Inicio >
Historias > De Primos
2007-10-23
)
El tema del día, el
Primo de Zumosol/Rajoy...
Ya saben la cosa: le preguntan al ¿carismático? lider de la oposición española sobre el cambio climático y se despacha como lo haría un diletante borde en una tertulia de café. Como si fuera La Colmena. Si hubiera sido Aznar/Ánsar, no pasaría nada, porque es la forma en que se suele despachar este caballerete. Pero, ¡hombre!, si es Rajoy, ese señor serio que hacía el mensaje hondo y preocupado por la bandera y el orgullo español... ¿En qué quedamos, Rajoy?
Lo peor de todo es lo del primo: ¿para qué nos vamos a preocupar de que el IPCC alerte en el nuevo informe (vía
El País) que prepara para este año que las consecuencias del cambio climático antropogénico ("most probably", que dijeron hace meses por aquello de dejar un hueco al error del 95% de los científicos a coro) pueden ser ya desastrosas incluso aunque se tomen medidas correctoras, si resulta que Rajoy tiene un primo
con estudios que no se cree nada?
En fin, sigo pensando que los asesores de imagen del PP deben ser del enemigo. Y eso que jugaba en casa, en un congreso "de la Empresa Familiar", en donde además va a aparecer el Nobel-ado Al Gore. Por si quedaba alguna duda de la escasa capacidad de los políticos, de algunos políticos, de algunos máximos políticos, de este país...
Frotándose las manos habrá estado hoy el gobierno, con la bastante incompetente ministra Narbona en cabeza. Así se las ponían a Felipe II, decían (aunque en el caso del rijoso Austria eran
las mujeres), pero eso es lo de menos, porque esto no es una cuestión de politiqueo del de todos los días. Es una cuestión de incultura, de vergonzante ignorancia, de pasar tontamente de uno de los problemas serios que preocupan a la gente, y con razones suficientes para esa preocupación.
Que le manden a la escuela. Que aprenda algo en alguna de esas asignaturas sobre la educación de la ciudadanía, o sobre la introducción al conocimiento científico, o ya puestos que estudie algo del conocimiento del medio. De paso, que vaya a un cursillo con su primo, ese físico nuclear... y que mientras tanto calle un poco. Que siempre quedará menos en evidencia.
(Ah, el vídeo en
Público.es)
2007-10-23 15:43 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/52986
Comentarios
1
|
De: Anónimo |
Fecha: 2007-10-23 15:58 |
|
No, si está claro, en este país todos somos expertos en todos los temas...
|
2
|
De: Iván |
Fecha: 2007-10-23 16:40 |
|
Y este lumbreras as tonto y no nace, desde luego sus asesores de imagen tuvieron que pegarse un tiro, ya ves si la ha cagado que ha sido capaz de darle aire a una inutil total como Narbona.
|
3
|
De: Angel Barreiros |
Fecha: 2007-10-23 16:49 |
|
El problema parece radicar en que en este país la ignorancia es una virtud o mas bien que su contrario, el conocimiento, no se vende tan bien como otros valores (la riqueza sin ir mas lejos).
Si a eso se le añade la tradicional costumbre de no admitir errores ni responsabilidades, tenemos ejemplos como el citado. Que eso ocurra con alguien que potencialmente puede llegar a presidente y dirigir el pais da pena...
¿Tanto cuesta asesorarse un poco o divagar sin dar una respuesta clara que te deje en evidencia?
|
4
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-10-23 17:02 |
|
Ahí le ha dado, Sr. Barreiros. ¿Pedirá perdón o al menos excusará su salida de tiesto? No: como por lo que he visto en las noticias de mediodía los del Psoe se han puesto a decir poco más o menos lo obvio (que hay que ser tonto y osado...), ahora tendremos el todos a una, sostenella y no enmendalla habitual.
Lo que sale herido, como siempre, es la consideración de la ciencia -de cualquiera- y de temas realmente importantes...
|
5
|
De: Iván |
Fecha: 2007-10-23 17:03 |
|
Ya no solo eso, sino que su primo se ha visto envuelto en el tema sin venir a cuento, ni siquiera a tenido la vista de ser mas prudente para no meter a su familiar en un estupido embolado solo achacable a su ignorancia.
