Inicio >
Historias > Hemeroteca guineana
2006-11-15
)
MILENIO, Diario de Noticias
Jueves 16 de noviembre de 2006
En el 2001, cuando el entonces alcalde de Madrid Álvarez del Manzano visitó Guinea, el líder del PSOE Rafael Simancas afirmaba: “es inadmisible que el el representante de la capital de España visite oficialmente un país con un régimen dictatorial”. Al año siguiente, en 2002, Obiang visitaba España, con foto con el Rey incluida en la visita. En el Senado, Juan José Laborda (del PSOE) decía entonces: “hay altos cargos del Gobierno de Teodoro Obiang, que son parte de su familia, que han sido acusados directamente en el juicio de haber practicado ellos personalmente la tortura, que tienen propiedades en España e hijos estudiando en España, y hay una política de visados y hay algún aviso que se les puede enviar a estas personas, porque me parece deleznable que las aceptemos en nuestro suelo”. En aquella época, el partido en el poder, PP, defendía la honorabilidad y el trabajo de Obiang Nguema por mejorar las condiciones democráticas de su país. Todo olía, y el PSOE también lo denunciaba, a interés económico.
Y ahora de nuevo es tratado con honores de jefe de estado, por el gobierno del mismo partido que echaba pestes hace unos años. Cosas de negocios: Guinea tiene petróleo y se le busca novia petrolera española. De poco sirve que Amnistía Internacional siga avisando de las violaciones de los derechos humanos en el país que gobierna el deseado poseedor del petróleo, de los trescientos presos de conciencia, de los secuestros y juicios sumarísimos, de la pena de muerte, de la elecciones amañadas... Mientras tanto, la esperanza de vida ha disminuído de 46,3 años a 43,3 en los últimos cinco años: pobreza, enfermedad y abusos en un país con mucho petróleo y un dictador boyante.
¿Todo vale?
2006-11-15 10:04 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/44610
Comentarios
1
|
|
Eso mismo es lo que estaba pensando yo... la verdad es que estos días estoy a tope en el trabajo, y no tengo mucho tiempo para enterarme de lo que está pasando alrededor, pero anoche ya escuché que andaba el Obiang dando vueltas por aquí, en visita oficial. Y es que tenemos políticos muy hipócritas. No podemos olvidar por ejemplo el claro apoyo de Zapatero a un país como Cuba, donde la homosexualidad está preseguida (pero ZP no era la gran esperanza de los homosexuales ¿?) o sus visitas y apoyo claro a la entrada de Turquía en la UE, país que no destaca desde luego por las libertades pro ejemplo del pueblo kurdo... en fin, por qué tendremos que dar por hecho que los políticos siempre nos van a demostrar su incoherencia? Algún día cambiarán las cosas?
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-11-15 11:41 |
|
Por lo que se ve por "cuestiones de agenda" de Obiang han eliminado la visita al Congreso de los Diputados. En realidad, había habido bastante protesta en la cámara por la visita... Se han suspendido las ruedas de prensa y la reunión con los reyes queda en cena privada. Una diplomática retirada que, en cualquier caso, no es suficiente.
|
3
|
De: wendigo |
Fecha: 2006-11-15 11:48 |
|
El problema no es que "todo valga" el problema es que en política internacional hay que hacer este tipo de cosas continuamente.
Todo eso del respeto a los derechos humanos solo se persigue cuando no hay dinero ni intereses de por medio.
Este tipo de paises son los mas interesantes a la hora de las grandes multinacionales, pagan una pasta al dictador de turno ( que para ellos es una minucia ) y tienen acceso ilimitado para expoliar los recursos del pais y mano de obra casi gratuita.
Y económicamente hablando España seria estúpida si no entrara al trapo en guinea, donde ya estan paises como USA, Francia y China.
Todos los politicos son iguales, las palabra se las lleva el viento... pero el dinero se queda en el banco
Saludos
|
4
|
De: omenendez |
Fecha: 2006-11-15 12:42 |
|
Quería, con vuestro permiso, hacer sólo un comentario a Mugalari.
A veces nos confundimos en lo que es positivo o negativo para los pueblos oprimidos. Te puedo asegurar que la última esperanza de los kurdos que habitan en la parte turca pasa por la entrada de la República Turca en la UE. Si la Europa oficial (no nos olvidemos que Turquía es Europa) decide cerrar la puerta a este país, su gobierno no tendrá ninguna excusa para frenar la represión de los kurdos.
|
5
|
|
Es verdad de que la UE puede hacer presión para que Turquía tenga un cambio en su política de derechos humanos. Pero llevamos años hablando de la entrada de Turquía en la UE, poniendo condiciones, que una y otra vez son retrasadas por los gobiernos turcos. Pero es que además Turquía tiene abierto un conflicto militar con un país miembro de la UE, no lo olvidemos que Truquía invadió hace años la mitad de la isla de Chipre, y mantiene conflictos fornterizos con Grecia. Para cuando la desocupación de Chipre?
|
6
|
De: Peggy |
Fecha: 2006-11-15 16:16 |
|
Efectivamente ...puro maquiavelismo , razon de estado
|
7
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-15 22:04 |
|
No nos olvidemos de que Guinea tiene petroleo, y parece que bastante.
Tampoco nos olvidemos que todos los yacimientos de petroleo han sido ya descubiertos. Por tanto parece logico hacerle la rosca a quien los tiene y olvidar a los que no los tiene.
