Inicio >
Historias > Acciones Navideñas: J'accuse
2006-12-27
)
Decía el otro día el inefable secretario general del PP Angel Acebes que "lo de
Egunkaria tira diez años de trabajo a la papelera". Se refería a la decisión del fiscal de la Audiencia Nacional de solicitar el sobreseimiento del sumario abierto contra el periódico en euskera. Pues va a tener razón, pero mejor sería que se hubiera tirado a la papelera bastente antes algo tan increíblemente obsceno... Cierto es que Acebes no lo decía por eso, sino más bien por todo lo contrario. Aunque resulta desasosegante un caso que se ha mantenido a pesar de que no se sustenta nada de lo que nos vendieron en ese desgraciado día en que cerraron el periódico a la brava, y con encendidas acusaciones de terrorismo. Casi cuatro años hace que clausuraron ese periódico, pero más hace que cerraron el
Egin y andamos poco más o menos en las mismas.
El fiscal Carballo, en su informe, reconoce que las tesis de que el diario
Egunkaria servía para la financiación del terrorismo no se sustentan, ni nada hay del presunto blanqueo de capitales. Decía: "En los trece años de publicación del periódico no se encuentra ni una sola noticia, editorial o artículo que denote que participan de ese desdoblamiento político-social, del deseo de aglutinar población en torno a ETA". Y habla también de lo dudoso de los delitos societarios, de esas extrañas cuentas pendientes de iva o seguridad social que se fueron quedando en agua de borrajas... algo, además, que debería tener otro carácter, no siendo competencia de la Audiencia Nacional y no teniendo nada que ver con un tema de terrorismo.
Pero seguimos en las mismas, y todo lo que cae dentro de ese enorme macroproceso denominado 18/98, que comenzó a ser movido por Garzón en un sumario que aunque lleva casi un año de juicio tampoco va dejando claro demasiado, salvo que se ha actuado en muchos casos directamente con una supresión de derechos fundamentales (entre ellos el de expresión) y convocando el fantasma del terrorismo para justificar una especie de condena social en España de todo un sector de la opinión vasca (y navarra...). Ejemplo paradigmático es el enjuiciamiento de alguien tan ajeno a la violencia como Pepe Uruñuela, pero realmente estamos ante todo un perfecto montaje del que se habla poco y, normalmente, se mira para otro lado. Se ha ido dejando hacer, a pesar de haberse cargado a dos periódicos, de haber provocado encarcelamientos y cuantiosas peticiones de fianzas, todo con la seria y razonada sospecha de que se ha aplicado el "todo vale" con la excusa de pararle los pies a ETA (que sea un fin justo y conveniente no justifica esos medios).
Hace años me posicioné en contra de este macroproceso, apoyando públicamente a la
plataforma 18/98+ en su intento de sensibilizar a la sociedad más allá de esa consigna del "todo vale si es contra ETA", precisamente porque no lo vale todo, y menos desde el estado de derecho. Ha ido pasando el tiempo y ahora vivimos una tregua -incierta- en la que, quizá, hasta los fiscales del proceso van variando sus posturas. Escribí entonces en un cuaderno (
kaiera) abierto a la opinión de los ciudadanos y ciudadanas:
Duele vivir siendo un presunto. Los humanos siempre hemos sido víctimas y verdugos de los prejuicios. Ahora somos, así, presuntos, por no decir culpables. Nadie sabe dónde se quedaron en el camino los derechos civiles. Pedir permiso para pensar, para expresarnos, para relacionarnos, para vivir, es insoportable. Pedir perdón por hacerlo es el desatino al que pretenden condenarnos.
Y lo sigo manteniendo, en este caso y en todos los casos en que sea aplicable esa elemental cuestión del derecho humano. Y ciertamente no menos ahora, en la situación actual. Y manteniendo ideas muy diferentes -y opuestas- a los nacionalismos de cualquier tipo.
