Inicio >
Historias > No Doy Crédito
2003-01-29
)
De verdad que, como decía la insigne politóloga Carmina Ordóñez hace unos años: "ya no doy crédito... para nada". Uno escucha la radio, ve (poco) la tele, lee (a ratos) los periódicos de papel y (siguiendo enlaces) la prensa digital, y en días como hoy no hay manera de dar crédito. Es como si los guionistas de
El Club de la Comedia, o de
Las Noticias del Guiñol, o similares hubieran tomado al asalto no ya los medios de comunicación, sino la realidad completa, y les prepararan las declaraciones a los políticos y demás feriantes de esta corte (cohorte también) tan milagrera.
Lo de las declaraciones la semana pasada del presidente del Tribunal Constitucional Jiménez de Parga sobre las nacionalidades, los avances andalusíes del año 1000 y demás zarandajas fueron un buen comienzo: aparte de disparar idas y venidas de estupideces sin ton ni son, supusieron un buen entretenimiento (cabe pensar que estas cosas nos gustan cuando la guerra está encima -especialmente encima de Irak). Pero sin duda el premio se lo deberíamos dar ayer a Arnaldo Otegi, que en un sorprendente transfuguismo de lider de la abertzalidad a comentarista televisivo afirmó que lo de que una "vasquita" ganara
Operación Triunfo (2) era un contubernio gubernamental para conseguir que muchos otros "vasquitos" apoyen a España en Eurovisión. (En la foto, del archivo de
El Mundo, parece que Arnaldo también se anima a hacer el gesto promocional de OT... ¿Operación Arnaldo?)
Claro, se empieza el año pasado por crear una "Rosa de España", clamar al imperio y atacar a la pérfida Albión por el descalabro en el concurso y luego pasan estas cosas. Volvemos a la España de la Eurovisión Única, y no deja de ser sorprendente que sea Otegi ahora uno de sus impulsores. "No ha sido una decisión neutral", "hay alguien que tiene interés en que en el próximo festival de Eurovisión, todos los vasquitos estemos allí defendiendo todos a uno a Ainhoa, que es como defender a España": En fin.
Claro, luego está (por cierto, GUAU GUAU GUAU) lo de los perros que ladran (ladramos, me siento canino to-day) como bien comentaba
Vendell hace nada. De repente al primer mandatario de la España-OT se le ocurre que todo el que disienta es un perro ladrando (a la Luna, cabe pensar, para el caso que nos hacen). Lo que es tremendamente injusto: a uno le degradan de enemigo de la patria a simple perro aullador. El guionista debe estar todavía descansando tras haberle colado ese gol al prócer.
Hoy escuchaba en la radio (la
SER) una entrevista al
hereu Artur Mas, en la que el tío había estado contestando a todo, y con mucho juicio, sin titubear -bien es cierto que las preguntas del líder Iñaki Gabilondo iban con guante suavecito y sedoso. El juguetón donostiarra, eso sí, ha caído en la tentación de preguntarle al político por el Barça y por Van Gaal. Y, como ya hiciera su mentor, el President Pujol hace unos meses -creo que algo comenté en algún sitio sobre el asunto-, ha evitado contestar. ¡No doy crédito! Un político en activo, moviéndose por conseguir los votos y la consideración del público, y menos en Cataluña, no se atreve a opinar de fútbol, por lo que pudiera pasar. ¿Qué tiene el fútbol? ¿Qué tiene especialmente el Barça que, y esto lo constata una vez más, es
molt més qu'un club?
Fútbol, Operación Triunfo, y todo eso. No doy crédito... para nada. Al hilo de ese programa de Antena 3 en que lanzan a unos cuantos mediocres (quiero decir, famosetes) a una isla para ver qué les pasa si están tanto tiempo juntos, uno empieza a pensar que el nuevo formato de Supervivientes debería tener a lumbreras como las mencionadas como concursantes.
Cada día la cosa es peor, de veras. ¿O es que me estoy ya encabronando del todo y todo lo que me llega lo filtro para seguir acumulando mala leche? Doctor, explíquemelo: ¿soy yo sólo?
