ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Supensión De Air Madrid
2006-12-15
)

Supensión De Air Madrid
2006-12-15

Me llama la atención que con tanta noticia como está oyéndose y leyéndose con el tema de Air Madrid, tan poco se cuente a la gente de quién es la compañía. Yo no tenía ni idea, aunque recordaba cuando se inició el proyecto, hace unos cuantos años, con bastante despliegue publicitario y notas en las páginas salmón de diversos periódicos aplaudiendo la pionera iniciativa de un grupo de empresarios hosteleros y demás. ¿Qué ha sido de ellos? Así al pronto, veo en una información de 2004 (en hostelur.com) lo siguiente:
El Grupo Air Madrid-Alada Tours está participado por la cadena hotelera Hotusa (20%), el grupo Celuisma (20%), Herpil (propiedad de Herminio Gil, 12,5%), Eroski (10%), Q Viajes (10%), Hoteles Catalonia (10%), FG Hoteles (7,5%), Promociones El Encinar (7,5%) y Edefa (propiedad de Javier Taibo, con un 2,5%)

Más o menos esa era la composición accionarial inicial, creo... Leo en El Mundo:
Esta situación se mantuvo hasta diciembre de 2004, cuando la aerolínea cambió de dueños. En una operación cuyo importe no fue revelado, el propietario del grupo hotelero Optursa Management, José Luis Carrillo, se hizo con el 80% del capital, mientras que Herminio Gil se quedó con el 20% restante.

Optursa Management es una filial de Optursa, un fondo de capital riesgo presidido y poseido por José Luis Carrillo, que es también presidente del grupo Air Madrid - Alada Tours. En una noticia de la compra en lukor.com leemos:
El grupo Optursa es un fondo de inversión alternativa y de alto riesgo ('hedge fund') que cuenta con la propiedad de más de 20 hoteles en Baleares, Canarias y Costa del Sol que gestiona la cadena española Hotetur a través de un contrato con el touroperador británico MyTravel, participado a su vez por Optursa, indicaron a Europa Press fuentes de Hotetur.

En una noticia de ABC del pasado 12 de diciembre leemos:
esta obsesión por crecer y abarcar nuevos mercados en poco tiempo ha acabado por pasar factura a la aerolínea en términos de retrasos, cancelaciones, protestas airadas de pasajeros, enfrentamientos con el personal de tierra e incluso denuncias ante los juzgados, que han obligado a Aviación Civil a tomar cartas en el asunto.
Los directivos de la compañía reconocen las deficiencias aireadas por los medios de comunicación, aunque aseguran que hay otras aerolíneas que también sufren los mismos problemas y no son trasladados a la opinión pública con la misma intensidad.
Para hacer frente a la compleja situación creada, que conlleva una considerable pérdida de imagen, Air Madrid ha puesto en marcha cambios internos en su cúpula directiva, así como un programa de actuaciones para acabar con sus principales problemas: el mantenimiento de las aeronaves, el alquiler de flota a terceros y el control de los servicios que presta a los pasajeros en tierra, actualmente gestionado por personal de Iberia.

No sigo, porque esos vericuetos empresariales son siempre complejos y procelosos. La pregunta es, ¿qué hace hoy el Sr. José Luis Carrillo? Porque me imagino que no está en ningún aeropuerto dando explicaciones a los pasajeros que han sido simplemente timados por su compañía...

2006-12-15 21:56 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45477

Comentarios

1
De: Suminona Fecha: 2006-12-15 22:56

AirMadrid no ha actuado bien, pero creo que lo que ha hecho Fomento es de vergüenza. La ministra debería dimitir o ser cesada fulminantemente. Espero que sepan dónde se han metido, y que tengan un plan de contingencia para reubicar a las decenas de miles de pasajeros que se han quedado tirados, en una fecha tan señalada.
Después de lo de El Prat, esto es lo que faltaba, y fíjate que se veía venir.



2
De: Yabba Fecha: 2006-12-15 23:13

A lo mejor no me he enterado yo bien de la cosa, pero tal como yo lo sabía, Air Madrid estaba acumulando retrasos inaceptables y dando un servicio pésimo. Se le advirtió de que estaba amenazado de suspensión de su licencia por la falta de calidad de su servicio. ¿Cual es la mala actuación? No lo pregunto con sorna, es que hasta ahí yo lo veo correcto y sinceramente no sé más. Si hay más y me iluminais sobre el tema, me vendría muy bien... porque todo lo que yo sé se acaba ahí : aviso de suspensión por parte de Fomento debido a la mala calidad del servicio. ¿Qué más podrían haber hecho? Si no lo hubiesen hecho se podría haber dicho con la misma tranquilidad que Fomento había hecho dejación de su responsabilidad y permitido un servicio pésimo con clientes quejándose de retrasos de 72 horas...



3
De: Suminona Fecha: 2006-12-15 23:28

El problema de los retrasos es compartido por muchas otras compañías.
Si había problemas de seguridad, éstos se deberían haber detectado antes.
Lo que no puede hacerse es anunciar a bombo y platillo, como hizo Fomento, la posible retirada de la licencia. En ese momento, hundieron la empresa. No se pueden dar ultimátums públicamente y de esas formas. Cualquier idiota lo hubiera visto, con lo cual habría que ver si no habrá intereses ocultos por parte de los "chorizos de siempre" para beneficiar a otras compañías.



4
De: Yabba Fecha: 2006-12-16 00:16

Bueno, hoy en "El Mundo" publicaban unas imágenes de un video de youtube subido por un usuario donde se veían asientos sujetos con cinta americana y uno de los automatismos para expulsar las máscaras de oxígeno que la tripulación intentaba arreglar con cinta aislante. Y retrasos tienen todos, pero tengo entendido que los de Air Madrid eran de record.

Sinceramente, se trata de una empresa privada que tiene una concesión de un servicio público. Si lo hacen mal, a eso se exponen. Tal vez haya otras motivaciones, no lo niego, pero a esta altura yo personalmente encuentro bastante razonable que se les pegue un aviso público.



5
De: Suminona Fecha: 2006-12-16 00:44

"y uno de los automatismos para expulsar las máscaras de oxígeno que la tripulación intentaba arreglar con cinta aislante"

Han estado volando 3 años, y hay revisiones periódicas como medida de seguridad, que son absolutamente obligatorias. Además se ha estado insistiendo en el tema de los retrasos mucho más que en el de la seguridad, hasta que de pronto este último pasa a ser el más relevante.
Con que hubieran esperado a mediados de Enero para tomar las medidas era suficiente. Ahora que se apañe Fomento, medidas judiciales contra Air Madrid aparte, en solucionar el tinglado en el que se han metido. Y que no nos vendan la moto de vuelos "por razones humanitarias", que ya es tener morro.



6
De: AlphaFreak Fecha: 2006-12-16 00:45

Yo gocé del inmenso placer de estar seis horas encerrado en uno de los aviones de Air Madrid mientras:

1) Un mecánico resolvía "online" un problema en un sensor de una de las compuertas que daba una señal falsa (cosa que provocó el siempre emocionante aborto de despegue en plena carrera).

2) Tuvimos el placer de ser visitado por la policía colombiana a la búsqueda de un supuesto alijo de droga a bordo (registro de todo el equipaje de mano y cacheo de todo el pasaje).

