Quería divulgar la religión y crear un santuario para camioneros batiendo un record de volar al menos 20 horas colgado de unos globos. Se llamaba Adelir de Carli y ascendió el otro día a los cielos, según han contado jocosos los medios. Se ató, cuentan a "mil globos coloridos de fiesta", y llevaba cereales para picar un poco, dos teléfonos móviles, un gps y un traje térmico (en la anterior ascensión había llegado a 5300 metros de altitud y había visto que hacía frío). Pensaba bajar pinchando globos, poco a poco. Se debió perder en el mar, donde lo llevaron los vientos, tras su despegue en Parnaguá. Le siguen buscando, por mar y aire:
La última imagen que se tiene del sacerdote brasileño Adelir de Carli es la de un hombre surcando el cielo sostenido por 1.000 pequeños globos de vivos colores. ¿Qué hacía este hombre ahí arriba? El cura católico, de 42 años, quería batir un récord de vuelo sostenido por globos y recaudar dinero por una buena causa. Pero su aventura se ha convertido en una búsqueda angustiosa en el mar tras desaparecer el religioso arrastrado por el viento.
Ahora, la Fuerza Aérea y la Marina brasileña -con dos aeronaves y embarcaciones militares y pesqueras- se han movilizado para encontrar a Adelir de Carli, informó ayer el canal TV Globo. De Carli partió el pasado domingo del puerto de Paranaguá, en el sureño Estado de Paraná, con destino a Cascavel o Maringá, ciudades del mismo Estado.
(el milagro de la ascensión en cuerpo, alma y comunidad de globos, en YouTube)
BBC News añade que sus últimas palabras fueron:
"Necesito entrar en contacto con la tripulación en tierra para que me enseñen cómo usar este dispositivo rastreador GPS. Es la única manera en que podré transmitir mis coordenadas de latitud y longitud para que sepan dónde estoy", fue la comunicación del padre."
Muy preparado no iba, no.
Pez, ¿qué te parece la noticia que hoy publica Diario de Noticias sobre un premio en valores que La Caixa ha otorgado al colegio El Redín? Un colegio del Opus Dei, sexista (sólo chicos), prácticamente sin alumnado inmigrante y, seguramente, el más elitista de Pamplona.
Supongo que el proyecto será estupendo, pero, ¿no ha encontrado La Caixa mejores ejemplos de educación en valores en cualquier otro sitio? ¿En la escuela pública por ejemplo?
Y que tengan que estar todos esos medios buscando a una persona y gastando dinero por pura y simple irresponsabilidad.
He leido esta noticia en otros sitios y me llama la atencion que llevaba un GPS sin saber usarlo, y un movil por satelite sin apenas bateria pues en una llamada dijo que se le quedaba listo....
En fin que lo encuentren con vida y le caiga una buena por irresponsable.
Lo había leído Fraser, y me he dicho, por enésima vez en el día: "joé, Navarra..." (alzando un poco la mirada en plan Dolorosa). Cuando he leído las amables palabras de la presidenta del Parlamento, se me ha ocurrido que bien podría haber comentado esta señora que, para integración, ese mismo grupo de alumnOs bien podría haber pedido tener compañerAs en clase... pero para qué, si esto es Navarra y los poderes son los poderes y la pela es la pela.
Vamos a ver, señores... La Caixa no son las hermanitas de los pobres, es una empresa que trata de sacar tajada de todo aunque sólo sea para hacer publicidad luego de ello.
Pregúntense, ¿Cuántos hijos de "clientes estrella" tiene escolarizados un colegio normal? ¿Cuántos clientes agradecidos pueden sacar de ese premio?
¿O sea que si por ejemplo a los pijos se les pone de moda apalear mendigos y grabarlos en el móvil, por una mera cuestión de marketing la Caixa debe hacer un concurso del mejor video de apalizamientos?
No sé si eso quedaría bien, Yabba. Lo que se lleva ahora para los bancos es lo aparentemente políticamente correcto y solidario.
No obstante, por triste coincidenia, creo recordar que a la mujer sin techo que quemaron a lo bonzo en Barcelona unos sinvergüenzas se refugiaba en una sucursal de La Caixa y las imágenes que se recogieron sus cámaras fueron las que sirvieron para la denuncia u luego difundió la prensa.
El premio en cuestión de la caixa se lo han dado por entablar relaciones de amistad y diversas actividades extra escolares con un colegio de disminuidos psíquicos. A mi los colegios del Opus me parece que se tienen que hinchar a comer el tarro a los chavales, y allá los padres con eso, pero en este caso la iniciativa esta guay. En fin, no todo es blanco y negro, mayormente la vida son matices de gris, señores, y espero que cosas así se popularicen. Por cierto, el colegio mencionado tiene colegio de chicos y de chicas (Miravalles), y funciona como un solo centro con dos sedes. Está bien que estemos en contra pero no decir la verdad o no informarse nos hace perder la razón.