Por aquí, en Pamplona, desde hace unas semanas, los inmigrantes que debían regularizar su situación de nuevo, obteniendo los permisos de trabajo en la Delegación del gobierno central, tenían que quedarse un promedio de 36 horas (o sea, día y medio) haciendo cola en la puta calle para que les atendiera un único (a veces dos) funcionarios. Así han estado las cosas durante bastante tiempo, tanto que hasta los medios de comunicación e incluso hasta los políticos navarros se han dado cuenta de que la cosa tenía un tono bastante penoso (igual era porque quedaba feo tanto inmigrante tirado en la calle, con lo mona que está Pamplona sin eso...). Total que a la lumbrera de turno, eso sí, tras varias semanas, se le ha ocurrido poner en marcha un sistema de números y cita previa que evita, obviamente, esos problemas. Lo acojonante (sigo sin dar crédito) es que haya tenido que pasar tanto tiempo para montar un operativo tan sencillo como hacer unos numeritos e irlos repartiendo a quienes esperan. Posiblemente estos que estaban en la cola no hayan pensado lo bien que se vivía en Al Andalus hace mil años, ni cantarán con Ainhoa de España, ni se dedican a ladrar contra Aznar.
Cierro por el momento. Pero seguro de dentro de nada tendremos más morralla de esta, que la actualidad es ya poco más que el acúmulo de sinsentidos del que sólo he hecho por aquí un breve fresco.
2003-01-29 19:20 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/5090
Comentarios
1
|
De: Akin |
Fecha: 2003-01-29 22:48 |
|
Pues si el doctor te da receta me la pasas, que tengo el mismo mal.
Entre el señor de Parga sugiriendo la guarrancia de todo no andalús (insisto que el comentario tiene sentido si se explica o si se sabe bien la historia pero si no se hace eso se entiende como un insulto velado) y el señor Asnar llamándome perro que ladra su resentimiento en una esquina estoy como que muy cabreado.
Y si lo de Parga lo he perdonado tras ilustrarme en blogalia sobre el significado de lo dicho (que yo no sabía tanto de historia), lo de mi presidente me ha dejado estupefacto, ¿Como puede un representante de todos los españoles llamar perros a algunos de ellos y quedarse tan pancho? Luego pedirán respeto a las instituciones.
|
2
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-01-30 01:03 |
|
Calma Pez que le va a dar un soponcio. Deje fluir el karma, junte anulares y pulgares y repita con nosotros. guuuuuuuuuuuaummmmmm
|
3
|
De: Rigel |
Fecha: 2003-01-30 03:14 |
|
Y siga sin dar crédito, seor Pez, que en este país llamado Expaña, no hay manera de cobrar el que se ha dado de buena fe. Se lo digo por experiencia.
|
4
|
De: flexarorion |
Fecha: 2003-01-30 06:00 |
|
No se cabree usted señor pez, pero usted no puede dar crédito porque no está dado de alta en el Impuesto de Actividads Económicas como BANCO
|
5
|
De: Simon |
Fecha: 2003-02-01 21:01 |
|
Amigo Armentia, usted, amante de lo exacto y lo correcto, antes usar la bella lengua de Ramon Lull,Verdaguer o Rodoreda... infórmese un poco:
"molt més qu'un club?"
se escribe "molt més que un club".
Ah, y Artur Mas (que no Ártur Mas como muchos dicen) hace lo mismo que usted aquí, es decir, opinar sobre lo que le parece.
|
6
|
De: Miquelet |
Fecha: 2003-02-02 22:52 |
|
Sin compartir las tesis de Otegi en innumerables cuestiones, entiendo su intervención como 'comentarista televisivo'. Cuando uno ve, día tras día, que las televisiones (y radios y premsa y revistas) 'nacionales' ignoran sistemáticamente todo no no castellano (cultural, lingüística, socialmente) supongo que es comprensible atribuir este hecho a una intencionalidad política. O es que somos tan ingenuos de pensar que todo es fruto de la casualidad...?
|
7
|
De: rvr |
Fecha: 2003-02-03 00:37 |
|
Miquelet: ¿Podrías argumentar exactamente en qué se ignora todo lo no castellano?
|
8
|
De: Simon |
Fecha: 2003-02-11 04:35 |
|
"Miquelet: ¿Podrías argumentar exactamente en qué se ignora todo lo no castellano?"
Si hace falta aportar pruebas sobre eso, apaga y vámonos.
|
9
|
De: rvr |
Fecha: 2003-02-11 07:33 |
|
Simon: Pues apaguemos y fuímonos, porque no vivo ni remotamente cerca de una comunidad histórica así que no tengo ni idea de a qué se refiere Miquelet.
|
portada | subir