artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2006-11-30 21:52 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45034
1 |
|
||
Usar genéricos masculinos para profesiones tradicionalmente "masculinas" me ha parecido siempre ilógico, además de machista. Por esa regla de tres, para profesiones tradicionalmente "femeninas", como la enfermería, debería usarse un genérico femenino. Pero no es así, porque un hombre que ejerce la enfermería es "enfermero", no "enfermera". ¿Por qué entonces tenemos tantos reparos en utilizar términos como "jueza", "sastra", "citujana", etcétera? |
2 |
|
||
Pues lo que me parece es que no coincido en absoluto contigo. No es por la comodidad de seguir, que podría serlo, sino porque en mi opinión (que para mí es la que cuenta en esto) hay que servirse del idioma y no servir al idioma. Esto último es a lo que me obligan si he de pensar en el género en lugar de usar el neutro. |
3 |
|
||
Fe de erratas. Quería decir "cirujana", no "citujana". Un saludo. |
4 |
|
||
Periodisto, astronauto, futbolisto... ¿y nosotros, qué? |
5 |
|
||
|
6 |
|
||
El Instituto De La Mujer Desafía A La Real Academia Española (De La Lengua).
|
7 |
|
||
Ok, y que hacemos con los/as:
|
8 |
|
||
La cuestión es sencilla, y creo que Juan Ramón Garralda lo ha expresado con mucha más corrección y sencillez que yo.
|
9 |
|
||
Eduardo Cabrera
|
10 |
|
||
Yo en este caso no coincido con el Pez.
|
11 |
|
||
Me resulta muy difícil en este caso abstraerme del estilo del autor y quedarme con el fondo. Debe ser porque me gusta mucho más el estilo que el fondo :)
|
12 |
|
||
Anónima:
|
13 |
|
||
¿Paridad en la RAE? ¿Paridad en cualquir sitio, porque sí, por paridad...? Esto es de locos.
|
14 |
|
||
Yo entiendo que la paridad no es algo que deba ser una obligación perpetua y que no está siquiera pensado para que lo sea. Más bien creo que es un instrumento para conseguir esa educación que efectivamente es imprescindible y falta de modo palmario en la sociedad. Que sea o no un modo adecuado de afrontar esa educación es más discutible, pero si tenemos que hacer un esfuerzo aguantando una situación que efectivamente es anormal (la paridad impuesta) para que las cosas ocurran de modo espontáneo, yo al menos no lo veo mal. |
15 |
|
||
Yo estoy completamente de acuerdo con Pérez Reverte. Las normas de la Real Academia no deben de cambiar por cualquier parida demagógica que se le ocurra al político de turno. Si a todo el mundo le da por decir "la pilota" pues la Real Academia tendrá que acabar aceptándolo. Mientras tanto ni caso. |
16 |
|
||
Es posible que en algunos trabajos/adjetivos se use como neutro el masculino, pero en otros muchos no es asi, porque narices estudiante es masculino?? Yo creo que estudiante es aquel/aquella que estudia, no tiene genero.
|
17 |
|
||
Estoy de acuerdo con Javier Pérez. Y aún diría más: estoy totalmente de acuerdo con Javier Pérez. Tan sólo añadiría que en las lenguas existe una ley de economía contra la que va la citada propuesta. |
18 |
|
||
|
19 |
|
||
Esto está bien. Así, en breve, podríamos llamar avutardo al macho de la avutarda, pantero al de la pantera, hormigo en lugar de hormiga, mantis religioso y no religiosa al de esta especie.
|
20 |
|
||
Por otro lado, si realmente los "ebanistos" solicitaran que se les llamara así porque ellos cobran habitualmente menos en el desempeño de su labor que las "ebanistas", me parecería adecuadísimo hacerles caso.
|
21 |
|
||
Algo más de madera para la hoguera:
"Las astrofísicas españolas hemos conseguido un avance importante y sostenido en los últimos veinte años, a pesar de una situación en la que la ciencia está poco valorada, pero peor apoyada económicamente por la administración".O: "como parte del colectivo de escritoras de bitácoras, creo que este género tiene aún mucho que aprender en responsabilidad y autocrítica".¿Por qué cuando leemos algo así pensamos sólo en las mujeres que se dedican a la astrofísica, o en las que tienen blog? Si hubiera escrito: "Los astrofísicos españoles hemos conseguido un avance importante y sostenido en los últimos veinte años, a pesar de una situación en la que la ciencia está poco valorada, pero peor apoyada económicamente por la administración".O: "como parte del colectivo de escritores de bitácoras, creo que este género tiene aún mucho que aprender en responsabilidad y autocrítica". |
22 |
|
||
(se cortó)
|
23 |
|
||
Otra cosilla: lo del avutardo, simplemente "no toca"... no hablábamos del derecho de las hembras de los animales a un trato más igualitario que el que dedicamos a sus machos. Pero, claro, como artificio demagógico, funciona estupendamente si una no quiere retratarse con argumentaciones más al hilo de la cuestión... |
24 |
|
||
La Real Acedemia de la Lengua no está para meter palabras en el diccionario cuando a alguien le convenga. Está para "que los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico."
