ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Numerología Navarra
2008-02-20
)

Numerología Navarra
2008-02-20

Una mirada rápida a la portada de esta mañana del Diario de Navarra me regala un buen montón de cifras:
  • El viaje en tren de Madrid a Pamplona (y viceversa) se acorta en 24 minutos. Ahora, el trayecto son tres horas, lo que comienza a ser una alternativa real a la enorme espera de aviones que se retrasan, más el problema de acceder o salir de la T4 -incluyendo el impuesto revolucionario de Esperanza por valor de un euro para acceder al metro-. Hoy comienza el ave a Barcelona, y las lanzaderas a Segovia... La cosa va de trenes rápidos y caros.
  • 5.000 personas ("más de 5.000", dice el titular) se dedican a actividades de innovación en Navarra. Ayer se presentaba el III Plan Tecnológico de Navarra, que supone una inversión en estos cuatro años de 229 millones de euros -otro número notable-, sufragado por el sector privado en dos terceras partes. Suena bien. Ayer estuve en la presentación, que resultó un tanto densa, con una charla del diseñador-consultor estrella Carmelo di Bartolo, en la que no dijo nada que no fuera evidente: nuevas economías, nuevos retos, redes frente a estructuras jerarquizadas, estudios de usabilidad y de impacto para cada objeto, mucho diseño, mucha sociología... e imagino que pasta gansa para cada proyecto con su firma.
  • Cuidar cada metro cuadado de zona verde de Pamplona sale por 2 euros al año. En Pamplona hay 2,3 millones de metros cuadrados de zona verde, así que en la noticia pueden echar cuentas de forma sencilla, al saber la cifra de adjudicación de esos servicios. Porque esto está privatizado desde hace años... No cuenta la noticia cuánto costaba cuando era un servicio municipal, porque estas cuestiones no suelen interesar. Paradójicamente, en el mismo texto se nos dan números contradictorios. Esa superficie verde de 2,3x106 m2 equivale, sin hacer demasiadas cábalas, a 230 hectáreas, ¿verdad?. Pues en la noticia leemos que el concejal del ramo decía que "en un estudio reciente se decía que Pamplonaa tiene 479 hectáreas de zona verde, lo que equivale a 26 metros cuadrados por habitante". No me salen las cuentas: ¿dónde están estas 249 hectáreas que son zona verde pero no superficie verde según la misma redacción de la noticia? ¿Será que las 230 son de parques y jardines y el resto de zonas no tan estructuradas, como medianas, esquinitas, meaderos de perro o parterres variados? Otro misterio más de los muchos que tenemos por aquí. Otra cifra en la misma noticia: 200.000 árboles de 500 especies son los que pueblan esas zonas verdes.
  • Celebrar el Año Javeriano en 2006 costó 12,9 millones de euros, según el informe de la Cámara de Comptos, el tribunal de cuentas navarro. La celebración del quinto centenario del nacimiento de Francisco de Javier atrajo, según los datos, a 1,2 millones de personas, y supuso para la Compañía de Jesús una aportación de 4,5 millones -de los cuales 2,4 fueron para construir un hermoso auditorio que desde entonces sigue vacío, salvo para las misas que montan. En publicidad y comunicación, la empresa Gaps ingresó 1,25 millones de euros. Una exposición hacia el final de ese año de celebraciones, sobre el futuro de navarra, costó unos 3 millones de euros.
  • Aunque esto es noticia de días pasados, Navarra gasta 55.000 euros "por no garantizar el derecho al aborto", cubriendo los gastos de intervención en una de cada diez navarras que abortan.
¿Alguien duda de que con estos números no podemos reproducir casi cualquier constante del Universo, incluyendo la de estructura fina tan numerológica? Trabajo para momentos muertos.

2008-02-20 08:44 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/55712

Comentarios

1
De: Iñaki Fecha: 2008-02-20 10:07

Mmmh! No sabía yo lo de los nuevos trenes. Y no suben las tarifas, supongo que por vergüenza, porque menudos precios. Por lo menos hicieron esto de las tarifas web y estrella, que si tienes planificado el viaje no te sale por un riñón.

He leído que alcanzan 250 km/h en vía de alta velocidad y 220 km/h en vía convencional. Que digo yo, ¿pa qué? Si por vía convencional van a pedo por hora siempre. Más les valía cambiar las vías...



