artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2007-05-17 12:17 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/49495
1 |
|
||
Iba a poner un comentario en el Blog de Victoria al respecto. A mi me parece perfecto la incorporación de mujeres en las candidaturas. Pero no veo a priori lo de la aportación específica. Quizás no se use un lenguaje tan sexista. Quizás no se hable tanto de fútbol. Pero en última instancia, lo que me interesan son los programas. A mi ayuntamiento se presenta a la reelección la alcaldesa actual. No la voy a votar por ser mujer, porque además es de derechas y del pseudonacionalismo que aquí padecemos. La presencia de mujeres lo que hace es normalizar el paisaje político, armonizarlo con la demografía. Pero además está la ideología y la capacidad. |
2 |
|
||
Por supuesto, Teresa. Ten en cuenta, sin embargo, que esa normalización demográfica se ha tenido que conseguir a golpe de decreto, y no por la natural tendencia humana a hacerlo. Y ese es el factor que hace relevante la presencia de las mujeres. Quiero decir, lo que da más valor a que, además, encabecen candidaturas y no simplemente rellenen el cupo. |