|
25 |
|
||
Hagamos un experimento. Entra un tio (o tia, o tio/a o ti@) en una sala y dice "Que salgan todos, hay un incendio". ¡Que cabronazo! ¡Ha dejado a todas las mujeres para que se abrasen!. Más bien no, ha usado correctamente el masculino como genero neutro y todos habran salido (y todas también). Ahora entra otro tio y dice "Que salgan todas" ¡Este sí que sí! ¡Ha matado a Keny! Lo ha dejado muy claro, solo las mujeres pueden salir.
|
26 |
|
||
Claro que lo es... ¿y? |
27 |
|
||
Pues que ya tienes por donde empezar, antes de cambiar gramáticas internacionales puedes atacar tu propio lexico |
28 |
|
||
Corrigiendo el anterior post:
|
29 |
|
||
¿Y por qué "antes" y no "a la vez que", Israel? Al fin y al cabo se trata de compromisos en el mismo sentido.
|
30 |
|
||
(eso sí, si en el Instituto de la Mujer tienen a bien colocar la información completa en su web, sería más sencillo atender las recomendaciones... ay, que sigue faltándonos entender que las TIC son para usarlas) |
31 |
|
||
Pues por lo mismo que antes he dicho, esto es empezar la casa por el tejado. Hay que antender a prioridades más importantes. Equiparación de sueldos derecho y obligaciones, equiparación en roles sociales ... El trato que reciben las mujeres (algunas mujeres en algunas situaciones) rompe la idea democrática de que todos somos iguales en derechos, eso, para mí, es más importante que poner una "o" o una "a" o una "@" o un "o/a/s/*".
|
32 |
|
||
Bueno, me parece que en parte estamos sacando las cosas de quicio.
|
33 |
|
||
Otra chorrada de las multiples que se estilan en España. A mi me enseñaron en el colegio que una forma de determinar el genero de una palabra era con el articulo que llevaba delante ("el" juez, "la" juez) y que no era necesario poner la desinencia "-a" al final de la misma palabra, pero ahora veo en los medios (y en esta bitacora que leo habitualmente) que el Instituto de la Mujer prefiere dedicar sus energias a controlar el lenguaje e imponer esa neolengua politicamente correcta que nos invade. Lo siento mucho pero prefiero que gasten mi dinero en cosas como corregir las desigualdades en el trabajo, reconocer a las amas de casa como trabajadoras con derecho a cotizacion, ayuda a las mujeres (y hombres) que sufren maltrato etcetc. |
34 |
|
||
Por cierto, menuda chapa he soltado... ya lo siento por quien lo lea!! |
35 |
|
||
La solución no está en los extremos y podéis ver que existen muy buenos argumentos para las dos posturas. Pero cada uno desde su posición se adentra en casos más extremos.
|
36 |
|
||
Lo que no estoy de acuerdo es que se imponga. La lengua esta viva y evoluciona por si misma, igual dentro de poco pilota no nos suena raro, pero no me gusta que me impongan arbitrariamente, como persono libre que soy, la forma correcta de hablar.
|
37 |
|
||
Me temo que en este punto estoy de acuerdo con Reverte: http://www.xlsemanal.com/web/firma.php?id_edicion=607&id_firma=760 |
38 |
|
||
Liberal, no mienta, que le crece la nariz. A usted tampoco le parece bien que gasten su dinero en políticas de igualdad laboral para mujeres, seguro...
|
39 |
|
||
Pues yo no le encuentro tanta gracia al artículo de Pérez Reverte que citas, Akin. Quiero decir, que la principal argumentación en contra que presenta el escritor (y académico) es que le resulta risible. Bueno, eso aparte de la insinuación de que quienes promueven esos usos no sexistas son imbéciles...