El primer punto se puede achacar a Air Madrid. El segundo directamente no... aunque estoy convencido de que alguno de los pasajeros descontentos que optaron por bajarse del avión después de 1) decidió vengarse dando aviso a la policía. (no os he contado que todo el festival se vió amenizado por un pequeño motín de parte del pasaje, pero bueno...)

En cuanto a la actuación de Fomento... bueno, es uno de esos casos en los que hicieran lo que hicieran podría decirse que habían actuado mal. Si no hubiesen hecho público el utimátum y se hubiesen limitado a retirarles la licencia, mal por no haber avisado a tiempo; como han avisado a tiempo, mal por haber provocado el pánico. Y si no hubiesen hecho nada, mal por permitir que la compañía se saliera con la suya...



7
De: Suminona Fecha: 2006-12-16 01:19

Bueno, en una de las ocasiones que volé con ellos, uno de las salidas del aire acondicionado goteaba debido a la condensación, y el respaldo de mi asiento no podía colocarse en posición completamente vertical. Pero eso son anécdotas, he volado en aviones de otras compañías en los que casi ni cabías en el asiento o con aterrizajes tan bruscos que casi se te salía el corazón por la boca, o que parecía que se iban a descuajeringar ante las turbulencias.
Respecto a lo que comentas sobre alijos de droga, no suele ser habitual, ya que registran todo el equipaje facturado y de mano previo al embarque, cachean (llegan a hacerte quitar los zapatos) y demás, e incluso en ocasiones te pueden pinchar la maleta para comprobar la existencia de dobles fondos. La verdad es que no se andan con tonterías.



8
De: Yabba Fecha: 2006-12-16 01:40

http://www.youtube.com/watch?v=p8jiIBUvZck

La cinta adhesiva, esa gran desconocida... :)



9
De: AlphaFreak Fecha: 2006-12-16 02:58

Bueno, se trataba de un vuelo Bogotá - Barcelona con escala en Cartagena de Indias. El numerito de la avería fué al despegar de Bogotá, y la policía colombiana nos esperaba en Cartagena. Por eso creo que fué un soplo de alguno de los pasajeros que se bajaron en Bogotá... supongo que cuando se enteraron de que la compañía no les iba a facilitar otro pasaje no se lo tomarían demasiado bien. El registro fué correcto (fueron muy educados) pero a conciencia... subieron con perros y lo revisaron todo. A una señora que viajaba detrás mio le hicieron abrir unas latas de conserva que llevaba... y menos mal, porque así pudimos comer algo. Entre una cosa y la otra estuvimos como seis horas a bordo sin comer nada y con sólo un vaso de agua.

No voy a decir que yo sea un super-viajero, pero desde luego nunca me había pasado algo así. En las otras ocasiones en las que me he encontrado con averías las compañías se portaron bien y atendieron al pasaje con mucha corrección. Pero supongo que si uno opta por una low-cost le pasan estas cosas.

El viaje más incómodo que he he hecho fué en Delta, pero tampoco es que fuera exactamente culpa de la aerolínea. Me tocó en suerte un compañero de asiento tamaño king-size. Por suerte estaba sentado en pasillo, y me pasé todo el vuelo "colgando" hacia la parte de afuera. Siendo un vuelo trasatlántico no estuvo nada mal :(.

En mi experiencia, las mejores compañías en las que he volado son British y Air France. Pero seguro que alguien contaría historias para no dormir acerca de esas compañías. :)



10
De: Suminona Fecha: 2006-12-16 11:04

Ah, bueno, Air France es que es otro mundo, en un viaje a Florencia con escala en el aeropuerto Charles de Gaulle, pude comprobar el lujazo de sus aviones en comparación con el vuelo chárter británico que nos esperaba después para completar trayecto, una especie de lata de sardinas con alas.



11
De: Suminona Fecha: 2006-12-16 15:14

Acabo de leer lo que ha dicho el Sr. EmPalao:

"Así lo dijo Palao en el aeropuerto de Barajas, donde acudió para informar a los viajeros afectados de las medidas adoptadas por el Ministerio de Fomento para garantizar el regreso desde España a sus lugares de origen, siempre que el vuelo no sea de "vacaciones"."

Esa puntualización es suficiente para mandarlo a la puta mierda. La que ha montado este Gobierno es de escándalo. No me importa si tenemos que pagar nosotros este desaguisado, pero que arreglen la mierda que han dejado, y dejen de mirar para otro lado, como siempre. Qué ganas tengo de que les quiten el poder de una vez, lástima que no se adelantarán las elecciones.



12
De: Yabba Fecha: 2006-12-16 15:23

Ahí estoy de acuerdo. La puntualización es escandalosa. Como si los que se van de vacaciones no han sido igual de estafados que los que se han ido por trabajo.



13
De: Suminona Fecha: 2006-12-16 16:49

Lo realmente grave es que han dejado tiradas, desamparadas a miles de personas, muchas gente modesta con poca capacidad económica, y en unas fechas tan señaladas. Deben dar una solución ya, y los damnificados tienen todo el derecho del mundo a amotinarse y "tomar" los aeropuertos. Claro que esa escoria pseudosocialista, pseudoproge y que no es más que basura humana ya ha enviado decenas de furgones policiales para mantener el orden. Sinvergüenzas, pura mierda ultraderechista vestida de izquierdas.



14
De: Suminona Fecha: 2006-12-16 17:00

Una curiosidad, consideraráel miserable hijo de perra al que he citado antes a esta afectada como "viajero prioritario" o se seguirá desentendiendo del problema:

"Hace 3 meses que compramos nuestros pasajes para ver a mi madre que le detectaron cancer se cerebro y le dieron 6 meses de vida. Ahora no vamos a poder viajar.NO HAY DINERO EN EL MUNDO QUE ME PAGUE ESTO!"

En fin, seguimos siendo un país tercermundista de mierda, y bien merecido que nos lo tenemos, por permitir que gobiernen canallas. Y sí, vuelvo a decirlo, yo voté a esa escoria, esa morralla pseudohumana. Y es que, a veces, se cometen los mayores disparates con la mejor intención.



15
De: Yabba Fecha: 2006-12-16 17:02

Yo también les voté. NO estoy tan arrepentido como tú, pero tampoco te creas que estoy muy contento del uso que le han dado a mi voto, salvo contadas excepciones.



16
De: pacoes Fecha: 2006-12-17 20:33

Esto es de fábula, o sea:

a) una compañía PRIVADA está siendo amonestada desde marzo de este año por deficiencias en la operación
b) Pese a las advertencias (desde marzo), la compañía PRIVADA pasa de todo y sigue sin resolver sus deficiencias
c) Cuando ya la situación se vuelve insostenible, y le van a empaquetar, va y echa el cierre.

¿Y la culpa la tiene fomento?¿No debería ser responsable la compañía?¿no estamos en una situación de libre mercado?¿No hay una cosa que se llama responsabilidad civil?¿No hay un contrato de transporte de por medio con cada usuario?

La situación de Air Madrid era un secreto a voces desde hace meses. Ya somos todos mayores y responsables de nuestros actos.

