ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Como Por Un Tú-Tubo
2008-04-04
)

Como Por Un Tú-Tubo
2008-04-04

Publicado en Diario de Noticias
MILENIO
Jueves 3 de abril de 2008


Leo el último caso de unos jóvenes detenidos en Martorell porque se dedicaban a vejar a un disminuido psíquico, grabarlo con sus móviles y, finalmente, colocarlo en YouTube que es, para aquellos que pertenecen al 45% de la población española mayor de 25 años que no sabe usar un ordenador (eso asegura el INE), un sitio de esos de la Internet donde se colocan vídeos de todo tipo. Hay más, desde luego, pero pasa como con Google: hay más buscadores, pero todos mencionamos ese. Pues eso, el Tú-Tubo es una revolución, e incluso los analfabetos informáticos recordarán que hace un par de años que los autores del invento de los vídeos por Internet se llevaron 1.300 millones de euros cuando vendieron el sitio a Google, precisamente.

Pero no quería hablar de las millonarias cifras de ventas, ni de las más millonarias aún cifras de visitantes (tráfico) que generan estos sitios. Quería acercarme brevemente al fenómeno ese de poner al público ese tipo de vídeos. Es muy sencillo ahora filmar con un móvil cualquier cosa que uno quiera hacer. E igual de sencillo hacer que lo pueda ver cualquiera. El otro día, unos vídeos de contenido sexual de un importante personaje público inglés se convertían en noticia en todo el mundo por el mismo mecanismo... ¿Qué nos impide entonces dedicarnos a golpear al vecino o a grabar la vida privada de cualquier persona y hacerla pública?

En esto no han cambiado nada las cosas: las tecnologías permiten que todo se pueda hacer de forma más sencilla (y, en cierto modo, más impunemente, con el anonimato que aprovecha el descontrol tan ignorante de esas cosas de los ordenadores). Pero esas herramientas no enseñan ética, ni facilitan el que la gente entienda dónde está lo privado, dónde está lo lícito, dónde está lo abominable... No podemos echar simplemente la culpa ?a Internet? de todo esto, pero no podemos olvidar que aún nadie se ha dado cuenta de que nos tenemos que educar en este nuevo mundo.

2008-04-04 22:27 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/56645

Comentarios

1
De: La lectora corrent Fecha: 2008-04-05 18:42

Título engañoso. No sé si es casualidad o el Pez ha querido engañar a sus lectores y lectoras que están al corriente de su firme decisión de dejar de fumar. Dicen que muchas personas comen mucho más cuando dejan de fumar y he pensado que el Pez compensaba con grandes comilonas los 1.069,17 cigarrillos --en el momento en que es escribo este comentario-- no fumados desde que se fumó el último.

Pero no, iba de algo mucho más serio: de ese uso malévolo de las tecnologías que hace que luego la sociedad mire con recelo el progreso. Preocupante.



2
De: Yabba Fecha: 2008-04-05 19:35

La sociedad debería mirarse a si misma con recelo y no a las tecnologías o al progreso. El hecho de que un joven veje a un disminuído físico, lo grabe con el móvil y lo suba a YouTube no es culpa ni del móvil, ni de YouTube, ni de Internet, ni del anonimato : es culpa del joven. Y por extensión, de los padres que no son capaces de controlar las actividades de su hijo y que no han sabido educarlo en el respeto a los demás. Culpar a Internet, como en su momento a los juegos de rol, no es más que buscar un culpable fácil al que además no se le va a poder hacer nada. Mirar para otro lado, vamos.



3
De: Iván Fecha: 2008-04-06 23:32

Justo Yabba, esos malnacidos que abusaron del disminuido son asi de cabronazos cuelguen el video o no, echarle la culpa a eso es de ser o igual de imbecil que esos niñatos o de ser un hipocrita de cuidado y pretender mirar para otro lado.

Volvemos a la sentencia de esa madre condenada por los desmandes del cavernicola del hijo y que pretendia que fuese el colegio quien pagara, haberlo educado señora.

La cosa es que ademas de un castigo ejemplar para esos deserebrados, estaria bien que el castigo alcanzara a los padres por no haber educado a sus hijos, que educar a un hijo es tanto un derecho como una OBLIGACION.

Asi seguro que se acabarian con muchas de estas cosas.



4
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2008-04-07 00:42

Iván, no todos los padres son culpables. Hay casos en los que pese haber recibido sus hijos una buena educacion, estos salen asi de bordes y de rebeldes. Depende mucho de con que amistades se juntan y con quien se relacionan en los colegios.

En la tele se ha visto mas de un caso en que los padres, piden ayuda porque no consiguen controlar a sus retoños. Incluso hay casos en que los padres hasta les tienen miedo.

Eso si, estoy deacuerdo en que a esta clase de niñatos o mas que eso, a esta clase de animales descerebrados se les imponga un castigo ejemplar.



5
De: Andercillo Fecha: 2008-04-07 13:37

Pues, yo no es que sea de pegar a los críos, todo lo contrario, pero ya lo dice el dicho: una hostia a tiempo...

"En la tele se ha visto mas de un caso en que los padres, piden ayuda porque no consiguen controlar a sus retoños. Incluso hay casos en que los padres hasta les tienen miedo. "

Siempre que leo estas cosas, y lo hablo con los amigos, todos me dicen lo mismo: que me manden al crío o a la cría, que ya verán que rápido le quito la tontería. Por qué será..

