ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > La Foto
2007-02-07
)

La Foto
2007-02-07



Corresponde a la entrevista con Iñaki de Juana publicada ayer en The Times. Seguro que ya la habían visto, reproducida en cualquiera de los medios digitales. Y en los mismos hemos leído del interés por parte de los responsables de Instituciones Penitenciarias por saber en qué condiciones se habían obtenido la entrevista y las fotos.

"Shackled and emaciated, Eta killer pleads for peace from his deathbed", titulan la entrevista. "Asesino de ETA", no parece tibio el calificativo, a pesar de lo mucho que hoy han dicho -quejosos y airados- numerosos comentaristas en las radios y demás, como acusando de connivencia con los terroristas al redactor, al periódico y a todo el que no se quejara por semejante oportunidad para la propaganda etarra. Sí, claro, en el artículo dice que ETA es "the Basque separatist group", y no dice "la banda terrorista", pero ni el artículo se publica aquí ni es costumbre en la prensa inglesa calificar de otro modo a ETA. Es lo mismo, daría para mucho que hablar el tema y sus implicaciones, y quedarse con que simplemente es una jugada maestra de ETA es tan simple como interesado.

Yo me quedo con las fotos, especialmente con la que reproduzco al comienzo, y que es la imagen de lo que hablábamos por aquí hace unos días. En efecto, como decía el titular, probablemente de Juana está en su lecho de muerte, y se le ve atado y demacrado. Es quizá esa imagen la que más molesta en el fondo quienes ayer y hoy comentaban airados el asunto. La constatación de que, independientemente de todo, ese moribundo con ya más de 90 días en huelga de hambre, alimentado forzosamente y atado a la cama, monitorizado en sus constantes vitales, está ahí mirando a la cámara, y opinando. Nos guste o no, echando un pulso al resto del mundo.

2007-02-07 02:04 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/46936

Comentarios

1
De: Suminona Fecha: 2007-02-07 09:17

Al 93% de la población le importa un pimiento.
A mí lo que me produce asco, sonrojo y estupor, es que no sea un 99.9%.

--- Fin del comentario ---



2
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 11:06

"está ahí mirando a la cámara, y opinando. Nos guste o no, echando un pulso al resto del mundo"

Al único que le echa un pulso es al "pulsilánime" gobierno de ZP, que está deseoso de que se lo echen. Y la vergüenza es que encima lo estén alimentando de nuestro bolsillo y no dejándole que la casque y un asesino menos.

Opinando... privilegio que no permitió a sus 25 muertos. Qué demócrata, ¿verdad?



3
De: Carou Fecha: 2007-02-07 11:13

A mí lo que me produce asco, sonrojo y estupor, es que ese 93% sea tan inhumano como aquellos a los que acusa.



4
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 11:24

Vale, Carou. Pues que le maten a su mujer, a su hijo, a su madre, o a alguien que quiera. Y después sea usted humano con el asesino. Porque, ya que le parecen tan inhumanos los demás, por lo menos que no tengan que lamentar a sus muertos: ocúpese de los suyos usted mismo "humanamente".

La cosa es hablar gilipolleces.



5
De: ElPez Fecha: 2007-02-07 11:43

En eso es en lo único que podemos darle la razón, McNazi. En que SU cosa es decir gilipolleces.



6
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 11:46

Incomparable con la suya, haciendo la ola de dar cancha al asesino. Por cierto, léase usted y sus esbirros la sección de comentarios del "Times" debajo de la noticia, para que vean lo que se opina.

Y con poner al criminal que debería ya estar muerto...¿también está "echando un pulso"? ¿Al PP, a la AVT?



7
De: webensis Fecha: 2007-02-07 12:04

Ese animal le está echando un pulso a una arruga de la cama, como mucho.



8
De: doctorwho Fecha: 2007-02-07 12:32

En mi leve experiencia hospitalaria he de decir que es imposible que este señor lleve 90 días sin comer. Su estado es demasiado saludable. Es cierto que está delgado pero nada espectacular. Se comprueba perfectamente con la compresión del diafragma para aparentar un estómago contraído. Eso puede hacerlo cualquiera.

Cualquier paciente mío con problemas de deglución y que lleve una semana sin comer tiene peor aspecto.



9
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2007-02-07 12:39

Viendo a dónde está llevando la huelga de hambre y leyendo que no se arrepiente de haber asesinado a noventa personas, la única palabra que se me ocurre para definirle es "fanático".

Por cierto, que no es España el único sitio donde se plantean situaciones parecidas. En Alemania se ha desarrollado una polémica similar, a cuenta de la posibilidad de que los últimos presos de la Fracción del Ejército Rojo, sean puestos en libertad, después de veinte años (o más) de prisión, y pese a estar cumpliendo varias cadenas perpetuas. De nuevo, se alegan cuestiones humanitarias y de nuevo, las víctimas y sus familiares exigen signos de arrepentimiento.



10
De: Iván Fecha: 2007-02-07 13:17

Es lo que tiene ese cabron, un pensamiento fanatico, al igual que McNazi, lo unico que diferencia a ambos, es que uno si llevo a cabo el asesinato de aquellos a los que odiaba por las diarreas de su mente, y por fortuna McNazi es un simple pusilanime de mierda que viene por aqui a soltar sus vomiteras.



11
De: Carou Fecha: 2007-02-07 13:17

no estoy de acuerdo con que lo suelten mientras pueda suponer un peligro para el mundo. sería como poner en libertad a un perro rabioso.
pero eso no quiere decir que quiera verlo muerto o que sea lo que se merece. no creo que nadie tenga ese derecho.
y la venganza sólo trae más venganza



12
De: Mifune Fecha: 2007-02-07 13:17

Pues yo me alegro de no sentir toda la apología a la pena de muerte que leo ahí arriba, algunas veces incluso con sorna de mal gusto.
Sencillamente: ese tipo es un asesino. Yo no.

No se me ocurre desear la muerte (o burlarme de ella) de los terroristas, incluso de los que tienen también 23 muertes sobre su currículum y andan hoy libres y protegidos por el programa de testigos. Quizás es que a mí la única sensación que me produjo ver el ahorcamiento del asqueroso Hussein en el telediario fue precisamente el asco y la vergüenza ajena, aunque parece que ahora se va a poner de moda este tipo de truculencia populista que otrora criticábamos de los países más fundamentalistas.

No me gustaría que mis hijos "aprendieran" que la democracia es sinónimo de venganza ni que sus educadores mostraran tantos "argumentos" para presumir de ¿duros? ¿demócratas? ¿alienados? ¿Charlton Hestons?.

Me quedo con la frase del post de: "Es quizá esa imagen la que más molesta en el fondo a quienes ayer y hoy comentaban airados el asunto". La historia se repite en cualquier parte del mundo, incluso aquí.



13
De: ElPez Fecha: 2007-02-07 13:22

Gracias, Mifune.



14
De: webensis Fecha: 2007-02-07 13:25

¿"Apología a la pena de muerte"?
Me lo he perdido :o/



15
De: JOSE Fecha: 2007-02-07 13:32


Habría que averiguar en qué esta pensando ElPez cuando escribe lo de "le esta echando un pulso al mundo"...

Personalmente, De Juana me causa una cierta indiferencia. Que no quiera arrepentirse de sus asesinatos entra dentro de la lógico y de su "papel" como terrorista: su "obligación" es no mostrar arrenpentimiento. Lo contrario sería una cobardía y una traición a quienes luchan por una causa compartida. Estos tipos van de héroes y lo suyo es no ceder ni un milimetro.



16
De: El Amo del Calabozo Fecha: 2007-02-07 13:47

Mifune: "No me gustaría que mis hijos "aprendieran" que la democracia es sinónimo de venganza ni que sus educadores mostraran tantos "argumentos" para presumir de ¿duros? ¿demócratas? ¿alienados? ¿Charlton Hestons?" --- Claro, Mifune. ¿Y quién quiere eso? Ahora bien, tampoco me gustaría que la futura generación aprendiera que puedes matar a 25 tíos y luego hacerte la víctima y culpar al "Estado español" o a cualquier otro de tus crímenes.

Lo que me parece alucinante es que la prensa que se supone que es seria, le de pábulo a este cantamañanas. Por cierto, completamente de acuerdo con doctorwho: ése no lleva noventa días de huelga ni de coña.



17
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-07 14:00

Pues si yo me pongo en esa pose, con un calzoncillo igual, diría que no me distinguiríais del tipo éste. Y como como una lima. Y no me siento a las puertas de la muerte.

ElPez, lo sano no es la figura que ves cada día en el espejo. Me da que, por aspecto, estás más al borde de la muerte tú que él. Oye, y que vivas muchos más.



18
De: Gonzalo Fecha: 2007-02-07 14:05


En cuanto a lo de la huelga de hambre… no pierdan de vista que se le está alimentando por sonda nasogástrica y normalmente se administra dieta hipercalórica.
Lo que mas me jode del tema de De Juana es que por los 25 asesinatos a sus espaldas…ya ha cumplido su deuda con la sociedad con los 18 años de reclusión que lleva. Es decir, ni siquiera un año de cárcel por cada asesinato… ¡Es demencial!... y lo demencial es que los políticos que hemos hecho nosotros la estupidez de poner a hacer leyes, confeccionaran ese Código Penal.
Tal como yo lo veo, gran parte de culpa es nuestra. Los ciudadanos elegimos a los políticos que acceden al Parlamento y éstos son los que “fabrican” estas leyes, de cuya aplicación se derivan estas situaciones.
¿De qué nos quejamos pues?

… gran parte de culpa es nuestra… gran parte de culpa es nuestra… gran parte de culpa es nuestra… gran parte de culpa es nuestra……….



19
De: ElPez Fecha: 2007-02-07 14:13

Póngase como quiera, Arrasti, y si de paso se coloca un pañal y nos evita el espectáculo de sus deyecciones por aquí, pues mejor.



20
De: Iván Fecha: 2007-02-07 14:35

Gonzalo, el problema es que se le juzgo con el anterior codigo penal que permitia eas cosas, con el actual eso no hubiese sido asi.



21
De: Anónimo Fecha: 2007-02-07 16:22

A mi las imagen me recuerda a esta otra:


http://www.oafe.net/yo/art/sin1_tyb1.jpg

No sé qué personaje parece más siniestro, o sí:
Un asesino de verdad que no se ha arrepentido de sus 25 crímenes.



22
De: Anónimo Fecha: 2007-02-07 16:23

Era el "Yellow Bastard" de Sin City, claro.



23
De: Suminona Fecha: 2007-02-07 16:37

"Por cierto, completamente de acuerdo con doctorwho: ése no lleva noventa días de huelga ni de coña."

La panza "remetida" (compresión del diafragam), iluminación adecuada, y unas pinceladas Photoshopianas, y hala, a salir en The Times.
Por cierto, que le debe faltar poco para poder ganar el premio escéptico de James Randi, ya que es el primer ser humano que consigue estar en plena forma viviendo del aire. ¿Avalará Vd. personalmente el milagro paracientífico, estimado Sr. Besugo? Corra, corra, que es 1 millón de dolares.



24
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 16:58

Je, je, je, lo qué le jode esto al celacanto. Creía que iba a recibir aclamaciones por un mártir y todos ven lo que sale en la foto: un hijo de puta (con perdón para las trabajadoras del amor).

¿VERDAD, YABITA?



25
De: Yabba Fecha: 2007-02-07 17:06

McFachita : no sé a qué coño viene su preguntita, porque yo me he quedado ronco de decir que le considero un verdadero hijo de puta (con perdón, efectivamente, para las prostitutas, que no considero trabajadoras "del amor", término absurdo que destaca su machismo).