Me parece perfecto que fomento intente limitar los efectos facilitando las repatriaciones, pero no tiene porqué responder con EL DINERO DE TODOS la incompetencia privada. Si no puedes viajar, reclama. Tienes todo el derecho (e incluso el deber) de hacerlo. Incluso pedir una indemnización.

Y recuerdo que hay una declaración de derechos y deberes de los viajeros aprobada por la UE, que todas las compañías aéreas están obligadas a cumplir.



17
De: Zerjillo Fecha: 2006-12-17 21:31

Como todos tenemos historias para no dormir, yo apunto las mías con Air France (que a algunos de los de aquí por lo visto les ha ido bien):

1er viaje: Madrid Hannover, con escala en París. Más de 11 horas de retraso en salir. Eso si, me dierón una cocacola y madio sandwich. Llego a Francia y obviamente mi vuelo de enlace había salido hacía horas. Tras una hora esperando a las tantas de la noche en el aeropuerto me reubican para el día siguiente a primera hora y me dan una habitación de hotel (que "disfruté" 3 horas). Ni cena ni gaitas. Al día siguiente mi maleta no llega al destino final y tardan 3 días en traérmela.

2º viaje. Málaga - Hannover. Salimos tarde otra vez y tenemos que pasar noche en Paris (nos dan hotel pero nada de comer). Al día siguiente llegamos al destino y no llegan nuestras maletas (si, otra vez igual). Nos avisan que nos las llevarán "cuanto antes", pero que tenemos que estar cuando las lleven o ya tendremos que ir a por ellas al aeropuerto. Por cierto que NO avisarían de cuando las van a entregar. simplemente llegaría el tio, y si estás muy bien, y si no, vuelvete a por las maletas. Mis acompañantes iban a estar solo una semana conmigo y perdimos en la habitación esperando un día y medio completo. Llegó la maleta a las 5 y media de la mañana, despertandonos a todos y con un tio con muy malos modales (por cierto que me dejó las maletas abajo, tuve que bajar a por ellas). A la vuelta de mis acompañantes, cancelan su vuelo y tienen que esperar 3 horas y media mas en el aeropuerto hasta que les dieron un vuelo alternativo.

3er viaje: Este es de una amiga mía francesa. Un vuelo de Francia a Madagascar. Llevaba dos maletas bien tochas (iba a pasar un tiempo largo en Madagascar). Las dos maletas desaparecen y nunca más se vuelve a saber. Pierde prácticamente toda su ropa, efectos personales, una cámara de fotos buena y vete tu a saber cuantas cosas más. La "indemnizan" con menos de 300 euros.

En fin, historias para no dormir...

Un saludo

Zerjillo



18
De: Suminona Fecha: 2006-12-17 23:07

Zerjillo, efectivamente, historias había y hay en todos lados. Claro que el Hotel Auditorium, en Barajas, tenía como a su mejor cliente a Air Madrid, por todos los retrasos, pero sé que otras compañías supuestamente más serias ni siquiera te ofrecían hotel.

Y lo de que había problemas de seguridad, lo dicen ahora, claro, pronto ha tenido que rectificar esta pseudo-ministra que tenemos porque alguien ligeramente más espabilado que ella le habrá dicho que se enfrentaba a decenas de miles de denuncias contra Aviación Civil por permitir vuelos no seguros. En fin, que se repartan bien el pastel, y que disfruten, que me da a mí en la nariz que el voto inmigrante, esta vez, no les va a ser favorable.

Pacoes, da igual que dejaran de operar el viernes tarde, ese sólo fue un golpe de efecto y de "tocapelotamiento" a Fomento, que ya había decidido, casi un mes antes, cargarse a la compañía quitándole la licencia, en lugar de aplicar sanciones económicas, limitar vuelos, o cualquier otra solución que funcionarios competentes y/o no corruptos hubieran podido aplicar.



19
De: pacoes Fecha: 2006-12-17 23:37

Sumiona,

En tres líneas estás acusando a los funcionarios de fomento de varios delitos penales. Creo que deberías ir inmediatamente a un juzgado a poner una denuncia.

Yo ya no pongo la mano en el fuego por nadie, pero aquí huele a estafa. Y no de Fomento, precisamente.



20
De: Suminona Fecha: 2006-12-18 00:16

"En tres líneas estás acusando a los funcionarios de fomento de varios delitos penales. Creo que deberías ir inmediatamente a un juzgado a poner una denuncia."

Será que te lo parece a ti. Revisa la sintaxis (y/o), condicionales, etc.

Aunque gracias por la puntualización: es cierto, en este país en el que prácticamente no existe corrupción, ni en Marbella ni en ningún otro punto geográfico, sobre todo a nivel político, tener esos pensamientos impuros no debería estar permitido.
Me callaré, que he olvidado que no estamos en una democracia en la que puedan expresarse libremente las ideas, sino sólo en una pantomima en el que se suele decir que sí se puede, pero a efectos prácticos, nanay...



21
De: Golias Fecha: 2006-12-18 01:05

Así que participada por Edefa, ¿no? Ahora me explico por qué la única publicidad de Air Madrid que he visto estaba en la revista "Defensa" (editada por Edefa).



22
De: Yabba Fecha: 2006-12-18 02:48

Pues mi forma de pensar va bastante con la de Pacoes. No es que diga que la actuación del gobierno haya sido para echarles flores, pero opino como él : es una compañía privada, se le ha avisado más que de sobra, han pasado de todo y estamos en una situación de libre mercado. La misma, recuerdo, que permite desmanes como que estos tíos echen el cierre y no se responsabilicen de nada. ¿No era tan bueno el libre mercado y las privatizaciones? ¿No era que privatizar hasta el ojo del culo iba a ser la solución para España porque lo privado funciona y lo público no? Pues ya se va viendo, ya ... y la próxima, Telefónica. Y si no, al tiempo.



23
De: Iván Fecha: 2006-12-18 03:22

Es que la verdad con cada cosa que sale creo queda mas patente, al margen de que el gobierno podia haberlo hecho mejor, la caradura de los dueños de la compañia y de como han jugado con los miles de pasajeros, como lo de que aun pudiendo librarse de la posible suspension que se habian ganado a pulso, sigen vendiendo billetes 24h antes de echar el cierre y quitarse de enmedio, eso suena como minimo a estafa.



24
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-12-18 03:23

Perdon por el off topic.
Yabba, te he mandado un mail hace un ratico, cuando puedas le echas un ojo. ;)



