ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Esterotipos Aprendidos
2007-12-11
)

Esterotipos Aprendidos
2007-12-11

SIn más comentario (por el momento), recomiendo la lectura de Los tópicos sobre los científicos perviven entre los estudiantes, de Michele Catanzaro en El Períodico:
Un hombre con gafas, bata blanca, pelo alocado y actitud positiva, que trabaja en un laboratorio y se dedica a la química o a la astronomía. Esta es la imagen de los científicos que tienen los alumnos catalanes de entre 6 y 18 años, según un estudio preliminar promovido por la Agaur (Agència de Gestió dels Ajuts a la Recerca) a través de la web Recerca en Acció (www.recercaenaccio.cat). El estudio, coordinado por Teresa Escalas, experta en Didáctica de las Ciencias de la Universitat Autònoma de Barcelona, ha analizado dibujos realizados en septiembre por 250 niños y adolescentes.

"El trabajo debe ser profundizado tomando una muestra más grande", asume Escalas. Sin embargo, la mayoría de los dibujos se ajusta al estereotipo. "Dos terceras partes de los dibujos transmiten una imagen positiva de los científicos", explica David Segarra, de Recerca en Acció. "El dibujo de Martí Rosés, donde el científico y la cobaya se intercambian los papeles, destaca la utilidad de la ciencia". Sin embargo, perviven sesgos sexistas: el 80% de los niños dibujan científicos varones, pero solo el 37% de las niñas dibujan investigadoras. "Los equipos mixtos, como el del dibujo de Marc Carreres, no superan el 5% del total", comenta Escalas.

(sigue aquí)

2007-12-11 07:55 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/53994

Comentarios

1
De: RinzeWind Fecha: 2007-12-11 08:19

Quitando las gafas y la bata, les sale Brian May. Y bueno, quizá tampoco es que haya trabajado mucho en un laboratorio, pero podría dar el pego.



2
De: Átropos Fecha: 2007-12-11 08:22

Y sin quitar nada: Flippy.

Pero en fin, sin más, no tiene más misterio esto de los estereotipos.



3
De: Yan Fecha: 2007-12-11 10:04

Cuando a cualquier persona, y a un niño especialmente, se le pide pintar una casa, dibujará probablemente una casa con un tejado a dos aguas con tejas rojas y una chimenea por la que sale humo. Poco sentido tiene por tanto proponer que se dibuje un estereotipo y luego sorprenderse de que lo que se ha dibujado es casualmente un estererotipo.



4
De: Andercillo Fecha: 2007-12-11 13:06

"Cuando a cualquier persona, y a un niño especialmente, se le pide pintar una casa, dibujará probablemente una casa con un tejado a dos aguas con tejas rojas y una chimenea por la que sale humo. Poco sentido tiene por tanto proponer que se dibuje un estereotipo y luego sorprenderse de que lo que se ha dibujado es casualmente un estererotipo."

Cierto es, pienso lo mismo. En cualquier caso, no es más que un estereotipo. Aunque si vemos que el estudio lo han hecho con estudiantes de 6 a 18 años, pero bueno, habrá de todo.

Un saludo



5
De: Carlos Capote Fecha: 2007-12-11 15:00

Se me han adelantado Yan y Andercillo. No creo que se trate de nada significativo. El resultado era de esperar teniendo en cuenta que lo que se pidió a los (y las) estudiantes era que dibujasen a un científico. ¿También nos escandalizaríamos si les pidiésemos que dibujasen a un profesor y dibujasen un señor con una pizarra en el fondo?



6
De: jose Fecha: 2007-12-11 17:39

Paul Sereno romperá esos estereotipos. Fuera las probetas, vivan los sombreros y los látigos.



7
De: Iván Fecha: 2007-12-11 21:42

No me imagino yo al pez con el pelo a lo Einstein, gafas de pasta y la bata blanca.

Bueno lo de la bata en segun que sitios es que es mas que recomendable jejeje.



8
De: Sodacud Fecha: 2007-12-12 10:56

Seria más recomendable hacer el estudio entre los productores de programas y peliculas, guionistas, ilustradores, etc. que implantaron y mantienen los tópicos, discriminación incluida, y donde la mujer casi siempre es la sensata, frente al zumbado del científico, tanto en ámbito doméstico (la casa, la familia) o profesional (relaciones con los jefes, Universidad, gobierno).
La iconografia estilo Einstein y/o profesor chiflado está muy extendida y querer que los estudiantes se alejen de la misma es pedir peras a una tomatera.
¡Si hasta entre los "ayudantes" del office, cambiando el engendro del clip, el identificado como sabio es un clon de Einstein!



9
De: Yabba Fecha: 2007-12-12 13:33

A mi lo que me escandaliza es la tontera de andar preguntando estupideces a la gente. Hoy se publica un estudio sobre Papá Noel : al parecer los niños en masa preferirían que Santa hiciese un poco más de ejercicio e incluyese un poco más de fibra en su dieta para no parecer tan panzón. Pero ¿hay DE VERDAD alguien que haga estadísticas tan imbéciles? ¿No será la demoscopia el mayor instrumento de entontecimiento de la sociedad jamás inventado?



10
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2007-12-13 11:21

Bueno, y digo yo ¿cuál es el estereotipo de científico que se ve en el cine y en la tele? ¿No es el "Doc" de Regreso al Futuro? :)



11
De: tamara Fecha: 2008-05-27 21:25

tonos del cel



portada | subir