También consideraba un hijo de puta a Saddam Hussein. ¿Y qué? Es un hijo de puta al que hemos condenado toda la sociedad a una pena que ya ha cumplido, y al que hemos vuelto a condenar desproporcionadamente. ESO y nada más que eso es lo que yo he opinado sobre la historia en cuestión.

Pero por supuesto para su limitada mentalidad eso me convierte en amigo de los asesinos. Supongo que exigir derechos humanos para cualquier preso también me convierte en amigo de estafadores, violadores, ladrones o hasta de ultraderechistas violentos como Ynestrillas, por decir un nombre que le será muy caro. Pues bien, lo soy : los derechos humanos son para todos, hasta para hijos de puta de un bando... o del otro. Hasta para usted, fíjese si soy magnánimo.



26
De: Iván Fecha: 2007-02-07 17:17

La verdad que lo que supuestamente esperaba El Pez segun McNazi solo demuestra que debe volver a parvulario a que le enseñen lectura comprensiva, aaa noooo, que es el chip de "tergiverso todo porque soy asi de payaso".

Ya ves, hasta con un hijoputa como tu McNazi pediriamos por tus derechos, por muchas arcadas que nos de, es la diferencia entre creer en un sistemajusto y defenderlo y tus payasadas de liberal-fascisto-asesino.



27
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 17:51

Los derechos humanos son para eso: para los humanos. NO para los inhumanos. Que usted no ve la diferencia.

Uy, le ha faltado al piteco las muletilla de "en fin, blablablá". Cosas de cerebros en formación, supongo. De vez en cuando petan, jua, jua, jua.



28
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-02-07 18:30

Hablo el mas indicado, derrochante de humanidad por los cuatro costados.

¡Ah no!, que tu estas por encima de los humanos, es verdad. ¿Para que molestarse en ayudar a alguien en apuros?, que se pudra y se muera ahi mismo, sea quien sea ¿verdad McNazi?

Que asco de tio.

Que conste que detesto a los asesinos como el que mas, pero hay algo que nos diferencia de ellos, que nosotros no deseamos la muerte de nadie.



29
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-02-07 18:30

Hablo el mas indicado, derrochante de humanidad por los cuatro costados.

¡Ah no!, que tu estas por encima de los humanos, es verdad. ¿Para que molestarse en ayudar a alguien en apuros?, que se pudra y se muera ahi mismo, sea quien sea ¿verdad McNazi?

Que asco de tio.

Que conste que detesto a los asesinos como el que mas, pero hay algo que nos diferencia de ellos, que nosotros no deseamos la muerte de nadie.



30
De: Mifune Fecha: 2007-02-07 18:36

Lo peor no es el pintoresquismo de los previsibles fascistas confesos que comentan en blogs reflexivos como este. Lo peor es la ambigüedad de los otros, de los demócratas de baja intensidad, que "ayer" condenaban públicamente los corredores de la muerte en E.E.U.U., los desmanes de silla eléctrica de Schwarzennegger y los linchamientos sumarísimos en cualquier país del hemisferio sur tanto a culpables como a inocentes.
Al día siguiente compran palomitas para ver fotos de tipos (terroristas, sí) que en su país acabarán a todas luces como Bobby Sands en su día. La gente se lamenta de que no sea suficiente la ley y desea más. ¿Qué desea?
La frialdad de los políticos y militares de lejos, que no dudamos en categorizar para bien de nuestra conciencia civilizada, la exhibimos nosotros dentro. "Kanpoan uso, etxean otso" dice una vieja expresión, "Paloma fuera y lobo en casa".
El KKK nos dejó hace menos de un siglo abundantes fotos de negros ladrones y asesinos (y otros muchos más aún que no lo eran) colgados de árboles para la posteridad, posando junto a los adalides de lo que por entonces eran los representantes de las gentes de bien. "Hoy" - "ayer" cuanto menos - miramos esas fotos horrorizados y cuestionamos las formas de aquellos que sonreían en blanco y negro junto a los asesinos y maleantes de todo tipo.

Insisto, me parece insano quien mira con sonrisa morbosa este tipo de fotos. Tan insano como quien se regodeaba viendo apalear a delincuentes en "Cops", o a marines asesinos siendo a su vez asesinados en algún tumulto de Mogadiscio o a los mismos marines torturando a terroristas en Guantánamo.
¿Realmente alguien que no se considere fascista o de extrema derecha/izquierda o diferente a este terrorista será capaz de alegrarse por su muerte tras una huelga de hambre? (inspirada en una condena ajena a sus crímenes por los que ya cumplió según la ley).
Ni siquiera hago una pregunta política (porque viendo el percal me hago una idea de que la mayoría ha obviado a qué condena se refiere el tipo o, a modo de Sanedrín, contestará una vez más la lista de crímenes que todos sabemos y condenamos). No, no hago una pregunta política ni malintencionada, ni siquiera con ánimo de convencer a nadie. Sólo hago una pregunta ingenua, porque mantengo la esperanza de que los antibelicistas y agentes comerciales de la democracia europea no estén desertando en masa por el precio tan barato de una sola foto, de la misma forma en que abrimos archivos de dictaduras extranjeras pero damos impunidad a las propias, hablamos del racismo allende mares creyéndonos ejemplares aquí.

Viendo los telediarios esta tarde, tras el fallecimiento de esa chica hermana de la princesa e imaginando a su familia directa dolida - en mitad del circo que les viene - me queda claro que muchas de las cosas que nos pasan es porque desde los medios nos han hecho confundir la Historia con una telenovela. Y así - con tantos nombres de reyes y concubinas - se estudia en parte todavía.
Y así nos va, que en vez de ver realidades duras, creemos ver "realities" en estas fotos y en la televisión. A algunos sólo parece faltarles el voto por sms en toda esta frivolización de la muerte.

No me llaméis terrorista (lo digo por los previsibles fans de Amedo, Barrionuevo y compañía, que acuñan asesinatos del terorismo de Estado lejos de prisión, hospitales y blogs), pero yo no entiendo bien qué se pretende jugando a CSI (serie MUY de ficción) con el estado demacrado de un asesino, debatiendo sobre si debería estar sufriendo más o más tiempo, riéndose de la foto o acusando a Zapatero de algún tipo de connivencia con el condenado.
No entiendo qué se pretende aparentando indiferencia o risas o deseos ante una foto de este tipo, sea quien sea su protagonista.

A lo peor soy minoría aquí. O a lo mejor no.



31
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 18:38

Anda, que éste se repite como el bicarbonato. Osea, que está en apuros un hijo puta asesino que ha matado a 25, 250 o 2500 personas (me da igual la cifra, como si fuese 1) y tú vas a ayudarle cuando está así porque le da la puta gana. Claro, pensarás, a los que ha matado son otros. Menudo humanitario.

Hala, sigue su ejemplo y verás que bien te quedas. Me refiero a la huelga de hambre, no a lo de cargarse al personal...



32
De: webensis Fecha: 2007-02-07 18:50

"Insisto, me parece insano quien mira con sonrisa morbosa este tipo de fotos."

Por curiosidad, Mifune, ¿a quién o quiénes estás acusando, primero de hacer "apología de la pena de muerte", y ahora de sonreir morbosamente ante la foto este terrorista?



33
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-02-07 18:54

El que esta demostrando continuamente que esta al lado de los asesinos, eres tu chavalico.

Te lo vuelvo a repetir, efectivamente un asesino mata a la gente, sin el menor demordimiento. Pero los que no somos asesinos, no deseamos la muerte de nadie, ni siquiera del hijo de puta mas grande de la tierra.



34
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 19:09

Vale, pues cuando los hijos de puta gigantescos te den por culo pide socorro al Estado, a ver si te ayuda. Tontolico.



35
De: Iván Fecha: 2007-02-07 19:12

Exacto, es la diferencia entre los que pensamos que la justicia es para todos, y que hay que hacerla respetar por mucho que odiemos al hijoputa de turno, y los McFachas a los que espero que un dia le toque solo por ver como pide esa clemencia o igualdad para los que el no queria darsela.

En fin, jodete mucho porque nunca habra un gobierno que haga lo que tu deseas, ni el PP siquiera, y mira que tienen ramalazo extremoide, ale ale, a rabiar payaso, tu comedero arriba a la derecha.



36
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-02-07 19:17

Pues nada, dedicate a tomarte la justicia por tu parte, y a ir matando a la gente por ahi, que es lo que realmente a ti te pone.

Luego no llores si te dan por culo en la carcel.

Tontolaba.



37
De: Yabba Fecha: 2007-02-07 19:17

Es que el Estado ESTÁ PARA AYUDARLE, McFacha. Que es de lo que no se entera usted. Claro, es de suponer que preferirá que la seguridad la tenga quien se la pueda pagar...

Supongo que también le gustará la justicia a la medida. Esa que permite que por escribir 2 artículos te caiga tanto como por matar a unas 17 personas, si así más conviene para intentar que los tuyos vuelvan a la poltrona.



38
De: Suminona Fecha: 2007-02-07 19:26

Propongo darle una indemnización de 200.000 millones de euros por el sufrimiento que ha padecido al estar así, amarrado a la cama.
O quizá 200.000 billones, que lo ha pasado muy mal.

En fin, qué largos van a ser estos 12 meses y medio hasta el fin del Régimen.



39
De: Iván Fecha: 2007-02-07 19:35

Suminona, no digas tonterias tu ahora, que tienes mas cerebro que el McNazi, aqui lo que se habla es de que si esta bien aplicada o no la ley punto, por mi el chalao ese de Juana como si se tira de un puente, pero puede que un dia estes tu al otro lado ¿y a que te joderia que no te la aplicasen bien?.

Ademas que nadie a dicho nada de soltarle, eso son pajas mentales del duo borreguil McNazi-Arrastin.



40
De: JOSE Fecha: 2007-02-07 19:45

Mifune: "No entiendo qué se pretende aparentando indiferencia o risas o deseos ante una foto de este tipo, sea quien sea su protagonista"

El que no entiende nada soy yo. Tenemos la foto de un tipo que se encuentra sometido a unas condiciones que él mismo ha elegido. Él mismo eligió matar a unas 25 personas (podria haber elegido no hacerlo), y ahora está en huelga de hambre porque él así lo quiere.

¿Qué me toca hacer a mí ante esa imagen?. ¿Morbo, odio, indiferencia, sentimentalismo, reivindicación, burla...?. Puedo ponerme sentimental y decir, jopé, tampoco quiero que se muera, o dejarme arrastrar por el odio y pensar, "ojalá se pudra".

Puedo comprender a De Juana en su lucha conttra el estado español, podría compartir sus ideales y me encantaría destruir al estado español. Puedo pensar que el terrorismo es una forma efectiva de conmocionar a la sociedad, desestructurarla...y que de sus cenizas nazca algo nuevo. Aunque el terrorismo fuera un instrumento eficaz en el sentido indicado, yo me afirmaría en un valor esencial, como el respeto a la vida...y podría entrar al trapo con esta gente e inducirles (utilizando su mismo idioma y partiendo desde sus mismos "valores")a reconocer su error...

Para no enrrollarme tanto, vuelvo al hilo del inicio; De Juana es responsable de sus actos y es responsable del aspecto demacrado que luce en la foto. Y yo, respetando su libertad, no puedo más que pensar que, ya que él -como guerrero y "héroe independentista"- ha elegido violar leyes y vidas humanas, pues lo que le pase es cosa suya. Yo me quedo INDIFERENTE. El peso de la ley y la justicia lo perseguirá siempre: me parece genial y hasta meritorio saltarse las reglas. Pero el peso de la justicia forma parte del juego, ganas o pierdes...