25
De: Nacho Fecha: 2006-12-18 16:10

Yo creo que un problema como este tiene dificil arreglo, aquí o en cualquier otro país. No hay que olvidar que el responsable de mal servicio y de dejar en tierra a cientos de personas es la dirección de Air Madrid (JOSE LUIS CARRILLO). Primero por no hacer caso a los avisos de las instituciones para que cumpliera la normativa vigente de seguridad, mantenimiento y horarios (como hacen el resto de líneas aéreas). Segundo, por cerrar la empresa sin previo aviso y sin solucionar los viajes de las personas ya comprometidos.
Respecto a Fomento, no estoy de acuerdo de que se tengan que hacer cargo del desaguisado creado por una empresa privada mal gestionada y que además no tiene problemas financieros. Recordemos que el dinero de Fomento lo ponemos TODOS NOSOTROS con nuestros impuestos.
Si al final, siempre fuera responsable el Estado de todos los desaguisados y chapuzas de las empresas privadas de nuestro país, ningún empresario se preocuparía en respetar la legislación vigente, puse sabría que si la incumple, al final el Estado se haría cargo de los gastos de su negligencia.
Respecto a la conveniencia o no de retirar la licencia de vuelo por parte de Fomento a Air Madrid tras los reiterados incumplimientos de la normativa vigente, que se puede decir....? Pues que me parece lo más lógico su retirada. Si no se hiciera así, el resto de compañías españolas (Iberia, Spanair, etc.)que sí que se gastan su dinero en cumplir, acabarían por pasar de todo, y nos encontraríamos con un país lleno de compañías cutres inseguras.
Respecto a si es bueno que Fomento haya hecho público la mala situación de Air Madrid, pienso que hicieran lo que hicieran recibirían críticas. Hay gente que se quejan de que Fomento no haya actuado antes, otros de que lo deberían haber hecho despues, otros de que no deberían haberlo dicho pues eso perjudica la "posible" recuperación de la empresa. Por otro lado si Fomento se hubiera callado como una puta, entonces nos quejaríamos de que es una vergúenza que no nos informan de algo que afecta a miles de personas y a su seguridad.
Hagan lo que hagan siempre se puede hacer una lectura negativa, pero no hay que olvidar que el resposable de esto es Air Madrid y su director JOSÉ LUIS CARRILLO, que por cierto, ¿donde está? ¿como es que no da explicaciones públicas ni dice que medidas va a tomar para solucionar el problema que él ha creado? Por ahí habría que empezar, y si no da explicaciones, que lo busce la policía hasta que se haga cargo de solucionar el problema.



26
De: Yabba Fecha: 2006-12-18 17:38

Hoy en la SER un directivo de Air Madrid decía con mucho enfado que si se aplicase el mismo celo en las inspecciones a todas las compañías como el que se le ha aplicado a Air Madrid, seríamos el país más seguro del mundo en materia de aviación. De lo cual se deduce que hay un margen de seguridad (o inseguridad) que a este señor, unilateralmente, le parece aceptable. Se quejaba, por ejemplo, de que se le denegase la salida a un avión al que le faltaba el chaleco salvavidas en el asiento 44E.

Pues yo como posible pasajero del 44E que en una situación de emergencia se encuentra con que no tiene medidas de seguridad, me vuelvo a poner del lado de Fomento, que quieren que les diga.

Además, mientras escuchaba al directivo enfadado que decía que Fomento ponía demasiado celo en sus inspecciones, leía a la vez en El Mundo que Fomento permitió a esta compañía seguir volando desde Mayo pese a que ya acumulaban ¡¡¡ 7 paradas de motor en vuelo !!! ¿ESO es celo excesivo? Tiemblo sólo de pensar en lo que el directivo de Air Madrid consideraría un celo normalito y corriente.



27
De: Suminona Fecha: 2006-12-18 20:45

"Se quejaba, por ejemplo, de que se le denegase la salida a un avión al que le faltaba el chaleco salvavidas en el asiento 44E."

Hombre, aunque coincido plenamente contigo, si hay algún problema en mitad del Atlántico a 800 km/h, te dará un poco igual que el asiento, a 400 metros de tus piernas y 200 metros del resto de tu cuerpo lleve o hubiera llevado chaleco salvavidas.
Sólo puedo contar mi experiencia propia, y es que el personal de vuelo de la compañía cumplió con gran celo las medidas de seguridad. Como anécdota, comenzaron unas turbulencias (moderadas) mientras estaba en el aseo. La azafata insistió en que saliera para ponerme el cinturón (el de seguridad) en los asientos habilitados en la zona de aseo, y sólo por una demora de 20 segundos, abrió ella misma la puerta desde fuera (quitando el seguro), por lo que casi me pilla con todo el mondonguillo al aire.
Los airbuses en los que volé son muy modernos, en comparación con algunos cacharros con alas de otras compañías que no voy a mencionar, ahora bien, si la SuperMinistra me dice que hubo problemas de seguridad, y los informes filtrados a El Mundo son ciertos, tendré que agarrar un cabreo de muy señor nuestro, porque significaría que los funcionarios de Aviación Civil pusieron, a sabiendas, mi vida en peligro en cuatro ocasiones (2 idas y 2 vueltas) entre Junio y Agosto, que es cuando realicé los vuelos transoceánicos con Air Madrid. ¿No va a dar más detalles, Sra. Ministra? ¿Es cierto que dejó volar aviones inseguros y que nos podíamos haber hecho trizas en mitad del océano? En fin...

Y por último, y no menos importante, comentar la belleza de algunas de las auxiliares de vuelo de la difunta compañía. Y es que, puestos a irse al carajo en medio de la inmensidad del océano, prefiero contemplar un lindo rostro a un callo, y encima, con cara de terror... :)



28
De: Jos Fecha: 2006-12-19 03:12

Pues como:

1) Yo no necesito viajar practicamente nada en avión.

2) Yo no voté al actual gobierno.

Los que tengan que aguantar esta situación, que protesten lo que quieran, pero que se jodan porque viven en el pais que se han ganado a pulso. Haber votado a otro... o no haber votado.



29
De: Yabba Fecha: 2006-12-19 03:32

Bueno, tengo que reconocer que el nivel estético de Iberia está cada día más depauperado. El lunes pasado volví de Madrid con Iberia. Suerte que me di cuenta de que una de las azafatas llevaba permanentemente puesta la cara de susto, debía ser de fábrica, porque si no ... no habría llegado a despegar.

Por lo que dice la ministra (tampoco es que me lo tome como artículo de fe, es lo que dice y punto), aunque había deficiencias de seguridad no llegaban al punto de poner en peligro la vida del pasaje.

A mi con todo las 7 paradas de motor en vuelo como que no me dan buen rollo. Así por decirlo en resumen :)



30
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-12-19 03:48

Yo es que la verdad, no he vuelto a subir a un avion desde el año 86. Y no es porque tenga miedo a volar, que no lo tengo, o al menos eso creo jajaja.

Pero si recuerdo perfectamente que el avion pertenecia a la compañia Aviaco. ¿Sabeis si esta compañia aun sigue existiendo?



31
De: Suminona Fecha: 2006-12-19 08:18

"A mi con todo las 7 paradas de motor en vuelo como que no me dan buen rollo. Así por decirlo en resumen :)"

Te sorprenderías de lo que es "normal".
¿No has visto motores en llamas en otras compañías? ¿Aterrizajes de emergencia? ¿Trenes de aterrizaje que no terminan de bajar? A esta compañía se la han cargado porque les ha salido de ahí, porque si es verdad que había problemas de seguridad graves, voy a demandar a Aviación Civil por ponerme en peligro, y si no, pues aquí no ha pasado nada, Rumasa II y ya está.

"Por lo que dice la ministra (tampoco es que me lo tome como artículo de fe, es lo que dice y punto), aunque había deficiencias de seguridad no llegaban al punto de poner en peligro la vida del pasaje."

Yo creo que ni la propia ministra sabe lo que dice. Nunca se le ha dado muy bien hablar, quizá ya le viene desde parvulitos la cosa. Quítale los papeles, esos que lleva siempre encima, y ya verás, qué papelón...



