Inicio >
Historias > Alfa Centauri, De La SEA
2006-12-13
)
Alfa Centauri es una bitácora que comenzó su rodaje hace unos meses y que ahora comienza a ser anunciada desde la
Sociedad Española de Astronomía (SEA), que finalmente también se va metiendo en esto de la blogocosa. De hecho, en su última reunión, el pasado mes de septiembre en Barcelona, se acordó iniciarla, para ir publicando, con cierta regularidad, noticias destinadas al público general relacionadas con la astronomía, resultados de investigación, comentarios sobre tema de interés en los que además exista un acento español. No en vano se trata de la asociación profesional que engloba a los astrónomos de este país. Se une a los boletines, las listas de correo, su web con información, documentación y otros temas, como artículos de divulgación científica, aparte de temas de especial interés para los profesionales de la astronomía. Los editores de
Alfa Centauri son Xavier Luir, Benjamín Montesinos, Jaime Zamorano y servidor. Un equipo que se verá incrementado por más astrónomos y astrofísicos españoles que ya se están animando a contribuir.
Es un nacimiento tranquilo y con poco bombo, con intención de ir creciendo y definiéndose con el tiempo. Y lo cierto es que estoy muy ilusionado: aunque afortunadamente hay buenas bitácoras sobre astronomía, astrofísica y ciencias del espacio en español (algunas de las más sabrosas en esta misma
Casa Blogalia), sigue siendo conveniente que aumente el vecindario, con weblogs con contenidos de calidad y que implican, como es el caso, a científicos en activo que están apostando por la comunicación de la ciencia.
De paso, aprovecho también para recomendar el
Cuaderno de bitácora estelar que gestionan David Barrado y Benjamín Montesinos en la sección de blogs de
Madri+d. Una bitácora imprescindible para quien quiera estar al día de los temas relaciondos con la astronomía...
Addendum
Se me olvidó comentar que la última entrada de
Alfa Centauri habla de estas noches de Gemínidas, por si alguien se anima a dejar el ordenador y mirar al cielo -aquí se ha nublado ooooooh-.
2006-12-13 23:32 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45422
Comentarios
1
|
De: Ninfa |
Fecha: 2006-12-15 23:08 |
|
La verdad es que a mi me encanta mirar al cielo, pero el problema es la contaminación lumínica de vivir en ciudad. Si me voy al campo se ve precioso, aunque hace tanto frío!!!
|
2
|
De: Pmisson |
Fecha: 2006-12-16 02:07 |
|
Bueno, Javier, como sabes los del Observatorio UCM :: ASAAF - UCM, retrasmitimos de todo, hasta lluvias de estrellas :p.
Aquí tienes un vídeo de la cámara All-sky que tenemos en pruebas.
http://pmisson.blogspot.com/2006/12/gemnidas-2006.html
|
3
|
|
¡Ey! Yo también estoy dentro del equipo. Aún no he podido hacer nada, ni siquiera mirar la página, pero espero colaborar todo lo posible... aunque esté en las antípodas.
Un abrazo, y gracias por tus comentarios en la charla de Gran Canaria (alguien se chivó y me lo contó).
|
portada | subir