artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
2007-11-29 13:21 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/53750
1 |
|
||
Llevo 21 años danto clase en Enseñanza Media. Y no sé la solución. Lo que sí sé es que los que tampoco saben la solución acusan a los que dicen que la saben de que ellos sí la saben y los otros no, cuando ninguno sabe.
|
2 |
|
||
Sinceramente, si alguien me parece heroico en la vida es el profesor o profesora que cada mañana se despierta, se mira al espejo y sabe que tiene que volver a enfrentarse a una manada de adolescentes hostiles, a quienes no sólo tiene que formar culturalmente sino incluso en modales, porque en su casa no se han ocupado de ellos, y sin ninguna garantía de éxito y con la completa certeza de tener que soportar las consecuencias del fracaso. Les admiro porque yo no sería capaz. |
3 |
|
||
Yabba, diselo a mi tio, que da clases de musica en un pueblo y los alumnos que tiene, no es que sean precisamente unos angelitos. Le han hecho toda clase de putadas y hablo de putadas de verdad.
|
4 |
|
||
Habría que preguntarse si a nuestros políticos (o a los otros) les interesa que los alumnos se formen o se deformen.
|
5 |
|
||
Cuarto curso de la E.S.O. Lengua española, obligatoria; Lengua autonómica, obligatoria, Historia, obligatoria; Educación física, obligatoria; Ética, obligatoria; Lengua extranjera,obligatoria; Ciencias de la Naturaleza, OPTATIVA; junto con Música, Educación plástica, Tecnología, Cultura clásica, 2º idioma extrajero, un nuevo invento llamado Taller de iniciativas emprendedoras y alguna más que se me olvida. ¿Y alguien se extraña de que nuestro nivel en ciencias sea bajo? |
6 |
|
||
Pues yo cuando iba de crio al colegio, la asignatura de ciencias naturales estaba entre las obligatorias. Y he de decir que era una de mis favoritas y mas cuando seguia la serie "erase una vez la vida" :)
|
7 |
|
||
Por cierto "La Hermana Bastarda de Lisa Simpson" hacia siiiiglos que no se te veia por estos lares.
|
8 |
|
||
¡Totalmente de acuerdo con "La Hermana Bastarda de Lisa Simpson" (¡con perdón).
|
9 |
|
||
No, si nadie duda de que uno a uno sean buena gente y todo eso... pero ya hace siglos, cuando yo era adolescente, ya éramos de cuidado. Recuerdo una profesora de música que teníamos, una señora frágil, con una enfermedad que prácticamente le impedía el uso de las manos (una tragedia para cualquiera pero aún peor para quien fue pianista como había sido ella) que pese a los problemas venía todos los días a clase con una sonrisa dulcísima a enseñarnos música a una panda de borregos que se dedicaba a tirarle tizas, hacerle putadas muy crueles y en resumen a negarse a aprender. Para mi, eso es una heroína en toda regla. Comparable a cualquier heroicidad normalmente más publicitada.
|
10 |
|
||
Pues síganse pasmando caballeros y gentiles damas. Cuarto de la ESO:
|
11 |
|
||
El último mensaje era yo, que a estas horas aún no atino con las teclas. Y gracias MrDeejay, sigo por aquí leyendo los post del PEZ pero me ponen de los nervios algunos comentarios y no gano para lexatin. Un abrazo |
12 |
|
||
Yo también te quiero, Pez. |
13 |
|
||
En wonkapistas han hecho una comparativa por países y regiones de España, y, aunque la situación no es buena nos podemos encontrar con que no es lo mismo un estudiante de Castilla-León y La Rioja estarían a la par de los primeros países, por encima del promedio de la OCDE.
|
14 |
|
||
gNudista, gracias por la mención, pero el gráfico que puse en la anotación no es mío, sino de Magisterio. En realidad, lo mejor es leer la noticia que publicó Magisterio, enlazada en mi blog, en la que se encuentran los datos más completos. O la nota de la OCDE (aunque, en este caso, no hay datos por CCAA). |
15 |
|
||
Bueno, antes de cualquier comentario, digo que leo habitualmente este blog, y nunca me suelo animar a escribir, pero bueno, para todo hay una primera vez jeje
|
16 |
|
||
"creo que un chaval educado en una familia que todos consideramos normal, no haría una cosa así."
|
17 |
|
||
Y por cierto, Andercillo, bienvenido a la bitácora :) |
18 |
|
||
Dos cositas nada más:
|
19 |
|
||
Jeje gracias por la bienvenida Yabba.
|
20 |
|
||
(joder ya la he liado, que le he dado al botón de enviar sin querer juas)
|
21 |
|
||
Andercillo, es cierto que tu comentario sobre la familia "normal" me sugirió el que hice yo a continuación, pero había cogido bien el sentido de tu comentario. Me daba ya cuenta de que no te referías a eso con "normal", pero precisamente eso me dio que pensar : sólo está en el candelero la normalidad o no de familias "diferentes", pero no lo está en absoluto la normalidad o no de una familia que genera adolescentes incapaces de respetar a sus semejantes.
