ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Curanderos En La Universidad
2007-05-25
)

Curanderos En La Universidad
2007-05-25

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Jueves 24 de mayo de 2007


Hace 200 años, si pillabas una infección lo más probable es que murieras, que a los médicos les llamaban matasanos no sin razón. No se sabía que la materia estaba compuesta de moléculas y átomos, ni se conocía el origen, las causas de muchas enfermedades, ni había apenas terapias que disminuyeran la mortandad. Entonces un sabio alemán imaginó que podía crearse una medicina basada en las propiedades de algunos venenos naturales, diluidos hasta el extremo que no hicieran ningún efecto pernicioso, sino que, por un antiguo principio mágico por el que las cosas similares podrían contrarrestarse en el organismo, se convirtieran en una cura cierta. Como por entonces los vapores de metales pesados que podían salvar la sífilis realmente mataban al paciente, o las sangrías de los cirujanos acababan por causar una anemia mortal,o tantas otras barbaridades, este sabio creyó que sus pacientes realmente vivían más. Y lo mismo era cierto.

El tiempo pasó, y nació la química, la farmacología moderna, y hasta la medicina fue convirtiéndose en una ciencia. El mundo descubrió los agentes patógenos de muchas enfermedades, y a la vez se desarrollaron terapias y medicamentos que consiguieron, hace un siglo, por vez primera desde hacía 8.000 años, que la mortalidad infantil descendiera. A lo largo de estos últimos 100 años, muchas enfermedades han pasado casi a la historia, y la medicina afortunadamente cura. Y mucho, aunque siempre quede pendiente demasiado trabajo. Mientras tanto, los seguidores de aquel sabio, los homeópatas, han mantenido las mismas creencias, sin conseguir nunca demostrar que curan nada, pero manteniendo un adecuado talante alternativo que en los últimos años se ha convertido en un pingüe negocio y muy popular.

Ahora, la Universidad Pública de Navarra les regala a esos homeópatas un curso de verano, dando así acomodo en su seno a unas teorías de la salud y la enfermedad erróneas, despreciando así la verdadera ciencia que debería siempre apoyar. ¿Por qué? Nadie losabe, pero desde luego resulta preocupante.

2007-05-25 08:45 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/49709

Comentarios

1
De: josemi Fecha: 2007-05-25 08:58

La respuesta es evidente y tu mismo la has aportado: el dinero



2
De: Javier Fecha: 2007-05-25 11:17

Eso no es nada. La universidad de Zaragoza oferta un posgrado (título propio) de 2 años en homeopatía dirigido a licenciados en medicina.



3
De: Leído en GARA Fecha: 2007-05-25 14:09

Reclaman a la UPNA que retire de sus Cursos de Verano uno sobre homeopatía

Dos de los principales divulgadores científicos vascos, Javier Armentia y Félix Ares, han reclamado, mediante una dura carta al rector de la UPNA, la retirada de un curso «de promoción acrítica» de la homeopatía como terapia médica dentro de sus próximos Cursos de Verano.

Joseba VIVANCO |

«¿Esto es promoción del conocimiento? Más bien es una vergüenza. Un gol que han vuelto a colar los que viven de vender la homeopatía y que posiblemente nadie se había preocupado de evaluar adecuamente». Las enérgicas palabras son de Javier Armentia, director del Planteario de Iruñea, quien junto a quien fuera responsable del Kutxaespacio de la Ciencia de Donostia, Félix Ares, han dirigido una carta de protesta al rector de la UPNA por incluir en su programa de los Cursos de Verano uno dedicado a la «promoción acrítica» de la homeopatía. La respuesta del Rectorado a GARA ha sido que de momento no se tomará ninguna decisión.

Hace unos días, los responsables de la Universidad Pública de Nafarroa presentaban el calendario de los Cursos de Verano de la institución académica y, entre ellos, uno titulado ``Homeopatía: otra respuesta a la enfermedad''. Dicho curso, a celebrar el 27 y 28 de junio en Tutera, estará coordinado por los profesores de la Universidad y doctores Gregorio Tiberio e Inmaculada Vega.

El folleto publicitario presentado es, a juicio de los dos firmantes de esta misiva, «un compendio de falsedades y medias verdades, la típica estrategia de promoción de la homeopatía», patrocinado, denuncian además, por una de las empresas más representativas del sector dedicado a la venta de productos homeopáticos.

Javier Armentia y Félix Ares, destacados miembros de la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, muestran su indignación en la carta por el hecho de que «en el curso no aparecerá ni una sóla sesión dedicada a plantear la importante cuestión de si realmente la homeopatía tiene una base científica y una mínima efectividad adecuadamente comprobada. Podemos sospechar que simplemente se va a realizar una promoción sesgada y acrítica de una práctica terapéutica muy dudosa».

