ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Campaña Día 7: Mujeres
2007-05-17
)

Campaña Día 7: Mujeres
2007-05-17

Comentan en "yo antes era periodista" que en las listas para estas elecciones hay 7.000 mujeres más que en las de 2003. A mí, como a Victoria, también me parece un dato estimulante. Me parece estimulante ver que a la cabeza de las listas para Pamplona de tantos partidos haya candidatas esta vez. Por un lado, la actual alcaldesa, Yolanda Barcina (UPN). Por NaBai, Uxue Barkos; por IUN, Idoia Saralegi; por EAE-ANV Mariné Pueyo. El PSN, sin embargo, tiene a un hombre, Javier Torrens. Como el CDN, con José Andrés Burguete.



Tan convencido estoy de que no por ser mujeres son peores o mejores que otros candidatos como de que, sin embargo, ser mujeres y encabezar listas, sí tiene algo de especial. Y tampoco tengo reparo alguno en confesar que pienso que el hecho de ser mujeres sí puede aportar algo específico que antes no existiría. Aunque solo sea el hecho de obligar a sus compañeros a pensar un poco y emplear un lenguaje más incluyente.

2007-05-17 12:17 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/49495

Comentarios

1
De: Teresa Fecha: 2007-05-17 23:35

Iba a poner un comentario en el Blog de Victoria al respecto. A mi me parece perfecto la incorporación de mujeres en las candidaturas. Pero no veo a priori lo de la aportación específica. Quizás no se use un lenguaje tan sexista. Quizás no se hable tanto de fútbol. Pero en última instancia, lo que me interesan son los programas. A mi ayuntamiento se presenta a la reelección la alcaldesa actual. No la voy a votar por ser mujer, porque además es de derechas y del pseudonacionalismo que aquí padecemos. La presencia de mujeres lo que hace es normalizar el paisaje político, armonizarlo con la demografía. Pero además está la ideología y la capacidad.



2
De: ElPez Fecha: 2007-05-18 20:50

Por supuesto, Teresa. Ten en cuenta, sin embargo, que esa normalización demográfica se ha tenido que conseguir a golpe de decreto, y no por la natural tendencia humana a hacerlo. Y ese es el factor que hace relevante la presencia de las mujeres. Quiero decir, lo que da más valor a que, además, encabecen candidaturas y no simplemente rellenen el cupo.



portada | subir