Desde hace mes y medio la plataforma 18/98+ propone una
campaña de autoinculpaciones, llamada
J'accuse en recuerdo a la acción de Émile Zola ante el gobierno francés en el caso Dreyfuss en 1898. "Los derechos civiles y políticos enjuiciados en este proceso no son únicamente los de los acusados. No se trata simplemente de una cuestión de solidaridad, sino que son los derechos de todos nosotros los que están en juego. Nosotros también, al igual que los procesados, hemos trabajado por el ejercicio justo de nuestros derechos civiles y políticos, por lo que exigimos ser juzgados." No se queda en eso la campaña, en una autoinculpación para que se añada a cada voluntario al sumario, sino también en un serie de acusaciones:
Yo acuso... A unos poderes públicos que utilizan la justicia como instrumento para la persecución y castigo de ideas políticas legítimas.
Yo acuso... A la Audiencia Nacional de criminalizar a quienes abogan por otros modelos de organización social y política para Euskal Herria.
Yo acuso... A quienes, impulsando estos macro-juicios, pretenden obstaculizar una resolución del conflicto justa y basada en el ejercicio de los derechos civiles y políticos.
Yo acuso..........................
Y, entendiendo que las personas acusadas en los sumarios 18/98+ lo están por haber ejercido legítimamente los derechos civiles y políticos que les asisten, más allá de las ideas de cada una de las personas procesadas,
ME ACUSO de haber ejercido también esos mismos derechos.
Por todo ello, solicito se me tenga por imputado/a en los procedimientos político-judiciales abiertos en la Audiencia Nacional española.
Puedes firmar aquí.
O,
actúa con Abogados Sin Fronteras en contra de la condena a muerte de los seis de Trípoli en Libia.
O,
únete a Médicos Sin Fronteras para solicitar a Novartis que desista en su juicio contra la India.
O,
"felicita" a George W. Bush por los cinco años de Guantánamo, mediante la acción de Amnistía Internacional.
O
escribe por los derechos de Iván, Thet, Mohammed, Brígida, Shi, P., Scott, Claudina, Marwa y Elisabet, mediante la carta que propone Amnistía Internacional.
O,
protesta por la homofobia católica ante un católico.
O,
protesta por la participación española en el negocio de las bombas de racimo con Greenpeace.
O,
muévete con Acción contra el Hambre por un mundo menos injusto.
O,
protestar por la ley sobre la memoria histórica que se debate en el Parlamento en la acción de Amnistía Internacional.
2006-12-27 20:09 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/45787
Comentarios
1
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-27 23:43 |
|
Interesante, esa forma de actuar es la que se la pone dura a Mc Arra, actuar por la cara simplemente porque algo no me gusta, sea ese "algo" cualquier cosa.
Desde luego si nos queremos diferenciar de terroristas de cualquier pelaje y de autoritarismos de cualquier tipo, es precisamente esa, una de las actitudes que se deben evitar.
Porque ellos sean unos cabrones ¿debermos rebajarnos a lo mismo?, nunca.
|
2
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-12-28 00:02 |
|
No entiendo su comentario, Iván. ¿A qué se refiere?
|
3
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-28 00:09 |
|
Me referia a que es precisamente la actitud que denuncias en esta historia la que le gusta/gustaria seguir a Mc Arra y a otros "democratas de toda la vida", y que precisamente esa actitud de actuar por la cara, del todo vale, etc, es la que se debe evitar para no rebajarnos al mismo nivel de aquellos que pretendemos combatir.
|
4
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 01:02 |
|
Yo acuso... A aquellas personas o colectivos que no condenan la violencia para la consecución de fines políticos legítimos pero no mayoritarios.
Yo acuso...A aquellas personas, partidos políticos o asociaciones que amenazan (o callan ante esas amenazas) al resto de los ciudadanos que mayoritariamente no comparten sus otros modelos de organización social y política para Euskal Herria. Y todo ello por el la defensa de los derechos civiles y la libertad de expresión.