De todas maneras por lo que dicen en Publico parece que Brey (el primo) ridiculizo a los "pseudocientificos" que sabran lo que pasara en 300 años, aunque no confimo este punto tampoco.
Me gustaria saber que conocimientos relacionados con, climatologia, biodiversidad, meteorologia, quimica atmosferica, etc tiene un fisico especialista en Mecanica Estadistica, por muy catedratico de la Universidad de Sevilla que sea y que piensan compañeros de este catedratico que SI sean especialistas en la materia del Cambio Climatico, porque a mi me parece el tipico listillo bocazas, que habla creyendo saber de todo por el hecho de ser fisico y catedratico.
|
6
|
De: Iván |
Fecha: 2007-10-23 17:05 |
|
Si Pez, al final como bien apuntas lo de siempre, es la ciencia y los temas importantes de los que nos intenta avisar los que quedan ninguneados por actitudes de listillo de tasca.
¿Hasta cuanto aguantaremos a payasos e ignorantes con poder?
|
7
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-10-23 17:12 |
|
Ah, ¿el primo de Rajoy es Jose Javier Brey?
|
8
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-23 17:13 |
|
Pues no, no reculan... y ya no es sólo él :
"Aguirre apoya a Rajoy 'de manera singular' en el tema del cambio climático. (..)
La presidenta regional y del PP madrileño se ha limitado a señalar al respecto que comparte "todas y cada una de las opiniones" del presidente de su partido y que "singularmente" respaldaba esta afirmación suya respecto a las repercusiones del cambio climático. (..)
Ana Pastor ha opinado en declaraciones a Telecinco que "los oponentes políticos están intentando sacar de contexto" las declaraciones de Rajoy sobre el cambio climático."
¿Me puede explicar alguien como se puede sacar de contexto lo que se puede ver y oir en el video o en las transcripciones? Lo ha dicho en una rueda de prensa, ¿como se puede descontextualizar? ¿Es que nos toman por tontos o qué?
A mi me parece que no es que los asesores de imagen del PP sean del enemigo. Es todo el PP el que es enemigo de esa pobre gente que intenta lo imposible :)
|
9
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-10-23 17:18 |
|
En Diario de Sevilla tiene este físico una entrevista, en la que leemos:
¿Le chirría la expresión materialismo científico?
Es un ejemplo moderno de la manipulación de la ciencia, de su utilización para justificar algo, para darle valor a las cosas o quitárselo. Se invoca a la ciencia para decir que Dios existe, que Dios no existe, para el cambio climático, para los submarinos atómicos de la base de Rota. Traes a los cien mejores científicos del mundo y no te pueden decir al cien por cien de probabilidades si pasado mañana va a llover en Sevilla. Y hay seudocientíficos que saben lo que va a ocurrir dentro de 300 años con el cambio climático. Es tremendo que hoy tenga más fácil obtener subvención un trabajo de investigación que incluya en su propuesta las palabras adecuadas. Las que venden mejor. Como hablar de Física andaluza, como si no ocurriera lo mismo aquí que en Sebastopol.
Lo cual indica que Rajoy, aparte de presumir de primo, cayó en el engaño de la familia. Poco (bueno) dicen de este experto tan laureado esas declaraciones tan estúpidas. Confundir meteorología con climatología es desde luego un craso error en alguien que quiere ser presidente del gobierno de la nación, pero desde luego, que un doctor en física confunda algo tan elemental... en fin.
|
10
|
De: Lluis |
Fecha: 2007-10-23 17:32 |
|
A mí no me extrañaría que Rajoy y su primo tengan razón.
¿Pueden los científicos de ahora saber cómo estará la atmósfera dentro de 300 años?
Yo creo que no.
|
11
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-23 17:39 |
|
¿Y con qué conocimientos cree usted eso, Lluis? Si se rige solamente por el sentido común (que por otra parte no garantiza nada, pero al menos es algo), pues úselo. Los científicos de ahora pueden saber como era la atmósfera antes de que el hombre (y su industria) la alterase. Sabiendo que no está igual que siempre, uno puede bien imaginarse que todo lo que uno haga tendrá un efecto.