Efectivamente, la foto, por sí misma, no significa nada relevante.



41
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 19:46

Efectivamente: el Estado está para ayudar a quienes saben vivir en sociedad, y no a los asociales que matan gente. Y esa justicia será a su medida, que no a la mía. Demuestre dónde dije que por 2 artículos se penalice como por 17 asesinatos, trolero. Encima mentiroso.

¡Anda, ya ha vuelto el especialista de 2001 a decir "en fin"! Qué alegría, pensaba que se le había escorrido la materia gris por el fondo de la facies, ja, ja, ja...



42
De: Txema M Fecha: 2007-02-07 19:50

Primero: Iñaki de Juana se declaró en huelga de hambre y por ello no come desde hace muchos días. Ese es un dato objetivo y controlado.

Segundo: a Iñaki de Juana no se le permite realizar su huelga de hambre y por eso se le alimenta por sonda, tal como se ve en la foto y se conocía de antes por haber solicitado permiso los médicos a los jueces para alimentarle por la fuerza; por eso está atado.

Tercero: (o primero, si queréis) Iñaki de Juana es un asesino que mató a 23 o 25 personas (no sé el número) y que probablemente haya influído para que fuesen asesinados otros tantos. La condena a veinte años no guarda proporción con la gravedad de sus crímenes (alguien dijo que salían a ocho meses por muerto.)

Cuarto: Iñaki de Juana cumplió la condena que le fue impuesta de acuerdo con las leyes vigentes en el momento del juicio. Si fuera con las leyes actuales, tardaría más en salir, pero probablemente también terminaría saliendo.

Quinto: En la actualidad se encuentra encarcelado por una condena que tampoco guarda proporción con el delito cometido (12 años por dos artículos enviados al Gara.)

Sexto: Personas tan dañinas como él y con tantos muertos como él a sus espaldas se encuentran en libertad tras haber pasado una pena de prisión en condiciones que ya querrían para sí muchas personas en libertad. Otras personas responsables de muchos más asesinatos ni tan siquiera fueron incriminados y la mayoría murió en su cama, pues la amnistía del 77 incluyó todos los "paseos" que los falangistas dieron durante y después de la guerra.

Séptimo: debería reconocerse la misma dignidad a todas las víctimas. Las heridas siguen abiertas en muchas familias muchos años después de la desaparición de sus muertos.

Octavo: todas estas realidades se dan juntas y no vamos a entender nada (y mucho menos entendernos entre nosotros) si nos empeñamos en ver sólo unos hechos y cerramos los ojos a los otros.

Supongo que para la mayoría de nosotros la razón que justifica la existencia de las leyes es la necesidad de regular los comportamientos sociales del modo más adecuado para la sociedad. Dudo mucho de que sea bueno para la sociedad interpretar dichas leyes de un modo u otro, según a quién haya que juzgar. Eso supone hacer oficial que la ley no sea igual para todos.

Mac Latha, los derechos humanos son para todas las personas, incluídas las que tienen comportamientos inhumanos, aunque esas nunca se molestarán en tratar de respetarlos, ese es uno de los sapos que debemos tragar para promoverlos.



43
De: ElPez Fecha: 2007-02-07 20:00

Imagino que recordar la Constitución Española y la Declaración Universal de Derechos Humanos a McNazi será innecesario: se caga en esas cartas de derechos y obligaciones todos los días...



44
De: Iván Fecha: 2007-02-07 20:07

Oooooo, me encanta que en tu simpleza estes tan pendiente de mi, me siento adulado y todo, asi me gusta, que estes pendiente de tus mayores y/o mas inteligentes, con muuucha suerte y esfuerzo quizas se te pegue algo y hasta aprendas, cualquier poquita cosa sera todo un paso tratandose de ti.

Y si lo dijiste tontin, no con esas palabras, no intentes manipular que ya sabes que no eres capaz.



45
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 20:11

Sí, es esa constitución que dice:

Artículo 2

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

No dice que haya que separar partes del Estado como defiende el asesino Chaos.Y:

Artículo 8

Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.

Así que crudo lo tiene él. Y usted, celacanto.



46
De: ElPez Fecha: 2007-02-07 20:29

¿Y dónde pone eso de que los presos no son seres humanos, McNazi?



47
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-07 20:43

Tampoco pone que haya que alimentarlos y mantenerlos. Ni pagar su manutención a costa del contribuyente.



48
De: Iván Fecha: 2007-02-07 20:54

Eso lo ponen las leyes que son el reglamento desarrollado de la Constitucion.

Venga, sigue asi que nos estas haciendo de reir a base de bien.



49
De: Iván Fecha: 2007-02-07 21:01

Eso lo ponen las leyes que son el reglamento desarrollado de la Constitucion.

Venga, sigue asi que nos estas haciendo de reir a base de bien.



50
De: Yabba Fecha: 2007-02-07 21:13

"Él mismo eligió matar a unas 25 personas (podria haber elegido no hacerlo)"

Por lo cual ya ha cumplido su condena, y no se puede condenar dos veces por el mismo delito. Así que de lo que hablamos es de que 12 años por publicar dos artículos parece excesivo.

"No dice que haya que separar partes del Estado como defiende el asesino Chaos."

La Constitución es un marco legal que todos aceptamos y que nos delimita lo que podemos o no podemos hacer. Pero NO son tablas de la ley divina e intocable. Es legítimo pretender cambiarla. Es legítimo pretender más autogobierno, o incluso independencia. Es legítimo mientras se haga de forma incruenta y democrática, claro. Pero NO sirve poner esos artículos de la Constitución cuando a usted se le echa en cara que ignore tanto la Constitución como los derechos humanos cuando le conviene. El asesino (cuya pena ya se ha cumplido, lo cual no le borra su asesinato pero le da una nueva oportunidad reinsertado en la sociedad) De Juana Chaos tiene todo el derecho a defender lo que quiera siempre y cuando no lo haga empuñando las armas. ¿O acaso está a favor de que el Estado intervenga en las ideas de la gente?

O sea : q



51
De: Yabba Fecha: 2007-02-07 21:13

"Él mismo eligió matar a unas 25 personas (podria haber elegido no hacerlo)"

Por lo cual ya ha cumplido su condena, y no se puede condenar dos veces por el mismo delito. Así que de lo que hablamos es de que 12 años por publicar dos artículos parece excesivo.

"No dice que haya que separar partes del Estado como defiende el asesino Chaos."

La Constitución es un marco legal que todos aceptamos y que nos delimita lo que podemos o no podemos hacer. Pero NO son tablas de la ley divina e intocable. Es legítimo pretender cambiarla. Es legítimo pretender más autogobierno, o incluso independencia. Es legítimo mientras se haga de forma incruenta y democrática, claro. Pero NO sirve poner esos artículos de la Constitución cuando a usted se le echa en cara que ignore tanto la Constitución como los derechos humanos cuando le conviene. El asesino (cuya pena ya se ha cumplido, lo cual no le borra su asesinato pero le da una nueva oportunidad reinsertado en la sociedad) De Juana Chaos tiene todo el derecho a defender lo que quiera siempre y cuando no lo haga empuñando las armas. ¿O acaso está a favor de que el Estado intervenga en las ideas de la gente?

O sea : que como siempre, se va por las ramas. Acude al "y tú más" para evitar reconocer que está pasando ampliamente de cosas fundamentales como los derechos humanos. Y encima acude con falacias, cuando no mentiras.



52
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-08 00:11

De entrada, sin concer a fondo la cosa, incluso para él, me parecen excesivos los doce años de su condena. Es verdad, auqnue seguro que es legal.

Eso sí, también me parecen mal los dieciocho años por sus veinticinco asesinatos. Y seguro que eso también es legal.

No protesté por esto segundo, no lo voy a hacer ahora por lo primero.

Eso sí, si me preguntan, soy partiadrio de que exista la cadena perpetua. Y éste parece un buen candidato a ella, auqnue, efectivamente, por los delitos ya cometidos y juzgados, no se le puede condenar a nuevas penas.

Es un pobre hombre. Me da lástima. Y si en el pecadpo está la penitencia, lo debe estar pasnado muy mal. Auqnue sólo sea a ratos, pero deben ser ratos terribles, y no me refiero al hambre que se hace pasar últimamente.



53
De: Mifune Fecha: 2007-02-08 00:18

Me siento muy representado por el comentario 42 de Txema. Él ha resumido perfectamente lo que yo no habría sabido ordenar de manera tan precisa.



54
De: Yabba Fecha: 2007-02-08 00:34

"De entrada, sin concer a fondo la cosa, incluso para él, me parecen excesivos los doce años de su condena. Es verdad, auqnue seguro que es legal.

Eso sí, también me parecen mal los dieciocho años por sus veinticinco asesinatos. Y seguro que eso también es legal. "

Increíble, por una vez estoy de acuerdo en las dos cosas. Pero si, es legal. Lo que pasa es que chirría un poco que en un caso se aprovechen todos los recursos existentes, más allá de lo que se habría hecho en otro caso. Simplemente eso.

"soy partiadrio de que exista la cadena perpetua."

Que sorpresa, oiga. Espere que tomo la pastilla de la tensión, que del susto se me dispara.



55
De: Gorgorito Fecha: 2007-02-08 04:25

Me ha hecho mucha gracia ver al 'Times' denunciando such a injusticia de un separatist asking for justicia. Walt Disney no lo habría explicado mejor.

Primero, han venido a mi mente las imágenes de unos terroristas del IRA asesinados en Gibraltar a sangre fría por fuerzas británicas. Sin mediar palabra: Sangre y fuego.

Después, la imagen de la Thatcher poniendo los cojones sobre el atril del Parlamento para decir: "He sido yo, ¿pasa algo?".

Por último, la de la prensa inglesa, callándose como un zorra rastrojera ante semejante espectáculo tercermundista.

Y ahora resulta que estos señores vienen a enseñarnos cómo ser civilizados y a denunciar las injusticias que se cometen más allá del Reino Unido, ese mini-yo del imperio yanqui.

Pues vale.

Dicho esto, creo que es cierto que De Juana está echando un pulso a quien quiera aceptarlo. Y creo que es verdad que, en justicia, podría responderse a su pulso con un buen corte de mangas.

Pero, precisamente por lo anterior, es un momento ideal para demostrar lo que separa a una sociedad civilizada de un asesino o de una banda terrorista.

¿Estamos a la altura?



56
De: Suminona Fecha: 2007-02-08 08:49

"Dicho esto, creo que es cierto que De Juana está echando un pulso a quien quiera aceptarlo. Y creo que es verdad que, en justicia, podría responderse a su pulso con un buen corte de mangas."

Ok.

"Pero, precisamente por lo anterior, es un momento ideal para demostrar lo que separa a una sociedad civilizada de un asesino o de una banda terrorista."

Totalmente en contra. Su situación ha sido libre y voluntariamente elegida por él. Ni la más mínima concesión. De hecho, yo estudiaría un incremento de la pena exponencial con los días de huelga por su actitud. Seguramente haya recursos legales para ello.



57
De: Joselito Fecha: 2007-02-08 09:43

A ver si ese asesino pasa a mejor vida, y deja de chupar del estado...



58
De: Yabba Fecha: 2007-02-08 09:52

"Su situación ha sido libre y voluntariamente elegida por él."