32
De: Suminona Fecha: 2006-12-19 08:21

"Yo es que la verdad, no he vuelto a subir a un avion desde el año 86. Y no es porque tenga miedo a volar, que no lo tengo, o al menos eso creo jajaja."

Aviones con esa antigüedad, haberlos haylos. En cambio, airbuses con 5 años de antigüedad, menos. Y la gente hablando de aviones destartalados. Anda ya...
(ah, y yo he visto auténticas salvajadas en cabina, así que lo del celo no me extraña, pero te diré una cosa, prefiero que se caiga la tapa y pueda ponerme la mascarilla, a que no se termine de abrir el jodido automatismo).



33
De: Yabba Fecha: 2006-12-19 08:47

Joder, pues como me lo pintas. A partir de ahora, yo ... en diligencia :)



34
De: Richi Fecha: 2006-12-19 09:29

También hay que ver en manos de quién está la compañía:
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=108&TEXTO=5383422

De camarero a multimillonario

Perfil | José Luis Carrillo Benítez

El propietario de Air Madrid es el típico ejemplo de hombre hecho a sí mismo a la española, un empresario a la antigua, reservado; con poca formación, pero avispado

Enviar noticia Imprimir noticia
• Texto de la noticia: Saltar a destacados
(Firma: Enrique Clemente | Lugar: la voz|madrid)

José Luis Carrillo Benítez es el ejemplo paradigmático del self made man a la española. Un hombre hecho a sí mismo que pasó de ser camarero a multimillonario, y cuyo juguete preferido, pero más arriesgado, ha acabado hundido en el fracaso más estrepitoso. Un empresario a la vieja usanza, con poca formación intelectual, pero avispado, patriarcal; de trato amable, pero capaz de despedir a los trabajadores por afiliarse a un sindicato y de exigirles interminables jornadas laborales. Y muy reacio a aparecer en público y al protagonismo mediático.

La caída en picado de su aerolínea no lo dejará en la miseria, aunque podría ocasionarle pérdidas de cientos de millones. Es propietario de 37 hoteles en varios países, así como de agencias de viajes; constructor y promotor inmobiliario, y tiene 4.000 trabajadores a sus órdenes. Su mujer, la polaca Susana Szymansca, y una de sus hijas se sientan en los consejos de administración de la mayoría de sus empresas.

Nacido en el pueblo almeriense de Huércal-Overa hace 65 años, tuvo que emigrar a Madrid con sus padres para salir adelante cuando era un niño. Con 12 años comenzó a trabajar en un bar situado frente al palacio del Pardo, pero antes de cumplir los 20 dirigía una línea de transporte para británicos desde el aeropuerto de Southend hasta la Costa Brava. Allí trabajó durante varios veranos en el Hotel Capri, donde trabó amistad con el británico Peter Martin Rooks, que ha sido su socio durante mucho tiempo. Su olfato y sus contactos le proporcionaron el bagaje necesario para dar el gran salto.? Así, a los 26 años creó la joya de la corona de su imperio, el primer turoperador español, Optursa; y compró la aerolínea Mediterranean Airways. En el 2004 se hizo, a precio de ganga, con Air Madrid, una empresa creada por el gallego de Verín Herminio Gil. Carrillo pasó a ocupar la presidencia y Gil la vicepresidencia. Este último fue el gran artífice del éxito de Halcón Viajes y de Air Europa, las empresas de Juan José Hidalgo. Gil rompió con Carrillo y ahora tiene una aerolínea que opera en el Congo.

Carrillo sabía que este nuevo negocio era su mayor reto y que podía costarle pasar de multimillonario a simple millonario. En el sector advertían de que Air Madrid podía convertirse en la Rumasa de las aerolíneas. Él siguió su huida hacia adelante. Creía que Fomento no se atrevería a quitarle la licencia por el escándalo y el caos que provocaría. Fatal error.



35
De: Iván Fecha: 2006-12-19 21:30

Ahpra el alucinado de Zaplana diciendo que el gobierno hubiese hecho otra cosa si los afectados no hubiesen sido latinoamericanos, tama ya, ahora resulta que es por odio.... la alucinacion, mala leche y manipulacion de este tio cada dia me sorprende mas, ¿se puede ser mas esperpentico?

Señor zaplana, me ha salido un callo ¿es tambien culpa del gobierno?



36
De: Iván Fecha: 2006-12-19 21:33

Y Aznar alucinando con que cree que no habra estado en 5 años..., yo quiero probar lo que toman estos, es potente potente.



37
De: Suminona Fecha: 2006-12-19 21:38

Comentarios electoralistas, Iván. Los hacen todos. En realidad creo que importan muy poco las nacionalidades, simplemente al Gobierno se le ha desbordado, y no sabe cómo salir de la situación. Ni más ni menos. En Chile han sido más inteligentes, han retenido un avión de Air Madrid hasta que no se solucione el tema. Aquí, a tocar la pandereta y cantar unos villancicos (aunque sean laicos). Lo dicho, seremos un país del primer mundo económicamente (???), pero en mentalidad no llegamos ni a tercermundistas.



38
De: Iván Fecha: 2006-12-19 21:47

YA, si hasta ahi llego suminona, todos antes o despues hacen comentarios electoralistas diciendo chorradas para desgastar al gobierno, pero lo de este tio y Acebes es que llega a niveles de verguenza ajena.

Me parece mal siempre, el usar torticeramente un tema que no es culpa directa del gobierno y acusarlo hasta de que tienes almorranas, pero es que lo de estos dos y Zaplana mas concretamente es de pelicula de los Monty Pythons, ¿como se puede decir eso sin ponerte como un tomate?, es que dan ganas de darle con un martillo a lo dibujos de la Warner para que vuelva al mundo real.

Y si, a veces la verdad que no parecemos primermundistas, pero aun pensando que el gobierno podia haberlo hecho mejor, creo que esta situacion hubiese cogido a cualquiera a contrapie, pero desde luego esta claro, por lo menos para mi, que el cabron del empresario es el responsable ultimo, monto todo el chiringuito para forrarse aun mas, usando a la gente como mero ganado como se ve en cosas como sin aun saberse si fomento quitaba o no la licencia, y habiendo avisado por activa y pasiva que si solucionaba los problemas de seguridad seguiria volando pero con una multa por los retrasos, sigue vendiendo billetes y cierra la compañia, un autentico estafador me parece.



39
De: Yabba Fecha: 2006-12-19 22:13

Opino lo mismo : tal vez se podría haber hecho mejor, pero ... lo que decíamos hace unos días se está cumpliendo. Antes les acusaban de excesivo celo y de pasarse con la retirada de la licencia de forma precipitada. Hoy los reproches son por no haber actuado antes. Y los hace más o menos la misma gente. ¿En qué quedamos?

Es una situación en la que cualquier cosa que se haga es polémica. Con todo, seguro que había maneras mejores, pero me sigue pareciendo muy facilón culpar al Gobierno de las cagadas de una empresa privada. ¿No habíamos quedado en que privatizar era lo que molaba, y que lo público nunca funcionaba? Pues ... yo sigo sin verlo.

