Inicio >
Historias > De Nuevo Esa Entrada Contra El Cambio De Hora
2008-03-29
)
Pues es cierto. Una vez más seguimos borregueando en este mundo. Ya saben la cancioncilla (aún no han pensado en el politono del cambio de hora, o en mandar sms para dejar tus comentarios sobre el jodío cambio horario, pero todo llegará...) "a las 2 serán las 3". No se ahorra energía: cada año las
fuentes gubernamentales se inventan un ahorro de unos cuantos cientos de millones de euros sin explicar de dónde sacan el cálculo, porque la realidad de las mediciones del consumo -que uno puede seguir en directo en
Red Eléctrica Española- es que no hay cambio, o al menos es
menor del 0,5%.
Por otro lado, siempre es un coñazo andar cambiando la hora en tantos relojes, para descubrir, días después, que justo ese que miraste para saber si era la hora de una cita importante, ese jodío reloj era el que no habías cambiado. Es la pera que paren un tren por una gilipollez así, pero miles de ellos por todo el mundo (como pasa en el cambio de otoño) resulta apabullante en el siglo XXI. Que las redes de conexión tengan que tener cuidado de un cambio tan arbitrario como inútil sólo demuestra las ganas de hacer el imbécil que tenemos...
Además está el tener que anunciarlo, el tener que meter un programilla que lo tenga en cuenta en el mismo ordenador y que está preguntándose todo el puto año si ese momento ha llegado para hacer el cambio (seguro que en Windows se lo pregunta cada milisegundo consumiendo el 80% de los rescursos... es ironía conste) Lo comentan todos los expertos: produce desarreglos del sueño y la conducta, y tampoco consuela saber que se pasan rápidamente como un
jeglatito y sólo en una pequeño porcentaje de la población causa problemas más serios en las dos primeras semanas... Pero es un desarreglo completamente arbitrario: ni hemos viajado ni realmente ha cambiado nada en nuestra vida, salvo la puta hora que marca el reloj. ¡¡Cojones!!
Sería mejor adecuar el horario de trabajo y de ocio a la realidad de que tenemos un día más largo en primavera y verano y más corto en otoño e invierno, como se hacía cuando la gente trabajaba para vivir (y no simplemente vivía para trabajar). Que un buen diseño de los lugares de trabajo permitiría un ahorro en iluminación artificial mucho más importante que ese casi inexistente (modesto, le decían... je) 0,5%.
Pero ahí seguimos. Una vez más. Y yo digo lo de siempre: como en
tantas ocasiones
anteriores. Al menos, hoy, como nos cuenta
El Lobo Rayado, podemos decidir hacer un ahorro simbólico también (aunque sin duda más eficiente) apagando durante una hora todo lo que tengamos enchufado -no consta si el cerebro también-):
La hora de la Tierra (aunque los enlaces a la página andan imposibles...). Es antes del cambio de hora tonto del equinoccio,
entre las 20.00 y las 21.00. Lo promueve este año también
WWF/Adena. El motivo, el darnos cuenta de que se puede ahorrar energía, una forma de hacernos pensar sobre el cambio climático y las opciones que pueden funcionar. Pero hay más, Angel nos propone aprovechar para darnos cuenta de que la contaminación lumínica es evitable sin más que apagar las luces. Yo añado: por mínimo, este ahorro es real. Desconecta uno el enchufe de la red y hay que generar menos energía eléctica. Es automático e inmediato, como nos lo cuentan los de REE en una exposición que tenemos estos meses en el Pamplonetario:
Una autovía detrás del enchufe.
2008-03-29 10:50 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/56533
Comentarios
1
|
|
Hace ya tiempo que pienso igual que tú... Cómo medida para el ahorro energético, el cambio de hora, es una de las más inútiles y absurdas que se podrían aplicar...
¿Quieren hablar de ahorro energético?... Joder, hay mil soluciones, y todas mucho más efectivas que esta de cambiar una hora...
Sientense a hablar, pidan consejo a científicos serios, miren a su alrededor y vean que está pasando (lo de la plataforma de hielo de la antartida el otro día, es acojonante...) y busquen soluciones efectivas...
Si pueden parar el tiempo y adelantarlo y atrasarlo cuando quieren... No me explico porqué no realizan otras medidas más efectivas...
Yo por mi parte, de lo único que me alegro hoy es que esta noche trabajaré una hora menos...
Un saludo irreductible
|
2
|
|
Te veo afectado, y es para estarlo. A mi me toca las narices sobremanera.
Todo esto es un invento de los políticos para dárselas de enteradillos: "sabemos que la duración del día cambia durante el año". ¿No me digas?, ea, ahora te pongo un pin.
¿Ahorrar energía?, cuando llegue al colegio el lunes tendré que encender todas las luces porque es de noche. Y cuando llegue a mi casa seguiré usando las mismas lámparas. Ah, que son las industrias, venga, no fastidies.
Qué rollazo, ahora tendré el reloj del salón adelantado durante un par de meses como mínimo. Qué pereza.
|
3
|
De: La lectora corrent |
Fecha: 2008-03-29 14:23 |
|
Para mí, el único consuelo es esperar que Isis --mi gata-- no se entere del cambio y cuando venga cada mañana a despertarme creyendo que son las siete, en la hora de verano ya serán las ocho. Lo malo es que por la noche empezará a maullar una hora antes pidiendo su cena.
|
4
|
De: Vendell |
Fecha: 2008-03-30 16:36 |
|
No será para tanto.
|
5
|
De: Javi V |
Fecha: 2008-03-30 18:40 |
|
Me da que es una batalla perdida. Ya casi nadie se queja. Estamos resignados a que tiene que ser así y lo llevamos como buenamente podemos.
