artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Al Conde Von Siro ya lo conocéis, porque estuvo en el Pamplonetario hace tiempo (y sigue estando), como protagonista de LA NOCHE DEL VAMPIRO. Se trata de un peculiar personaje... ¿cómo no serlo, si es un vampiro? Pero Von Siro es peculiar incluso entre los vampiros: en vez de dedicarse a chupar la sangre de las personas a base de morderles en el cuello con sus puntiagudos incisivos, es vegetariano, y se alimenta casi exclusivamente de zumo de tomate.Hemos subido un teaser a YouTube, con el comienzo de la historia:
En esta aventura, sigue con su colaborador Dagoberto, que ahora se ha trasladado a Sudamérica, a la Cayena, para construir sorprendentes aparatos que facilitarán la búsqueda de ambos personajes comenzaro hace unos años. Y el más sorprendente es una máquina en la que el conde podrá hacer viajes virtuales por el espacio.
¿Quieres unirte a Von Siro y a Dagoberto y viajar por el espacio con ellos? Ahora en el Planetario de Pamplona tienes la posibilidad de hacerlo, con los nuevos sistemas de proyección que han convertido a la Sala Tornamira en una especie de viajero espacial. O Especial. Dejémoslo en espÆcial.
2007-12-20 00:12 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/54225
1 |
|
||
Me gustaria verlo, ya sabes Javier que todas estas cosillas audiovisuales me encantan. ¿Es produccion vuestra?
|
2 |
|
||
Esos son los que proyectan en una pared o pantalla adecuada? (sigo odiando el teclado en ingles) |
3 |
|
||
Se puede proyectar en la pared, pero es mejor hacerlo sobre una pantalla, yo tengo una de diapositivas regulable de unas 85" mas o menos (no me he puesto a medirla pero por ahi andara), la tengo puesta en formato 16:9 y las pelis se ven muy bien. |
4 |
|
||
Yo me acuerdo cuando estuve en el planetario de Pamplona, hace ya bastante años. ¡Pedazo aparato de proyección! Lo pasé muy bien, fue muy interesante.
|