En cuanto a lo de Zaplana... es que aquí ya empezamos a conocernos todos. Todos sabemos qué tipo de persona y de opción política es la que suelta a la primera de cambio que todo es culpa de los inmigrantes y que se vayan para su país. ¿Y ahora vienen acusando a los demás de odio racial? Hace dos días el Gobierno era culpable de todos los males porque abrían la puerta a la inmigración, y el efecto llamada y su puta madre. Ahora resulta que ese mismo Gobierno odia a los inmigrantes. ¿En qué carallo quedamos?



40
De: Iván Fecha: 2006-12-19 22:21

En una cosa sencilla yabba, que es un payaso y que aburre con sus festivales del humor, lo mejor que pueden hacer en el PP para volver a ser un partido serio es largar a esa reata de payasos, lo mejor que podia hacer Rajoy desde luego.



41
De: Suminona Fecha: 2006-12-19 22:38

"que el cabron del empresario es el responsable ultimo, monto todo el chiringuito para forrarse aun mas, usando a la gente como mero ganado"

Yo he viajado 6 veces con ellos, y no creo que sea justa esa interpretación. Como te digo, he visto de todo en otras compañías. Que se llevaban la palma en cancelaciones y retrasos, obvio, pero precisamente porque algunas veces el airbus estaba detenido por revisión o mantenimiento. Han querido exprimir la gallina de los huevos de oro, y justo cuando podía haber funcionado (iban a salir a bolsa e inyectado capital en adquisición de nuevos aviones), les cierran el chiringuito. Ya verás cómo la compra uno de sus rivales por cuatro duros, y la sacan adelante con similares itinerarios. Tiempo al tiempo.



42
De: Iván Fecha: 2006-12-19 22:46

Es que no se lo han cerrado, podian evitarlo, cerraron ellos, por eso digo lo que digo.



43
De: Suminona Fecha: 2006-12-19 23:18

¿Tú crees que cerraron ellos? Pero si les quitaron la licencia unas horas después, y según dijeron, no tenía nada que ver con el cierre previo, así que, realmente, lo que hicieron fue dar patadón a la mesa y largarse de la partida, cosa que está muy mal, pero habría que ver muchas cosas, se habla de extraños desperfectos que aparecían de la noche a la mañana en los aviones ya en tierra, y un sinfín de circunstancias ciertamente extrañas, y no recordemos que es la primera vez que se toma una decisión tan radical, esgrimiendo primero razones de retrasos y cancelaciones, después de seguridad, y nuevamente reculando y diciendo que tampoco eran tan inseguras las aeronaves. En fin...



44
De: Iván Fecha: 2006-12-19 23:23

si es cierto lo de los defectos que aparecian de la noche a la mañana, que lo denuncien porque el hijoputa que haya hecho eso estaba jugando con muuuuchas vidas en caso de que no se detectasen, vamos como minimo homicidio multiple en grado de tentativa (no se si seria correcto aqui)



45
De: Yabba Fecha: 2006-12-20 08:56

Eso para empezar. Para seguir, se van conociendo detalles, como por ejemplo que les dieron una semana para arreglar ciertos detalles y en esa semana, de 38 discrepancias observadas, sólo habían corregido 8. Llevan sobre aviso casi un año y prácticamente no habían solucionado nada. Estos se han pensado que si silbaban hacia otro lado no se iban a atrever a cerrarles.

Y les han quitado la licencia, pero no les han eximido de sus responsabilidades. Por ejemplo, tienen que devolver el importe de los vuelos que no se hayan efectuado, y probablemente pagar indemnizaciones. Pero como ayer decía el portavoz, no tienen por qué hacerlo inmediatamente : pueden esperar a que les obligue la justicia a ello, lo cual puede tardar lo suyo. Lo cual será legal, pero es como mínimo un poco hijoputa. Así que antes de que les cierren, cierran ellos las oficinas y se lavan las manos, y allá se las arreglen los pasajeros. Pero la pasta la han cobrado. A mi no me parece precisamente una actitud muy ética.

Y vamos ... que no hablen de extraños desperfectos, Suminona. Eso lo puede decir cualquiera escupiendo al aire. Lo que es real y documentado en videos es el estado ruinoso de alguno de sus aviones. Si se cobra por un servicio de calidad, hay que darlo, y si no se da, apechugar con las consecuencias.



46
De: Suminona Fecha: 2006-12-20 09:14

"Lo que es real y documentado en videos es el estado ruinoso de alguno de sus aviones."

¿Estado ruinoso? No, si al final va a resultar que volé con otra compañía.



47
De: Yabba Fecha: 2006-12-20 09:51

Suminona, ya has visto el video que enlacé antes. Tú volarías en un avión en un estado aceptable, pero en ese video se ven deficiencias graves. No dudo de tu buena experiencia, pero no dudes tú tampoco de lo que puedes ver con tus propios ojos.



48
De: Suminona Fecha: 2006-12-20 15:21

Yabba, las deficiencias que se observan en el vídeo no son para llevarse las manos en la cabeza: insisto, es preferible que el cierre de las mascarillas se haya roto (o lo haya roto algún pasajero) a que no se pueda abrir y mueras asfixiado ante una despresurización en cabina.
¿Te acuerdas de Michel Gordillo? Sí, ése al que esa compañía taaaannnn segura despidió por no querer volar en condiciones de seguridad lamentables. ¿Qué se hizo entonces? ¿Se cerró dicha mierda de compañía? No, señora, no.
Por cierto, ¿Fomento autorizó a volar aviones en los que tú no volarías porque consideras ataudes volantes? Pues mejor me lo pones: no sólo debería dimitir la ministra, sino ir a parar con sus putos huesos al trullo.



49
De: Yabba Fecha: 2006-12-20 17:17

La ministra ha hablado de problemas de seguridad que no ponían en peligro la vida del pasaje. Reconozco que la frase es como mínimo ambigua.

Las deficiencias no te parecerán a ti tan graves, pero si yo pago una pasta por un billete aéreo y llego al avión y veo los asientos sujetos con celo, sinceramente como mínimo dudo del estado del avión. Así de simple.

Tu reflexión sobre el estado del cierre de las mascarillas me parece bastante sorprendente : desde ese punto de vista se podría decir que es más tranquilizador que TODOS los cierres estén rotos. En una situación normal con los cierres en su sitio, desde esa lógica no se podría saber nunca si en caso de emergencia se iban a abrir o no. Yo, sinceramente, no llego a esos extremos y me fío de las revisiones de seguridad. De lo que no me fío tanto es de algo manifiestamente roto, por muy seguro que sea de que en caso de accidente las mascarillas saldrán (y en caso de NO accidente, por cierto)

Es más ... si el cierre está roto, las mascarillas salen, pero ¿qué te garantiza que saldrá oxígeno de ellas? También puede estar rota la conducción. A mi un estado de destrozo generalizado no me da buena espina. Ni me parece cómodo volar sentado en un asiento que no se puede enderezar o tumbar a gusto.

Y de Michel Gordillo ... ni idea. Tantos conocimientos del tema no tengo :)



50
De: Suminona Fecha: 2006-12-20 20:55

"La ministra ha hablado de problemas de seguridad que no ponían en peligro la vida del pasaje. Reconozco que la frase es como mínimo ambigua."

Es incluso preocupante.

"Las deficiencias no te parecerán a ti tan graves, pero si yo pago una pasta por un billete aéreo y llego al avión y veo los asientos sujetos con celo, sinceramente como mínimo dudo del estado del avión. Así de simple."