El problema es grave, pero es que no se. No estoy del todo de acuerdo con lo que dices mrdeejay. El asunto radica en la familia. Mira y te lo digo por experiencia, yo he tenido malas compañías (bueno, ¿quién no?), pero nunca me he dejado influenciar por nadie, y eso ha sido por la educación que me han dado en casa. O un amigo mio cuando era más jóven (15-16 años) se juntó con lo peorcito (un amigo suyo ahora está en la cárcel, no te digo más...), y sin embargo no ha acabado mal, ¿por qué? Pues por la educación que le dieron en su casa, que ha sabido dónde meterse y dónde no, de quién tomar ejemplo y de quién no.

Tal vez tengas razón, y no todos los padres sean culpables, pero en mi opinión, sí la gran mayoría. Y más en la sociedad en la que vivimos, que los padres dejan a los críos en el cole y ale, que los eduquen allí, que bastante tienen con trabajar como para tener que preocuparse también de eso (en parte, es hasta comprensible). Ahí está el problema en mi opinión.

Luego que se dan de hostias, lo graban y lo suben al Youtube. Normal, si en su casa se limitan a darle dinero y comida, la educación queda en el colegio, y no les han inculcado ningún tipo de valor, no se a quién le extraña la cosa.

Un saludo,



6
De: Andercillo Fecha: 2008-04-07 14:10

Ahora que me acuerdo según lo leo, como mejor ejemplo de la frase del principio, me pongo a mi mismo.

Mi padre solo me ha pegado una vez, no recuerdo el por qué (era muy pequeño, 7 años o así), lo que no se me olvida es la bofetada y cómo se puso conmigo ese día. Un hombre muy tranquilo y sereno, siempre con buen humor, pues ese día todo lo contrario. Pues que quereis que os diga, ahora se lo agradezco, me quitó mucha tontería :) Siempre que me he metido o que he estado a punto de meterme en un jaleo, a la mente me ha venido ese día, y me ha servido para tranquilizarme hasta que me labrara un poco el sentido.

Hay veces, que una buena bofetada no hace ningún mal. Es como un perro, hablando el otro día con un amigo que es de pueblo. Cuando un perro se porta mal, le metes un buen palazo (un poco bastante salvaje, pero ya sabeis cómo se las gastan en los pueblos), y automáticamente, aprende que lo que ha hecho está mal, y no vuelve a hacerlo.

Otra cosa, es pegar por pegar, o maltratar, eso otro tema, bastante más grave dicho sea de paso.

Un saludo,



7
De: noni juice Fecha: 2008-04-07 14:45

Yo creo que ni siquiera es necesario lo de la bofetada. Basta ser flexible unas veces y firme otras.

Un saludo.



8
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2008-04-07 15:05

Bueno a mi mi padre de crio tambien me daba alguna zurra en el culo, o un cachete en el cogote cuando me portaba mal o me ponia demasiado borrico. Pero vamos, lo normal en estos casos. Pero lo que es pegar pegar, jamas lo ha hecho, ni mi padre ni nadie de mi familia.

Y en cuanto a lo de que no todos los padres no son culpables del burrerio de sus hijos, yo me referia a que hay alguna excepcion. Pero si estoy deacuerdo que la mayoria hace lo que ha dicho Andercillo, dejan al crio en el cole y que lo eduquen ahi, y si no, en casa le ponen la consola o la tele y asi el niño no molesta.

Normal que luego salgan como salgan.



9
De: Andercillo Fecha: 2008-04-07 21:52

"Yo creo que ni siquiera es necesario lo de la bofetada. Basta ser flexible unas veces y firme otras. "

Cierto si. Ya te digo, que yo no soy partidario de dar un cachete, es el último recurso. Ni siquiera soy partidario de gritar, que es algo que no soporto. Tampoco quiero parece yo que se qué :)

"Pero lo que es pegar pegar,"

Jeje bueno, fue un cachete, sin más, hecho puntual, y seguro que me lo merecería. Que mi padre está hecho un santo, aclaro, es un buenazo. Es que no se si ha sonado un poco fuerte lo de la bofetada, pero que como dices, lo normal. A ver si mido un poco mis palabras jeje

Un saludo,



10
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2008-04-08 00:02

Mis padres jamas me han dado una bofetada, quiero decir una bofetada como tal.

Eso si en el colegio si que me las daban, sobre todo en tercero de EGB. Teniamos una profesora con la mano demasiado larga, las bofetadas que repartia se escuchaban por todo el pasillo.



11
De: aryekaix Fecha: 2008-04-08 10:55

Yo creo que el cachete sólo está indicado hasta los cuatro años mas o menos... Porque el crío todavía no entiende bien lo que es un castigo o las consecuencias malas de sus propios actos, y el cachete es la mejor forma de hacer entender que no repita esa conducta... por ejemplo, asomar medio cuerpo por la ventana, o romper los billetes...
Cuando ya empieza a tener más raciocinio, pues yo creo que el mejor castigo es reparar el daño causado, para inculcar empatía por los demás y responsabilidad de sus propios actos.



portada | subir