Lo divertido va a ser cuando dejen de hacerlo y nos expliquen que es por los mismos motivos que lo hacen ahora: que si ahorro, que si tal que si cual...
|
6
|
De: velaza |
Fecha: 2008-03-30 21:58 |
|
Pues a mí no me molesta para nada el cambio de hora. Es más, se agradece que anochezca una hora más tarde, ahora que empezará el buen tiempo.
Ah, y cuando llega el cambio contrario tiene su ventaja. Duermes una hora más.
No sé si hay gente que les cuesta acostumbrarse pero creo que una hora de diferencia no se debe notar en nuestro reloj biológico. Mucho peor son los viajes transoceánicos y los seguimos haciendo y sufriendo.
Igual hoy estoy optimista. Una hora menos optimista.
|
7
|
De: Iván |
Fecha: 2008-03-30 22:14 |
|
¿Cual de los dos horarios, el de ahora o el de una hora menos, se ajusta al horario solar?.
Que deberia ser el que usaramos y dejarnos de zaranjadas.
|
8
|
|
Cuando la gata esta noche no se enteraba de que ya era su hora de cenar (si nos ajustábamos a la hora oficial), me he dado cuenta de que dejé aquí un comentario tontísimo: "Lo malo es que por la noche empezará a maullar una hora antes pidiendo su cena." ¿En qué estaría yo pensando?
|
9
|
|
Iván: El horario solar en el huso horario correspondiente a (la mayor) parte de España es GMT.
El horario de verano es GMT+2 y el de invierno GMT+1.
Ninguna de las dos horas es la solar.
No obstante, a mí si me gusta el horario de verano, porque pese a la incomodidad inicial disfruto más las horas de luz solar por las tardes después de trabajar, que es mejor que por las mañanas, que tengo que estar encerrada en un edificio con luz artificial.
|
10
|
De: odin |
Fecha: 2008-04-27 22:08 |
|
Sin animo de ofender a nadie, quejarse del cambio de horario me parece una hipocresía como la copa de un pino.
En esta época en que la sociedad esta tan concienciada de las necesidades de ser ecologista y del desarrollo sostenible, uno debería entender que la responsabilidad de esto es de todos, no solo de las empresas o los gobiernos como parece opinar mucha gente.
Un ahorro de energía de un 0,5% es un montón. Puede parecer despreciable, o existir alternativas más eficaces (el aprovechamiento lumínico del que se ha hablado es una cuestión muy importante en la construcción actualmente, y ese es otro frente en el que también se esta actuando), pero lo cierto es que ese ahorro traducido en emisiones de CO2 daría cantidades astronomicas.
¿El 3 y pico por ciento de ahorro que ha significado la inversión millonaria que se ha hecho en energía eólica es un impresionante avance, pero un 0,5% de ahorro que sale gratis causando una incomodidad menor no? Solo es 6 o siete veces mayor.
Lo que a mi me fastidia de la corriente ecologista actual (y es una opinión, de nuevo sin animo de ofender) es ese deseo de cruzar el rio sin mojarse los pies. El decir, "el ecologismo es superimportante, pero solo mientras no me moleste ni me exija sacrificios". Ley un estudio hace tiempo que decía que el 10% del consumo domestico de electricidad se debía a aparatos en standby, es decir, los que en vez de apagar dejamos en espera, como la tele, que la dejamos así para no tener que levantarnos del sofa a dar al botón. Derrochamos un montón de energía de una manera así de absurda, pero luego corremos a quejarnos de que las grandes empresas contaminan por dinero. Pues valla, casi me parece más justificado contaminar por dinero que por comodidad.
|
11
|
De: odin |
Fecha: 2008-04-27 22:12 |
|
Me autocorrijo, el ahorro con la eolica es en emisiones, y el del cambio horario en consumo. en emisiones el cambio horario vendría a salir alrededor del 0,35% y la comparación sería unas diez veces mayor.
Pero lo cierto es que no cambia demasido.
|
12
|
De: JESÚS |
Fecha: 2011-10-28 18:40 |
|
Dentro de unos siglos, se reirán de nosotros por lo que estamos haciendo con adelantar y atrasar los relojes, dirán que estabamos locos de remate.
|
13
|
De: juan |
Fecha: 2011-10-30 17:00 |
|
Se olvida de comentar lo totalmente injustificado de que, desde primeros del sigo XX, vivimos por decreto en un uso horario que no corresponde a ningún rincón de nuestro territorio, salvo quizás el extremo este de la provicia de Gerona y Menorca. Concretamente en Madrid, tenemos en verano un desfase de dos horas y veinte de adelanto con respecto al horario solar, por no decir en Galica, donde en junio anochece más tarde que en Finlandia. Supongo que por eso nos gastamos unos horarios tan exóticos y tardíos, con respecto al sol no lo son tanto.
|
14
|
De: ahli kunci mobil |
Fecha: 2019-06-25 15:23 |
|
Tukang kunci panggilan untuk beragam kebutuhan terkait kunci rumah, kunci motor, kunci mobil, kunci brankas dan lainnya bisa anda temukan dalam situs berikut: tukangkunci.isblog.net ahli kunci mobil karawang, jasakunci.ampblogs.com ahli kunci rumah karawang, duniakunci.blogolize.com ahli kunci motor karawang, ahlikunci.pointblog.net ahli kunci brankas karawang, jasakunci.thezenweb.com tukang kunci mobil karawang,
kuncimobil.home.blog ahli kunci immobilizer, www.wawanteralis.com jasa rumah karawang, berandasehat.com/ahli-kunci-karawang
|
portada | subir