Ambos divulgadores científicos no dudan en dirigir duras críticas hacia la UPNA, a la que preguntan si «es ésta la labor de una Universidad», al tiempo que expresan su «perturbación» por el hecho de que se incluya un curso así precisamente cuando este 2007 ha sido declarado el Año de la Ciencia. Es por ello que reclaman de los responsables universitarios que «reconsideren la inclusión de este curso seudocientífico en su programación de verano».

Guerra a las «seudomedicinas»

La lucha crítica contra todo este tipo de `medicinas alternativas' como la homeopatía, acupuntura y otras muchas es una constante en los miembros de esta Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico u otras como Círculo Escéptico, esta última con sede en Bilbo. En enero pasado, la Generalitat aprobaba un decreto regulador de las «terapias naturales», del que se decía era pionero en toda Europa. El 67% de los enfermos crónicos en Catalunya las utilizan.

La Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico presentó alegaciones «explicando por qué ese decreto suponía la carta de naturalidad de casi cualquier superstición». La reclamación fue respaldada por 160 firmas, pero nada de ello fue tenido en cuenta por el Gobierno catalán.
protestas internas

Los firmantes de la misiva tienen constancia de que profesores de la UPNA han expresado ya su queja interna por la programación de este curso, aunque dudan de que la Universidad acceda a retirarlo
«es triste»

Quienes lo denuncian aseguran que «es triste comprobar que los Cursos de Verano, con el título de «Universidades de Navarra por el conocimiento, desprecien el conocimiento de esta manera».
patrocinio

Cuestionan que «el patrocinio de tal curso incluya el de una de las empresas más importantes de fabricación y venta de homeopatía -Boion-, a la que incluso se `regala' una ponencia dentro del curso»
Javier Armentia y Félix Ares califican esta «pseudociencia» como de «simple placebo»

Javier Armentia y Félix Ares rebaten en su carta al rector de la UPNA algunas de las afirmaciones que hacen los impulsores de este curso en el folleto propagandístico. Por ejemplo, echan mano de sólidos argumentos en contra de considerar a la homeopatía una terapéutica médica, como los ofrecidos en su día por la prestigiosa revista ``The Lancet'', o el comité sobre Ciencia y Tecnología del Parlamento británico, o el Gobierno suizo, que tras cino años de estudios ha eliminado de la cobertura de seguros a los tratamientos homeopáticos. Ambos divulgadores científicos no dudan en tachar la homeopatía de «simple placebo». Aseguran que nunca, ni quienes defienden la homeopatía, han realizado ningún trabajo científico y riguroso que ratifica sus beneficios. «El folleto promocional del curso acude a argumentos falaces y desprecia la literatura científica». La homeopatía, se ratifican, «no ha supuesto aporte de conocimiento útil a la historia de la medicina científica, funcionando en términos económicos , no de salud». J.V.



4
De: Iván Fecha: 2007-05-25 18:55

Es acojonante la falta de criterio, de sentido comun y los niveles de imbecilidad que podemos encontrar en los responsables de las universidades de España, y no una o dos, sino en muchas, lo de Jimenez del Oso, ahora esto.... lamentable y patetico.



5
De: JOSE Fecha: 2007-05-25 19:37

Nadie lo sabe, exacto.

A)teoría de la conspiración: el negocio de la homeopatia esta respaldado por una poderosa y diabolica multinacional del "naturismo" que paga a ciertas instituciones para infiltrar mentiras en el sistema. Se pierde la honestidad y gana el deseo de lucro.

B)los escepticos estan equivocados y la homeopatia funciona...a su manera.

y C...

ahora no tengo ganas de escribir. Que otro vaya planteando posibles respuestas al enigma.

Saludos:D



6
De: Iván Fecha: 2007-05-25 19:42

B) claro que funciona, como sacapelas.



7
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-05-25 20:48

Al paso que vamos, al final volveran a aparecer los alquimistas.

Y no hablo precisamente de Eduard Elric y Alphonse Elric de "Fullmetal Alchemist" :)



8
De: Yabba Fecha: 2007-05-25 20:55

¿Para qué hace falta preguntarse por conspiraciones o diabólicas multinacionales? Sólo hace falta preguntarse cómo podría funcionar la homeopatía y ver que no existe manera. El número de Avogadro y la geometría de la molécula del agua lo impiden. Y la lógica, por cierto... porque si el agua retiene las sustancias que se disuelven en él, ¿qué pasa con los millones de años de sedimentación? ¿Por qué hipotéticamente el agua es tan amable de funcionar SOLAMENTE con las sustancias que acabamos de disolver y luego eliminar y que nos interesan, y NO con las que lleva millones de años en contacto?

Así que no hace falta ni A), ni B) ni C) ni X). Como dice ElPez, la homeopatía es tan funcional como las terapias de su época : las sangrías, los vapores de mercurio ...



9
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2007-05-25 21:49

Es que si no por esa regla de tres, beber agua del mar sanaria al enfermo mas grave, porque anda que no se ha diluido veces ni na durante millones de años.



portada | subir