|
22 |
|
||
"Estoy de acuerdo con una cosa que ha dicho José.LCastillo. El problema está en el mercado. Soy estudiante de Ingeniería Industrial, y la verdad, hablando con compañeros que han acabado o están haciendo el proyecto, la cosa está muy chunga. Y lo hablo muchas veces con los compañeros: acabas la carrera, digamos que con unos 23-24 años (la técnica) si la cosa va más o menos bien; la superior, pues más todavía. Te pones con 25 años, y nos has currado en tu vida. Eres ingeniero y todo lo que tu quieras, pero te pagan lo mínimo, y estas puteado unos cuantos años.
|
23 |
|
||
Todavía estoy esperando un sesudo análisis de El País sobre la educación, el informe Pisa... en que se incluya una variable curiosa: los libros de texto.
|
24 |
|
||
Gorgorillo, pues entonces me parece injusto el propio mercado. Pero supongo que es lo que hay. Cada vez se hacen esfuerzos para reducir el fracaso escolar, pero fomentando la ley del mínimo esfuerzo. Ahora en bachillerato se pueden pasar con 4! es que no me jodas, tiene sus pros y contras, lo se, pero no me parece la forma más adecuada de motivar a los estudiantes. Es cierto, y lo he visto con amigos, que repetir justo con 3, pues es, hablando mal, una putada, sin embargo, ahora vale lo mismo el título de bachillerato de una persona que se lo ha sacado en 4 años, que el mío, cuando el esfuerzo ha sido muchísimo menor.
|
25 |
|
||
Me gustó lo que escribiste, Aloe.
|
26 |
|
||
Provisionalmente, estoy dando clases en el primer curso universitario de una carrera supuestamente científica. Llevo así un par de años, y lo que veo cada septiembre me acojona más que el año anterior.
|
27 |
|
||
Ya hace unos meses hice referencia por aquí (aunque igual fue en otro sitio, ay la memoria...) a un artículo de Marta Vázquez Reina en Consumer que se titulaba precisamente Por qué los finlandeses educan mejor. Merece la pena leerlo y seguir las referencias. Entresaco algunas frases con algunos buenos argumentos de qué pasa en Finlandia: Según los datos de EUROSTAT (Oficina de Estadística de la Unión Europea) es cierto que el gasto público en educación en relación con el PIB es más alto en Finlandia (6,51%) que la media europea (5,21%), pero Dinamarca (8,28%) y Suecia (7,47%) lo superan y no obtienen los mismos resultados. |
28 |
|
||
Así que ya ve, José L. Castillo, que las diferencias entre el sistema educativo, familiar y social finlandés y el español son demasiado grandes como para pensar que lo que puede hacer un docente en clase cambie en algo las cosas.
|
29 |
|
||
Anónimo tampoco nos metas a todos en el mismo caso.
|
30 |
|
||
Gracias ElPez.
|
31 |
|
||
Si, la verdad es que en la universidad, lo de los profesores es una vergüenza. No todos, pero si la mayoría. Hay alguno por ahí, que a veces no viene a clase y no pasa nada; vas a las tutorias y casi nunca suelen estar, y así funciona la cosa.
|
32 |
|
||
"¿Es que toda la gente que busca información en internet, y compara fuentes, y pregunta (educadamente) en los foros, y debate (también educadamente) son mayores de 25?"
|
33 |
|
||
Andercillo, la justicia no es una variable que intervenga en el mercado.
|
34 |
|
||
Andercillo, soy el Anónimo #26. Perdóname, no te lo tomes a mal, ni siquiera pretendía generalizar. Sé que hay jóvenes muy interesados en el conocimiento, con curiosidad y ganas de aprender. Si no, yo no me dedicaría a esto. Sólo pretendía contaros cómo se me cae el alma a los pies cada vez que me encuentro con este panorama general. Gente que te pregunta si "el trabajo, ¿te lo puedo hacer a mano?" y horrores de ese tipo. En un área, la tecnológica, donde se supone que debía haber mejoras constantes generación tras generación (de las humanidades mejor no hablamos, que ahí sí que pinchamos todos).
|
35 |
|
||
Gorgorillo, tampoco me tomes mal lo de "mandarlo a la obra". Perdón, creo que esa frase sobraba, no quería dar a entender eso. Está claro que si un estudiante tiene problemas para estudiar, pues lo lógico es ayudarlo, los primeros nosotros sus compañeros. Pero una cosa es tener problemas para estudiar, y otra cosa es no querer estudiar.
|
36 |
|
||
Más aún, por lo que comentais: creo que en pocos periodos históricos ha existido una juventud en la que despunte tanta buena gente, tanta gente brillante. Algo que se justificaría sólo demográficamente, porque hay más gente, y socioeconómicamente, porque hay más medios.
|
37 |
|
||
Es la economía, estúpido!
|
38 |
|
||
No podemos improvisar la generación de padres y maestros que tienen en Finlandia, pero sí podríamos hacer algo.
|
39 |
|
||
El comentario anterior fue enviado por error sin corregir, lo que debe parecer una paradoja irónica: andar hablando de educación con esos pelos y esas incorrecciones... juro por mis niños que puedo escribir bien, solo necesito repasar el borrador :-)
|