Vamos, que no hacen falta modelos predictivos para darse cuenta de que si tenemos los niveles de CO2 más altos de los últimos 650.000 años (he escuchado ese dato hoy mismo) algo tendrá que suceder como consecuencia.
Pero además la ciencia tiene armas suficientes como para hacer predicciones. Muchas más de las que tiene Rajoy, que solamente puede apelar a lo que los gallegos llamamos un "disque" que le ha susurrado un primo suyo que sabrá mucho de dinámica de procesos irreversibles, pero que ignora lo que es el clima.
|
12
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-10-23 17:59 |
|
¿Y cómo, Lluis, encuentra relacionado el saber "si lloverá" dentro de 300 años con el calentamiento global?
Es pura ignorancia vincular ambas cosas. Los modelos climáticos, por otro lado, no pretenden predecir cómo será nada dentro de 300 años, sino comprobar que efectos EN SOLO UNOS POCOS DECENIOS pueden ser ya devastadores. Nada de 3 siglos, no sea ingenuo Lluis. Hablamos de pasadomañana.
|
13
|
De: antirrajoy |
Fecha: 2007-10-23 18:46 |
|
Es una valle-inclanada lo que ha protagonizado el inefable "Marianillo, cuidao con el frenillo".
Aqui hay dos traducciones: la primera que Marianillo es un imprudente que ignora lo que cualquier persona con un poco de inquietud sabe sobre el tema. Para imaginarse "la sabidurida" que tendrá este tio con otras temas.
Y segunda, la que explica el esperpento, es la paletada politica de la Derecha Catolica de este pais, el que hay que ir en contra de todo lo que diga Zapatero para desgastarlo por todos los medios.
QUe Zapatero dice algo del Cambio Climático. EL Cambio Climático es una falsificacion del PSOE contra Espana.
QUe Zapatero dice manana que la tierra es redonda... Ya saldra manana Rajoynazo ha decir lo contrario.
Es todo un circo. COn estos falsos debates se tapa la corrupcion de la politica espanola de la que participan los dos. En fin, politiquiillos de mierda.
|
14
|
De: antirrajoy |
Fecha: 2007-10-23 18:50 |
|
Perdon, "a decir lo contrario", uhmm esa hache tan fea.
|
15
|
De: nemo |
Fecha: 2007-10-23 20:33 |
|
¿Cómo me voy a creer lo que me pueda decir un economista sobre el crecimiento del año de viene si lo pueden garantizarme si el dólar va a subir o bajar mañana?
|
16
|
De: Iván |
Fecha: 2007-10-23 20:35 |
|
Desde luego lo del "primisimo" es de traca, que un cientifico confunda ambos terminos es de traca, pero no creo que los confunda sino que los "confunde" a cosa hecha, no me extrañaria que sea uno de los pocos que niegan la evidencia o que esta reboton porque no le dieron la subvencion que queria, lo cual leyendo entre lineas no me extrañaria nada.
Vamos, simple caso de bocazas rebotado y manipulador.
Lo mejor es las declaraciones de Aguirre compartiendo todas las opiniones de Rajoy y en especial esta, su peloteo la lleva a la estupidez supina con tal de figurar, mas patetica no se puede ser.
Lo gracioso, acaban de poner declaraciones de Rajoy del 20 de febrero de este año diciendo que se equivoco la agenda politica del Gobierno y una de las prioridades deberia ser, entre otras, el Cambio Climatico, vamos, todo vale a este patetico personaje para atacar, ¿ideas?, ¿alternativas? ¿para que?, pudiendo atacar desde la ignorancia a todo lo que huela a iniciativa del Gobierno, aun desdiciendose de un mes para otro, el caso es atacar.
Y este ignorante, sin ideas concretas en nada, ¿pretende aspirar a gobernar algo mas que la junta de vecinos de su casa?, venga, cuentame otra.
|
17
|
|
Pues lo va a votar su santisima madre.
