Inicio >
Historias > naturaBlog en marzo de 2007
2007-04-10
)
También el resumen mensual de esta
bitácora ambiental en elmundo.es. Ya saben, pásense por las
naturaBlog, que merece la pena -sobre todo los demás autores...
5/3/7 -
Esa 'cosa' llamada ciencia
La semana pasada se celebraron en la Escuela de Ingenieros de la Universidad del País Vasco en Bilbao las V Jornadas de Jóvenes Investigadores. La Federación de Jóvenes Investigadores (precarios.org) promueve cada año esta reunión de varios cientos de investigadores en casi todas las ramas del saber, unidos no sólo por su apuesta por una carrera investigadora que les convierte durante años en mileuristas y les aboca a un futuro siempre incierto, sino -y afortunadamente- por su compromiso con el futuro de un país en el que realmente son ellos la vanguardia del conocimiento, aunque estén tan mal considerados, y peor pagados. [
+ leer más ]
12/3/7 -
Ética robótica
Isaac Asimov publicó en 1950 su compendio de cuentos 'Yo, robot', en los que se recorría un futuro posible en que robots casi humanos plantearían nuevos retos a una ética que, por el momento, tenemos limitada a los congéneres humanos (al menos sobre el papel, conviene avisar de que hoy hablaré aquí del trato ético para con los robots cuando nos queda pendiente el trato ético al resto de las personas, porque en muchos países y en muchísimos aspectos la Declaración Universal de los Derechos Humanos sigue siendo poco más que un deseo no cumplido). Asimov planteaba tres leyes sobre las que se debería establecer el comportamiento de un robot... [
+ leer más ]
19/3/7 -
Las fresas españolas y el medio ambiente
Leo en la BBC sobre una campaña en el Reino Unido que pide el boicot a las fresas españolas que se cultivan en invierno, que están causando, según WWF (la organización convocante) una "catástrofe ambiental". ¿La razón? El 95% de la fresa española proviene de los invernaderos que la cultivan en Huelva, cerca, comentan, de Doñana. La nota en la cadena británica apunta a que "el agua para el riego está reduciendo los humedales de Doñana en un 50%".. [
+ leer más ]
26/3/7 -
Lobos clonados
Lo leía ayer en elmundo.es: "Científicos surcoreanos logran clonar lobos". Realmente lo habían hecho hace año y medio, pero como el equipo responsable de la investigación era el mismo que dirigió Woo Suk Hwang, responsable de uno de los fraudes científicos más notorios de los últimos tiempos (falsificó muchos datos haciendo creer a todo el mundo que realmente estaban a punto de obtener la clonación humana), tuvieron que demostrar que esta vez no estaban dando gato por liebre. O por lobo, mejor dicho. De esta manera, la lista de mamíferos clonables va aumentando: hace 10 años conocimos a Dolly, la oveja escocesa pionera, que además permitió demostrar que las técnicas de transferencia nuclear podían ser efectivas (hasta entonces se consideraba que el porcentaje de fallo hacía inviable algo así). Luego vinieron más especies: cerdo, gato, mula, vaca, conejo, cabra, ratón, bisonte, perro y ahora el lobo. [
+ leer más ]
2007-04-10 13:35 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/48576
Comentarios
1
|
De: skato8 |
Fecha: 2009-09-24 21:59 |
|
no seque desir
|
2
|
De: skato8 |
Fecha: 2009-09-24 22:01 |
|
no les voy a deci nada
bbbbbbbbbbbbbbbbbbaaaaaaaaaaaaaaaa
iiiiiiiiiiiiiiiiiii llllllllllllllaaaaaaaaaaaa
ssssssssssssssssddddddddddddddeeeeeeeeeeeeee
jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
|
portada | subir