Yo acuso... A aquellos partidos políticos que estando en la oposición en sus respectivos municipios boicotean los plenos (soberanos y democráticos) para exigir unas demandas políticas legítimas pudiéndolo hacer por la vía democrática. Por extensión, acuso a aquellos que se benefician de tal actitud sin condenar esos actos.
Yo acuso...a aquellos foros de opinión que intentan ocultar los resultados de las múltiples muestras de opinión de los vascos respecto a sus sentimientos como "sólo vascos", "vascos-españoles" y "sólo españoles", siendo que estas dos últimas opciones son claramente mayoritarias.
Yo acuso..........................
Y, entendiendo que las personas AMENAZADAS en el País Vasco y fuera del mismo lo están por haber ejercido legítimamente los derechos civiles y políticos que les asisten.
ME ACUSO de haber DEFENDIDO también esos mismos derechos, sean los que sean.
Por todo ello, solicito se me considere como OBJETIVO (en solidaridad con todos las víctimas) de los procedimientos terroristas y de coacción abiertos en el proceso vasco.
|
5
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-12-28 01:14 |
|
Personalmente no veo contradicción entre el J'accuse del Pez y el de Velaza. Creo que yo me sumo tranquilamente a ambos. Los dos manifiestos denuncian situaciones que me parecen injustas.
De hecho yo acusaría "A aquellas personas, partidos políticos o asociaciones que amenazan (o callan ante esas amenazas) al resto de los ciudadanos que INCLUSO MINORITARIAMENTE no compartan sus otros modelos de organización social y política para Euskal Herria." Vamos, que no me hace falta que una ideología esté en minoría para encontrarla legítima y defendible mientras use procedimientos democráticos. Sea la que sea.
Dejando aparte esa matización, repito : me sumo a los dos manifiestos.
|
6
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-28 01:16 |
|
Es que hay que acusar a ambos extremos velaza, la ley debe ser igual para todos, y por desgracia, todos somos objetivos de los payasos con pistolas, asi que lo ultimo si era un intento de hacer la gracia o algun tipo de ataque, pues queda bastante chorra.
|
7
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 01:20 |
|
Esa es la idea Yabba, ver que ambos manifiestos pueden ser válidos. Es cuestión de sentido común y de respeto pensar que si en algún momento esos manifiestos entran en contradicción, debería decidir el derecho humano, la democracia...y la mayoría, por ese orden.
|
8
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 01:24 |
|
Iván, ¿te ha parecido que mi último punto era un intento de hacer una gracia?
Creo que me he explicado bien. Tiene mucho que ver con el "todos somos Miguel Angel Blanco" dicho en su día por todos los demócratas de cualquier ideología.
No es ninguna gracia, vuelve a leerlo, por favor. Gracias.
|
9
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-12-28 01:25 |
|
Ya, lo que me cuesta un poco de trabajo entender es por qué cada vez que una persona se manifiesta por un motivo, siempre alguien recuerda que hay más motivos para manifestarse. De acuerdo, los hay, pero ahora estamos con este. Ya tocará el otro, me parece que añadir más reflexiones sólo sirve para diluir la reflexión original, pero en fin ... bien está de todos modos que se manifieste la gente en contra de toda violencia.
|
10
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 01:27 |
|
Por aclarar más, Iván. si te fijas, he intentado hacer una analogía, párrafo a párrafo, con el J'accuse puesto por Armentia.
|
11
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 01:34 |
|
Yabba, no es tan difícil de entender, debe ser porque no somos tibios. Me afectan las injusticias y si creo que se ha cometido una de ellas con alguien lo diré pero esperando que ese "alguien" haga lo mismo cuando la injusticia sea con el otro. Y no me refiero a nadie en concreto. Yo puedo hablar personalmente de lo que opino. Creo que en este caso (o en parte) se ha actuado con injusticia y es algo que denuncio públicamente, sin tibieza. Lo mismo me gustaría que hicieran habitualmente los que yo estoy públicamente defendiendo cuando hay otros que son amenazados y asesinados. Sin tibieza también. Con un par.
