Inicio >
Historias > Vivir En El Espacio (Partos Largos...)
2007-08-06
)
Muchos líos, que siempre se juntan a la vez en el peor momento. Y a uno le pillan además siempre con el paso cambiado, en pleno ataque de cursos de verano. Total que luego quedan muchas cosas pendientes. A ver si me pongo las pilas y las voy colocando por aquí. Empecemos por el principio, o el final: las actividades del
pamplonetario para este verano, que incluyen, poco más o menos, todo el Universo... Es lo que tienen los planetarios, como contenedores de tantas historias. Ahora tenemos una visión de estos casi 50 años de Era Espacial. El próximo 4 de octubre se cumple el primer medio siglo del lanzamiento de una bola cromada que hacía bip-bip, que era soviética y constataba que era posible dar vueltas a la tierra. El Sputnik-1, parte de nuestra historia, que es la excusa para una exposición que ha realizado el
INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial) y que tenemos en el Planetario de Pamplona hasta octubre.
VIVIR EN EL ESPACIO - DESAFÍO DEL SIGLO XXI es un recorrido curioso por todo este tipo: información sobre cohetes, sobre satélites, sobre la aventura de los astronautas (incluyendo esas notas pequeñas y menos conocidas, pero más morbosas, de los sistemas de gestión de heces y demás, de los que también
hemos hablado por aquí), sobre la exploración planetaria. También se habla de la contribución española, de la labor del INTA y los centros de investigación y desarrollo. Hay réplicas, materiales originales de colección, trajes de astronauta y cascos, vídeos y simuladores, módulos interactivos y de texto... muchísimas imágenes
satelitales que nos permiten también ver nuestro planeta con ojos más expertows. No es todo lo que hay, pero da una idea de por qué esta es una Era Espacial.
Y paralelamente, hemos confeccionado un
menú variado de programas de planetario, que hablan -para pequeños y mayores (acompañados o no)- de historias muy diferentes: desde la cosmología medieval a la evolución estelar, pasando por el cambio climático, la búsqueda de planetas extrasolares, el vampirismo vegetariano, la historia de las cosmonautas rusas, las tórridas historias venéreas, las constelaciones y otros dibujos ...
El cielo, este viernes por la noche, nos regalará, si tiene a bien, unas Perseidas estupendas. Ví el sábado por la noche alguna, precisamente, cuando volvía a Pamplona desde Sos del Rey Católico, donde habíamos disfrutado de un concierto de casi tres horas de
Luis Eduardo Aute, guarrindongo como siempre, encantador total, la magia de la música en la lonja medieval donde programan ese festival llamado
Luna Lunera. Pero esto, claro, no tiene nada que ver con el vivir en el espacio. O quizá sí. Ya hablamos.
2007-08-06 11:21 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/51350
Comentarios
1
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-08-06 11:34 |
|
La foto de abajo se la pueden hacer ustedes si vienen por el Pamplonetario... sólo hay que introducir la cabeza en el hueco adecuado.
|
2
|
De: Jesús |
Fecha: 2007-08-06 14:45 |
|
>>
... Y decidir si quieres ser un astonautote grandote americano o ruso o un astronautín español (ved las banderas en la manga)
|
4
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-08-06 17:20 |
|
El mismo título, pero diferente exposición. En honor a la verdad, ya hace diez años tuvimos una exposición con el mismo título... lo que pasa es que es tan potito que no nos hemos podido resistir a reutilizarlo.
|
portada | subir