|
40 |
|
||
Liberal,
|
41 |
|
||
El instituto de la mujer debería preocuparse por cosas más importantes que modificar la lengua. En nuestro pais se pillan cada año más mujeres (generalmente extranjeras) obligadas a prostituirse; la llamada "violencia doméstica" y la coacción/acoso a muchas mujeres por hombres se incrementa año tras año; comienzan a aumentar los matrimonios concertados fundamentalmente entre inmigrantes que no quieren aceptar que una mujer puede casarse libremente con quien quiera...
|
42 |
|
||
#38 Pez, no me juzgue por el mismo rasero que aquellos que se llaman "liberales" y son "libremercadistas" de la peor especie posible. El que se gaste mi dinero en politicas de igualdad me parece estupendo, siempre y cuando dicho dinero se gaste realmente en politicas de ese tipo y no en campañas mediaticas o publicistas (demasiadas mujeres han muerto ya en España)
|
43 |
|
||
Q: ¡Vaya, otra persona que AHORA se preocupa por lo que hace o deja de hacer el Instituto de la Mujer! Y van... nosecuántos.
|
44 |
|
||
"Quiero decir, que la principal argumentación en contra que presenta el escritor (y académico) es que le resulta risible."
|
45 |
|
||
Pero entonces para el masculino pondríamos:
|
46 |
|
||
ElPez,
|
47 |
|
||
Curiosamente me encuetro placas en portales donde las señoras, repito, señorAs abogadas ponen su nombre y debajo ABOGADO. Cuando sí se pude cambiar la desinencia sin polémica la mayoría no lo hace (me he molestado en verificar lo de la mayoría -a grosso modo- en mi ciudad), y las señoras carteras se hacen llamar carterOs.
|
48 |
|
||
Primo Ralsa: ¿es exagerado suponer que un anuncio donde ponga "abogada" podría tener menos éxito que uno en el que pone "abogado"? Igual van por ahí los tiros.
|
49 |
|
||
Una cosa más, Anónima: estas campañas a favor de un lenguaje no sexista son, habitualmente, más comentadas -sobre todo criticadas, por grandes creadores de opinión pública como Pérez Reverte, no lo olvidemos- que el resto de programas de promoción social de las mujeres, y el resto de campañas del IM. Su amplificación en los medios no se consigue, por lo tanto, gastando dinero público porque la polémica está servida y se monta sola (y mírese la terrible comparación que se establece entre esta historia con decenas de comentarios y la triste entrada sobre el Día Mundial del Sida, que anda tan huérfana de ellos... como muestra de lo que estoy hablando). Así que tampoco estoy seguro de que se distraiga (¿detraiga?) dinero para esta campaña desatendiendo otras que son, y ahí te doy la razón como se la doy a Q, muy, pero que muy, necesarias.
|
50 |
|
||
Es posible que en algunos trabajos,adjetivos... se use como neutro el masculino, pero no es asi en todos.
|
51 |
|
||
Lo siento. Paso de decir "estudianta" y chorradas semejantes. Y pienso decir "un modista" y, por supuesto, un periodista y una periodista.
|
52 |
|
||
Bueno, Luna, lo que comentas de Pérez Reverte es un compendio de falacias... Veamos:
|
53 |
|
||
Con perdón: ¡¡¡Estoy hasta las cojonas de lo políticamente correcto!!!
|
54 |
|
||
El Pez dice: "¡Vaya, otra persona que AHORA se preocupa por lo que hace o deja de hacer el Instituto de la Mujer! Y van... nosecuántos."
|
55 |
|
||
No parece haber ningún problema en que mi gremio haya "psicólogos" y "psicólogas" (ellas son más, por cierto).
|
56 |
|
||
Descalza, un buen nido o nida. |
57 |
|
||
¿Me dejarán decir de mi mismo que soy un Persono?
|
58 |
|
||
Hola Javier
|
59 |
|
||
Un consejo Akin: en demasiadas ocasiones pretendemos poner un sujeto en las oraciones que es totalmente superfluo, que las alarga sin sentido ademas. Qué te parece decir sin más: "Se eligen a los representates al congreso" o hablar de la gentes, las personas... tenemos un idioma muy rico, que nos permite infinidad de giros que sin demasiados vericuetos permiten hacer frases inclusivas. |
60 |
|
||
Akin, no desbarres :)
|
61 |
|
||
Me ha fascinado el debate, yo, como los pocos americanos seguidores del Maestro Raúl Prieto, que considera a la Real Academia una institución un tanto anquilosada, me inclino a que debe usarse el femenino para las profesiones, que me parece que es ese el tema, y sin el animo de ofender, no le veo lo argumentable o antitesis; eso de que es una cuestión demagógica, o que el Instituto de la Mujer se debe dedicar a otras cosas más importantes, o que es más urgente la igualdad laboral o todos esos argumentos de consecuencias adversas que tendría el uso de femenino en las profesiones.