2
De: Átropos Fecha: 2008-02-20 10:18

Igual toda es que la Zona Verde se refiere a algún aparcamiento de pago :)



3
De: omenendez Fecha: 2008-02-20 10:50


¿De verdad dicen que "una exposición", sólo una, les costó 3 millones de euros?

En fin.

Oye, con esos tres millones... ¿cuántas expos podría montar el Pamplonetario?



4
De: cafe_licor Fecha: 2008-02-20 11:52

Eso no es nada omenendez. El Alcalde de mi pueblo y algunos "asesores" se fueron a Mozambique a entregar una donación que se hizo de 60.000 euros y el viaje y la semanita allí les costó 30.000.

Con lo bien que les hubieran venido 30.000 euros más. Pero claro, tiene que viajar el hombre.



5
De: luis Fecha: 2008-02-20 12:17

Sólo 3.000 € por una exposición... ¿de cuantos m2? ¿quien se la llevo al huerto?

¿como la prensa, navarra, deja sueltos estas cabos de la información??? ¿sirvió al menos como un decidido impulso a la industria cultural navarra?



6
De: Atropos Fecha: 2008-02-20 12:53

Eso no es nada... el gobierno socialista de mi ciudad se fue a donar 13000 euros a el congo...el viaje les salio a los 5 que iban por 60000 euros a cargo del dinero de los contribuyentes claro.



7
De: Átropos Fecha: 2008-02-20 13:20

Lo que sí hicieron los de mi pueblo es llevar un combate de boxeo al polideportivo gastando 50.000€ en ello, justificados como promoción de la localidad.

En la lona del ring pusieron en euskera tanto el nombre del pueblo como ayuntamiento, así que menuda promoción, que no la iba a entender ni dios, no hay más que 5 camas en todo el pueblo (de alojamiento, me refiero, lógicamente), ni un hotel... En fin, una promoción pensadísima y eficacísima.



8
De: ElPez Fecha: 2008-02-20 13:48

Omenendez, no me tire de la lengua: con esos 3 millones, poco más o menos, pagaríamos toda la actividad cultural que el Planetario ha estado haciendo a lo largo de los últimos quince años...



9
De: ElPez Fecha: 2008-02-20 13:55

Luis, la historia de esa exposición está actualmente en el Parlamento de Navarra, motivo de discusión política y esas cosas.

Del Diario de Noticias de ayer:

El presidente del Gobierno de Navarra y de UPN, Miguel Sanz, deberá comparecer en el Parlamento para dar las explicaciones pertinentes sobre la exposición Navarra, un futuro entre todos . Así lo acordaron ayer la Mesa y Junta de Portavoces de la Cámara foral, que admitieron las solicitudes presentadas por los portavoces de Nafarroa Bai, Patxi Zabaleta, y de IUN, Ion Erro, para que el jefe del Ejecutivo valore el informe de fiscalización que la Cámara de Comptos hizo público el pasado martes sobre esta muestra.

La mencionada exposición, según consta en la auditoría del órgano fiscalizador, arrojó un déficit de 3,7 millones de euros y no respetó la normativa vigente al adjudicar su diseño y organización. Víctor Manuel Arbeloa fue el comisario de esta muestra y percibió 60.000 euros por su cometido.

No será Sanz el único que tenga que dar explicaciones sobre esta polémica muestra, que se instaló en Pamplona por iniciativa del Gobierno de Navarra entre el 1 de octubre de 2006 y el 7 de enero de 2007, y que sólo fue visitada por 33.500 personas, por lo que el coste por asistente fue de 113 euros (más de 18.000 pesetas). También serán citados para informar de la exposición el consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas, y el director general de Sodena, Ignacio Aracama, ambos a petición del PSN. Además, se admitieron las solicitudes presentadas por IUN y PSN para que el presidente de la Cámara de Comptos, Luis Muñoz, explique el informe sobre esta exposición.

A la espera de que se pongan fechas a estas comparecencias, Sanz tendrá que dar explicaciones al Parlamento este jueves por la operación de compra del 1% de las acciones de Iberdrola por Sodena.



10
De: omenendez Fecha: 2008-02-20 14:04

Ole.

¡60.000 euros por el comisariado!

Por ese precio, yo casi les hubiera hecho la exposición entera...



11
De: Iván Fecha: 2008-02-20 16:44

¿Solo una? vamos da para uans pocas, y siendo generoso con los organizadores y familiares.

Que bonito cuando el dinero no es de ellos...



portada | subir