ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > La Sentencia
2007-10-31
)

La Sentencia
2007-10-31

Están en ello: el presidente del tribunal, Javier Gómez Bermúdez ha hecho una pausa de 10 minutos porque, por lo que se ve, algunos de los números de las indemnizaciones a las víctimas estaban liando toda la cosa. Escucho la radio, lo veo por Internet, y voy mirando las cabeceras de los periódicos... Asistir a la lectura (parcial, resumida) de la sentencia del juicio del 11-M me pone el cuerpo en tensión. No es la misma sensación de incomodidad que sentí el día del atentado, o la indignación de esos días ante la manipulación interesada del atentado.

El Mundo titula ahora "La dinamita de los trenes y del piso de Leganés procedía de Mina Conchita". El País: "El tribunal descarta a ETA". ABC lo hace parecido: "El Tribunal descarta cualquier vínculo de ETA con los atentados del 11-M". Público: "Ninguna de las pruebas avala la tesis que vincula a ETA".

No es extraño que El Mundo se centre en otra cosa, porque ha sido el diario que más ha mantenido esa llama de la conspiración que tanto utilizó el Partido Popular (cuyos mandamases niegan ahora que jamás dijeran nada de que había sido ETA) para hacer campaña. La teoría de la conspiración ya había sido desmontada (véase, por ejemplo, Desiertos Lejanos) porque ni era teoría ni nada, pero tenía importantes apoyos, voceros que un día y otro estaban dándole a lo mismo. (Curioso: intento entrar ahora a Libertad Digital pero anda colgado... qué inoportuno problema de servidor)

La sentencia no hace sino concluir lo que parecía evidente por la evolución del juicio. Pero estoy casi seguro de que los conspiracionistas seguirán a lo suyo. Lo que va a cambiar, casi seguro, es que ahora el PP les dará la espalda un poco más (a ver qué hace el navarro del Burgo, que lleva un año guapo: primero su partido actual, UPN, se pone a pactar con el PSOE, y ahora todos miran a otro lado dejándole solo con sus tesis publicadas en ese libro que ahora deberían leer todos de nuevo: "El 11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta", en La Esfera de los Libros...)

Cierro este comentario inmediato. Sigo mirando la web a ver qué va contando y esperando que se reanude la lectura de Gómez Bermúdez. Luego vendrán los políticos, las valoraciones, el comentario más pormenorizado de la larguísima sentencia... Desde luego, queda el dolor de las víctimas, pero eso no lo arregla ninguna sentencia.

Les dejo, que ahora mismo se reanuda todo.

Addenda

13.20

Acabó la lectura... Oigo en la radio que a algunas víctimas les parece poca la pena para los de la célula islamista que pusieron las bombas en los trenes. Jamal Zougam y Otman El Gnaoui se llevan la palma: 40.000 años de prisión cada uno. Y José Emilio Suárez Trashorras, como cooperador necesario a casi 35.000. Tras haber hablado tanto del "autor intelectual", lo cierto es que Rabei Osman el Sayed (el Egipcio) ha sido absuelto. Y también los que se integraban en la llamada trama asturiana de los explosivos. Y los hermanos Moussaten, tampoco. Hay otras condenas menores por pertenencia a banda armada. La condena va, por lo tanto, a quienes realmente estaban implicados según las pruebas. La sentencia ha reivindicado tanto el trabajo policial como la instrucción del sumario, dos puntos que fueron objeto especial de ataques de aquellos peones negros y demás. Ni hay duda en la custodia policial de la furgoneta, ni en la mochila de explosivos. La sentencia se queja del "descontrol" que hubo, en cualquier caso, y esto será uno de los puntos de los de Del Pino para seguir en las mismas...

El Mundo titula ahora doble: "Absuelto 'El Egipcio', supuesto autor intelectual de los atentados del 11-M" y "'Ninguna prueba' avala la tesis de ETA". ¿Pasaremos a borrar de la memoria el apoyo de este diario a los conspiranoicos? Algo así parece que se apunta.

En cualquier caso es algo triste: esto de las sentencias acaba valorando las vidas en términos de años de condena y euros de indemnización. Pero así son las cosas.

Ahora le oigo a Rodríguez Zapatero congratularse de la sentencia. Serio y sin preguntas. Lo tiene fácil, en el fondo, y dejará a la maquinaria amiga habitual que siga cargando contra el PP por hacer lo que ha hecho durante estos años. Una vez más, lo tienen fácil porque cualquier ciudadano debe recriminar esa postura tramposa del PP...

