ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > La Sociedad Enferma
2007-11-29
)

La Sociedad Enferma
2007-11-29

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Jueves 29 de noviembre de 2007


En Sudán, una mujer británica que era profesora permitió que sus alumnos apodaran “Mahoma” a un oso de peluche con el que jugaban. Buena la montó: ha sido acusada de insultar a la religión y de incitar al odio. Le pueden caer medio año de cárcel y cuarenta latigazos. En Arabia Saudí, a una mujer de 19 años que denunció violaciones múltiples le cayó también medio año de cárcel y 90 latigazos, por aquello de saltarse las leyes cavernarias de ese país totalitario con el que el nuestro mantiene excelentes relaciones, y hacer público algo que debía aguantarse “en familia”. En Irán se han producido 250 ejecuciones de menores en lo que va de año, y varias decenas de homosexuales. Hoy el Congreso de los Diputados ha decidido trasladar a Irán su preocupación. Todo un logro, por nimio que sea.

El otro día, en la ONU, la aprobación de una moratoria que exhorta a los estados miembros que no usen la pena de muerte (pero que no la prohíbe taxativamente como el atentado que es a los derechos humanos) contó con la oposición de 52 estados, entre ellos -evidentemente- EEUU, y la abstención de otros 33. A los 99 que votaron a favor les acusaron de querer imponer sus valores, como si eso fuera un atentado a la libertad de los países que siguen matando y torturando bajo el disfraz de la ley. En China, donde el año que viene todos los países se harán fotos olímpicas, siguen violando sistemáticamente los derechos humanos que los mismos gobernantes prometieron respetar: torturas, sumarios extrajudiciales, penas de muerte o secuestros y censura de los disidentes con ese régimen al que todos los países miran arrobados por su interés económico. En Marruecos, a unos homosexuales se les viene encima juicio por escándalo, simplemente por celebrar un matrimonio privado. Algunos, por aquí, querrían poco más o menos hacer lo mismo, pero la ley se les adelantó en este caso.

Sin embargo, Amnistía Internacional sigue denunciando que España viola el pacto internacional de derechos civiles y políticos permitiendo hasta 13 días de incomunicación de un detenido, y ha documentado detenciones ilegales, malos tratos racistas, y sobre todo la impunidad de los cuerpos policiales que tales actos cometen. ¿Hace falta celebrar más lo bien que vivimos?

2007-11-29 10:26 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/53743

Comentarios

portada | subir