|
62 |
|
||
Muchas de las modificaciones propuestas por el Instituto de la Mujer son perfectamente válidas y correctas gramaticalmente, algunas son voces que se usaron antes y se perdieron, así que tampoco cabe acudir simplemente a un tradicionalismo inmovilista.
|
63 |
|
||
anónima del 60.
|
64 |
|
||
Fernando*
|
65 |
|
||
¿Por qué no puede haber una mujer médico o técnico, igual que hay hombres periodistas o futbolistas?
|
66 |
|
||
a la mierda el lenguage voi a pasar del po ke total pa bibir en 1 sozyedad desvyrtuada i solo preokupada po lo superfizial no bale pa na. el día en k de berda se trate la igualdá en el kurrre i en parega o matrimonio kuando las mugeres puedn poner su apeyido primero a sus igos bolbere a skrivir vien.
|
67 |
|
||
webensis 65:
|
68 |
|
||
¡Ups! Perdón pero ingeniera como persona que ejerce la ingeniería si está reconcida por el DRAE. Lo de "Silvia es ingniero" dice que es un uso que también existe, pero sin pronunciarse sobre ello. Leí mal :(
|
69 |
|
||
Anónima, también trabajo en un sitio publico (en una universidad), y no hay ningún problema en cuanto por ejemplo, optar a una plaza, recibir una subvención para un proyecto, o o para acceder a un cargo.
|
70 |
|
||
A alguien que comentó la incongruencia de defender un lenguaje no sexista y emplear la palabra "coñazo", le contesto que, en efecto, era un uso deliberado... creí que se entendía, más en una frase en la que duplicaba los genéricos...
|
71 |
|
||
Fernando*,
|
72 |
|
||
Vayamos a ejemplos.
|
73 |
|
||
En mi opinión las cosas deben cambiar por si solas y no "imponer" como decir algo.Como bien se ha dicho antes hay trabajos que antes solo se realizaban por hombres y por ello se ponian en genero masculino y otros por mujeres (azafatas...)
|
74 |
|
||
No nos encendamos, Pez. Las razones no son patochadas. Simplemente no veo una razón lingüística para añadir desinencia femenina donde no hace falta, caramba. Si JUEZ no lleva desinencia masculina será que vale para masculino y femenino y simplemente no es necesario sexar la palabra por corrección política, nada más. De mismo modo para referirse luego por ejemplo a una mujer como SOEZ habría que decirle SOEZA y sería absurdo. Y es cierto que no quieren llamarse carteras o médicas cuando el asunto de la desinencia si es operativo. Ahora bien, si se me quiere tildar de sexista, retro o algo así por no ver necesario sexar palabras asexuadas....yo no puedo sino decir que es un error de juicio.
|
75 |
|
||
Por alusiones: Me hace gracia que se use el tono irónico para pasar por alto una reflexión (en contra) que es al menos una manera de expresar lo que opino.
|
76 |
|
||
descalza 75,
|
77 |
|
||
Anda Pez que te estás cubriendo de gloria bendita o de glorio bendito, según se mire.
|
78 |
|
||
No, Anónima, no era por tí. :-P
|
79 |
|
||
Para Anónima: conmigo no discutas, que te doy la razón. Yo tampoco creo que sea una acción crítica -en el sentido de que sea la única que haya que hacer, o la más prioritaria... Creo que en ningún momento he dicho algo así. Y me da en la nariz, viendo los programas en la web del Instituto de la Mujer, que ellas tampoco se centran en esta acción más que en otras, a las que dedican -vienen dedicando- mucho tiempo y más recursos.
|
80 |
|
||
¿Por qué levantan tantas ampollas los asuntos de igualdad de género?
|
81 |
|
||
A mí me sigue pareciendo una pérdida de tiempo, que para escribir un texto tenga que dedicar tiempo extra en evitar los neutros de base masculina a base de duplicar sustantivos y adjetivos, o buscar perífrasis que me permitan poner un neutro no masculino.