Cada vez que abre la bocaza no hace mas que cubrirse de gloria.
|
18
|
De: haller |
Fecha: 2007-10-23 23:26 |
|
La verdad que las formas chabacanas de rajoy, hablando de un tema que al menos se merece el adjetivo de preocupante, por la gravedad de las consecuencias que podía acarrear, son vergonzosas.
Por otro lado, me he querido sentir politicamente incorrecto y he estado mirando algunas opiniones del 'bando' de los anti-calentamiento. Os dejo dos enlaces:
- El primero de Luis Carlos Campos, en el que se deja entrever un poco de fanatismo, al aseverar que producía más contaminación el metano de los 'pedos' de los dinosaurios :-)
http://actualidad.terra.es/ciencia/articulo/luis_carlos_campos_1404884.htm
- Y otro, este más interesante, de Manuel Toharía, que advierte del peligro pero escapando de los alarmismos...
http://www.fys.es/fys/cm_view_tpyr.asp?tipo=articulos&id=621
Qué os parece?
saludos
|
19
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-10-24 00:19 |
|
haller, una cosa, Toharia no es "anti-calentamiento", y basta con leer su último libro ('El clima. El calentamiento global y el futuro del planeta' - Ed. Debate, 2006) para entender su postura. Para Toharia el problema del calentamiento global antropogénico es real, pero no es el GRAN problema de la humanidad. Para Toharia ese problema es la desigualdad, la pobreza y el hambre, y el pretender que el primer mundo siga con su desarrollo económico a costa del resto del mundo.
|
20
|
De: haller |
Fecha: 2007-10-24 01:02 |
|
Quizás echándole mucha imaginación eso es lo que quería transmitir Mariano Rajoy... aunque las formas no hayan sido las más indicadas (Con su pose de bar, su escasa argumentación y sus alusiones a su primo). De todas formas, tomo el título que me das para intentar aprender un poco más sobre este tema.
Un saludo
|
21
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-24 02:02 |
|
Ya... a lo mejor el problema al que se refería Rajoy es la pobreza mundial, pero como lo dijo con la misma actitud y el mismo tono en el que dice que la memoria histórica tampoco es un problema urgente, el derecho al matrimonio entre homosexuales no es un problema urgente y la investigación con células madre no es un problema urgente... pues como que uno asume que va del mismo palo.
Si de verdad tenía tan saludables intenciones, debería haberlo explicado y no salir con las bobadas de su primo.
|
22
|
De: Átropos |
Fecha: 2007-10-24 09:04 |
|
¿Es posible que sin conocimientos ni argumentos -sin documentarse, en definitiva- haya tratado de posicionarse al lado de los científicos que no creen en el asunto?
|
23
|
De: Suminona |
Fecha: 2007-10-24 10:24 |
|
Echad un vistazo a Marte. Y ahí no ha habido demasiada actividad humana o inteligente, a excepción de alguna que otra sonda suelta. Ah, y en 300 años va a haber problemas mucho más graves que el calentamiento global, ciertamente.
|
24
|
De: Blanca |
Fecha: 2007-10-24 10:43 |
|
Javier, a quien "se las ponían" era a un Borbón, a Fernando VII. No sé dónde has podido escuchar el dicho deformado, pero una cosa es segura: entre los defectos que se le pueden achacar a Felipe II no existe el de la rijosidad.
Yendo a lo importante, sólo puedo recomendaros a todos que escuchéis las declaraciones de Ana Botella apoyando a Rajoy. Esta mujer pasará a las crónicas como una gran cómica incomprendida...
|
25
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-24 12:21 |
|
Suminona, dudo mucho que Rajoy le haya echado un vistazo a Marte precisamente. Ni tampoco su primo, que visto lo visto igual tampoco cree en Marte.
Por cierto, contigo todo nos lleva a Marte ... :)
Átropos... en mi opinión, sin conocimientos ni argumentos ha tratado de ponerse en contra de Zapatero por sistema. Además, usando un tema en el que hace unos pocos meses dijo exactamente lo contrario.
Por cierto, hoy Espe recula.
