Inicio >
Historias > Apaga Y Vámonos
2007-02-01
)
Ya saben, lo de dentro de un rato, lo del apagón
solidario. Solidario con la idea de que tenemos que ser conscientes de lo que consumimos, porque en este lado feliz del mundo podemos hacerlo. Solidarios con que nuestra ración de consumo energético no viene sin consecuencias... Poco más se puede hacer, aunque es cierto que si el ahorro que producen nuestros 5 minutos de desconexión se invirtiera en el otro lado del mundo podría ser algo útil.
Así que, me permitirán, les propongo a quienes vayan a desenchufarse esos cinco minutos que echen cuentas: que miren el consumo mensual que tienen y calculen qué cuestan esos cinco minutos. Como es cierto que de todos los minutos de un mes muchos son nocturnos, en los que el consumo es lógicamente menor, y que por otro lado durante el día tampoco tenemos encendidas todas las luces, hagamos una cosa. En vez de calcular cicateramente lo que suponen esos cinco minutos, seamos un poco magnánimos y tomemos lo que corresponde a un día. Tampoco es mucho, una treintava parte de la factura de la luz (ya puestos, sumen la del gas y la del agua, y la parte alícuota de teléfono, internet, y TV cable o satélite). Sumando todo, fíjense, a mí me salen unos 10 míseros euros. Que es más que la renta diaria de cualquier familia que pertenezca al lado pobre, el del 80% de la población de este planeta.
Ahora, con eso en mente, váyanse a su ONGD favorita y hagan un donativo por esa cantidad. Así, su solidaridad con el futuro del planeta será también solidaridad con el presente. Ya que no es tanto, propónganse hacer esto cada mes, y así, con esa cuota ridícula de 10 euros al mes, podrán hacer un poco más que apagando la luz. Claro, si quieren, también la pueden apagar...
Apága y vámonos.
(En la
BitaQUOra me han pedido que explicara un poco qué podría pasar si todo el mundo nos sincronizamos en eso de apagar y encender... ahí queda
el enlace)
2007-02-01 18:53 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/46787
Comentarios
1
|
De: Cosme |
Fecha: 2007-02-01 19:31 |
|
Dudo mucho de esta iniciativa y además me parece una hipocresía cuando hemos estado gastando energía a raudales con las luces navideñas y ahora enseguida con las luces carnavaleras que ya se están instalando en muchas ciudades. Por no decir los habituales edificios de administración pública vacíos con las luces encendidas por la noche o también todas las farolas de las ciudades encendidas por la noche a altas horas de la madrugada (si apagasen la mitad de ellas, alternando las luces encendidas y apagadas, ahorraríamos la mitad y veríamos prácticamente igual de bien).
Por otro lado me pregunto, ¿podría producirse algún problema cuando de golpe todos enciendan sus luces a la vez a una hora determinada? Eso suponiendo que el apagón sea secundado y puesto en práctica, por ejemplo, por un 95% de los ciudadanos.
|
2
|
De: comprar |
Fecha: 2007-02-05 07:27 |
|
El apgon tendría que ser el dia 1 de cada mes y durante todo el dia. Como mínimo serviría para dejar claro que el poder esta en la gente.
|
portada | subir