artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
1. Confundir deliberadamente es estafar. No se deje estafar.
2. Errar es humano, pero persistir en el error es estúpido o criminal. Corrija sus errores antes de que lo tomen por tonto o por canalla.
3. En política, exagerar para cualquiera de los dos lados es peligroso. No arriesgue el pellejo subestimando, ni haga el ridículo exagerando.
4. Las predicciones políticas son azarosas porque no conocemos leyes históricas. Desconfíe de quien le ofrezca venderle el futuro, sobre todo en cuotas de sangre.
5. En política las palabras sirven, ya para informar, ya para engañar. No sea ingenuo: tome con pinzas y examine todo lo que le digan, y recuerde que el mentiroso mayorista suele ser premiado y recordado, ya injustamente como gran hombre, ya justamente como gran rufián.
6. Antes de aceptar un pagaré político averigüe si el firmante es solvente y si su pasado inspira confianza.
7. Desenmascare el maquiavelismo: contribuya a moralizar la política. A buenos fines, buenos medios.
8. Recuerde que la agresión armada, por justificada que parezca, es un crimen. Y que este crimen se da en dos variedades: de abajo y de arriba (o terrorismo de Estado). El terrorista de abajo puede caer bajo el Código Penal, mientras que al de arriba le cabe el Código de Nüremberg. En resumen, cuando oiga la palabra ‘guerra’, desconfíe: acuda al diccionario y averigüe quién es el auténtico enemigo y cómo combatirlo sin cometer crímenes de guerra.
Metamoraleja: Desconfíe de todas las moralejas, pero no se deje paralizar por la desconfianza. La duda sacude y la crítica quiebra, pero para que haya algo que sacudir o quebrar es preciso empezar por construirlo (en inglés queda más bonito: Doubt shakes and criticism breaks: Neither makes, and making is what counts). Para que sirva, el escepticismo no debe ser una doctrina sino una fase de la investigación.
2006-11-10 07:25 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/44467
1 |
|
||
Sr. Pez, ¿se comenta por el mundillo escéptico algo sobre los "polvos" de Meléndez-Hevia?
|
2 |
|
||
http://www.hispaseti.org/foroWanaH/viewtopic.php?p=34711
|
3 |
|
||
Buenos días, Pez
|
4 |
|
||
¡¡Machismooo!! :oD |
5 |
|
||
OFF TOPIC:
|
6 |
|
||
¿Ves? Si la hubieras registrado tú...
|
7 |
|
||
Por partes (en plan Jack el Destripador):
|
8 |
|
||
era yo, el comentario 7... |
9 |
|
||
vaya sorprendida estoy con eso de que el escepticismo es solo un transito :) |
10 |
|
||
"Escépticopolíticas"
|
11 |
|
||
Salvando algunos puntos brillantes, las ideas de este señor me han parecido pelín capadas, la verdad. Sobre todo, porque parece tener cierta ojeriza a la política, como si fuera la culpable de todo. Sin más.
|
12 |
|
||
La charla ha seguido el texto que se lee en la bitácora de las jornadas. Un poco blandito, en mi opinión, porque las conclusiones que saca son un poco "desde la óptica del consumidor", procurando -creo que deliberadamente- evitar la conclusión que puede llevar a la acción social. Hay que reconocerle, a Bunge, que mantiene un progresismo social, cierto izquierdismo que viene de su época marxista, pero que ha optado por una visión "personal" de la política (pongo entrecomillado lo de personal porque no me refiero a que sea SU visión, sino a que basa el total de la historia en la persona, es decir, se acerca a esa visión de liberalismo en el sentido norteamericano, es decir, un cierto librepensamiento en el que la libertad personal supera -o elimina a veces- el planteamiento social).
|
13 |
|
||
Sea. |
14 |
|
||
10#
|
15 |
|
||
Por supuesto que sí.
|
16 |
|
||
Decía no, diré que el supuesto ahorro de ancho de banda que supone poner un carácter numérico en lugar de tres alfanuméricos, como sería lo gramaticalmente correcto en el contexto de que se trata, supondría un ahorro de ancho de banda equivalente al ahorro de energía que puede aportar una hora más falsa que un duro con la cara de Mortadelo. |
17 |
|
||
Sapillo, que lo escribí así porque me dio la gana. Es que 1 es así. |
18 |
|
||
"dio" lleva tide, sumichorras. |
19 |
|
||
Ranilla, sapillo o gilipollas:
|
20 |
|
||
Era para ver si estabas atento.
|
21 |
|
||
Sí, sí, lo que tû dígäs.
|
22 |
|
||
Tiene fácil solución la queja enunciada por victtoro. ¿Que tal si organiza el o ella algún ciclo y así invita al mismo a quien le parezca?
|
23 |
|
||
El evolucionismo en el que creo, no implica una contraposición entre ciencia / fe. Es más, el racionalismo escéptico, es a veces muy sano, pero también puede suscitar paranoias.
|