A ver qué comenta Mariano Rajoy.

13.46
Llegó Rajoy con su declaración, con un cuarto de hora de retraso... pero llegó. Barriendo para casa: fue su gobierno el que detuvo a los condenados y el que comenzó la investigación. Investigación que han apoyado, dice. Y que siempre apoyarán cualquier investigación... porque ha aludido a que no ha habido condenas a los "autores intelectuales"... ¿siguen entonces guardándose la baza de volver a lo mismo de siempre? ¿lo de las montañas próximas o los lejanos desiertos? Se le veía enfadado, a Rajoy... aunque nunca se sabe porque siempre se pone muy suyo al hablar en público (salvo cuando habla de su primo).

2007-10-31 12:37 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/53131

Comentarios

1
De: ElPez Fecha: 2007-10-31 19:39

Genial, Luis del Pino. En su artículo en LD (al final sí se arregló el problema de acceso a su web), titulado Varapalo a la conspiranoia, ¿o no?, él mismo se reconoce conspiranoico. Lo que es toda una declaración de principios. Por supuesto, él va a seguir con lo mismo. Como si no lo supiéramos antes... la duda es cuántos amigos con cargo en el PP le van a seguir quieriendo tanto. De eso, claro, no habla.

Pero coincido con él especialmente en su último párrafo:

Pero, de todos modos, he de confesar que hay algo que me gusta enormemente de esta sentencia: el hecho de que permita que todo el mundo se retrate. Creo que resulta muy útil para entender las cosas que van a suceder en este país en los próximos meses.
Ahí le ha dado, Del Pino.



2
De: ElPez Fecha: 2007-10-31 19:40

Perdón, que se me olvidó. Después de ese párrafo acaba la columna:

¿O no?



3
De: ElPez Fecha: 2007-10-31 19:45

Trabajando en la columna de mañana para Diario de Noticias, encontré estas declaraciones sapientísimas de Jaime Ignacio del Burgo, diputado por UPN. Son de un chat en Actualidad Terra del 7 de marzo de este año. Para que luego digan que los del PP nunca dijeron... (etc):

Pregunta de Carl - A día de hoy ¿Cuáles son las conclusiones que sabemos?
Respuesta de Jaime Ignacio del Burgo - Que sabemos muy poco, pero lo suficiente para poder afirmar que la "verdad oficial" no se sostiene. Se nos ha dicho que un grupito de "moritos" de Lavapiés, enfadados por nuestra presencia en Afganistán e Iraq, decidieron cometer un gran atentado en España, secundando así los llamamientos de Bin Laden. Consiguieron la dinamita porque “El Chino” era amigo de los asturianos Toro y Suárez Tarshorras.
Después eligieron, por azar, el 11 de marzo y seleccionaron el corredor del Henares.

Compraron teléfonos móviles, los utilizaron como temporizadores y colocaron las mochilas-bomba en los trenes de la muerte. Después huyeron y tras ser cercados por la Policía, el 3 de abril, en Leganés, se suicidaron. Muerto el perro se acabó la rabia. Pero cuando la gente te pregunta ¿y tú quien crees que fue? Se supone que no se creen la versión oficial. Lo cierto es que no sabemos quién decidió el atentado y estoy seguro de que no se sentará en el juicio por el 11-M donde sólo hay actores secundarios.
Hay otra conclusión en forma de pregunta: ¿Cómo es posible que si todos los presuntos autores materiales o eran confidentes o estaban estrechamente vigilados por la Policía, la Guardia Civil y el CNI se cometiera el atentado?

(...)

Rony - Usted habla de la conexión carcelaria entre etarras e islamistas ¿Qué pruebas hay de que esto sea así?
R - Las pruebas son contundentes. Me referiré sólo a la que resulta más relevante. En Villabona, coinciden en el mismo módulo a finales de 2001 el islamista Benesmail, lugarteniente de Lamari (uno de los presuntos suicidas de Leganés), Antonio Toro, vendedor de la dinamita, y varios etarras. Uno de ellos escribe una carta donde se exalta la figura de Benesmail. El juez Garzón, antes de ir a hacer las Américas, procesó a Benesmail por organizar la voladura de la Audiencia Nacional. En su poder tenía la dirección de Henri Parot y de otros tres sanguinarios etarras, la fórmula utilizada por ETA para fabricar bombas de cloratita y ejemplares del Gara.
Consta que en otras cárceles existe también estrecha amistad entre unos y otros. Se nos dijo que son como el agua y el aceite, que nunca se mezclan. Pues no.