¿Cual situación? ¿La de ser condenado a 12 años por escribir dos artículos? A mi me parece desproporcionado, lo he dicho muchas veces, y te recuerdo que tú mismo, hablando de otro tema, has reconocido que en una situación de encarcelamiento injusta el preso tiene derecho a todas las medidas a su alcance. Si él opina que es excesivo condenarle (una vez cumplida su pena por sus asesinatos) a 12 años por dos artículos cuando por matar a 25 ya ha cumplido 18 años... yo veo normal que haga una huelga de hambre.

Dime, Suminona, si a ti te condenasen desproporcionadamente, ¿no harías lo mismo?

"De hecho, yo estudiaría un incremento de la pena exponencial con los días de huelga por su actitud. Seguramente haya recursos legales para ello."

Joer, tío... si es que cuando dices chorradas las dices todas juntas. ¿Como va a haber recursos legales para semejante animalada? :)

"Me ha hecho mucha gracia ver al 'Times' denunciando such a injusticia de un separatist asking for justicia."

El Times... ¿no es ahora de Murdoch? ¿Dimitirá Aznar como asesor de ese grupo mediático que ha publicado una entrevista con un etarra sin calificarle de terrorista? Digo yo que sería casi un asunto de coherencia... imaginad que la entrevista la hubiese publicado, digamos, El País. ¿A qué altura llegaría en estos momentos la pila de vestiduras desgarradas?



59
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-08 10:11

Mientras sea legal, una injusticia -que, si es legal, no es tal injusticia- por otra.

Deberíamos estar contentos, supongo,de que gracias a la ley haya sido posible aún hacer que un monstruo esté a buen recaudo un poquitito más.

Y yo me paro ahí. Eso sí, por mí, que se haga una ley durísima con terroristas, que contemple la cadena perpetua y muy duras penas para casos de reincidencia en delitos de terrorismo.

Para mí, de Juana, aunque cumpla treinta años, no podrá quejarse jamás del trato recibido. Desde su punto de vista, debería verlo como un éxito, como algo que le ha salido barato; desde luego, mucho más barato que a sus víctimas.



60
De: webensis Fecha: 2007-02-08 11:00

"¿La de ser condenado a 12 años por escribir dos artículos?"

Ejem. Es que si lo dices así... Estrictamente (si no me equivoco), ha sido condenado por amenaza terrorista contra cinco personas, con el agravante de reincidencia. Aunque te siga pareciendo desproporcionado, eso es algo más que "escribir artículos". La clave, me parece, es la reincidencia. El tipo no está rehabilitado. ¿Qué debe primar, la rehabilitación de un asesino o el "cumplimiento de su castigo" o el "saldar su deuda con la sociedad"?



61
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-08 11:23

Este ni está rehabilitado ni se va a rehabilitar. Por tanto, ¿para qué lo queremos? ¿A qué defenderlo? Hala, un peligro menos.

Lo de la Thatcher: muy bien hecho. Hala, a hacer puñetas con los asesinos de inocentes. Nos faltan Thatchers en este mundo de progreguaichis.

La Constitución: que yo sepa, no es una norma eterna y puede cambiarse. Pero tampoco está libre de crítica, como usted dice. Pues lo mismo las leyes: yo las critico y digo que están mal. Por mí, que se muera el asesino. Y por cierto, hay leyes injustas, que son las que dejan al ciudadano indefenso, como las que excarcelan a violadores, pederastas o dan cobertura a asesinos como éste. Osea que no te ampares en las leyes votadas por una mayoría para hacerlas inatacable. Eso es cargarse la democracia usando sus mecanismos, como Hitler. ¿Verdad, Yabita?

"¿O acaso está a favor de que el Estado intervenga en las ideas de la gente?" No. Pero si esas ideas trascienden el mero pensamiento y suponen agresiones contra la gente, hay que atajar tales agresiones. Hay ideas que defienden el perturbamiento del libre desenvolver de los ciudadanos individuales, y el totalitarismo etarra es una de ellas. Si se quedan en charletas de café, allá cada uno, pero si suponen matar gente de facto, no. ¿Eso quiee decir que está usted a favor de que se despenalicen en Alemania las leyes contra la ideología neonazi? Lo qué se entera uno...



62
De: Rodolfo Fecha: 2007-02-08 12:53

Lo del juana Chaos es bastante divertido; lo cierto es que nada me importa su estado de salud o si la palma o no...

Y como este es un tema que se comenta mucho, al final ya acaba siendo objeto de cachondeo, así que hemos hecho una porra en el curro para ver cuándo la palma o acaba la huelga de hambre; ponemos una fecha y el que más se acerque gana.



63
De: Suminona Fecha: 2007-02-08 13:45

"Joer, tío... si es que cuando dices chorradas las dices todas juntas. ¿Como va a haber recursos legales para semejante animalada? :)"

Intento de suicidio en prisión. Como es reincidencia de otros asesinatos, se aplica la máxima pena.



64
De: Huggy Fecha: 2007-02-08 15:26

Algunos mas que huelga de hambre hacen huelga de conexiones neuronales.



65
De: Suminona Fecha: 2007-02-08 16:07

Tal vez, Huggy, pero Vd. no se reirá el lunes al ver la "cara desencajada por la frustración" de ese engendro humano cuando el TC le dé por detrás, con o sin sonda.



66
De: Iván Fecha: 2007-02-08 16:21

Suminona, se te ha ido la pinza cantidad, anda releete tu comentario 63, repasalo porque tiene tela.



67
De: Yabba Fecha: 2007-02-08 17:28

"¿Verdad, Yabita? "

Me gustaría entender (aparte del uso del diminutivo, que supongo será para ningunearme, porque si pretende establecer intimidad la lleva de un claro que ni se lo imagina) por qué me pregunta usted constantemente por temas que bien sabe que le son mucho más caros a usted que a mi.

"¿Eso quiee decir que está usted a favor de que se despenalicen en Alemania las leyes contra la ideología neonazi?"

NO, tarado, no retuerza las cosas. YO soy el que está a favor de que se cumplan las leyes, pero tal como están. Y si una persona cumple su pena, y se le condena por otra cosa, que se haga una condena proporcional al otro delito (publicar dos artículos amenazantes) SIN tener en cuenta lo que haya hecho antes y que ya ha pagado. Como decía Arrasti (siendo "decir" un verbo realmente compasivo en este caso), al parecer él y otros como él piensan que si así se tiene a un asesino entre rejas, pues mejor. Pero ese asesino YA PAGÓ. SI hay que meterlo en la cárcel por lo que haya hecho ahora, que sea DESDE CERO. Como le pasaría a cualquiera que cometiese un delito, pagase por ello y al salir cometiese otro : no se le acumularían las cosas por haber vuelto a errar, que yo sepa. ¿Por qué aquí si? ¿Por qué se acude en este a la pena más fuerte, a la que raras veces se acudiría? Pues por lo mismo que se le ha escapado a Arrasti : por aprovechar la cosa para forzar un cumplimiento íntegro de los 30 años que la ley NO CONTEMPLABA.

La ley debe ser igual para todos, hasta para los peores como este tipejo.

Suminona : a veces de la nada eres capaz de llegar a las más altas cotas de inconsecuencia. Como en otros casos, comprendo tus motivos y hasta aplaudo tu reacción emocional. NO así tu reacción racional. Recapacita un poco, anda...



68
De: JOSE Fecha: 2007-02-08 18:11

Huggy, ilumínanos, te alabamos, óyenos.



69
De: webensis Fecha: 2007-02-08 18:18

"YO soy el que está a favor de que se cumplan las leyes, pero tal como están"

Pues me temo, Yabba, que las leyes tal y como están no permiten eso de "pagar" y después empezar desde cero. Que me corrija Capote, pero me parece que la reincidencia, la acumulación de delitos, y otras cosillas son agravantes.
Pero, bah, no me vas a contestar. Solo hacéis caso al troll :oP



70
De: Suminona Fecha: 2007-02-08 18:37

"Suminona : a veces de la nada eres capaz de llegar a las más altas cotas de inconsecuencia. Como en otros casos, comprendo tus motivos y hasta aplaudo tu reacción emocional. NO así tu reacción racional. Recapacita un poco, anda... "

Se han aplicado las leyes, y las leyes dicen que va a estar preso una temporada más. A pesar de su huelga de hambre. Que ha sido a través de un "resquicio" legal. Estupendo. Que ha sido aprovechando nuevos posibles delitos. Estupendo. Que se aplica un baremo distinto a otros casos: estupendo, porque todo eso viene justificado, como dice webensis, por el asunto de la reincidencia, no arrepentimiento, y demás.



71
De: Yabba Fecha: 2007-02-08 19:07

Sin problemas te contesto, webensis ... vale, te admito lo de la reincidencia, pero digo yo que habrá un límite para eso... un límite proporcional, ¿no?

Y no, Suminona, de "estupendo" nada. De mirar para otro lado cuando se aprovechan resquicios, nada. Con esa filosofía en mi país se empezó diciendo que se aprovechaban resquicios para luchar contra el terrorismo y se acabó en una guerra sucia llena de víctimas inocentes. La ley es la ley, y si los que pretenden hacer cumplir la ley son los primeros en buscar resquicios, mal estamos...

Por cierto, ¿se han arrepentido Mario Conde, Amedo, Roldán, y otros que están ya en la calle? ¿Se ha arrepentido siquiera el Dioni? Amos, hombre...

NO se puede decir que todo se justifica porque el tipo ha sido muy malo en el pasado. Se empieza por ahí y se acaba justificando todo, y tenemos una larga historia de justificaciones sacadas de la manga para el totalitarismo como para no estar alertas a que NADA se justifique por esos métodos.



72
De: Suminona Fecha: 2007-02-08 19:26

" ¿Se ha arrepentido siquiera el Dioni? "

Sí, igualito a la Juani.



73
De: Yabba Fecha: 2007-02-08 19:46

Pues nadie se ha apresurado a buscar una excusa para mantenerlo en chirona... que se yo, por bizco. O por lo que se ha hecho en el careto, que es para enchironarlo :)



74
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-08 19:53

La cosa es justificar a terroristas continuamente. Mire lo que dicen los del SUP y a ver si se entera: los terroristas aprovechan los resquicios, y los explotan para seguir haciendo daño. Pero claro, como usted es tan buen cristiano como para perdonarle los 25 asesinatos y pelillos a la mar, qué más queremos...



75
De: Enrique Arrasti. Fecha: 2007-02-08 20:41

Me pregunto cómo encuadrar el tema de la alimentación forzosa en una ideología como la progresista, defensora a ultranza de la eutanasia.

Por cierto, acaban de decir que Amnistía Internacional pasa de de Juana. ¡Serán fachas!



76
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2007-02-08 21:34

Unas cuantas puntualizaciones: Creo que se confunde por un lado, la presencia de antecedentes penales vigentes (como elemento de agravación de una pena) con la cuestión del arrepentimiento, como atenuante de los mismos. Son dos cosas distintas: Una persona que manifieste arrepentimiento por sus actos, puede ver atenuada la pena (u obtener beneficios penitenciarios) pero si en el futuro cometiere nuevos delitos, los antecedentes entrarían en juego. Sobre estos últimos, hay que decir que no son permanentes, pero su duración está vinculada a la gravedad del delito en cuestión.

Y la segunda condena, como alguien apuntaba más arriba, no es por un delito de opinión, sino por un delito de amenazas. Podemos entrar a discutir si la existencia de esa tipificación es adecuada o no, y si debería eliminarse del Código Penal, pero mientras forme parte del mismo, se aplicará. En este caso, evidentemente, se ha tenido en cuenta que está en manos de la persona el llevar a efecto la amenaza, sobre la base del precedente de la veintena de asesinatos.