|
82 |
|
||
Que raro se me hace comentar en esta bitácora con algunos habituales sin tener mil trolls dando la tabarra :D |
83 |
|
||
No mientes la bicha, Akin. |
84 |
|
||
Omenendez (por cierto, saludazos),
|
85 |
|
||
Sr. Armentia, ¿nos tomas usted el pelo o esto va en serio? Hay algún fragmento en su entrada que me hace pensar que está ironizando, pero parece por los comentarios que de verdad aplaude tan descabellada idea.
|
86 |
|
||
Me sigue pareciendo sorprendente que haya gente que considera las palabras "juez" o "bedel" de género masculino. Es que no hay por donde pillarlo. La primera acaba en "ez" y la segunda en "el". ¿Dónde está la particularidad masculina de esas palabras? ¡¡Es imposible que sean más neutras!!
|
87 |
|
||
Me parece que estamos discutiendo del sexo de los angeles.
|
88 |
|
||
Sinceramente, creo que todo esto es una nueva tonteria derivada de la, en muchos casos estupida, correccion politica.
|
89 |
|
||
Silicon: la propuesta era que la gente los use, habida cuenta que la RAE no quiere meterlos en el diccionario. Algo sensiblemente diferente a lo que comenta que es loable, pero totalmente inútil.
|
90 |
|
||
"Los ingleses se vuelven realmente locos cuando intentan aprender el castellano. Son incapaces de comprender que los nombre y articulos un sexo en nuestro idioma. Para ellos solo tienen sexo las personas"
|
91 |
|
||
El último anónimo era yo. Sorry. |
92 |
|
||
La RAE no lo incluye porque su política es práctica: Analizan los medios: radios, periódicos, internet... y cuando un término correctamente construido se mantiene durante un tiempo (creo que cinco años) pues dan por hecho que se ha asentado en la lengua, y pasa al diccionario.
|
93 |
|
||
Y no puedo remediar el pensar en el abandono de la letra beta en alemán"
|
94 |
|
||
Pues yo no las veo tan patochadas, sinceramente, ciñéndome sólo a criterios lingüísticos mi razonamiento sobre las desinencias es correcto. Por las mismas alguien puede decir con igual autoridad que la propuesta es una patochada también. Sencillamente, si una mujer es médica o abogada que se diga, es más que lógico y obvio, pero cuando la palabra en sí misma no contiene ningún carácter masculino añadirle forzadamente una desinencia es, percisamente, otorgárselo a posteriori. Si va a haber juezas que haya juezos porque, digo yo...otra propuesta...¿Por qué no dejar (por ejemplo) JUEZ para la mujer y llamar a los hombres JUEZOS? Como propuesta es cuanto menos igual de igualitaria, valga o no la redundancia. |
95 |
|
||
Un político en Luxemburgo:
|
96 |
|
||
"Y me parece muy bien esa política, porque ellos deben recoger la lengua, no crearla."
|
97 |
|
||
A mi, como mujer estudiante de Filología Hispánica y como trabajadora me parace la mayor estupided que he oído en mucho tiempo.
|
98 |
|
||
" "Y me parece muy bien esa política, porque ellos deben recoger la lengua, no crearla."
|
99 |
|
||
A (mí), como mujer estudiante de Filología Hispánica y como trabajadora me (parece) la mayor (estupidez) que he oído en mucho tiempo.
|
100 |
|
||
Me parece muy bien que se recojan las palabras pero siempre y cuando sean correctas, no porque los mal hablantes pronuncien mal la palabra albóndiga y quede almóndiga como correcta. Lo siento pero por ahí no paso.
|
101 |
|
||
"¿Es cuestión de cantidad o de calidad?