"Aguirre recula en su defensa a Rajoy y dice que 'el cambio climático es un tema serio'"
"ha admitido que se excedió en su apoyo a Mariano Rajoy"
"La dirigente 'popular' manifestó que lo que quería decir el líder del PP es que "el cambio climático es un tema muy serio" que defienden los científicos, aunque calificó los comentarios de Rajoy como "bromita" y los disculpó porque fueron realizados "en un tono jocoso". A su juicio, este debate favorece al PSOE, ya que mientras Barcelona está sumida en un caos absoluto por las obras del AVE, todo el mundo está hablando "de la bromita que ha hecho el señor Rajoy"."
No, si estos se creen que somos tontos. Y cuanto más hablan, más la cagan.
|
26
|
|
Toda España dejando de ver el bosque por el árbol.
Rajoy dijo algo más:
http://ninuclearniotras.blogspot.com/2007/10/tenemos-problemas-peores-que-el-cambio.html
¿No será, aparte de que sus conocimientos de cimatología y meteorología sean bajos, que sabe otras cosas de las que no habla porque aún resultan menos rentables políticamente?
Algunos llevamos años diciendo eso de que el cambio climático no es el peor de los problemas, sino lo mismo que dice el Toharia.
Es curioso, muchos de los "alternativos" que conozco no quieren ni oir hablar del "pijo" del Toharia y su museo Príncipe Felipe. Aquí alguno cita al Toharia pero denosta al Rajoy, cuando básicamente digan lo mismo (aunque el Rajoy no tenga lo conocimientos como para hablar de Toharia). El Rajoy no compartiría ni media frase con los "alternativos", quizás tampoco con Toharia. La Narbona va por libre.
Y así va España.
Pez, un día de estos podrías tocar el tema de la crisis energética, esa tendencia que avisa que desde 1979 hay menos, no más, disponibilidad energética per cápita a nivel global, tendencia que no tiene visos de revertirse sino tdo lo contrario, de agudizarse en los próximos años. Seguro que te sale algo interesante.
Saludos a todos.
|
27
|
|
Vaya, me sobró un "sino". Debería ser
"Algunos llevamos años diciendo eso de que el cambio climático no es el peor de los problemas, lo mismo que dice el Toharia."
|
28
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-24 12:57 |
|
El problema de Rajoy es que todo lo que haga el Gobierno siempre es un problema menor y hay problemas mayores más urgentes. Para todo. El hombre es muy partidario de las prioridades, y es lógico... el problema es que aparca esos problemas para siempre porque siempre va a haber otras cosas que parezcan más urgentes. Dígale usted a quienes no pueden casarse que su problema es menos urgente. O dígale usted a los daños que YA se pueden percibir por el cambio climático que no existen porque el primo de Rajoy dice que no existen. O porque Rajoy dice que no son urgentes.
¿Quien es Rajoy para decidir algo que debería estar basado en informes técnicos y científicos, y que él basa en charletas de mesa camilla con su primo? Vamos, hombre... ¿así me quiere convencer de que es un gran estadista? ¿Despreciando informes científicos por hacer más caso a cotilleos de cena de fin de año? Amos, anda ...
|
29
|
De: Suminona |
Fecha: 2007-10-24 13:53 |
|
Por ejemplo:
http://news.nationalgeographic.com/news/2007/02/070228-mars-warming.html
De todas maneras es un tema muy complejo y con muchos (quizá demasiados) disidentes. Y digo demasiados no porque estén de más, sino porque probablemente no están las cosas tan claritas como algunos politicuchos un poco "gore" nos quieren hacer creer.
|
30
|
De: antirrajoy |
Fecha: 2007-10-24 15:08 |
|
Conio, Suminona, ojala no sea un sosias, sino el verdadero y unico, Trollazo hipersapiente del Internete
|
31
|
De: Sodacud |
Fecha: 2007-10-24 15:31 |
|
En el fondo el cambio (antes calentamiento) climático le importa un higo a todos los políticos. Simplemente es la nueva bandera de enganche: cambio si=progre, cambio no=carca.
