artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2007-10-25 20:18 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/53029
1 |
|
||
Por lo que veo, aún no lo han subido a la revista... pero la nota de embargo del CSIC (de quien depende el IFCA) liberaba la información a las 20.00 de hoy. |
2 |
|
||
Lo acaban de comentar en CNN+, pero a mi esta noticia me suena de meses atrás. ¿No es lo del "agujero" en el CMB? |
3 |
|
||
No... el agujero aparecía como una región más fría que se medía SOBRE la radiación de fondo: es decir, el agujero estaba de este lado del Universo visible.
|
4 |
|
||
Oye Pez una pregunta: Muy interesante lo anterior, aunque un poco lejano a nosotros; bueno, lo que quiero preguntarte es tu concepto sobre si la causa del calentamiento global es el CO2 ó si el principal gas con efecto invernadero es el vapor de agua y Al Gore y la ONU nos están vendiendo un hecho real que es el aumento del CO2 pero que no tendría relación CAUSAL con el calentamiento global que sería de origen natural. |
5 |
|
||
Muchas veces hemos hablado por aquí de ese asunto, LVR. En esencia: coincido con lo que concluyen los científicos que MUY PROBABLEMENTE (casi con seguridad) el cambio climático actual tiene en la actividad humana un factor principal. Lo que venda Gore no cambia para nada la cuestión de que los climatólogos, que son los expertos, que estudian los datos y que se reúnen para discutirlos, evaluarlos y publicarlos, estén esencialmente de acuerdo en que los efectos ya se están notando y pueden ser devastadores. Y que, por lo tanto, lo más razonable es ponerse a corregir en lo posible el problema. Como breve comentario a lo que dices: no todo el efecto invernadero es malo, afortunadamente para nosotros tenemos suficiente efecto invernadero como para que el planeta no esté congelado continuamente. Lo que pasa es que el incremento que se está produciendo desde hace 150 años del CO2 atmosférico, provocado por las emisiones de la combustión de las actividades huamanas no se había producido en los últimos trescientos y pico mil años por lo menos. Y eso tiene un efecto que no se explica con ciclos "de origen natural". |