|
12
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-12-28 01:37 |
|
No, si eso lo comprendo y hasta lo comparto, velaza... pero me sigue pareciendo que cuando una persona denuncia algo en particular es mejor seguir esa denuncia y no empezar con otras, porque si abrimos esa posibilidad hay MILLONES de cosas que denunciar, y a la larga diluimos el mensaje original. Pero también es cierto que lo que tú dices tiene relación con el tema de este hilo y que es tan palmariamente injusto que es complicado evitarlo.
|
13
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 01:42 |
|
Bueno, me quedo con que me has entendido y que estamos bastante de acuerdo en este tema (y otros)
Buenas noches Yabba. Mañana me espera el Final Cut a las 9.
|
14
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-12-28 01:47 |
|
Vaya ... ¿eres montador?
A mi me espera el Avid Media Composer a las 11 o así :)
|
15
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-28 01:52 |
|
Veo que mi respuesta se perdio... asco de wifi, solo te decia que sabes de sobra que coincido contigo en tus denuncias, llevamos mucho leyendonos, lo que yo atacaba era que no parecian hechas por si mismas, sino como un simple ataque a Javier y desvio del tema.
Eso es lo que no me gusto, que se usase ese tema para atacar a nadie, mas cuando Javier a dejado clara sus ideas en este tema hace mucho, por eso te dije lo que te dije, nada mas.
|
16
|
De: Yabba |
Fecha: 2006-12-28 02:01 |
|
Más o menos por ahí iban mis tiros, Iván, pero creo que Velaza ha dejado ya claro que no era ese su objetivo. Lo bueno de explicarse es que todo queda la mar de claro, y todos tan amigos :)
|
17
|
|
os he estado leyendo lo que habeis estado comentando todo este rato.
Por un lado siento no poder participar en este tipo de conversaciones, el tema de la politica no es mi fuerte. :(
Solo quiero añadir que cuanta razon tiene la frase "hablando se entiende la gente", sin que haya la necesidad de tener que insultarse, faltar al respeto, o llegar a las manos.
En serio, daba gusto leeros.
|
18
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-28 02:22 |
|
Es lo que tiene hablar :), siento si te moleste velaza, como puedes ver la cosa esta algo tensa ultimamente con tontomemos "democratas de toda la vida" :P
|
19
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-12-28 09:27 |
|
Como decía Yabba, a mí también me parece pertinente y adecuado el posicionamiento de Velaza (comentario 4).
|
20
|
De: velaza |
Fecha: 2006-12-28 10:00 |
|
Todo arreglado Iván. No era mi intención atacar a Javier puesto que estoy de acuerdo con él (como ves en el comentario 19). Quería dejar claro que soy del bando de la gente librepensadora, que condena cualquier abuso de poder pero también cualquier tipo de amenaza, coacción, asesinato o imposición por la fuerza. Los que no piensan y actúan así, creo que no son válidos para alzar la bandera de los derechos humanos y la libertad de expresión. Aún así, lucharé para que ellos se puedan expresar libremente sin violencia (siempre que no hagan apología de ella ni de posturas fascistas o racistas)
Sé que el ambiente ha estado un poco tenso con el McFacha pero ya ha dejado claro en sus últimos comentarios a qué calaña pertenece.
Yabba, sí, soy montador (entre otras cosas) y uso Final Cut para trabajar...y hasta aquí puedo leer. Saludos al compañero y al Avid.
ElPez, no dudaba de tu opinión pero se agradece la aclaración (para los fachosos, no más)
|
21
|
De: omenendez |
Fecha: 2006-12-28 10:12 |
|
Olé.
Voy corriendo a ver el manifiesto y, supongo, a firmarlo.
Estoy cansado de que cada vez que sale un terrorista (sea alqaediano o nativo vasco) recorten mis/vuestros derechos.