|
102 |
|
||
¿queréis políticas estúpidas e ineficaces del Instituto de la Mujer? (ojo de uno autonónomico)Exigir que la ley de viajeros se llame Ley para personas usuarias del Transporte Público, porque si no, resulta muy sexista, exigir que se haga un carnet para identificar a las mujeres maltratadas y así se les pueda hacer un descuento en los billetes de autobús, subvencionar la práctica del deporte femenino en deportes en los que no existe la menor diferencia entre los deportistas y las deportistas, obligando a los deportistas a romperse la cabeza pensando que aspectos concretos subvencionables promocionan el deporte femenino y no el masculino, ofrecer una beca para ingenieros/as dotada con bastantes pelas, para que realicen estudios sobre mujer y transporte (esta última es muy buena, lleva saliendo un par de años y siempre se queda desierta). El Instituto de la Mujer (ojo el de esta autonomía), es uno de los organismos más ineficientes e inútiles de toda la Administración. Como los cursos de lenguaje no sexista en la Administración, una de las cosas más absurdas y contraproducentes, que solo provocan que los funcionarios piensen que el feminismo es poner el grito en el cielo por cualquier tontería y que las feministas son unas histéricas. Teniendo el presupuesto que tienen ya se podían dedicar a dar becas de Industria para trabajadoras paradas o mujeres maltratadas, ya se podían dedicar a subvencionar guarderías, ya se podían dedicar a mejorar las casas de acogida, a dar cursos a policias para tratar a mujeres maltratadas...etc. Tal y como está el patio, que me llamen Técnico siendo Técnica es que menos me preocupa. |
103 |
|
||
Perdón, es lo que menos me preocupa. Y encima sospecho, que todo esto es una cuestión de publicidad. ¿Qué da más publicidad y por tanto más rédito electoral? Una foto de una famosa modelo con un cardenal de pega, y una super campaña de publicidad sobre el maltrato, ¿o aumentar el número de policias que puedan ayudar a cumplir las órdenes de alejamiento? |
104 |
|
||
"Tal y como está el patio, que me llamen Técnico siendo Técnica es que menos me preocupa."
|
105 |
|
||
Puede que tengas razón, ps. Pero sería bueno ver las cuentas: en qué se gasta el dinero de ese Instituto, qué líneas tienen y cómo están dotadas. Y compararlas, por ejemplo, con el gasto de esa autonomía en temas de asistencia a mujeres maltratadas, desempleados y desempleadas. Y, de paso, compararlas con los fastos habituales de publicidad, propaganda e inauguraciones de la misma. Sin saber el monto, es difícil establecer una comparación. Igual el dinero de esas becas de las que te quejas es menor que el gasto que tienen anualmente en banderas, o en los canapés de la fiesta del día de la autonomía. O en la edición de lujosísimos libros para regalar a las visitas notables, exposiciones de alto ringorrango, y un larguísimo etcétera de acciones en las que también podría considerarse que se malgasta el dinero público de forma arbitraria y estúpida
|
106 |
|
||
PS:
|
107 |
|
||
.
|
108 |
|
||
Llevo varios días leyendo atónito este tema. La verdad es que la RAE me la suda mucho desde que dejó entrar a cebrianes, ansones y revertes. Pero aunque fuera una entidad muy respetable, su respeto valdría una mierda al lado de los casos de maltrato que tenemos todos los santos días en los medios. Mujeres que sucumben, mueren o palman ante un puño o una escopeta "muy macha" siempre.
|
109 |
|
||
"Mujeres que sucumben, mueren o palman ante un puño o una escopeta "muy macha" siempre."
|
110 |
|
||
"ElPez ha puesto su granito de arena en esta carretera difícil y hasta ahora sólo se ha llevado hostias, y lo más patético es que muchas de ellas venían de las afectadAs."
|
111 |
|
||
Eso de que la escuela ha fracasado no me lo creo, Don Suminona. La educación en una escuela pública esta basada en unos valores que para nada son cristianos. Pero si yo, a un alumno le educo en valores como la no discriminación a través del lenguaje, convivencia y cooperación, Integración etc...de nada sirve que cuando lleguen a casa vean cómo su padre pega a su madre, cómo esta barre y el padre ve la tele, cómo cuando tiene un hermanito su padre se va a al paro porque pidió la baja de paternidad.
|
112 |
|
||
" le educo en valores como la no discriminación a través del lenguaje"
|
113 |
|
||
Haga usted el favor de leer lo que ya he puesto en anteriores comentarios y no eche la lengua a pacer. |
114 |
|
||
Anonimo tiene toda la razon cuando corrige mi texto. Efectivamente los nombres y articulos no tienen sexo, lo que tienen es genero.
|
115 |
|
||
Es que el problema sexista está en las cabezas de las que proponen semejante tontería.
|
116 |
|
||
Os dejo el artículo de Reverte del próximo domingo, que va sobre el tema, y con la promesa de que el de dentro de 2 seguirá en la línea.
|
117 |
|
||
Off-topic:
|
118 |
|
||
Un gran resumen del estado de la cuestión, el que realiza don. Arturo Pérez Reverte en su artículo MATRIMONIOS DE GENERO Y OTRAS COSAS.
