ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Acciones Navideñas: Derechos Humanos
2006-12-23
)

Acciones Navideñas: Derechos Humanos
2006-12-23

Nota: seguimos con ideas para una navidad más sencilla en un mundo más justo.

El pasado 10 de diciembre se celebraba el Día de los Derechos Humanos. Amnistía Internacional propone que nos pongamos en el lugar de Iván, Thet, Mohammed, Brígida, Shi, P., Scott, Claudina, Marwa y Elisabet. Y que mandemos unas peticiones a los 10 gobiernos a los que aluden sus casos:
  • Iván Hernández Carrillo. Cuba. Preso de conciencia. El gobierno cubano debe ponerle inmediatamente en libertad a él y a los otros presos de conciencia.

  • Thet Naung Soe. Myanmar. Estudiante detenido por manifestar sus opiniones políticas. El gobierno de Myanmar debe ponerle inmediatamente en libertad y garantizar la libertad de expresión.

  • Mohammed al Amin. Detenido en Guantánamo. Las autoridades de EEUU deben presentar cargos contra él o ponerlo inmediatamente en libertad.

  • Doña Brígida. Colombia. Defensora de derechos humanos. El gobierno colombiano debe protegerla de forma efectiva a ella y a los demás miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó.

  • Shi Tao. China. Ciberdisidente. El gobierno chino debe liberarle inmediatamente y Yahoo! debe anteponer los derechos humanos a sus intereses económicos.

  • P.N. Inmigrante herido en la valla de Melilla. Los gobiernos español y marroquí deben investigar los casos de lesiones y muertes de inmigrantes en la frontera.

  • Scott Panetti. Estados Unidos. Hombre con enfermedad mental condenado a muerte. Las autoridades de EEUU deben conmutarle la condena a muerte y asegurarse de que no son ejecutadas personas con enfermedades mentales.

  • Claudina Velásquez. Guatemala. Una de las más de 2.200 mujeres asesinadas impunemente. El gobierno debe garantizar una investigación apropiada de estos crímenes brutales.

  • Marwa. Niña libanesa herida por una bomba de racimo israelí. El gobierno israelí debe entregar a la ONU los mapas detallados de las zonas de Líbano donde lanzó las bombas.

  • Elisabet. Perú. Víctima de discriminación en la atención sanitaria. El gobierno peruano debe garantizar el derecho a la salud a las comunidades rurales, indígenas y pobres.



Para firmar las peticiones, pulsa aquí. También puedes unirte a la Red de Acciones Urgentes de Amnistía Internacional, para colaborar con tu firma en acciones relacionadas con la libertad de expresión, los derechos de las mujeres, la infancia y los derechos humanos, los defensores de los derechos humanos, contra la pena de muerte, por las minorías sexuales o por el derecho a la salud. Todo esto no cuesta un duro, pero también puedes elegir hacer un donativo o hacerte socio de AI.


O, actúa con Abogados Sin Fronteras en contra de la condena a muerte de los seis de Trípoli en Libia.
O, únete a Médicos Sin Fronteras para solicitar a Novartis que desista en su juicio contra la India.
O, "felicita" a George W. Bush por los cinco años de Guantánamo, mediante la acción de Amnistía Internacional.

2006-12-23 01:02 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45676

Comentarios

portada | subir