En cuanto al motivo central de la discusión, que es el asunto de la prisión atenuada para De Juana Chaos, la cosa entra dentro de la reflexión de la finalidad del Derecho Penal y, más concretamente, de la pena. Y ahí siempre están en conflicto dos principios: el retributivo y el redentor. El castigo y la reinserción. Hoy por hoy, nuestro sistema y en general, los europeos, son más reinsertadores que castigadores, pero en determinado tipo de delitos, es evidente que, por la cuantía de la pena, juega más la segunda regla que la primera. Rudolf Hess murió en Spandau, donde pasó cuarenta años. Los últimos presos de la Fracción del Ejército Rojo, algunos condenados a cuatro y cinco penas de cadena perpetua, piden, después de varias décadas en prisión, que ésta acabe. Allí, como aquí, las víctimas y sus familiares se oponen, esgrimiendo también el tema del arrepentimiento. Allí, como aquí, unos invocan que el Derecho Penal no es cien por cien retribución, y otros que lo esencial de esa legislación es precisamente eso, pagar las deudas a la sociedad.

Cierto es que resulta paradójico que alguien que ha intentado destruir con sangre las reglas básicas de la convivencia de este país, invoque los mismos derechos fundamentales que en su momento negó a sus víctimas, pero no creo que corresponda, ni a la sociedad, ni a las instituciones, el rebajarse al nivel de actuación de este caballero.



77
De: Amalio Fecha: 2007-02-08 22:59

Veo más que enfermiza esa pretensión que algunos tienen de que con 90 días de huelga debería estar más esquelético. ¿ES QUE AUN NO SABEIS QUE LO ESTÁN ALIMENTANDO (Atado como un perro, a la fuerza)?

Estareís contentos todos los viscerales vengativos que mostraís aquí vuiestras opiniones fachas. Mientras no nos humanicemos más la llevaremos clara, guapos. Patriotas de pacotilla.



78
De: Yabba Fecha: 2007-02-09 02:13

"La cosa es justificar a terroristas continuamente."

NO. Con razón, o equivocado (los argumentos de Luis Javier por ejemplo so razonados y dan qué pensar), lo que yo defiendo es la aplicación IMPARCIAL de la justicia. Que se le trate como a cualquiera. Como a un preso común, vaya, que es lo que es. Con las mismas obligaciones y los mismos derechos. Pero da igual que lo repita, en su cerril cerebro ya está grabado a fuego lo otro. Es esclavo de sus prejuicios.

"Me pregunto cómo encuadrar el tema de la alimentación forzosa en una ideología como la progresista, defensora a ultranza de la eutanasia. "

Pues se lo pregunta por la imbecilidad habitual, Arrasti. Se lo respondo así : una huelga de hambre es un modo de suicidio. La eutanasia es más bien otra cosa. Es una respuesta a una situación de sufrimiento de una persona que no desea continuar con ese dolor.

Una huelga de hambre no es una respuesta a una enfermedad : si la persona que hace huelga de hambre desiste de ella, volvería a ser una persona sana (si no tomamos en cuenta las posibles secuelas, claro). Por eso yo también estoy a favor de la alimentación forzosa, ya ve. Porque cualquier imbécil es capaz de distinguir entre una huelga de hambre y la eutanasia.

Cualquiera, menos usted, claro. A lo mejor si se saca las anteojeras...



79
De: baal Fecha: 2007-02-09 10:14

en este caso la barrera entre torturadores y torturados se diluye en nuestra compasion creando sentimientos encontrados,flotando entre nuestra misericordia y la necesidad de justicia



80
De: Liberal Fecha: 2007-02-09 11:42

De Juana se ha rapado el pelo, se ha atado y ha metido el estómago para la foto, ¿es un pulso o una jugada magistral del publicista de ETA?

A su novia no se la registra, esta en una habitación con barrotes de chicle en las ventanas, no hay arcos detectores, escaner o cámaras de seguridad, y solo se le ata para alimentarle porque él se niega, ¿donde está el pulso?



81
De: Torpedo Fecha: 2007-02-09 19:04

¡Animo machote!

¡La huelga hasta el final!

¡Y sin comer!,
¡Con dos cojones!



82
De: Cambia de canal Fecha: 2007-02-09 21:09

Este parece el típico artículo del Pez para justificarse ante sus amiguitos proetarras. Que se dedique a lo que mejor sabe hacer que es la divulgación científica.



83
De: Gorgorito Fecha: 2007-02-09 22:43

Venga, Arrasti, dilo:

"Que se muera De Juana".

Seguro que te quedas más tranquilo. Y si no, una confesión y... a tirar millas.



84
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-09 23:15

Te equivocas, Gorgorito. Mi grito es:

¡Que se salve, de Juana!

Y no te lo explico. Para qué.



85
De: Anónimo Fecha: 2007-02-09 23:15

Pues lo digo yo: que se muera el juana, que parece ser que es lo que quiere.

Y que nos dejen en paz con tanta preocupación con la salud de ese hijo de puta.



86
De: Gorgorito Fecha: 2007-02-09 23:38

Arrasti, reconoce que te he cabreao porque tengo razón.



87
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-09 23:40

Yabba, si la eutanasia es el empujoncito que se le presta a un ser humano que ya no puede soportar el dolor de seguir viviendo, y siendo algo tan personal e intransferible la noción de lo que es insoportable o no en la vida de cada cual, me parece mucho más peligrosa tu postura que la que representaría respetar la voluntad de cada uno,de tal forma que, si alguien decide que ya no quiere seguir viviendo, habrá que respetarlo. Tu alternativa es que tú, o cien como tú, deciden quién sufre y quién no y, por tanto, quién muere o quién debe seguir viviendo.

Una huelga de hambre como ésta, condicionada por su protagonista a que lo liberen, es un modo de decir: o me sueltan o prefiero morir, aunque sea de un modo atroz. Seguramente, desde el punto de vista de de Juana, la vida que le espera es mucho más insoportable que la idea de que, muriendo -pues no cabe otra salida cuando se piensa en que la única alternativa que él mismo nos da es que el estado lo libere- ofrezca en sí mismo un sacrificio que anime a los que, como él, sueñan con aplastar al enemigo que impide su victoria.

Por eso, entiendo que mi pregunta, para un progresista como tú, amante de la filosofía en pro de la eutanasia que ya circula por amplios sectores de la sociedad, es pertinente y merecedora de que, al menos, os la penséis.

No he pensado demasiado en ello, pero a mí, de entrada, y salvo enfermedad psíquica de por medio, me resulta muy fuerte atar a alguien para obligarle a comer, sea quien sea. No lo tengo nada claro, de verdad.

Una posibilidad, y si fuera médico, entiendo que, en el ejercicio de mi función médica, y mientras permanezca a mi cargo el susodihco, me decante por dar por sentadao un trastorno que me permita alimentarlo a la fuerza. Pero como médico, dependiendo cómo viera al huelguista, y si de verdad veo una firme y terca determinación que es fruto del fanatismo más que de una enfermedad, también pienso que no podría obligarle a permanecer a mi cargo, y debería dejarle marchar, aunque supiera que eso sería dejarlo a merced de su voluntad suicida.

¿Un carcelero, qué puede o debe hacer?, ¿esperar a que entre en coma y dar por supuesto que, como a partir de entonces no está el huelguista en condiciones de razonar lo que es mejor o peor para él, alimentarlo?. Todo un dilema.

En fin, no sé, palabra que he estado pensando sobre la marcha, según lo escribía, y aunque no me niego a lo de la alimentación forzosa, sí he de decir que no lo veo del todo claro, por más doloroso que sea pensar en la alternativa de dejarlo morir si así el huelguista se empeña. Por eso entiendo menos que un defensor de la eutanasia no se plantee, al menos, las mismas o mayores dudas que yo al respecto de la alimentación forzosa.



88
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-09 23:47

No, Gorgorito, no la tienes.

La única forma como yo podría desear la muerte de de Juana es si, de ese modo, pudiera evitarse la muerte inmediata de una víctima suya. Pero hasta ahí es peliagudo el tema, pues si yo tuviera un arma y la oportunidad de evitar mediante un tiro su atentado, debería intentar -así me gustaría hacerlo- disparar tratando de hacer el mínimo daño posible.

Y si hubiera aun una manera menos sangrient ade evitar el atentado, no sé, mediante una palabrota, por ejemplo, me gustaría ser capaz de tomar ese camino. Pues claro.

Naturalmente, soy humano, y no quisiera jamás encontrarme en esa tesitura. Imaginar , por ejmplo, que lo que quiere es cargarse a mi hijo, porque, evidentemente, yo no soy uno que puede presumir de hacer todo y sólo lo que tiene por mejor.

Quiero lo mejor para de Juana. Pero eso no lo entiendes. Déjalo.



89
De: Gorgorito Fecha: 2007-02-09 23:58

Arrasti, ¿por qué crees que no te entiendo? Entiendo perfectamente que ante la tesitura de defender a tu hijo, saques una pistola, o lo que haga falta. En una situación límite, casi todo está justificado.

Otra cosa es que queramos hacer de las situaciones límite legislación para la vida rutinaria. Ahí me pongo tenso.

Porque De Juana no pretende matar a nadie. Es un cabronazo que nos lleva al límite a los que tenemos corazón. Porque no estamos acostumbrados, como él, a ver cómo una vida se escapa ante nuestros ojos.

Es en estas situaciones, las que no son claras, las difíciles, donde hay que demostrar de qué pasta estamos hechos los humanos.

Las otras demostraciones ya me las sé (las de los abertzales y las de los ynestrillas). Y También me sé cómo acaban.



90
De: Enrique ARrasti Fecha: 2007-02-10 00:22

Gorgorito, se hace legislación pensando, precisamente, en situaciones límite. Por eso la policía lleva pistola, o ¿es que crees que las llevan de adorno?

Y está legislado cuál es el límite de uso de esas sus armas reglamentarias. Y si muere alguien, sea policía, sea delincuente, siempre hay un juicio, en el que se ha de dilucidar si realmente, los hechos hacen pensar que lo ocurrido es un mal inevitable, donde haya entrado en juego la legítima defensa o la defensa de un inocente. De entrada, si muere un delincuente, hay que demostrar la inocencia del policía que lo ha matado. Y si muere el policía, hay que establecer cuál es la responsabilidad del delincuente, todo en un juicio y aplicando unas leyes que han detener en cuenta, siempre, esos casos límite.



91
De: Gorgorito Fecha: 2007-02-10 00:50

Ahora, el que no me has entendido, eres tú.



92
De: Yabba Fecha: 2007-02-10 02:00

"Tu alternativa es que tú, o cien como tú, deciden quién sufre y quién no y, por tanto, quién muere o quién debe seguir viviendo."

Usted cada vez alucina más. La idea no es esa sino esta : una persona, deshauciada por los médicos, con informes que lo certifican, con gran sufrimiento y dolor, VOLUNTARIAMENTE solicita la eutanasia. No lo decide nadie más que él mismo, que es el que lo solicita. NO es eugenesia, no es matar a los que no nos convienen: es un acto compasivo.

Y lo suyo es un acto demagógico. Como siempre. Porque sabe de sobras que no es matar al que yo decido que debe morir. Lo que pasa es que, como siempre, se cree que retorciendo las cosas puede pasar por tener razón.

"Una huelga de hambre como ésta, condicionada por su protagonista a que lo liberen, es un modo de decir: o me sueltan o prefiero morir, aunque sea de un modo atroz."