4
De: Iván Fecha: 2007-10-31 19:57

Tan caraduras y malnacidos como de costumbre, y ahora el resto de amigotes queriendo quitarse de en medio, estaria bien un especial, en todos los medios no afines a esa caterva de "democratas de toda la vida", con los multiples "donde dije digo.." con los que han estado enmierdando la vida politica y social de este pais durante tres años, ninguneando a las victimas de verdad, dando palio a los exabruptos de gran parte de la AVT, peones memos y demas morralla.

¿Comedido? pues no, no me da la gana, sobre todo porque a cada letra que escribo o minuto que pasa me viene a la cabeza alguna perla de toda esa piara de manipuladores, miles de perlas al cabo de tres años y ahora "siempre apoyaremos las decisiones" "gracias al PP se ha esclarecido la verdad", "se descarta la vinculacion de ETA" etc.

Pero que manada de hijos de puta con la cara mas dura que el hormigon armado.



5
De: Dr. Tampoco Fecha: 2007-11-01 13:02

Algunas preguntas que saco de la sentencia:

- Son los miembros del tribunal conscientes de que hay cosas que no casan y no se quieren mojar (por las razones que sea)? Lo digo porque apoyan la versión oficial, pero el hecho de que varias condenas sean bajas (sólo 4 de los 28 acusados superan los 20 años de prisión… joder, “solamente” 20 años o menos por casi 200 muertos!?!?! Cuando al DeJuana Chaos le echaron miles de años por 15-20 asesinatos…) y que no haya autor intelectual visible deja cosas sin aclarar. Por qué no han encontrado al autor intelectual y a que se debe que no encarcelen al Egipcio ese??? , Y a qué se debe que no se mencione a Al-Qaeda o Iraq en la sentencia (con lo sencillo que resultaría… si lo tienen a huevo). Por cierto, he leído que Pilar Manjón y su asociación van a recurrir por este último punto.

- En qué piensa el tribunal??? Da la impresión de que la resolución parece hecha para echar leña al fuego y que quienes no están de acuerdo con la versión oficial sigan investigando... y eso va a motivar aun más si cabe que Luís del Pino y sus peones sigan con su trabajo y conspiranoia. Simplemente los jueces parecen haber dicho: "Damos leña a quienes no se creen la versión oficial, pero dejamos la puerta entreabierta: el gobierno queda contento, pero quienes quieran creer que las cosas no están claras, pueden seguir investigando...". Se cierran muchas cosas, pero otras que son bien gordas quedan en el "limbo". De algún modo da la impresión de que se pretende que todo siga igual.



6
De: ElPez Fecha: 2007-11-01 18:29

¿El "autor intelectual"? Eso es una cortina de humo, me temo. ¿Y si se inmoló en el piso? Al Egipcio no le han podido encontrar pruebas, y a mí me parece muy razonable que el juez haya pensado que es injusto condenar a alguien sin pruebas (conviene no olvidarse del "in dubio pro reo"). Me parece bien, en cualquier caso, que se exija del tribunal una mayor investigación sobre esas redes del terrorismo "islamista". Creo, de hecho, que hay un proceso en marcha sobre el asunto. Pero no confundamos: el juicio se realizaba contra los acusados que estaban ahí, no contra los que pudiera haber vete a saber dónde (montañas o desiertos, que diría Aznar je). Me parece lógico que, con los datos del proceso y la vista en la mano, el tribunal en su sentencia no se ponda a elucubrar sobre "autorías intelectuales". No se olvide que ese terrorismo no tiene una estructura jerárquica tan evidente. NO se olvide que en el mismo juicio del 11-S en EEUU no se llegó a casi nada, por la misma razón.

Por supuesto, podemos pedir -esperar, desear- que se investigue más, pero razonablemente no se puede posponer un juicio concreto, con acusados concretos y pruebas concretas simplemente por si en el futuro aparece algo.

Por supuesto, también, que eso da pábulo a los conspiranoicos, ya lo declaraba ayer el mismo Del Pino y el mismo Rajoy dejaba abierta la cosa para seguir jugando a lo mismo. Pero lo importante es que las vías que han pretendido abrir esos conspiranoicos no han valido. No valen porque no son reales, y eso la sentencia lo deja muy claro. Así que esa pretendida "autoría intelectual" que quieren vender no cuela.



portada | subir