Eso se ha visto en un video, vete a saber de cuál de los aviones. Yo recuerdo que estaban en perfecto estado, y el mayor problema que he tenido, de los 6 vuelos, es que no se habían subido el suficiente número de mantas y almohadas, lo que estuvo a punto de provocar un motín en pleno vuelo (para que luego digan que los pasajeros protestan amablemente).

"Las deficiencias no te parecerán a ti tan graves, pero si yo pago una pasta por un billete aéreo y llego al avión y veo los asientos sujetos con celo, sinceramente como mínimo dudo del estado del avión. Así de simple."

Y sin pagar pasta. Nuevamente como anécdota, en una de las ocasiones mi asinto no podía ponerse totalmente vertical. La inclinación no era muy acusada, pero recuerdo perfectamente como la azafata puso los ojos en blanco, murmurando algo ininteligible. Seguramente habría visto más cosas de ese tipo que le parecían intolerables, y, realmente, la probabilidad de que me ocurriera algo por tal desperfecto era, cuando menos, remota.

"Tu reflexión sobre el estado del cierre de las mascarillas me parece bastante sorprendente : desde ese punto de vista se podría decir que es más tranquilizador que TODOS los cierres estén rotos."

No, lo que quiero decir es que más preocupante sería que no se consiguiese abrir la tapa. Si van cerrados es, precisamente, para evitar que se rompan las mascarillas, y por eso intentaba la tripulación, en el video, ponerla en su sitio, chapuceramente, pero tampoco creo que lleven las herramientas adecuadas a bordo para solventar todo tipo de problemas menores de mantenimiento.

Lo del asiento con cinta aislante, no me he fijado bien, pero parece que sólo sujetan el posabrazos. Lamentable y tercermundista, y consecuencia del enorme trasiego de vuelos, pero dudo que un inspector de aviación civil vaya a denegar el permiso para despegar por tal eventualidad.

" Ni me parece cómodo volar sentado en un asiento que no se puede enderezar o tumbar a gusto."

Eso por descontado. De todas formas, habría que ver si no era uno de los aviones que, ocasionalmente, tuvieron que alquilar cuando tenían los suyos averiados. Lo cual no es excusa, pero cerrar una compañía a las bravas por los detalles que conocemos está injustificado. Sólo citarte que no están entre las 50 aerolíneas de riesgo en Europa, y que la mayoría de éstas siguen con su licencia en vigor. Este último dato es muy, pero que muy significativo.







51
De: miss mayfair Fecha: 2006-12-20 21:20

bueno, yo no acostumbro a hablar mucho po aqui, pero os diré una cosa: Air Madrid es una chapuza desde que empezó. Yo trabajo en la compañia que hace la mayoria de conexiones con esa compañia cuando el vuelo no sale de barcelona, y os diré que no recuerdo un solo dia desde su nacimiento que no tuvieramos un problema con la conexión(mal hechas, por ejemplo, deben saber que para una conexion de vuelo nacional a internacional se han de fijar en que el tiempo de espera no sea menos de hora y media). Y dos de cada tres días nos tocaba reubicar al pasage en otros vuelos.
Por otra parte, y hablo de Barcelona, muchos de los pasajeros que han liado la troca son "reincidentes" que, despues de habernos gritado, insultado, amenazado y demas lindezas a los trabajadores que ni siquiera somos de la compañia, y haber jurado y perjurado que no volverian a volar con "esa mierda de compañia", les volvemos a ver con la misma cara de la ultima vez.

Los unicos que me apenan son aquellos que no llegaban a pagar mas para ver a su familia, y los trabajadores rasos de esa empresa.

Y aunque parezca "duro", lo mejor que podria haber pasado es que se cargaran la compañia, o que den la licencia a gente con un poco mas de interes por lo que hace.



52
De: Yabba Fecha: 2006-12-20 21:27

El Mundo : Un avión de Air Madrid operó 39 veces sin tener el parte de los mecánicos en regla.

A los partes de vuelo incompletos se suma una larga lista de irregularidades. Los técnicos se han encontrado con que algunas aeronaves no tenían los motores en regla apuntando "no RS", terminología técnica que significa "no apto para el servicio".

Las irregularidades detectadas se han traducido durante los últimos años en un total de siete paradas de motores en vuelo. A estos episodios no les siguió una rápida reacción por parte de la Administración.



53
De: Suminona Fecha: 2006-12-20 21:55

"A estos episodios no les siguió una rápida reacción por parte de la Administración."

Sí, tengo que informarme de si esa dejadez continuada podría hacer prosperar una demanda contra Aviación Civil por mi parte. No sé lo que piensen los demás, pero nadie pone mi vida en peligro y se va rositas, y menos una analfabeta de mierda a la que sus asesores de imagen deben de odiar a muerte. Por cierto, no tienen precio sus últimas declaraciones, en las que dice que no se va a pagar las vacaciones de nadie. Mira, imbécil, muchos de los que has dejado tirados han venido a trabajar duro a este país, muchas veces por sueldos de mierda, levantando la economía y la natalidad, para que tú vengas a insultarles en su cara, pedazo de escoria con micrófono.
Buenas noches.



54
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2006-12-20 23:45

Ver para creer, y la tiparraca esa se queda tan fresca.

Mierda de politicos que tenemos. ¡¡pfffff!!.



55
De: Yabba Fecha: 2006-12-21 01:00

Si, la verdad es que esta lleva tiempo luciéndose. No sé como la siguen teniendo ahí, ya cuando lo de "el plan Galicia de mierda" se cubrió de idem lo suficiente como para que le hubiesen dado puerta discretamente.



56
De: Suminona Fecha: 2006-12-21 15:49

"el plan Galicia de mierda"

Sí. Lo que habría que aclarar es si dijo:

"el Plan Galicia de mierda"

o bien

"el plan Galicia de mierda"

Yo voto por la segunda, lo que hace más incomprensible aún que esa tiparraca esté ganando un pastón de sueldo cuando, sinceramente, creo que debería estar entre rejas y sin fianza por haber provocado un daño económico irreparable a más de 100.000 personas tanto en España como en el extranjero. Y tal vez Carrillo deba correr igual suerte, pero siempre detrás de las damas, Sra. Ministra.



57
De: Yabba Fecha: 2006-12-21 16:56

Yo entiendo que lo del Plan Galicia fué un arrebato de la ministra ante tanto como se la estaba acosando con el tema. Y el tema era en muchos aspectos una mierda. Ahora bien, incluso admitiendo eso, esperaría de una ministra más prudencia y sobre todo más respeto.

Eso si : tener a Fraga farfullándote al oído día si y día también que hay que cumplir el puto Plan Imposible, responderle que se va a cumplir, y tenerlo de nuevo al día siguiente con la misma cantinela debe agotar al cabo de unas semanas. Bueno, Fraga agota al cabo de unas horas, bien pensado. Y lo aguantamos 14 años. Si es que los gallegos nos merecemos el cielo...



58
De: Anónimo Fecha: 2006-12-21 17:13

Suminona, ¿Tienes acciones en Air Madrid?

Viendo tus comentarios se deduce:
- Que fomento lo hizo horriblemente mal por decir que la compañia tenia problemas de seguridad.
- Que la compañia te parece segura y has visto otras peores. La cierran por confabulacion.
- Que vas a denunciar a fomento por dejarte volar en un avion que era inseguro.