|
119 |
|
||
Me pregunto si los 5 años de uso probado y general se refieren también a la grafía de palabras como güisqui, zum, bluyins y gilipolleces semejantes, que yo JAMÁS he visto escritas a mano y que sus majestades de la lengua han aprobado creyéndose los reyes del mambo. :) |
120 |
|
||
Porque si es por el uso general, ya trdn n aprbr l SMS, ese castellano desvocalizado como un hebreo de andar por casa. |
121 |
|
||
El lenguaje SMS, me produce verdaderos retortijones. Y lo malo es que cada vez mas gente lo usa, amen de las faltas de ortografia voluntarias, vease "ola" sin h, "prueva" con v, "acer" sin h y mas burradas, una pena. |
122 |
|
||
Con el "pitorreo" con que se ha llevado siempre lo de:"Vascos y vascas" del Lehendakari Ibarretxe, resulta que ahora se propone extender esta separacion de lo masculino y femenino hasta lo ridiculo. Sera divertido oir o leer un contenido de un texto o discurso en donde se tenga que separar permanentemente por sexos. |
123 |
|
||
Al final, "paso palabro".
|
124 |
|
||
Yabba, pues seguro que hay una razón, perfectamente lógica y explicable (yo no la sé, los académicos podrán dártela) que justifique la inclusión de esas palabras.
|
125 |
|
||
"Yo sin saberla me aventuro a pensar que puede estar influida por no ser la española la única academia que vela por el idioma, sino como dice el artículo, también las americanas y la filipina."
|
126 |
|
||
Átropos, es solamente una opinión personal, pero animar a que se escriba "cederrón" no es lo que yo llamo "velar por el idioma". A mi me parece más bien un asesinato a sangre fría. |
127 |
|
||
Sinceramente pienso que en esta ocasión el Instituto de la Mujer yerra el tiro, y que en general no se conoce la labor de la RAE. Hoy en "El Pais" viene en las páginas de Tribuna Libre la contestación de uno de los académicos. No se lo que significa "carcunda" pero no parece que este académico se ajuste a su significado.
|
128 |
|
||
La paridad de la RAE no se debe hacer porque sí, después de todo se accede por méritos socialmente reconocidos y reconocibles. Si hasta la fecha ha habido pocas mujeres, no es porque se las prive de acceder a la RAE, sino que es un producto más de la sociedad actual: en estos casos, no se deben cambiar la decoración de la casa para que parezca lo que no es, sino ir directamente a los cimientos.
|
129 |
|
||
Pues he leído hace poco que lo de "bluyins" era una de las palabras que se querían elevar a norma, aunque tengo que reconocer que no sé si al final se llegó a ello o no. Bluyins = Blue jeans. Lo que castizamente llamamos todos "vaqueros".
|
130 |
|
||
Lo que sucdede es que todos ustedes, quienes no defienden esta iniciativa del instituto de la mujer, son unos carcundas. |
131 |
|
||
Esto viene al pelo:
|
132 |
|
||
"Esto viene al pelo:
Salvo algunas escasas y dignísimas excepciones, la democracia española está infestada de una gentuza que en otros países o circunstancias jamás habría puesto sus sucias manos en el manejo de presupuestos o en la redacción de un estatuto. Casi totalmente de acuerdo. Y digo casi, porque a mí no se me ocurre a qué excepciones se refiere. |
133 |
|
||
Se referirá a gente ya retirada realmente, como Adolfo Suárez... como él no hubo ninguno (y así le tratamos...). |
134 |
|
||
Bravo al comentario número 13!!! No soy feminista ni machista, me gusta ser lo más igualitaria posible. Dejemos el castellano como está que ya está bastante mal y enseñemos a los estudiantes a escribir correctamente (ya estoy cansada de ver tanta falta de ortografía hasta en la universidad). Lo importante es la educación, y si nos ponemos tiquismiquis con el tema del sexismo en la lengua, mejor pasamos todas las palabras a género neutro y acabamos antes, que si no, al hombre que se considere mujer y le falte sólo operarse cómo le llamamos: doctor o doctora, juez o jueza, profesor o profesora??? porque claro, por qué nos regimos, por su sexualidad o por su género??? creo que esto es una estupidez enorme y que se deberían de preocupar más en la educación, en que las mujeres a día de hoy siguen cobrando menos en algunos puestos de trabajo que los hombres, que cada año mueren cientos de mujeres a manos de su parejas o ex-parejas, que todas esas cosas también les ocurren a los hombres aunque no salga en la prensa, que sigue habiendo discriminación en cosas importantes y que se sigue dando la imagen de