A los que creen que ese recorte de libertades no les afecta (por ejemplo, porque no podían leer el "vascuence" de Egunkaria), que piensen que cuando les vaya a afectar a ellos personalmente ya será demasiado tarde.
Por cierto, Pez, el dire de Egunkaria salió de la Audiencia Nacional denunciando unas brutales torturas, que espeluznaron a los que somos periodistas. Bueno, a unos pocos, por lo menos. ¿Te acuerdas?
|
22
|
De: Mc Latha |
Fecha: 2006-12-28 12:57 |
|
Piribiribi-pipipipipipiiiii (toque de minué; bailan las señoritas bajo el tañido del arpa del celacanto):
-"esa actitud de actuar por la cara, del todo vale, etc, es la que se debe evitar para no rebajarnos al mismo nivel de aquellos que pretendemos combatir". (Señorita neandertala, mientras un galante neandertal le da cachiporra por detrás)
-"no me hace falta que una ideología esté en minoría para encontrarla legítima y defendible mientras use procedimientos democráticos". (señorita yababosa, mientras es pretendida por un galán con capucha del que sólo se fija en sus viriiiiiles ojos negros)
-"me parece que añadir más reflexiones sólo sirve para diluir la reflexión original" (señorita yababosa de nuevo, algo inquieta porque el llanto de los niños parias inocentes que entra por el balcón no la deja escuchar los bellos eructos del marqués Celacanto)
"Lo mismo me gustaría que hicieran habitualmente los que yo estoy públicamente defendiendo cuando hay otros que son amenazados y asesinados" (señorita velaza. Recibe miradas de incomprensión; en la esquina, otras señoritas cuchichean algo en referencia a su comentario y al malvado bandolero Mc Latha que asola la felicidad de la Corte Abisal de vez en cuando).
-"es mejor seguir esa denuncia y no empezar con otras" (señorita yababosa, que empieza a enrojecer, echar humo y ponerse nerviosa. Marqués Celacanto le hace una seña de aviso a la señorita Velaza con la escama y ella, sumisa, acata)
-"Bueno, me quedo con que me has entendido y que estamos bastante de acuerdo en este tema (y otros)" (señorita velaza se retira de la escena; vuelve la calma al baile tras momentos de tensión)
lo que yo atacaba era que no parecian hechas por si mismas, sino como un simple ataque a Javier y desvio del tema (señorita neandertala, tras su apresurada cópula y exhibiendo la cachiporra. Marqués Celacanto da por terminado el problema y siguen los pasos al compás que marca, la Internacional en concreto versión high-progre)
Lo bueno de explicarse es que todo queda la mar de claro, y todos tan amigos :) (señorita yababosa, a quien Marqués Celacanto arroja una golosina que atrapa al vuelo. Ladrido agradecido)
Por un lado siento no poder participar en este tipo de conversaciones, el tema de la politica no es mi fuerte. :((señorita Gordinflonini, pintora de la Corte Abisal . De pocas luces por los efluvios de los pinceles)
Aún así, lucharé para que ellos se puedan expresar libremente sin violencia (señorita velaza que vuelve al baile. Marcas en el culete de reprimenda entre bambalinas. El baile prorrumpe en carcajadas y Marqués Celacanto hincha su bolsa del buche desmesuradamente).
ElPez, no dudaba de tu opinión pero se agradece la aclaración (para los fachosos, no más). (señorita velaza. Signo absolutorio del marqués entre pasito y pasito de oca inclinando con dificultad su gordo cuello)
Olé. Voy corriendo a ver el manifiesto y, supongo, a firmarlo. (pasiego despistado que pasaba por ahí. Carcajada general y comentarios irónicos del tipo no, si es que estos estúpidos siervos se lo creen todo)
La escena termina con orgía y enculamiento general entre los invitados a una señal de Marqués Celacanto. Fondo sonoro de fuegos artificiales de la Real Pirotecnia del Coche Bomba y el Avión Estrellado bajo la dirección conjunta de Von Bin Laden y Arnoldo el Hermoso. Gritos de niños con miembros amputados y campesinos carbonizados suprimidos por Real Orden 18/98+. Telón final verde con escorreduras rojas.