También quiere morir una persona que sufre una depresión, y su dolor es insoportable. Pero NO es irreversible. Se puede curar, y también se puede salvar una persona que está pasando una huelga de hambre. Vamos, Arrasti, dése cuenta de que es usted el único que se plantea estas tontadas. Todos los demás conocemos de sobra la diferencia entre una huelga de hambre y la eutanasia. Pero claro, nosotros no queremos hacer demagogia ni tergiversar o pretender acorralar al contrario con falacias.

"Seguramente, desde el punto de vista de de Juana, la vida que le espera es mucho más insoportable que la idea de que, muriendo -pues no cabe otra salida cuando se piensa en que la única alternativa que él mismo nos da es que el estado lo libere- ofrezca en sí mismo un sacrificio que anime a los que, como él, sueñan con aplastar al enemigo que impide su victoria. "

De Juana, como Bobby Sands en su momento, responde a una situación que él cree injusta (repito : que ÉL cree, no necesariamente lo creo yo) con una huelga de hambre, que es una medida de protesta. Para usted (bueno, para su arguemento retorcido y demagógico... e infantil) lo que le pasa es que no soporta la vida encerrado. Curioso : lo soportó 18 años, pero en fin ... si a usted le parece que la cárcel es una enfermedad, pues allá usted con su curioso argumento.

"Por eso, entiendo que mi pregunta, para un progresista como tú, amante de la filosofía en pro de la eutanasia"

No sé como lo sabe, porque incluso de eso aquí hemos hablado relativamente poco ... supongo que lo dará por supuesto. Me parece inapropiado llamarme "amante" de la eutanasia: no creo que sea una cuestión que dependa de odios o amores. Diga usted más bien que estoy a favor de aceptar la petición de eutanasia de un enfermo terminal y sufriente, después de que se le hayan hecho todos los análisis, informes, reconocimientos y demás imaginables, que se le haya informado del alcance REAL de su decisión, de las posibilidades de curación que tiene y que se haya comprobado que hace esa petición de forma libre y en sus cabales. Por ejemplo, en mi opinión en el caso de Ramón Sampedro algunos de esos requerimientos no se cumplían : Ramón había asumido el morir como una especie de labor sagrada, se veía como un adalid de la eutanasia e ignoró posibilidades que tenía de vivir muchísimo mejor. En suma, se dejó llevar a la situación desgraciada que todos conocimos. Si la eutanasia hubiese estado mejor regulada, esta actitud habría sido detectada y probablemente tratada, y quizás Ramón estaría vivo con una calidad de vida mucho mejor que la que tenía y mucho mejor de la que sospechó que podría llegar a tener.

"Una posibilidad, y si fuera médico, entiendo que, en el ejercicio de mi función médica, y mientras permanezca a mi cargo el susodihco, me decante por dar por sentadao un trastorno que me permita alimentarlo a la fuerza."

¿Mande? no entiendo un carajo... bueno, si, igual en vez de trastorno quiere decir tratamiento.

"como médico, dependiendo cómo viera al huelguista, y si de verdad veo una firme y terca determinación que es fruto del fanatismo más que de una enfermedad, también pienso que no podría obligarle a permanecer a mi cargo, y debería dejarle marchar, aunque supiera que eso sería dejarlo a merced de su voluntad suicida. "

Y luego no está a favor de la eutanasia... ¿quien coño le entiende?

Bueno, hasta aquí la cal. Igual que le digo muchas veces que se equivoca (es que no para, hijo), también cuando estoy de acuerdo con usted me parece de justicia decirlo. Además, ocurre tan poco ... :)

Y quiero por tanto decirle que por una vez comparto un comentario suyo al 100%, y es el comentario 88. Creo que yo haría lo mismo y me parece justo decirlo. Y la humanidad que demuestra al decir que intentaría en todo caso hacer el mínimo daño posible me parece muy loable y poco habitual, por desgracia. Y en este caso creo firmemente en su honestidad, y le felicito por ella.



93
De: Jaeya Fecha: 2007-02-10 16:42

Veamos... lo primero de todo, soy un firme partidario del suicidio y de la eutanasia. La razón es simple: no hace ningún daño a la sociedad, es más útil tener a un individuo feliz que a uno descontento. Quien, además de descontento, quiera solucionar esa situación para poder ser feliz, tiene toda una vida y unas leyes a las que atenerse para cumplir ese proyecto. Dicho esto, y puesta una pastilla de cianuro en la mano de cada cual... ¿por qué no dejar que De Juana se la tome?

Lo siguiente sería que no estamos hablando de un asesino, estamos hablando de una persona que cometió un delito de amenazas. Sí, es cierto, mató a unas cuantas personas (no recuerdo cuántas), y pagó por ello; y además se ha tenido en cuenta este hecho al imponer la condena, lo cual está contemplado en las leyes y por lo tanto no podemos contradecirlo. Sin embargo, en lo que a la justicia se refiere, este personaje ya no es un asesino, es una persona más; puede haberse arrepentido o no de sus delitos anteriores, pero es que eso es IRRELEVANTE.

Por todo esto, estoy de acuerdo con que De Juana tenga derecho a morir por su huelga de hambre en protesta de lo que a él le dé la gana, de tomarse esa pastilla de cianuro de una vez. Eso sí. Que quede claro que lo hace PORQUE LE DA LA GANA. Nadie le está diciendo que se la tome ni que no. Es su decisión.

Ahora bien, esto podría decirse en un mundo en el que el suicidio no estuviese contemplado como delito. Y este no es nuestro caso... así que habrá que alimentarlo por la vía que sea, mantenerlo vivo, hacerlo cumplir su condena y liberarlo cuando haya cumplido su pena.

No entiendo a qué viene tanto revuelo con este preso. Si lo hubiera hecho, qué te digo yo, un ladrón, nadie habría levantado la voz. ¿Que una organización terrorista está esperando a que se muera para tener una excusa para matar? Venga ya, si excusas tienen todas las que quieran... Para lo único que necesitan una excusa es para que se hable de este señor en los medios, para que la gente se cuestione si se merece estar así o no. Y no estoy diciendo que se lo merezca ni lo contrario. Lo que digo es que siempre que alguien se lo piense, hay una posibilidad de que diga "Aish, pobrecito, me da pena. Qué daño le está haciendo el Estado a este señor". Auto-falacia al canto. Eso es lo único que se pretende... Y he aquí el problema: que ElPez lleva demasiada razón. Nos está echando un pulso. Y en la justicia no existen pulsos, existen oídos y sordera.

Puede que me haya columpiado un poco, y que con ese último párrafo haya parecido que para mí las personas son estúpidas... En cierto modo, todos (me incluyo, a lo mejor la estoy cagando con este comentario) somos un poco estúpidos. Lo malo es que no sabemos cuándo estamos comportándonos como tales.



94
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-10 22:35

Yabba, a la hora de valorar el sufrimiento de una persona, parece que hay que tener en cuenta no sólo el sufrimiento físico, sino también el psíquico. Es lo que se hace, por ejemplo, con las embarazadas, que en su mayoría se acogen a tan trágico e inmedible supuesto para ejercer su inalienable derecho a abortar lo que quebranta sus perspectivas de paz psíquica futura. Ahí hay que aceptar lo que ellas dicen, no queda otro remedio -mira las estadísticas y verás cuán cierto es esto que te digo-.

Así que, si de Juana ha decidido que su vida en prisión ya no merece ser vivida, deberíamos respetar y aceptar como bueno su derecho a elegir lo que, desde su punto de vista subjetivo -subjetivo pero respetable- implica un sufrimiento incompatible con la vida. Todos sabemos que una vida, para ser tenida por tal, ha de reunir un mínimo de requisitos. Y de Juana, hace tiempo que debe sentir que la suya no cumple con ninguno. Por eso la huelga hasta la muerte. Mejor morir, se dice, con toda su subjetiva razón.

Ahora, ¿No debe el estado, en vez de atarlo para alimentarlo a la fuerza, ayudarle en su empeño, administrándole, no sé, algún calmante que le evite el dolor, aunque resulte que le acorte su vida? Como en la eutanasia.

Yabba, si tú no te haces algún planteamiento por el estilo, reconoce que los amantes de la eutanasia sí parece que sería lógico que lo hicieran.



95
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-10 22:53

¿Será, según me parece que apunta Jaeya, que los que piensan en impartir la eutanasia contemplan espacios como la cárcel, en el que tal derecho a morirse ya no exista, pues primaría, por encima de todo, el derecho de las víctimas a una justa compensación en forma de cumplimiento íntegro de penas por parte del criminal, como diciendo: de morirse antes de tiempo, nada, monada; aguanta sin morirte hasta que te soltemos?

Es que es todo tan nuevo.



96
De: Anónimo Fecha: 2007-02-10 23:44

Mensaje MANIFIESTO DE APOYO a DE JUANA CHAOS

¡Animo machote! ¡No te amilanes!

La huelga hasta el final, con dos cojones. Nada de comer y que no te alimenten!!!

No la vayas a cagar al final con un pastelito!!!!!


¡Pásalo!



97
De: Cosme Fecha: 2007-02-10 23:52

Anoche pude seguir en directo el programa de "El Gato al Agua" y escuchar la entrevista que Antonio Jimenez hizo al portavoz del CEP, Rodrigo Gavilán, acerca de los beneficios penitenciarios que recibe el asesino terrorista de Juana Chaos, tales como tomar café con el médico que lo atiende a diario, recibir prensa, etc. asimismo pude escuchar como diariamente se levanta de la cama para hacer llamadas telefónicas desde la cabina existente al efecto. Las fotos donde aparece el sanguinario de Juana, revelan que la delgadez que aparenta no se corresponde con la realidad ya que las piernas, (según un médico forense seguidor del programa),demuestran que su estado físico está menos deteriorado de lo que aparenta, ya que al insuflar aire el costillar aparece con una mayor protuberancia. ¡QUE NO NOS ESGAÑAS DE JUANA... ASESINO !



98
De: Yabba Fecha: 2007-02-11 00:06

Arrasti, como de costumbre su "razonamiento" esconde una falacia. Bueno, no la esconde : la falacia es tan obvia que salta a la vista. Usted está presuponiendo un estado de sufrimiento de De Juana que no existe o del que al menos no tenemos noticia por parte de la única persona que conoce su estado emocional interno, que es él mismo. Él ha dejado bien claro que su motivo para la huelga de hambre es la protesta y NO el hecho de que se quiera suicidar. Está claro para cualquiera, menos para usted que disfruta creando situaciones complicadas, o al menos que a usted le parecen complicadas. Se ha sacado de la manga una enfermedad que no tiene ni idea de si existe o no, y que por lo que se sabe, no existe. El resto queda invalidado por la falacia inicial.



99
De: Suminona Fecha: 2007-02-12 11:29

Hoy podríamos saber el resultado de las próximas elecciones generales.



100
De: Suminona Fecha: 2007-02-12 16:10

Algunas buenas noticias de momento:

El juez levanta la suspensión de los actos en la calle del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Libertad provisional con fianza de 150.000 euros para el yerno de los Tous.

E, importantísimo:

Rescatan a 'Snowy', el perro que se perdió en la T-4 hace 11 días.

A ver si los del TS terminan alegrándonos la tarde a los ciudadanos con más de 1 neurona.



101
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-13 08:12

Sin duda ahora los amantes de denunciar injusticias protestarán para que algo como esto no vuelva a producirse:
un tío que mata a 25, que sigue en sus trece, celebrando con champán cada ekintza mortal, disfrutando del llanto de los niños, sale a los veinte años de la cárcel.