Medidas solo adoptan (es decir sueltan dinero) las que benefician a las grandes compañias para desarrollar nuevas tecnologias o sacar sustanciosos beneficios. Un dato Industria va a parar las subvenciones a los nuevos parques solares porque se llevan mucho dinero (su Kw sale 4 veces más caro que el eólico). La rentabilidad para las compañias que lo explotan es del 14%.
El gobierno hace campañas para que ahorremos agua, cambie las bombillas y compre aparatitos A. Me gasto un pastón y despues veo que las tiendas de moda están sin puertas y gastando a mansalva calefacción o aire acondicionado. Las oficinas estatales, autonómicas y demás con las luces siempre encendidas aunque solo haya uno trabajando y no digamos de los inmensos centros comerciales todo cerraditos para que no les entre la luz del sol. Autorizan urbanizaciones donde cada cubículo tiene su piscinita y no les obligan a tener aljibes para recoger agua de lluvia. A los ayuntamientos les da por hacer parques con praderas al estilo inglés.
El Gore dice que para España lo más gordo será la sequia y aqui cada perrito a su ciruelo y ni un trasvase más, ni pantanos, ni interconectar las cuencas. La agricultura se lleva el 80% del agua ¿Donde está el plan para el riego por goteo? ¿Por que se planta maiz en la cuenca del guadalquivir si cada hectárea consume 3 veces más agua que una en Francia?.
Y por cierto Bush tiene un "ranchito" que resulta que es más ecológico (paneles solares, recogida de agua) que la "casita" del Gore. Pero claro Gore es el nuevo profeta y los semidioses tienen sus debilidades y no es politicamente correcto largalas por ahí.
Toharia tiene razón. Pero ¿Quien se atreve a presentarse a una elecciones diciendo que luchará contra el hambre en Africa?
|
32
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-24 15:41 |
|
Estando totalmente de acuerdo con Sodacud (también a mi me jode que nos echen la culpa a los ciudadanos de todos los problemas del mundo por nuestras bombillas y luego sales a la calle en Navidad y ves que todo es un lucerío innecesario), incluso en la hipocresía de Al Gore y su casa antiecológica, no puedo por menos que pensar que prefiero a un Al Gore hipócrita pero haciendo lo correcto (por el motivo hipócrita que sea) que a Bush con su ranchito ecológico sin firmar los protocolos de Kyoto. Dentro de lo malo, me quedo con Al Gore. Mejorable, sin duda, pero funciona.
|
33
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-24 15:53 |
|
Y por cierto, Suminona... aún aceptando que esa teoría alternativa fuese cierta y que el CO2 no sea el culpable de la mayor parte del cambio climático... ¿no crees que sería positivo en todo caso vivir sin tanta contaminación? Por una parte nos libraríamos de esa hipotética pequeña parte (o si la teoría no es cierta, de esa gran parte) del calentamiento global, y en todo caso no es saludable vivir como se vive en las grandes ciudades.
Por mucho que haya otras causas que se puedan aducir para el fenómeno, lo que está claro es que estamos haciendo un planeta que no es como era antes de nuestra influencia. Si podemos reducir sin demasiado trauma esa influencia a un mínimo sostenible, ¿por qué no hacerlo? ¿Solamente por intereses económicos? La reducción de emisiones nos interesa en todo caso, sobre todo cuando hay estudios que demuestran que sin el menor impacto en la capacidad productiva o en la economía podríamos reducir YA a la mitad las emisiones con relativamente poco esfuerzo.
|
34
|
De: haller |
Fecha: 2007-10-24 16:50 |
|
Lo malo Yabba es que eso que propones tú... que a mi me parece de lo más razonable, ataca a la base del sistema económico del 'primer' mundo. Creo que es claro que existe un problema, y que tendrá consecuencias antes o después. Lo más adecuado es hacer caso al famoso 'antes prevenir que curar'. Y he aquí la diferencia, los 'ecologistas' proponen cambios más o menos radicales, lo que seguramente tendrían serias implicaciones en nuestra forma de vida. Que no sé si estariamos dispuestos a aceptar de manera tan inmediata. Por otra parte, la magnitud del problema requiere de soluciones, quizás más progresivas pero igualmente transgesoras. Y para esto, creo yo, es esencial empezar desde ya a concienciarnos de que en el 'PUB Planeta Tierra' no se puede seguir ofreciendo barra libre.
