ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Sol: La Que Se Nos Viene Encima
2007-01-26
)

Sol: La Que Se Nos Viene Encima
2007-01-26

Lo cuentan en Space Weather: tenemos una región activa en el otro lado del Sol que amanecerá dentro de unos días. Y está la mar de activa, como se ve en estos gif animados del 24 y del 25 de enero de 2006:



Las imágenes son del coronógrafo del SOHO (Solar and Heliospheric Observatory, un satélite ya longevo que es fundamental para conocer el Sol y la influencia que tiene aquí en la Tierra), el LASCO. Una peli más larga (también en gif) de estos últimos días se puede ver desde este enlace (son como 6 Mb en baja resolución: más resoluciones, imágenes de los otros instrumentos del SOHO y mpgs en este otro enlace)

Pues eso: la que se nos viene encima. Habrá que estar atento a los datos del Sol, que se prevén tormentas -allí y, unos días después, aquí arriba-. Los cazadores de auroras están de suerte para estas próximas semanas...

Y ya puestos, hago un preaviso de prelanzamiento: este año es Año Heliofísico Internacional, y las actividades que se harán por España ya tienen su sitio web -por el momento, sólo el dominio y la portada-. Apunten en la agenda la URL: www.sol2007.es. Y apunten el 10 de junio, que será una jornada dedicada internacionalmente a la heliofísica y al Sol, con observaciones públicas, puertas abiertas en los observatorios, centros de investigación y muchas otras actividades de las que, sin duda, hablaremos largo y tendido por aquí.

2007-01-26 14:22 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/46604

Comentarios

1
De: dulaman Fecha: 2007-01-26 20:58

Qué guay. Cómo molan esos cometas que se "lanzan" contra el Sol en los GIF animados.



2
De: Iván Fecha: 2007-01-29 01:46

¿cometas?, ¿no son particulas chocando contra el objetivo? a ver si Javier nos puede sacar de la duda, pero algo asi vi con otro tipo de objetivos y lo explicaron asi.



portada | subir