Y lo hace por la puerta más grande que nunca pudo soñar: siendo el centro de todas las miradas y apoyado por muchos que han visto en él la víctima de una gran injusticia.

Alguien está haciendo el primo, y no es él.



102
De: Yabba Fecha: 2007-02-13 08:22

Pero lo hace cumpliendo la sentencia que le ha impuesto NUESTRO tribunal, que no el suyo. Si las leyes no son justas, a cambiarlas. Pero no le va a pedir al delincuente que motu proprio se niegue a salir de la cárcel hasta que cumpla lo que a NOSOTROS, que no a él ya que no se arrepiente, nos parece justo.

Si ponemos un marco legal, asignamos una serie de castigos y la persona los cumple, no es culpa de quien cumple el castigo el que se haya asignado incorrectamente. Si se quiere cumplimiento íntegro de las penas, que se garantice por ley. Lo que no puede ser es que haya temas más sensibles que otros, porque para ti (y para mi) puede ser más sensible un atentado que una estafa, pero a lo mejor al estafado no le parece igual. La ley tiene que ser igual para todos y proporcional al hecho cometido, y la aplicación de las leyes tiene que ser también igual para todos.

Lo que "canta" un poco en un estado de Derecho es que un tribunal te pueda imponer 12 años y luego venga el Supremo y diga que se han pasado. Eso evidencia que la separación de poderes no es tal cuando un juez no es capaz de dictar una sentencia separando su opinión política de su trabajo como juez. Y no creo que haga mucho por la imagen del poder judicial el andarse con añagazas para sumar 18 y 12 y que salgan 30... y que luego les digan que se les ve el plumero.



103
De: Yabba Fecha: 2007-02-13 08:27

"Según fuentes jurídicas consultadas por EFE, los miembros del pleno realizaron varias votaciones en una reunión "problemática" durante la que varios magistrados se inclinaron por la absolución, mientras que otros se pronunciaron a favor de elevar la condena a 96 años."

No me digan que no es cantoso. A unos le parece que es para liberarlo y a otros que es para tenerlo hasta la muerte en el trullo. Ya sé que a justicia no es como las peras, que si pides cuarto y mitad se puede pasar como poco unos gramos o quedarse corto, pero de 0 a 96 años hay como una especie de salto cuántico poco comprensible en personas teóricamente IMPARCIALES.



104
De: Suminona Fecha: 2007-02-13 08:47

Tal y como pronostiqué ayer (después de cambiar mis impresiones iniciales por la bochornosa lectura de cierto diario independiente de la mañana y demás propaganda del Régimen), hoy ya sabemos quién va a gobernar, por lo menos, los próximos 16 años a partir de las siguientes elecciones generales.
Un día triste para la democracia a nivel local, un gran día a nivel global (futuro cercano).



105
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-13 10:14

Yabba, ¿acaso la sentencia de doce años se la puso un tribunal que no fuera "nuestro"?

¿Qué buscabas entonces cuando protestabas por aquella sentencia? ¿Justicia? ¿Qué justicia, la que supone que un tío con veiticinco muertos, amenazas terroristas y risas crueles salga de la cárcel a los veinte años?

Personalmente, me quedaba con la justicia que implicaba esa sentencia de doce años -legal y "nuestra", Yabba- que lo condenaba a estarse los treinta años encerrado. Siendo legal, yo jamás habría protestado por ella.

Por lo que dices, además, ¿es que legalmente cabría haberlo condenado a más que esos doce años, es decir, que los doce años no era una condena de máximos, sino una tipo medio, tirando a bajo?

El señor de Juana ha vencido y debe estar agradecido a tanto "gorrino" bien dispuesto.



106
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-13 10:18

Una nueva demostración de la falta de justicia equitativa en España. Los derechos de los afectados por la delincuencia se quedan en nada. Hasta Yabba tiene razón: la incoherencia de los jueces es absoluta, unos absolverlo y otros liberarlo. Se debería suponer que a tal delito, tal pena: pues no, sino que se interpreta y triquiñuelea de acuerdo con las simpatías políticas de cada juez, lo que confirma de nuevo la falta de independencia del poder judicial respecto a la política, que jamás debería influir en sus decisiones.

En este sentido y aunque parezca un poco off-topic, es esclarecedor el caso de Tenerife y su carnaval: unos ciudadanos reclaman su derecho a un descanso reparador, el juez inicialmente les da la razón y después la presión de la masa, el electoralismo populista y la pura coacción revoca tal decisión, de tal guisa que ahora los proscritos son los pobres vecinos insomnes. ¿Qué podemos esperar de la justicia con ese ejemplo? Hoy martes y 13 digo que estoy de fiesta y me voy a tocar por ahí con la cacerola y el martillo, a ver qué pasa; no te jode...



107
De: Suminona Fecha: 2007-02-13 10:31

Claro, McFacha, mete a 300.000 personas en el trullo.



108
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-13 11:55

¿Y tú que haces si vives en la calle, tienes que trabajar y no te dejan dormir? ¿Acaso no tiene uno derecho legal a que bajen el volumen o a reclamar que se vayan al monte a celebrar SU fiesta, que no la del que trabaja?

Desde luego, no me extraña que te tomen por el pito del sereno. Cada vez que hablas, una idiotez.



109
De: Suminona Fecha: 2007-02-13 13:26

"Desde luego, no me extraña que te tomen por el pito del sereno. Cada vez que hablas, una idiotez."

Primero, lo que opinen el resto de entidades biológicas, me la suda. Suficiente comprobación experimental son mis aciertos continuos.
Segundo, pensaba que era Vd. del que se mofaban continuamente.
Tercero, deje de ser tan amargado, y disfrute de las cosas buenas de la vida. Que luego llega la vejez, se echa la vista atrás, y entra la gerontodepresión.

Y a los soplagaitas que no pueden dormir, recomendarles soluciones auditivas disponibles a módicos precios en cualquier tienda de suministros de prendas y accesorios para labores de riesgo.



110
De: Mc Latha Fecha: 2007-02-13 13:39

Se nota que no mantiene familia con el quinto turno; todo un adalid del respeto a los derechos de los demás. (Bueno, de las entidades biológicas).

"Aciertos continuos..." je, je, je.



111
De: Suminona Fecha: 2007-02-13 13:49

"Se nota que no mantiene familia con el quinto turno"

De momento, estoy libre de tales ataduras. Quizá dentro de varios milenios.



112
De: Yabba Fecha: 2007-02-13 17:40

"Yabba, ¿acaso la sentencia de doce años se la puso un tribunal que no fuera "nuestro"? "

Absolutamente, pero ahora se reconoce equivocada, o al menos eso ha dictaminado la más alta instancia del país. Así que a ver si se aclaran. Que ya sé



113
De: Yabba Fecha: 2007-02-13 17:50

"Yabba, ¿acaso la sentencia de doce años se la puso un tribunal que no fuera "nuestro"? "

Absolutamente, pero ahora se reconoce equivocada, o al menos eso ha dictaminado la más alta instancia del país. Así que a ver si se aclaran. Que ya sé que sentenciar no es una cuestión de pesos y medidas, que es más sutil y una cierta cuestión de interpretación, pero entre 0 años y 96 me parece demasiada horquilla. Fíjese si será exagerada la cosa que por una vez hasta McLatha y yo tenemos un ligero acuerdo ... :)

"¿Qué buscabas entonces cuando protestabas por aquella sentencia? ¿Justicia? ¿Qué justicia, la que supone que un tío con veiticinco muertos, amenazas terroristas y risas crueles salga de la cárcel a los veinte años?

Personalmente, me quedaba con la justicia que implicaba esa sentencia de doce años"

Verá, retomando un argumento que empleaba este fin de semana Pedro J. en su pasquín (calculo que con otros propósitos, me perdí un poco en tanta erudición de Google), "la mujer de César no sólo ha de ser honrada sino parecerlo". Es una simple cuestión de imagen : debemos demostrar a quienes están fuera de la ley que los que estamos DENTRO si que jugamos limpio. Y jugar limpio significa que si sentenciamos a una persona a cumplir determinados años de cárcel, y los cumple, luego no nos andamos con arreglos y no sentenciamos de más por otro delito para compensar lo que nos ha parecido insuficiente pero que es lo que la ley dicta. Es decir, a usted sin duda "le vale" que se haga justicia de forma "indirecta", de hecho a mi también me valdría como ser humano, pero como institución la Justicia ha de ser, como mínimo, JUSTA. Y lo que hace una mano no lo puede deshacer otra, y menos con subterfugios.

Para mi el mensaje del Tribunal Supremo en este caso ha sido claro : dentro de la ley se encuentra toda la justicia. Nosotros si que hacemos las cosas correctamente (aunque lento, eso si... incluso con el acelerón que le han pegado a este caso, 3 meses para pensárselo sigue siendo una eternidad). En una palabra : nos hemos puesto con esta decisión a la altura de un Estado de Derecho... aunque de forma particular y como seres humanos con sentimientos nos pueda pesar. Y no crea que por mis palabras de antes a mi no me pesa, que yo lamento mucho más la muerte de los inocentes que mató este animal que su sufrimiento por la cárcel o la huelga de hambre. Pero también exijo como ciudadano que se cumplan las leyes y que si una persona ha cumplido, que no se busquen esos subterfugios que a usted por ejemplo "le valen", pero que si se los aplicasen a usted mismo seguro que no le valdrían. Y con toda la razón, por cierto.

"El señor de Juana ha vencido"

NO. Ha vencido la Justicia. Y se ha mandado un mensaje más que claro a toda la sociedad, incluso a los que eligen atentar contra ella : la justicia debe ser imparcial, aunque haya que enmendarla para que lo sea y volverla al cauce del que nunca debió salir.



114
De: Suminona Fecha: 2007-02-13 19:06

"NO. Ha vencido la Justicia."

Yabba, tu vives en los mundos de Yuppi, o de Yabba, es lo mismo.

Y si no, al tiempo. ¿Quieres que te vaya relatando los siguientes capítulos del culebrón? Es que es de un previsible...



115
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-13 19:23

Pues el tío no se conforma y dice que va a seguir con la huelga. Me temo que algunos todavía lo van a pasar muy mal.

Eso les pasa por entregarse a la causa de un tío como de Juana, que nunca tiene piedad de sus víctimas. Unas nunca tuvieron culpa, pero éstas se lo han buscado ellas solas.

Espectáculo tan soberbio como deprimente.



116
De: Yabba Fecha: 2007-02-13 19:25

No es por nada, Suminona-Zoraida, pero por mucho que digas que tus intuiciones se han ido confirmando, el que defendió más o menos lo que ahora el Tribunal Supremo avala fui YO :)

Así que si no te importa casi me quedo en mis intuiciones, que me parecen más fundadas. Si a ti te parece que confiar en las instituciones y en su proceder cabal es de ingenuos, pues tú mismo... pero yo acabo de ver como una institución como el Poder Judicial, dominada por los postulados conservadores (nadie me negará que los jueces conservadores son mayoría) han conseguido llegar a una conclusión basada en aspectos únicamente técnicos y alejada de posturas políticas. Una conclusión que el partido que representa su ideología "acata pero no comparte". Eso es lo que yo llamo imparcialidad, por una vez. Tal vez eso no reafirme tu confianza, pero si reafirma la mía.



117
De: Suminona Fecha: 2007-02-13 19:33

"Así que si no te importa casi me quedo en mis intuiciones, que me parecen más fundadas. Si a ti te parece que confiar en las instituciones y en su proceder cabal es de ingenuos, pues tú mismo... "

Sólo puedo decirte que confiaba en que no se diera el fenómeno del que hemos sido testigos.