La verdad, me estas causando una esquizofrenia.
Lo unico que me queda claro que los de Fomento son unos cabrones y el Dueño de la compañia un santo varón. ¿Es asi?



59
De: Suminona Fecha: 2006-12-21 20:48

"Suminona, ¿Tienes acciones en Air Madrid?"

Afortunadamente, no. Y si hubieran salido a bolsa, tampoco hubiera comprado.

"Que fomento lo hizo horriblemente mal por decir que la compañia tenia problemas de seguridad."

Sí. Decirlo en público y no adoptar ninguna medida, sólo esperar a que quiebre la empresa, es hacerlo mal, rematadamente mal. Además que la Einstein de Fomento ha conseguido que vayan a declararse en quiebra y suspensión de pagos, así que ya pueden olvidarse los clientes de cobrar ni un sólo euro. Chapeau, excelente!

"Que la compañia te parece segura y has visto otras peores. La cierran por confabulacion."

No figura en la lista de aerolíneas peligrosas, lista en la que permanecen compañías que siguen volando, a las que no se las ha crucificado. Curiosísimo.

"Que vas a denunciar a fomento por dejarte volar en un avion que era inseguro."

Claro. Si realmente era tan inseguro volar con ellos, y dado que tienen que pasar inspecciones de seguridad periódicas, y Aviación Civil es responsable de las mismas, es obvio que tienen responsabilidad.

"La verdad, me estas causando una esquizofrenia."

Yo no soy Inspector de Aviación, ni mecánico. No puedo acreditar la seguridad de los aviones, por lo tanto tengo que ceñirme a lo que digan los informes. Y si dicen que eran mortalmente inseguros, y lo eran desde hace muchos meses, tendré que denunciar a Fomento por una grave irresponsabilidad.

"Lo unico que me queda claro que los de Fomento son unos cabrones y el Dueño de la compañia un santo varón. ¿Es asi?"

Si es un santo varón, ¿por qué digo que tendría que ir a la cárcel?
Sólo puntualizo que él podría ir con fianza, pero la Ministra de cabeza, sin fianza y abucheada.










60
De: Suminona Fecha: 2006-12-23 11:29

¿Habéis visto el nuevo spot publicitario de la aerolínea de bandera en la tele? Miradlo con atención, ya sabéis, "open your mind..."; creo que aclara muuuuchas cosas.



61
De: Yabba Fecha: 2006-12-23 11:39

"Y si dicen que eran mortalmente inseguros..."

Jamás han dicho que fuesen "mortalmente" inseguros, como ya dije varias veces hablaban de problemas de seguridad que no ponían en peligro la vida de los pasajeros. A mi con todo me parece que 7 paradas de motor en otros tantos vuelos es como que muy inseguro, o volar 39 veces sin pasar revisión mecánica (o al menos sin poder acreditarlo), pero en fin.

Yo creo que aquí se han hecho mal las cosas por todas las partes, incluyendo Fomento. Pero no me parece el cierre (incluso su difusión pública) ni mucho menos lo peor. Para mi lo peor es esperarse a tener la pasta bien cobrada para bajar la persiana y dejar a 140.000 personas con el culo al aire, sin viaje, sin dinero y sin NADA. ESO seguro que es para cárcel. Lo otro, tal vez lo sea, no digo que no... pero el morro del que se lava las manos como si no fuese con él tras haber cobrado y no haber ofrecido las normas de seguridad a las que le obliga la concesión de que disfruta es bastante serio.

Para mi esto reabre el debate sobre lo público y lo privado. Durante años se ha repetido hasta la náusea que había que privatizar porque lo público no funciona. Estoy de acuerdo en que en el sector público hay un exceso de burocracia y de despilfarro, pero ... en el lado positivo, una empresa pública JAMÁS descuida sus obligaciones simplemente por mejorar el balance de sus cuentas. No lo hace porque está sometida a un control. Las privadas también, claro, pero tienen subterfugios legales a su alcance para pasar una larga temporada silbando hacia un lado para disimular. O al menos eso es lo que se está viendo en este proceso.

Si esto pasa en una empresa pública, ¿cuanto tardan los tribunales en declarar al Estado como responsable civil, con la ley en la mano? Y ¿cuanto tardarán en este caso real los afectados en cobrar?



62
De: Suminona Fecha: 2006-12-23 11:51

" mi con todo me parece que 7 paradas de motor en otros tantos vuelos es como que muy inseguro, o volar 39 veces sin pasar revisión mecánica (o al menos sin poder acreditarlo), pero en fin."

A mí también me lo parece, extremadamente inseguro, de hecho, y significa que Fomento debe autorizar los despegues jugando al pito, pito, ¿no?

"Para mi lo peor es esperarse a tener la pasta bien cobrada para bajar la persiana y dejar a 140.000 personas con el culo al aire, sin viaje, sin dinero y sin NADA. ESO seguro que es para cárcel."

Pues no entrará en la cárcel. Pero el ministerio lo ha hecho fatal, porque al propiciar que se declaren en quiebra, todos los posibles reembolsos e indemnizaciones han quedado en el aire, nunca mejor dicho. Chapeau por ellos, qué bieeeenn lo han hecho.
A mí no me termina de cuadrar nada de esto, hay intereses políticos de por medio.
Y conste que no defiendo a la compañía, tengo presentadas dos reclamaciones en Aena y ante Air Madrid por retrasos, aunque creo que mejor arrugo los papeles y los boto. Pero Fomento ha actuado muy mal, y si es cierto que ésos eran los problemas de seguridad, la verdad es que me tendría que cabrear mucho. Que digan los aviones, fechas y demás datos, todo transparente. Ya verás cómo lo único que tenemos son las filtraciones por parte de los periódicos, como siempre.



63
De: Suminona Fecha: 2006-12-23 12:14

Ah, se me había olvidado recomendar, como siempre, un libro de Michael Crichton sobre el tema. Ahí va:

Airframe, M. Crichton

Una novela muy entretenida - pero, como siempre en este autor, rigurosamente documentada, y que te pondrá los pelos como escarpias, Yabba. Creo que, después de leerlo, sí que llevarás a cabo tu amenaza de sólo viajar en diligencia... :)



64
De: Yabba Fecha: 2006-12-23 15:29

Y eso que no me conoces... yo suelo aparentar una actitud tranquila durante el viaje, hago como que no tengo miedo, pero soy de esos que vigilan hasta el último cambio en el ruido del motor y que pega botes cuando veo a una azafata volver la vista de repente. Y es que creo que demasiados años de ver la tele me han afectado : cuando viajo en un asiento al lado del ala siempre tengo la sensación de que veré un monstruito mordisqueando un flap :)



65
De: jesus rodriguez frutos Fecha: 2008-07-23 21:10

de lujazo air france nada de nada, un fokker de esa compañia mas viejo que matusalem ,aborto el despegue en barajas el dia14 de julio del 2008,por una avería en los conductos de la gasolina del motor derecho segun dijo el piloto,solucion , esperar 10 horas a que un embraer nuevecito de air nostrum-iberia nos llevara a LYON ,lugar adonde nos dirijiamos, eso si air france nos pago la comida.



portada | subir