Inicio >
Historias > Qué Mala Es La Red
2007-05-28
)
Pero qué mala, es Red, dama impía y oscura, que confunde a los Portadores de la Información (léase Periodistas), convirtiéndolos en pobrecitos incapaces de saber si algo es cierto o no. Perdonen, que me explico en nada, que vamos a hablar de pifias de (presuntos) periodistas, esos que suelen siempre culpar a otros de sus errores. Y, ya saben, la Red es muy, pero que muy mala.
Tomemos Periodista Digital, un diario electrónico que en lo político produce sonrojo e indignación, y en lo demás un poco de penita, para qué negarlo. Especialmente en los últimos tiempos, en los que hasta sintieron la necesidad de incorporar tetas a la portada (bueno, cuerpazos femeninos las más de las veces, ese erotismo un tanto carca, incluso para gente que es MUY carca) para subir audiencias. Quiero decir todo esto para que nadie sospeche que me caen bien. Todo lo contrario, me parece un periodismo rastrero y espantoso, amarillista y sesgado. Y con una redacción espantosa, errores de bulto, barbaridades continuas. Y más en los últimos tiempos en los que han fichado a cualquier ultra que hable mal del gobierno y bien de la iglesia en eso que llaman -ellos- "periodismo ciudadano". Un asco a mi modo de ver... Dicho esto, me olvido de mi animadversión, para comentar -y criticar- sólo los hechos.
Los hechos: portada de hoy de PD que me llega como siempre por correo electrónico, y donde aparece la
siguiente noticia:
¡Cuidato con lo que escribes en el correo electrónico!
25.05.07 | 15:54. Archivado en Política
(PD/Agencias).- Escribe Paco Reinoso: en dia@dia.net que, aunque los detalles no están confirmados, parece que puede haber ocurrido. Un viejo musulmán irakí afincado en EE.UU (Chicago) desde hace más de 40 años, quiere plantar patatas en su jardín, pero arar la tierra esun trabajo muy pesado para él.
Su único hijo, Ahmed, está estudiando en Francia. El hombre viejo le manda un mail a su hijo explicándole el problema:
" Querido Ahmed: Me siento mal porque no voy a poder plantar mi jardín con patatas este año. Estoy muy viejo para arar la tierra. Si tú estuvieras aquí, todos mis problemas desaparecerían. Sé que tú levantarías y removerías toda la tierra por mí. Te quiere papá."
[resto del artículo]
En efecto, para la redacción de PD (y unas no especificadas "Agencias", aunque me da en la nariz que no hay tal, simplemente es un recurso para dar cierta credibilidad a cualquier cosa que uno publique), esta
noticia es un ejemplo de lo que pasa por la Red. Y ellos, que están a la que salta, nos lo cuentan a los lectores.
Qué pena que no hubieran leído antes algo sobre este viejísimo (viejísimo en la Red, pero incluso antes, como comentaba algún lector) chiste, que también alguien habrá creído cierto (antes uno simplemente estas anécdotas no se las creía, pero se sentenciaba "si non é vero, é ben trovato", que queda más mono). Llámale
leyenda urbana que queda más mono. Basta con mirar la Red (esa malvada) y encontrar historias más o menos idénticas -el abuelo es a veces padre, el nieto hijo, unas veces está uno en Chicago y otras cerca de NY, otras el hijo estudia en París... variaciones habituales para una broma con toques de moraleja ética ante la locura de la Patriots Act estadounidense tras el 11-S.
En cualquier caso, es difícil pensar que algo que tiene varios años de antigüedad sea noticia. Y menos que una broma imaginada sea algo real. No parece así para quienes deciden qué es un artículo, y qué artículos van en portada, en PD.
Tampoco es nada nuevo, ni siquiera en PD. O en las bitácoras que conforman el panfleto digital (léase, por ejemplo, cómo recuperaron el aún más viejísimo chiste de la Red del
geckojerbo o hamster y la pareja que jugaba analmente con él como algo cierto de toda certeza, que ya contaba hace unas semanas Luis Alfonso Gámez en su
Magonia).
Lo dicho, qué mala es la Red que le dejan a cualquiera decir que hace un "periódico". Con lo serias que eran esas cosas antes (hablo de prehistoria, claro, de especies extintas, quiero decir...).
2007-05-28 14:58 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/49800
Comentarios
1
|
|
Me quedo con la duda de si este artículo va de broma o si cree realmente, Sr. Pez, que quien publicó ese artículo lo publicó como noticia, y no como chiste.
A veces falla el sentido del humor en esta bitácora. Como en las respuestas al tal Jorge, que muchos parecen interpretar como si expresase el punto de vista del PSOE.
|
2
|
|
Por cierto, llámeme carca, pero un cuerpazo femenino me parece más erótico que un cuerpecillo mal hecho, por ejemplo, o que un corpachón de anciano. Manías de uno, que está en la prehistoria.
|
3
|
|
Lo de la leyenda del hamster metido por el culo, la escuche el otro dia en un mp3, en el que al final acababan los dos en urgencias con varias quemaduras (por bolsas de gas intestinales).
Sera mentira, pero las risas que me eche al escucharlo,fueron apoteosicas. :)
|
4
|
De: Asmodeo de Sinan |
Fecha: 2007-05-28 15:33 |
|
Yo he oído esa misma leyenda urbana pero con un jerbo XD
|
5
|
De: Charly |
Fecha: 2007-05-28 16:11 |
|
¿Un jerbo excavando el campo de patatas?
Asi vamos... hoy todo vale, todo es opinable, rectificar es de cobardes...
Y encima no se tiene verguenza. Ahi sigue ese artículo, como tantos otros.
Que asco!
|
6
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-05-28 16:47 |
|
Cierto, Asmodeo, era un jerbo, no un gecko...
Lo corrijo.
Respecto a lo que comenta JoseAngel, estoy convencido de que el que ha colado la "noticia" en PD se lo ha creido de pe a pa. En el artículo de PD se cita como fuente a Paco Reinoso. El artículo del Sr. Reinoso (que aparece como adjunto al defensor de la ciudadanía de Jerez, por cierto), está publicado en kaosenlared.net, fuente, por cierto, que el autor de la sección "conectados" de PD no cita (aunque coloca una dirección falsa como enlace a la fuente, por cierto...) Dejando aparte este asunto de la cita incompleta (será que "kaosenlared" no es un medio de información querido, precisamente a los ultras de PD, quizá...), lo cierto es que no siendo 28 de febrero, ni 1 de abril, y sin mencionar en ninguna parte que sea una broma, y presentándose PD como diario, no sé de dónde puede concluir usted que puede tratarse de una broma.
|
7
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-05-28 17:05 |
|
quise decir 28 de diciembre, no de febrero
|
8
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-05-28 17:07 |
|
Y evidente me refería en la última frase a que será tan broma como el titular de la portada de hoy de PD: "La derrota más personal del presidente Zapatero.
Se ha dado el gran cacharrazo (etc)"
|
9
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-05-28 18:30 |
|
"Se ha dado el gran cacharrazo"
Todo un ejemplo de redacción fina. Un mago de la metáfora, el que escribió eso, ¿eh? Se conoce que para ser periodista digital de esos no hace falta pasar por ninguna facultad... ni por la primara, para el caso.
|
10
|
|
Bueno, yo espero por la salud mental del que lo ha publicado que sea una broma.
Y lo del cacharrazo de Zapatero, convengo. De desearlo a que se haya producido efectivamente, hay un trecho.
|
portada | subir