ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Ciencia, Crenzas E Andrómenas
2007-04-25
)

Ciencia, Crenzas E Andrómenas
2007-04-25

¡¡Me encanta el gallego!! El título de esta entrada es el de la conferencia (que en castellano era el mucho menos sonoro "Ciencia, creencias y supercherías") que daré el 14 de septiembre en Santiago, en el marco de las Xornadas "Ciencia e Ensino" organizadas por el Servizo de Formación do Profesorado de la Xunta de Galicia. Como me han comentado que la web está ya en marcha, he ido a ver cómo quedaba el resumen de la charla en galego. Y la pena es que no podré aprenderlo suficientemente de aquí a setembro para darla en el idioma que se habla por allá... Lean:
¿Chegou o Apolo 11 á Lúa? ¿É verdade a historia que contan os libros, os datos da NASA, as imaxes e os artigos científicos? Paradoxalmente, se nos poñemos a pensar, os mozos actuais escoitaron máis veces contar que todo iso é unha montaxe oficial, e que realmente hai algo escuro en todo o da viaxe á Lúa: ou que non se foi, ou que se manipularon as imaxes, ou mesmo que hai unha base conxunta dos militares terráqueos cos extraterrestres para quen sabe qué escuros fins.

Se atendemos ás audiencias e os contidos dos medios de comunicación audiovisual, ao que comenta "a xente da rúa", é moito máis popular falar de casas encantadas, medicinas milagrosas, poderes paranormais ou a predición do futuro que falar de ciencia. ¿Por que? A aceptación bastante acrítica do que nos chega a través dos medios de comunicación ten raíces na nosa sociedade, e tamén no noso sistema educativo.

Nesta charla Javier Armentia, director do Planetario de Pamplona e de ARP-Sociedade para o Avance do Pensamento Crítico, presentará algúns feitos que adoitamos esquecer cando pensamos que as andrómenas e charlatanerías non teñen maior importancia, defendendo a necesidade de accións para desenvolver un pensamento crítico que busque, ademais, a ciencia como axuda para entender o mundo en que vivimos.
[Nota: aunque homónima, será sin duda diferente de la charla de mañana en la Complu... Me resulta más cómodo desarrollar charlas diferentes con un mismo título, no sé por qué, aunque ya comienzo a abusar de algunos, como ese "paseo por el Universo" que se ha convertido en casi diez conferencias diferentes, y en un documental también, aparte de en una sesión de planetario...]

2007-04-25 19:54 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/48947

Comentarios

1
De: Martin Pawley Fecha: 2007-04-25 23:38

"Andrómenas", bonita palabra. Por cierto, tengo una pregunta para usted... ;-)



2
De: Yabba Fecha: 2007-04-25 23:45

Muy bonita. Pero tranquilo, Javier, de aquí a setembro te podemos dar un cursillo online entre los gallegos presentes... que no es tan difícil el idioma, hombre.

Y para entonces, vete haciendo a la idea de que no te salva nadie de una cenita. Tengo el sitio y hasta el menú. Sólo diré estas cuatro palabras mágicas : "pulpo a la brasa" :)



3
De: ElPez Fecha: 2007-04-26 01:01

¿Qué etimología tiene "andrómenas", Pawley? (A su pregunta contestaré que gano más que esa señora... jejeje, pero tengo menos tiempo libre)

Yabba: cuenta con que me dejo secuestrar. Las palabras son, realmente, mágicas :)



4
De: Iván Fecha: 2007-04-26 01:12

Mandarme un tupper con ese pulpo, ya se hace la boca agua, solo estuve en Galicia cuando lo del Prestige, pero como buen aficionado a la manduca bien hecha volvi de alli contentisimo en ese aspecto.



5
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-04-26 01:57

Yo con un poco de suerte me dejare caer por esos lares este verano, pero depende de un par cosas que tengo que solucionar salen bien, y de si cierta persona que conozco por alli, tenga disponible una semanica.



6
De: Richi Fecha: 2007-04-26 18:13

Por allí nos veremos. Si hay cena me apunto pero ya.



portada | subir