Pero leer ciertas declaraciones, cierto repulsivo artículo "enternecedor" sobre la juventud del Chaotico y demás, y ya no hacía falta romperse más los cascos.
Se elige una sentencia un poquito más alta que la libre absolución, por aquello de que no cante demasiado, se agita, y voilà, a servir bien frío.

Pero no ha caído todavía el telón, y nos aguardan tiempos difíciles. Serenidad, que el fin del Régimen del Zapatillo está más cerca que nunca.



118
De: Yabba Fecha: 2007-02-13 19:40

Pues yo sólo puedo decirte que confiaba en que esto mismo pasase, y que de una vez por todas cuando se imponga una sentencia sea por los hechos que se juzgan y NO por motivaciones políticas, circunstanciales o teniendo en cuenta cosas que ya se han cumplido. Es decir : como nos pasa a todos. Estamos todos de acuerdo en que es un malhechor más, entonces, ¿por qué le juzgamos de forma excepcional si a la vez rehusamos su excepcionalidad?



119
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-13 23:19

Yabba, ¿y si, a pesar de todo vuestro esfuerzo y apoyo, se muere?

Venga, toca ser buenos. Al fin y al cabo, si lo suyo no son amenazas terroristas, entonces incluso tres días de cárcel ya serían excesivos: con una buena multa, arreglado. Aunque, qué leches, ni eso: a casa con una buena indemnización y una requeté-merecida reparación moral mediatico-polanquina por todo el mal sufrido.

Es que, o eso, o se muere seguro, pues él es muy suyo y cuando se empeña en algo...



120
De: Yabba Fecha: 2007-02-14 00:00

Allá él : a mi me preocupaba (y me he hartado de decirlo) la falta de proporcionalidad de la condena. Esta nueva condena me parece bastante más proporcionada, por mi parte estoy más que satisfecho. Mi requerimiento, que era justicia aplicada a todos por igual, se ve más que cumplido. Lo que haga ese señor ya es solamente de su incumbencia, como de todos modos lo era hasta ahora. A mi no me interesaban sus teatralidades, sino que se le hiciese algo que ahora el Tribunal Supremo ha dictaminado que era erróneo. No por él, sino por mi mismo : nadie está libre de cagarla en su vida. No me gustaría que me aplicasen a mi el mismo tratamiento caso de que yo la cagase también (aunque sería de otra manera, creo). Y también porque pienso que una sociedad debe tener una altura moral superior a la de un terrorista, y si se establecen unas normas, han de seguirse sin buscar subterfugios. No veo qué tiene eso que ver con las decisiones de un señor al que personalmente no le tengo el menor aprecio.



121
De: Anónimo Fecha: 2007-02-14 02:41

Mejor cayabba, señorito preocupado por la suerte de asesinos.



122
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-02-14 08:02

El caso es que todo el marrón le ha caído al gobierno, que es quien debe decidir ahora sobre su puesta en libertad.

¿Qué debe hacer, Yabba? ¿Ha de hacerle cumplir toda su condena entre rejas o ha de concederle beneficios? También podría indultarlo.

Venga, Yabba, abstráete, que por asesino ya cumplió su pena, y ahora sólo se trata de decidir sobre su delito como escritor, nada más. Que no te condicione su pasado en nada. ¿Qué debe hacer el gobierno? Venga, que es por la paz.



123
De: Yabba Fecha: 2007-02-14 08:32

"Mejor cayabba, señorito preocupado por la suerte de asesinos. "

Que tienen tanto derecho como cualquiera a que se aplique la justicia con ellos, para lo malo y para lo bueno.

"¿Qué debe hacer el gobierno?"

Oiga, no me pregunte eso a mi, que si yo lo supiese igual estaría en el gobierno y no yéndome a trabajar dentro de un ratito. Vamos, digo yo que si tenemos un gobierno será para que éste sea quien tome las decisiones, y para eso cuenta con expertos, asesores, etc. De todos modos le diré que sigo pensando que no se trata de un criminal excepcional ni un preso político, sino de un criminal común (que es la tesis que todos hemos defendido siempre, creo yo). Si no es excepcional, ¿por qué aplicarle criterios excepcionales? Si le corresponden beneficios, que se apliquen. Si no, NO.

"Venga, que es por la paz."

Si, la paz, ese concepto que como ferviente católico que se reconoce debería ser lo que más le importase y resulta ser lo que más le importuna. Tanto que se permite hacer chistecitos con una palabra que debería ser sagrada para cualquier ser humano. ESO si que es repugnante.



124
De: Suminona Fecha: 2007-02-14 08:59

Yabba, respecto a la proporcionalidad de penas, has usado siempre los datos de penas cumplidas, y no de penas impuestas, como sería más apropiado.

En ese sentido, 3.000 años por 25 asesinatos dan una media de 120 años por asesinato (en realidad, son múltiples delitos más los que se juzgan).
Por eso, 12 años de sentencia por amenazas, en alguien que es reincidente, es absolutamente proporcional.
Claro que 3 años lo sigue siendo, en un factor de 4.
Otra cosa es que tú utilices los datos a tu conveniencia, como de costumbres, y quieras comparar los años cumplidos en prisión (18) con los años que dicta la sentencia inicial (12), lo cual si te fijas bien, es mezclar churras con merinas.



125
De: Suminona Fecha: 2007-02-14 09:05

"No por él, sino por mi mismo : nadie está libre de cagarla en su vida."

Hombre, si matar a 25 personas (las que le dejaron, por cierto, que ya había cogido el tranquillo y estaba todo embaladito) es cagarla en su vida, pues menuda diarrea.
Nada, ahora resultará que Hitler también sufría de diarrea, y que con unas pastillitas de Fortasec, no hubiera habido Holocausto.

"Oiga, no me pregunte eso a mi, que si yo lo supiese igual estaría en el gobierno y no yéndome a trabajar dentro de un ratito."

Has definido de manera magistral, y en una sola frase, al Gobierno actual. Reléela, que tiene su enjundia.



126
De: Yabba Fecha: 2007-02-14 11:28

Si, bueno, permite segunda lectura algo más cachonda, sin duda :)

Pero bueno, ya sabes lo que quiero decir.

Y en cuanto a lo otro, me refería a cagarla en general, a cometer un delito sin necesidad de que sea necesariamente cargarse a 25 personas. De nuevo, ya sabes lo que quiero decir.



127
De: Anónimo Fecha: 2007-02-15 01:18

Actualmente abundan los libros acerca de misterios esotéricos, sectas diabólicas, enigmas de otros mundos (aunque están en éste), conspiraciones rocambolescas, templarios varios y otros secretos indescifrables. Pero la obra que aquí reseñamos versa sobre un jeroglífico más impermeable al sentido común que cualquiera de ellos: la abducción de la izquierda hispánica por los nacionalismos separatistas, cuanto más radicales mejor. A diferencia de otros raptos extraterrestres, éste suele ser negado por quienes lo han sufrido: protestan que ellos no son en absoluto nacionalistas, todo lo contrario, aunque –eso sí- apoyan a los nacionalistas, hablan como los nacionalistas, votan junto a los nacionalistas, forman “mayorías de progreso” (sic) con los nacionalistas, aborrecen a los adversarios del nacionalismo y, pese a que ellos son de izquierdas pero no nacionalistas, aceptan que los nacionalistas son de izquierdas… o más de izquierdas que quienes no son nacionalistas. Mysterium tremendum! De los pocos rasgos inequívocos que tenía la izquierda en nuestro país –el antinacionalismo y el anticlericalismo, dos insignias de cordura histórica en España- ya ha perdido clamorosamente la primera y puede que la segunda, Alá mediante



128
De: Yabba Fecha: 2007-02-24 03:21

En todos lados cuecen habas...

"Un soldado que admitió haber violado y matado a una niña de 14 años y a tres miembros de su familia en Irak el año pasado ha sido condenado a cien años de cárcel por un tribunal militar en la base de Fort Campbell (California). Fuentes militares dijeron que en virtud de un acuerdo extrajudicial el sargento Paul Cortez, de 24 años, podrá pedir la libertad condicional una vez que haya cumplido un mínimo de diez años de confinamiento en un establecimiento militar."

Y este no era un terrorista. Era un señor al que se le supone que se va a dedicar a proteger a los civiles allá donde vaya a luchar.



129
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-03-01 23:30

Ale, ya está libre, pues al parecer se está muriendo.

Sí, sí, que se está muriendo. Pero de risa.

En este otoño progre, toca recogida de frutos.



130
De: Yabba Fecha: 2007-03-02 00:23

Es usted anacrónico hasta para las estaciones : es invierno.



131
De: Enrique Arrasti Fecha: 2007-03-02 07:26

No, el invierno está por llegar, me temo.



132
De: Suminona Fecha: 2007-03-02 09:07

"Ale, ya está libre, pues al parecer se está muriendo. "

¿De quién habláis? ¿De ese al que la novia mata a polvos?



133
De: Kalem Fecha: 2007-04-25 14:30

Estupenda la participación en la obra
"De Juana a la calle, ¿si o no?"
Para mi el espectáculo ha estado a la altura de sus actores.
Los buenos y los malos los que perdonan y los que no, los que justifican y los que no, los legalistas y los justicieros, cabezas o tripas y los que quieren estar a bien con todos.
Hecho en falta, no obstante la visión sintetizadora de la obra, a saber: La norma está para cumplirla pero la interpreta seres humanos con visión o, e intereses partidistas, revanchistas, oportunistas, patrióticos, religiosos moralistas, fetichistas,...particulares, tantos como por ejemplo en esta mesa redonda. Muchas visiones opuestas.
Conclusión, en cada ocasión el poder general o particular de turno hace lo que le viene en gana porque es la responsabilidad que hemos asumido unos y otros.
Las democracias funcionan asi, nos guste o no y si no nos gusta lo que hay, habrá que implicarse en el sistema para elevar su perfeccionamiento, o ir tratando de mejorar personalmente, o destruirnos unos a otros y empezar en las cavernas otra vez sin memoria histórica para nadie..
Todas y cada una de las opciones es respetable incluidas las más ajenas a nuestros valores. Otra cosa es que no nos haga ninguna gracia el que no respeten el hecho de tenerlas o intenten ridiculizarnos por tenerlas o nos maten por tenerlas.
Dicho esto cada cual se encuentra en un nivel de conciencia determinado más o menos universal más o menos primario.
Mientras estemos todos revueltos, los de conciencia más amplia o universal, tendrán que cuidar de su propia integridad y o, de hacer reglamentos y leyes para que los que carecen de ella o de un nivel de empatía mínimo, vayan ascendiendo en comprensión e integración en una sociedad cada vez más justa.
¡Ha!
De Juana nos ha hecho al menos un favor, poner en evidencia la calidad de nuestras opiniones y sentimientos ante lo que el ha hecho y ante lo que opinan los demás y los políticos de turno han gestionado.
Se me ocurre una forma de medir si los actos de los demás o los nuestros son más o menos aceptables, SI LO QUE HA HECHO FULANITO O EL PARTIDO X, O YO MISMO, ES OPORTUNO HAGAMOS QUE ESE HECHO SEA UNIVERSAL, CON TODOS LOS PRESOS, CON TODAS LAS RESPONSABILIDADES NO ASUMIDAS, CON TODOS LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES QUE CONTIENE .COMO SERIA ESE MUNDO RESULTANTE?
Abrazos para todos.
Kalem



portada | subir