Y muy, muy lejos, se oye el Coro de Nabuco de Verdi y una procesión hacia un lugar llamado Bastilla...
|
23
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-28 15:02 |
|
Ey, eso ha sido cuasi-gracioso, ¿quien te ha dictado McLatha?
|
24
|
|
Se lo han tenido que dictar, dudo mucho que esa neurona que tiene por cerebro,se haya ocurrido a ella solita semejante mierda.
Mc Facha, intenta esforzarte un poco mas cuando cuando me insultas, es que lejos de ofenderme, lo unico que consigues es hacerme reir.
|
25
|
De: wendigo |
Fecha: 2006-12-28 15:35 |
|
A mi parecer, en el caso egunkaria, estoy totalmente de acuerdo con el pez.
Peeero... querer como dicen desde la plataforma que todos los procesos abiertos se cierren... me parece cuanto menos una falta de respeto.
Que haya algunos inocentes no implica que haya culpables... y en el caso de jarrai y el "terrorismo" callejero... las cosas no estan, ni mucho menos, tan claras... como en el cierre del periodico
Saludos
|
26
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-12-29 00:55 |
|
Sin embargo, sólo por mezclar churras con merinas, el macroproceso debería ser, simplemente, sobreseído.
|
27
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-29 01:06 |
|
Lo que esta claro que tenian que coger ese macroproceso, ver lo que tiene una base REAL y FUNDADA y seguir con eso y el resto, que por lo que parece es la mayoria, sobreseerlo.
Vamos que la justicia deberia de portarse como se espera y dejarse de tonterias y atentados a la justicia mas basica por cuestiones de politiqueo.
|
28
|
De: Anónimo |
Fecha: 2006-12-29 11:57 |
|
Pues a mí me parece aún más claro que se debería juzgar a cada uno de los encausados individualmente. No sólo porque es más justo, sino porque esa porquería de macroproceso lleva ya 8 años sin llegar a ninguna parte; y lo que le falta...
|
29
|
De: wendigo |
Fecha: 2006-12-29 13:03 |
|
26 Elpez
a falta de lenguaje mas tecnico... ni de coña
Por algo son juicios distintos, con acusados distintos, y cargos distintos... a mi se me podria acusar de ser pacifista pero sin embargo lo que no soy es ingenuo
Saludos
|
30
|
De: ElPez |
Fecha: 2006-12-29 13:19 |
|
Y, en cualquier caso, wendigo, no hay culpables hasta que un juicio lo dictamine...
|
31
|
De: Suminona |
Fecha: 2006-12-29 15:45 |
|
"no hay culpables hasta que un juicio lo dictamine..."
Legalmente, no. De todas formas, independientemente de todo, estoy en contra de la censura a todos los niveles. Incluso de censurar eso que llaman apología del terrorismo, expresión de ideas nazis, etc. La gente debe poder decir lo que le dé la gana, y la sociedad debería ser lo suficientemente madura como para hacer caso omiso y repudiar aquellas ideas que son abyectas.
|
32
|
De: Txema M |
Fecha: 2006-12-29 18:55 |
|
En la Unión Soviética, en unos procesos manipulados de principio a fin, innumerables personas consideradas sospechosas fueron condenadas a muerte, a la deportación a Siberia o al encierro en unos gulags de los que muchos no volvieron.
Tuvo que acabar el régimen soviético para que salieran a la luz parte de los hechos que rodearon a estos juicios y se reconociese la injusticia de tantas condenas.
En Estados Unidos 'ajusticiaron' a Sacco y Vanzetti en un juicio que unas decenas de años más tarde los tribunales reconocieron que estuvo políticamente condicionado, con pruebas manipuladas con el objetivo de conseguir una condena decidida de antemano. Sacco y Vanzetti eran anarquistas.
