ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > El Buenísimo De Cuttlas
2006-12-16
)

El Buenísimo De Cuttlas
2006-12-16


Las viñetas del bueno de Cuttlas, en 20 minutos cada día.

2006-12-16 12:18 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45481

Comentarios

1
De: Ninfa Fecha: 2006-12-16 12:59

Sin embargo, aquí en Coruña intentaron reducir la iluminación navideña y hay un sector que protesta por ello.

"Nunca chove a gusto de todos..."



2
De: Iván Fecha: 2006-12-16 20:34

Genial :)



3
De: Yabba Fecha: 2006-12-17 02:35

Mais, inda por riba, ás veces non é que chova. É que mexan por nós, Ninfa :)



4
De: ElPez Fecha: 2006-12-17 03:53

No pasa eso sólo en A Coruña, Ninfa. Mira por ejemplo en Barcelona...

En el 20 minutos de Barcelona, el pasado 14 de diciembre, se lee lo siguiente


Ciutat de tots
Albert Castillón

Sin luces de Navidad Barcelona está triste
Si no fuera por el Corte Inglés y los pequeños comerciantes, no existiría la
Navidad. Se te cae el alma al suelo cuando visitas el Paseo de Gracia y no se ve
más luz que la del Hotel Majestic. El Ayuntamiento de Barcelona sólo se aprieta
el cinturón cuando se trata de alegrarnos la vida, lo justifican para evitar la
contaminación lumínica del cielo de la ciudad, los mismos que talan centenares
de árboles centenarios en el Tibidado para hacer una montaña rusa.

La ciudad de la luz y el diseño dejó de ser Barcelona, ahora es Madrid. Ágata
Ruiz de la Prada, tras diseñar el vestido de la presidenta madrileña, Esperanza
Aguirre, ha sido escogida para el diseño de las luces de Navidad de la capital,
junto al diseñador Devota&Lomba. Han inundado Madrid de rosas, ríos helados,
corazones y una explosión de color que ha llenado las tiendas de clientes por
estas fechas. Incluso el alcalde de Madrid, Ruiz-Gallardón, ha puesto en marcha
el llamado Bus-Navidad, que cada tarde hace un recorrido por las calles
iluminadas al precio de 1 euro y los menores de 7 años viajan gratis. Que
aprenda el Ayuntamiento de Barcelona a hacer bien las cosas.

(cc) 20minutos.es



5
De: elhermitaño Fecha: 2006-12-17 11:12

Y luego los responsables piden un cambio de hora, que nos marea durante días, para ahorrar energía... ¡no te jode!

Saludos.



6
De: Iván Fecha: 2006-12-17 13:37

¿Y eso es hacer bien las cosas? ¿que pasa que si no hay lucecitas no es navidad? hay que ser hipocrita o simplemente tonto.



7
De: LábilAstur Fecha: 2006-12-18 13:36

Bueno. Esto es una batalla perdida.
En mi calle. Acaban de sustituri unas 10 farolas de una bombilla por unas 30 farolas isabelinas con 5 bombillas.
Por más que me desgañito nadie me entiende. Me dicen
1)"hombre ahora estará mejor iluminada". ¿qué es "mejor iluminada"? ¿Que puedas ir con gafas de sol de noche?

2)"seguro que ahora se va más seguro". Pero vamos a ver. Nunca he oído de un atraco en mi calle. Bueno, miento: el otro día atracaron una joyería y debo reconocer que las luces estaban apagadas con lo cual quizás influyó... aunque eran las 3 de la tarde.
3) "Y lo bonito que queda...." Sí, precioso. Vamos, yo me quedo extasiado ante cada farola que me cruzo en la calle cual si fuera una estatua de Miguel Angel.

Total que creo en definitiva que lo que nos gusta es gastar. El despilfarro y si lo paga otro mejor (aqui eso de que lo pague una entidad pública o la externalidad producida por la contaminación generada no se piensa que lo pague uno de su bolsillo, seguimos creyendo que se lo descuentan al alcalde de su nómina).

En fin... qué país.



8
De: Sodacud Fecha: 2006-12-19 11:43

Es igual. En las grandes ciudades las estrellas se han muerto hace tiempo. Seria un iluso se le echara la culpa a las lucecitas navideñas.

En mi barrio, con la mitad de las farolas fundidas o rotas, y sin lucecitas navideñas (estas solo las ponen en los corteses ingleses y en algunas calles céntricas) apenas se ve alguna que otra (y encima son planetas) ahora y en febrero, agosto o mayo.
Pero bueno si hay que echarle la culpa a la navidad, se la echamos. En doscientos metros de calle hay cuatro vecinos que han colgado un engendro luminoso comprado a los chinos. No se si denunciarlos por contaminación lumínica o por horteras.



9
De: falevian Fecha: 2006-12-22 09:45

Es una verguenza que los niños en Madrid no sepan lo que son las estrellas si no te los llevas a más de 120km por la noche. 8 millones de bombillas más en estas navidades,... en fin



portada | subir