La actitud de Rajoy no me parece que sea la más indicada en este sentido, porque diciendo lo que ha dicho no gana nada de nada, y si que hace que mucha gente pierda la sensibilidad que es necesaria para afrontar este problema con amplitud de miras, y que no dejemos el 'marrón' a nuestros tataranietos....
un saludo
|
35
|
De: Yabba |
Fecha: 2007-10-24 17:33 |
|
Haller, creo que el problema está sin resolver en absoluto. Es decir, aún falta hasta empezar. Por eso aún se puede discutir si hay que hacerlo de forma radical o progresiva o lo que sea. Pero desde luego si no se hace nada, no se va a resolver nada. Sea lo que sea lo que haya que hacer, hay que irlo empezando.
Y por otra parte... bueno, si, seguramente afectará a nuestro modo de vida. Pero si lo que hacemos afecta tanto a nuestro modo de vida como para provocar que se haga imposible vivir en muchos sitios del planeta (y eso no es para dentro de 300 años, es para dentro de 20 años en algunos sitios), ¿no crees que ESO si que afectaría al modo de vida?
Es decir ... ¿de qué sirve seguir garantizándonos un modo de vida que nos lleve al desastre si cuando llegue el desastre no podremos tener ningún modo de vida?
Y creo que ni los ecologistas más radicales piden un cambio tan enorme. Nadie pide que volvamos a la edad de piedra. Solamente un poco más de concienciación. Vale, no podemos vivir ya sin electricidad o sin ordenadores, pero ... ¿realmente tenemos que usar una bolsa de plástico nueva cada vez que vamos a una tienda? Por poner un ejemplo tonto pero cotidiano.
|
36
|
De: Se me olvido el nick |
Fecha: 2007-10-24 17:45 |
|
¿Miedo al cambio climático?. Si no fuera por los cambios climáticos anteriores seriamos amebas flotando en un charco de agua sulfurosa.
Y será divertido. El ártico desaparecerá. Los osos polares irán a los zoológicos. Sacaremos el gas y petroleo que hay debajo para que nuestros 4x4 sigan contaminando. Holanda le hará compañía a la Atlántida. Venecia entrará en los tours submarinos. Barcelona pasará a llamarse Nueva Venecia y ya no tendrá problemas con los túneles. Los vascos irán a Ciudad Real en vez de Túnez para ver amanecer en el desierto. Siberia será el nuevo granero. La mitad de los europeos la palmaremos de malaria y dengue. Los africanos sequirán igual: jorobados y explotados. Los rubitos de piel clarita pasaran a ser especie en via de extinción.
En fin lo habitual. Los que queden serán más fuertes y mejor adaptados y el resto pasaremos a ocupar la vitrina de al lado de los neardentales con la etiqueta "Homo estupidus capullus occidentalis"
|
37
|
De: ElPez |
Fecha: 2007-10-24 18:48 |
|
Contesto a Blanca (#24): se lo leí a Javi Moya. A Fernando VII, dice en su blog, lo que le colocaban eran las bolas -de billar- para que pudiera hacer carambolas.
Cierto es que en alguna otra web dudan de que fueran las mujeres (ciertamente, Felipe II era un rey poco así para el golferío, pero nunca se sabe. Usando estadísticamente Google, que nunca es otra cosa que una curiosidad a este respecto, tenemos que Fernando VII aparece con "así se las ponían a ..." 771 veces, frente a 416 de Felipe II. (Para los malsanos: si buscamos lo mismo con Juan Carlos I nos sale sólo una referencia.
|
38
|
De: Antirrajoy |
Fecha: 2007-10-24 23:26 |
|
A todos los rajoynazos, convencidos de que el CO2 no produce efecto invernadero alguno, los mandaba yo de excursión de fin de semana a Venus y sin escafandra.
|
39
|
|
Yo no sé cómo estará exactamente la atmósfera dentro de 300 años, pero lo que puedo decir, con mucha probabilidad, es que estará peor que ahora. Y eso que no soy catedrático de mecánica estadística...
|
portada | subir