ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Blogueros De Ciencia
2008-04-08
)

Blogueros De Ciencia
2008-04-08

Hay gente con ganas, con buenas ganas y de hacer cosas, buenas cosas. Como Eugenio Manuel Fernández Aguilar (siempre con los dos nombres y los dos apellidos, como debe ser...), a quien no le basta ser una verdadera apisonadora, que no para de escribir -y bien- de muchos temas de ciencia, sino que además pensó hace un mes casi que se podría organizar una kedada, una reunión o incluso un congreso de blogueros de ciencia. Una idea estupenda, que yo no había mencionado porque últimamente ando con mucho trabajo y porque lo de dejar de fumar me ocupa más tiempo de lo que pensaba.

La cosa nació, además, cerca de mí, o coincidiendo con una visita que hice al Centro Principia de Málaga. Hay foto y Eugenio lo cuenta. Desde el día 10 de marzo la idea de esa reunión ha ido creciendo, y reconozco que un par de personas me habían mandado avisos para que recogiera la idea y me animara a apuntarme... Una vez más, demasiados líos que impedían tener un ratito para hacerlo. Aunque yo no soy un blogger de ciencia. Al menos, desde luego, esta bitácora no es una bitácora de ciencia. En el QUOblog o en naturaBlog puede que sí... Desde luego, esta es una pecera con ciencia, pero no de ciencia. ¿Importa mucho?

En cualquier caso, como ya se han ido animando un montón de personas, me pongo las pilas y mando el aviso (aunque me da que ya lo sabían todos los lectores). De paso, aviso también que hay un grupo de Googlegroups sobre el tema: Bloggers de ciencia.

2008-04-08 17:56 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/56722

Comentarios

1
De: roke Fecha: 2008-04-08 18:54

Pues no, de este sarao no tenía ni idea...curioso...
Roke http://uamblogger.blogspot.com/



2
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-04-08 21:20

Me ha gustado eso de "(siempre con los dos nombres y los dos apellidos, como debe ser...)", en serio.

En la foto parece que nos hemos puesto de acuerdo, en orden de estatura. Lo que no me queda claro es quién de los tres tiene la cabeza más gorda, porque vaya...

Me alegro de que te animases al fin. Tú tratas muchos temas de ciencia, y muchos otros blogger. A nuestra gran kedada están invitados todos los que tocan el tema científico.

Me muero por ver esto hecho realidad.



3
De: Iñaki Fecha: 2008-04-08 22:30

Por cierto, ya que estamos, ¿cómo te gusta que te llamen? ¿Eugenio? ¿Manuel? ¿o Eugenio Manuel? Lo digo porque siempre que te nombro en un comentario dudo de cómo hacerlo.



4
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-04-08 23:33

En realidad Eugenio, pongo Eugenio Manuel para que se me identifique mejor.
Tengo una anécdota sobre mi nombre: en un congreso de física había otro ponente que se llamaba como yo, Eugenio Fernández, para diferenciarme me hice conocer por Eugenio Manuel Fernández. Tenía mis motivos para que no me relacionacen con él.



5
De: Anónima Fecha: 2008-04-08 23:37

Pez, sigue informando cuando se sepa cuando y donde, que me encantaría ir de oyente y me imagino que a otros lectores que lean esta pecera "con ciencia" pero no "de ciencia" también :-)



6
De: Iván Fecha: 2008-04-09 01:04

Pues si la verdad



7
De: Átropos Fecha: 2008-04-09 08:37

A cabeza gana el de la derecha según miramos la foto. Eso sí, como me encuadre también yo os eclipso a todos a la vez jajajaja.



8
De: La lectora corrent Fecha: 2008-04-09 14:43

Escribe el Pez:

"Aunque yo no soy un blogger de ciencia. Al menos, desde luego, esta bitácora no es una bitácora de ciencia. En el QUOblog o en naturaBlog puede que sí... Desde luego, esta es una pecera con ciencia, pero no de ciencia. ¿Importa mucho?"

Como "bloggera" que trata muchos temas, a veces me he planteado si no sería mejor que me centrase en un único tema en vez de convertir mi blog en un cajón de sastre donde lo mismo escribo de ciencia que de lengua, cine, literatura, sociedad, mujeres, arte, tecnología, viajes o reflexiones personales. A la hora de clasificarlo no encuentro ningún epígrafe adecuado. Estuve mirando las etiquetas que pongo y vi que las de ciencia estaban entre las que predominaban, pero no són una mayoría abrumadora.

Por otra parte, conozco personas que sé que me siguen y que seguramente no lo harían si se tratase de un blog temático de ciencia. Otras, al contrario, que seguramente no entrarían nunca a dar una mirada si solo escribiese de lengua o de literatura o de algún otro de los temas que trato de vez en cuando.

Asi, pues ¿dónde encajan los blogs "cajón de sastre"?



9
De: Átropos Fecha: 2008-04-10 09:34

¿En misceláneos?



10
De: ElPez Fecha: 2008-04-10 10:11

Lectora Corrent: en mi lista de lecturas habituales veo que me detengo más en las bitácoras cajóndesastre que en las temáticas, a las que acudo buscando más bien información o comentario sobre una noticia. Las otras son de lectura más pausada, a veces militantemente crítica, otras aduladoramente partidaria. Y creo que muchos lectores harán como yo.

Así que igual deberíamos reivindicar estas bitácoras :) (o montar una sesión sobre el tema en la reunión de "bloggers de ciencia" que hagamos... "temáticos vs cajones de sastre"



11
De: Anónima Fecha: 2008-04-10 10:28

¡Ná! Nada de "misceláneos" o "cajones de sastre" por oposición a temáticos. Ese tipo de blogs también son temáticos pero de temática "dispersa".

Por lo demás me parece genial reivindicar ese tipo de blogs, el nuestro es así: lo dice en su propio nombre, Comentaristas Dispersas (aunque en temas cientificos no solemos dispersarnos, bien es cierto) :D



12
De: Eugenio Manuel Fecha: 2008-04-10 15:27

Pues sí, es buena la idea de encajar esa sección. "La ciencia del cajón de sastre"



portada | subir