Y finalmente recordemos que la produccion mundial de petroleo apenas alcanza para mantener la demanda actual. Y no es una cuestion transitoria por causas politicas, simplemente los yacimientos se estan agotando.
Por tanto parece logico que se haga la vista gorda a lo que hace un dictador extranjero. Veremos cosas mucho peores, como invasion de otros paises para asegurar el control de recursos estrategicos que afectan a la seguridad nacional (me ha quedado hasta bonito)
Es comprensible que desde el punto de vista moral la cosa nos repugne, pero eso no lo hace menos real. Zapatero perdera muchos mas votos si España entra en una recesion por no tener acceso a petroleo barato.
Recordar que no es algo que solo afecte a Repsol. Es algo que nos afecta a todos diariamente. Y ninguno de nosotros esta dispuesto a prescindir del coche o a ir con abrigo en casa.
|
8
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-11-15 23:47 |
|
Todos los países han tenido sus 'pecadillos' lo que pasa es que en España, afortunadamente, se ven. Y últimamente, se ven demasiado (también afortunadamente).
Yo sería capaz de aguantar una visita del dictador de turno, si eso significara el camino hacia una transición democrática (llamémosle el precio que tiene que pagar España por 'su respondabilidad en la zona').
Pero me temo que no es así. Moratinos ha hecho lo que le ha pedido Repsol YPF, otros 'intereses en la zona'... y ya está.
Así que espero que no se quejen cuando la ciudadanía montemos el poyo. Hay que entender una respuesta cívica cuando el Gobierno sólo opta por un movimiento económico. La política es así. ¿Debemos recordárselo a los políticos?
Enhorabuena, Pez.
|
9
|
De: cobarde anonimo |
Fecha: 2006-11-16 00:03 |
|
¿Y el PP qué dice al respecto? Lo bonito que quedaría criticando al PSOE por traerse un dictador... ya tendríamos completa la vuelta a la tortilla.
|
10
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-11-16 01:25 |
|
Y por si a algún nacionalista le da por protestar por "la vergonzosa conducta española" en este asunto, les ruego que se remitan a mí, para que les suministre los datos que demuestran que ciertos elementos de PNV y CiU, tan ANTIESPAÑOLES, se lo llevaron crudo y peinado con el caudillo.
¿Algún voluntario?
|
11
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-11-16 01:31 |
|
Pista, mucho más reciente: ¿Quién viajó a Guinea en el avión con Desatinos?
|
12
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-16 01:36 |
|
Biajó halguien del PP por petición espresa de Moratinos.
|
13
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-11-16 01:39 |
|
Frío, frío...
Pero, casi, yo habría preferido alguien del PP.
|
14
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-16 02:37 |
|
El rey de España?
|
15
|
De: bicho |
Fecha: 2006-11-16 10:00 |
|
Off-topic pero creo que interesante:
http://meneame.net/story/10-razones-mas-importantes-matrimonio-gay-deberia-ser-ilegal
|
16
|
De: Iván |
Fecha: 2006-11-16 16:56 |
|
¿Compartes esa gilipollez bicho?
|
17
|
De: Iván |
Fecha: 2006-11-16 16:59 |
|
Se me corto parte del mensaje, ¿por que si queria borrar eso va y me lo manda?, enlace curioso si señor :)
|
18
|
De: JOSE |
Fecha: 2006-11-16 22:22 |
|
Dijo el anonimo 7:"Y ninguno de nosotros esta dispuesto a prescindir del coche o a ir con abrigo en casa."
Cree el ladrón que son todos de su misma condición.
Habla por tí, hijo, y no hace falta que nos recuerdes que ha llegado el tiempo en el que para vivir bien hay que ser un egoísta inmoral e hijo de puta.
Que hay que ver...
|
19
|
De: curro |
Fecha: 2006-11-17 20:21 |
|
José, chapó
|
20
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-11-17 22:50 |
|
En realidad, no hay que ser un hijo de puta. Con dar una pequeña parte del sueldo, se soluciona el hambre en el mundo. Lástima que el mundo está lleno de hijos de puta, y entonces, los gilipollas de turno no pueden hacer frente al coste, y por lo tanto, seguirá habiendo hambre, o bueno, quizá el Cuarto Mundo desaparezca antes por culpa del SIDA, y así el yuppie meapilas de turno podrá dormir tranquilito por las noches.
Qué ganas tengo de que caiga de una puta vez ese asteroide que orbita por ahí, errático...
|
21
|
De: Gorgorito |
Fecha: 2006-11-18 02:50 |
|
La respuesta:
Brufau y Dezcallar, Luis Delso, directivos de Sogecable, BBVA y otros VIPS del empresariado español confirman su viaje a Guinea con Moratinos
http://www.elconfidencialdigital.com/Articulo.aspx?IdObjeto=9312
Unos rojazos, todos.
|
22
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-20 15:51 |
|
Acabo de inagurar un BLOG:
En ella encontraras consejos para ahorrar gasolina.
Piensalo, menos consumo de gasolina significa menos apoyo a esto regímenes dictatoriales que tienen casi todos los paises productores de petroleo.
|
23
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-11-20 15:52 |
|
Perdon. El link del blog:
http://ahorre-gasolina.blogspot.com/
|
portada | subir