En ese mismo país, décadas más tarde, se ejecutó la sentencia que condenó a muerte al matrimonio Rosenberg por espiar a favor de la Unión Soviética y facilitar a ésta información esencial para la fabricación de su bomba atómica. Décadas más tarde, de nuevo, los propios tribunales reconocieron el carácter político de aquel juicio y lo injusto de la condena. Los Rosenberg eran comunistas.
¿Qué tenían de común aquellas dos condenas (y otra muy anterior de otro anarquista y otra actual de un pantera negra y qué sé yo cuantas más)? Que los acusados eran, por definición, culpables.
¿Culpables de qué? De pertenecer a agrupaciones políticas contra las cuales "valía todo" por que eran, por definición, 'antiamericanas'. ¿Que no eran culpables de lo que se les acusaba en concreto? ¿Y qué más daba si los sospechosos, por el hecho de ser lo que eran, merecían ser condenados?
Bueno... pero esas cosas ocurrieron hace tiempo... en otros países... aquí y ahora no se dan estos casos...
Supongo que no llegaré a verlo, pero creo que dentro de unas décadas se estudiará el macrojuicio 18/98 como un paradigma de lo que nunca hay que hacer, si lo que se busca es hacer justicia. O como ejemplo de lo que se debe hacer si lo que se quiere es justificar una culpabilidad establecida de antemano.
Los acusados del 18/98 son, por definición, sospechosos y por tanto deben ser declarados culpables. ¿Que no lo son de lo que les acusan en concreto? ¿Y qué más da si por el hecho de ser nacionalistas vascos merecen ser condenados?
Me causa tristeza que personas que generalmente muestran ser de mente abierta y pensamiento solidario sean tan renuentes a reconocer la injusticia cuando esta se da aquí, en las puertas de su casa. No puedo evitar pensar que ese rechazo a ser coherente con los propios principios esté en buena parte producido por el temor a las consecuencias de apartarse del pensamiento mayoritario.
|
33
|
De: Iván |
Fecha: 2006-12-30 04:44 |
|
Y hablando de justicia, acaban de decir que se han cargado a Sadam Husseim... otra demostracion de "justicia que te cagas".
¿Que merecia una condena? eso no lo duda nadie, pero que todos sabiamos como terminaria ese "juicio" con esas "garantias" tan enormes y cual seria la condena, je, lo raro es que no le pegasen un tiro alegando defensa hace 3 años cuando lo pillaron, en vez de esta pantomima de juicio.
Me gustaria saber que piensan tiparracos como Bush, seguro que esta contentisimo, lastima que nunca lo pillasen en un pais que le metiese un procedimiento por genocida y su juicio tuviese las mismas garantias, seguro que no le haria mucha gracia.
Hoy hemos avanzado un paso mas para irnos a la mierda, la supuesta justicia, defendida por el supuesto defensor de la democracia mundial le ha dado una patada en los morros a la JUSTICIA de verdad y a los valores que supuestamente defienden.
|
34
|
|
Iván, el tontopolla ese que tienen en la casa blanca, nunca en su vida ha entendido el concepto de la justicia, ha estado haciendo siempre lo que le ha dado la mismisima gana. Desde el principio ha querido ir de gallito, y hasta que no ha acabado con Sadam Hussein (que tampoco no es que fuese un santo) no ha parado.
Ese juicio estaba amañado, y todos sabiamos como iba a acabar, Realmente la pena de muerte es rebajarse al mismo nivel de cualquier asesino.
Menos mal, que ya no puede repetir legislatura el tontopolla del Bush, es peremos que el proximo presidente, tenga dos dedos de frente y no se carge el mundo mucho mas de lo que se ha cargado el imbecil del Bush.
|
35
|
De: wendigo |
Fecha: 2007-01-02 14:01 |
|
El pez 30#
Entonces deberíamos dejar que aquellos juicios que tengan que continuar ... continuen, al margen de opiniones personales... otra cosa es que la justicia sea, cuanto menos , lenta y sesgada.
Saludos
|
portada | subir