ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Los Seis De Trípoli Y La Ciencia
2006-12-07
)

Los Seis De Trípoli Y La Ciencia
2006-12-07

No llegará a inundar los medios convencionales como lo hace la noticia sobre el agua en Marte de la que hablábamos ayer -y que una vez me ha llenado el día de comparecencias más o menos esporádicas por aquí y por allá-. Sin embargo, se trata de algo mucho más importante. Quizá recuerden la acusación realizada contra seis miembros del hospital libio de Al-Fateh en Benghazi en 1988 de haber infectado de VIH-1 y VHC (Hepatitis-C) a unos 400 niños libios (la prensa recogió el asunto llamándolos "los seis de Trípoli" (Tripoli Six). En aquella época, Gaddafi acusaba a los EEUU y la OMS de haber creado el VIH para acabar con la república popular libia. El juicio del médico palestino y las cinco enfermeras búlgaras se realizó en 2004, entre denuncias de organismos internacionales (como Amnistía Internacional) por la parcialidad del mismo, y los seis fueron condenados a muerte mediante fusilamiento. Como siempre sucede en estos casos, todo el proceso ha sido un cúmulo de errores, absurdos y manipulaciones (por ejemplo, la declaración inicial de los acusados en que se autoinculpaban fue obtenida mediante tortura, y aunque ellos se retractaron de lo firmado, en el primer juicio siguió siendo una de las pruebas de cargo). Los responsables de las torturas fueron juzgados el año pasado y confesaron las mismas, y por ello el Tribunal Supremo de Libia ordenó repetir el juicio, lo que comenzó en mayo de este año y finalizó hace un par de días, aunque la sentencia no se conocerá hasta dentro de una semana. Entre tanto, diversos acuerdos internacionales entre Bulgaria, EEUU, Reino Unido, la Unión Europea y Libia, han permitido establecer apoyos a las familias de los 400 niños infectados. El caso provocó gran conmoción entre el voluntariado sanitario de todo el mundo, por lo que implicaba...

La revista Nature avanza hoy un estudio internacional de epidemiología molecular sobre el brote de Benghazi (enlace). Del estudio de los niños infectados, secuenciando el genoma del VIH-1 en ellos y aplicando el estudio filogenético, los expertos han podido reproducir la historia y evolución del brote. Y que muestra sin lugar a dudas que la infección de los niños se produjo ya desde bastante antes de la llegada a Libia del equipo médico que actualmente sigue en prisión. Esas cepas existían ya en el hospital y en los alrededores del mismo. Los subtipos permiten además estimar un antecesor común antes del 1 de marzo de 1988 (fecha en la que se unieron al equipo del hospital libanés), y relacionar la evolución del mismo con los flujos migratorios habituales en los habitantes de la región.

Un interesante comentario podemos leerlo en el blog El buit del temps, de Juli Peretó, donde se comenta, aparte de la importante aportación de la ciencia para resolver el caso y evidenciar la inocencia de los acusados, el importante movimiento dentro de la blogosfera científica que ha permitido realmente a lo largo de estos últimos años seguir avisando de la enorme injusticia que se estaba cometiendo. Es recomendable visitar Effect Measure, uno de los blogs de Scienceblogs.com en donde más atentamente se ha seguido y denunciado el caso. La historia que enlazo tiene numerosos enlaces al desarrollo de todo el proceso. Igualmente, en Nature.com se incluye un material informativo (PDF) que cubre el tema.

La revista ha adelantado la publicación del trabajo a instancias de los abogados de los seis de Trípoli, que temían lo peor: que los datos científicos llegaran tarde, tras la sentencia. Cabe pensar que el dato científico sea considerado como la principal prueba exculpatoria, aunque lo cierto es que también este segundo juicio ha tenido más sombras que luces. Esperamos que sea así.



Epílogo del día
Hay días en los que apoyar la ciencia permite congraciarse un poco con el futuro de este mundo y de los derechos humanos, gracias a noticias como la que contaba antes. Incluso aunque sea el mismo día en que, por aquí, hayamos podido constatar la vergonzante bajada de pantalones del Gobierno ante el poder de la Iglesia Católica, para montar el paripé de las clases de religión. Que se me acuse de demagogia, o de mezclar churras con merinas. Pero tengo cada vez más claro que el camino de sumisión española al Vaticano tiene responsables bien definidos, no ya entre los católicos -que al fin y al cabo, sólo pueden ser denunciados por barrer para casa e intentar trincar cuanto puedan, vamos, lo que vienen haciendo desde hace miles de años- sino de un gobierno cómplice, cobarde, que no se atreve a eliminar de una vez el absurdo Concordato. ¿Libertad de elección de los padres? No, qué va, un absurdo atentado en plena línea de flotación de una educación pública que, lejos de luchar por la calidad, se embarca en estos viajes a ninguna parte. ¡¡Fuera la religión del sistema educativo!!.

Addendum
Un enlace en castellano con información muy completa (gracias, Azuara): Ciencia y Lejos (Nueva prueba en el caso de los Seis de Trípoli)

2006-12-07 17:49 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45230

Comentarios

1
De: omenendez Fecha: 2006-12-07 17:59

Dios te oiga.

Ojalá acabemos viendo la religión fuera del cole.

Por cierto, menos mal que el PSOE incluyó algunos asuntos al principio de legislatura (Irak, matrimonio para todos...). Y menos mal que CiU no ganó en Cataluña, porque si se hubiera conseguido un pacto PSOE-CiU esto de la religión sólo sería el principio, que espero que no.



2
De: Azuara Fecha: 2006-12-07 19:47

Por fin un blog en castellano que escribe sobre el caso. Es una vergüenza... Muchas gracias por hacerte eco



3
De: ElPez Fecha: 2006-12-07 19:55

Gracias, Azuara, lo cierto es que era un tema al que tenía que haber dedicado algún esfuerzo desde hace demasiado tiempo. El ver hoy la noticia de Nature, y un comentario en la lista de la Asociación Catalana para la Comunicación Científica por parte de Mercé Piqueras, su presidenta, sobre el blog de Juli Peretó me lo ha puesto a huevo.



4
De: Antipolítico Fecha: 2006-12-08 19:02

¡ Fuera también la política del sistema educativo !



5
De: Antipolítico Fecha: 2006-12-08 19:07

Y no sólo eso, la religión también. Y en todos los sentidos. De hecho, creo que las fiestas religiosas en España deberían ser eliminadas así que días como hoy (8 diciembre) debería ser un día laborable. Idem para la nochebuena, navidad y día de reyes, entre otras fiestas. Y que conste que siempre predico con el ejemplo, porque esos día yo no celebro nada, sino que trabajo.



6
De: alberca Fecha: 2006-12-19 12:30

¿Hará alguna gestión Don José Luis Rodriguez Zapatero para evitar las ejecuciones ?



7
De: natalia claudia monson Fecha: 2007-03-23 20:48

me gusto lo que escrivio



portada | subir