si eres mujer vete a tu sitio que es la cocina y deja al hombre que se gane el sueldo. Se siguen viendo cosas como un hombre no sabe poner una lavadora o fregar los platos (mentira, sí que saben) o una mujer conduce mal por el hecho de ser mujer (mentira, hay de todo en esta vida y si conduce mal no es por ser mujer) Las mujeres aún seguimos discriminadas y se andan con tonterías como estas del lenguaje o como lo de transformar un muñeco asexuado de una señal de tráfico en mujer (estereotipada, por supuesto). Aún se sigue creyendo que el hombre no sirve para ciertas tareas y eso no es así. Si queremos igualdad, empecemos por educar a nuestros hijos, sobrinos, hermanos pequeños, alumnos y demás niños en el concepto de igualdad, pero igualdad no sólo de géneros, si no también de razas, de religiones, de culturas... Si queremos igualdad, dejémonos de separatismos. |
135 |
|
||
Al hilo de todo esto solo apuntar un detalle que, a mi entender, ilustra la soberana estupidez (o quizá simplemente es que hay gente que no da para mas) que percibo detrás de todas estas "iniciativas":
|
136 |
|
||
A.M.P.A
|
137 |
|
||
"!Ojala algun dia se acuerden de las pobres alumnas¡ "
|
138 |
|
||
o a lo mejor no es por orden alfabético y lo hicieron por el mero hecho de que AMPA es más fácil de pronunciar que APMA por el tema de que la m es una nasal sonora y la p es una labial sorda... aunque también es cierto lo del orden alfabético... no sé... |
139 |
|
||
Un científico recibe resultados contradictorios de sus experimentos. Por si acaso, y para seguir el método científico, repasa sus herramientas: limpia el microscopio, desinfecta los cristales...
|
140 |
|
||
Bueno, no he conseguido leerme todos los comentarios, hay demasiados, pero se me ha ocurrido una idea, pidamos a la RAE que se inventen un artículo y sustantivos neutros que engloben el masculino y el femenino: como articulo recomiendo la palabra (o el palabro, ya que es neutro) ru y para formar el sustantivo neutro bastaria con incluir una u al final de la palabra si acaba en consonante ( bedel -> bedelu ) o bien sustituyendo, si terminan en vocal, dicha vocal por una u (estudiante -> estudiantu). Asi podriamos leer urs estudiantus no quieren ser bedelus de mayorus.
|
141 |
|
||
keria decir: rus estudiantus, no urs |
142 |
|
||
En primer lugar felicitar al Insitituto de la Mujer. Me complace ver que han resuelto ya los principales problemas de desigualdad que historicamente han sufrido las mujeres y ya solo les queda dedicar energías a temas de menor importancia como el lenguaje. !Enhorabuena!
|
143 |
|
||
"Es necesario hacer versiones politicamente correctas del Quijote, La celestina , ..."
|
144 |
|
||
Para que se vea la estupidez del lenguaje pseudofeminista, dejo una perla-homenaje parafraseando a Monterroso, que encontré por internet, basada en el cuento más corto y célebre del mundo:
|
145 |
|
||
Me temo, Pez, que a las chicas se les ha olvidado la existencia del epiceno:
|
146 |
|
||
Como prometí, os dejo el Reverte del próximo domingo.
|
147 |
|
||
Me preocupa el grado de estupidez de los políticos y ciertos institutos.
|
148 |
|
||
Yo soy un poeto que escribe poesio y me encomiendo al dioso de los estrellos
|
149 |
|
||
Yo soy un poeto que escribe poesio y me encomiendo al dioso de los estrellos
|
150 |
|
||
Ah... qué dechado de inteligencia... Si es que uno no puede sino estar agradecido por tanta sapiencia...
|
151 |
|
||
Hombre, empeorar empeorar no se, pero si por ejemplo, a gente como yo que nunca ha visto esa discriminacion porque ven el lenguaje como una herramienta, y la discriminacion SOLO en las personas, que de pronto te obliguen o te machaquen con el uso porque alguien dice que lo ve discriminatorio, es ganas de hacer que me fije en algo que veia inocuo y que le quiten esa inocuidad, en aras de una correccion politica que en muchas ocasiones me parece mas que ridicula.
|
152 |
|
||
Como mujer... apuesto por la igualdad, por todo aquello que iguale poco a poco los niveles...ni estoy de acuerdo ni en desacuerdo, con que todo esto se lleve a cabo, supongo que como en todo tendrá razones a favor y en contra... pero yo sigo pensando... ¿alguien realmente cree que cambiar determinadas palabras de la lengua acabará con las ideas?¿borrará de las mentes las ideas y los posteriores actos machistas?... Creo que esto va más allá de lo que es la lengua...
|