you people saving whales,
giving your thanks to our seas
my respect to the ones in the forest,
Standing up for our old trees
CHORUS:
Them giving food to the hungry
giving hope to the needy
giving life to a baby
giving care for free
there is freedom around us
We have everything we need
I will care for you
because you care for me
we all have opinions
Some of them get through
But there's better people
With more good to do.
what I have could be a message
or just some words from my heart
My respect to the ones making changes
For other lives they'll give their own
chorus
well our world it keeps spinning
round and round it goes
Human nature keeps spreading it's disease
And our children keep growing up with
what they know from what we teach
and what they see
And it's only a question of the time we have
And the lives that our children will lead
they can only keep growing up with
what they know from what we teach
and what they see
chorus
La canción es el último single del disco White Moth del tocayo australiano Xavier Rudd. Buena música, letras interesantes... lo mejor para una mañana de domingo como esta de hoy. O para cualquier otra hora.
La canción tiene tan buen rollo progre que me ha parecido idónea para dedicársela a la gentuza esa de la Redliberargggg (ya saben, esos neocons/viejofachs del agitprop ultraconservador). ¿Por qué? Porque tienen que estar muy malamente estos días, pobrinos, con Alaska y su Vaquerizo convertidos en -más o menos- lo que queda de su "vanguardia" ideológica (hay quien se ha cabreado con Alaska por pasarse a la Brunete Mediática, con su FJLS y su LibertadDigitargggg, que lo ven como si ella -y su chorby- se hubieran vuelto fachas así de repente; qué va, lo que debería cabrear es que los neonazis esos los acepten en su seno, ¡dónde han ido a parar las esencias patrias, la decencia y el pundonor?). Bueno, pues eso, que por un lado está Alaska&Vaquerizo pontificando sobre lo que debe ser o no un gay, lo facha que se está poniendo Chueca, largando a las rojimaricas a Lavapiés y demás estupideces propia de la molicie intelectual que prima en la capital del Reino, y los viejofachs de la Red alucinaditos en colores, porque como ahora son colegas ya no pueden pedir su quema o lapidación pública. Es más, ahora que ella charla con Fedeggico, los taraos estos están recuperando toda la maridiscografía y alucinando con que ESO, sí, ESO, sea ahora parte de su ajuar (sobre todo los dos discos de las Nancys Rubias juas juas), justo al lado del CD con las canciones guerreras de las montañas nevadas, las caras al Sol, las giovinezzas...
Pero lo que más les ha tenido que doler, y por eso también les dedico esta canción de tan buena gente, es encontrar que uno de sus más exaltados voceros haya salido del armario y declarado que era un topo progre, un experimento literario en el que se ha comprobado que uno puede decir todas las barbaridades del mundo si te adscribes al paraguas ideológico adecuado, y nadie te preguntará ni te cuestionará lo más mínimo. "Es de los nuestros", pensaron los pseudoliberales, y mientras tanto el Manchego, que perpetraba La Hoja de Albacete, defendía liberalmente el canibalismo si hay acuerdo económico entre las partes, idem la esclavitud por deudas, imaginaba ofensivas étnicas contra los verdaderos europeos, insultaba e injuriaba a cuanto personaje público se ponía en su punto de mira, decía que la homosexualidad es una enfermedad, defendía el genocidio de pueblos indígenas, el contrabando de armas, el uso indiscriminado de armas de fuego,...
Todo esto y mucho más ha tenido lugar en estos últimos meses en Red Liberal, sin que ninguno de sus bloggers habituales alzara la voz para expresar la más mínima crítica o distanciamiento de estas ideas y barbaridades
¿Y por qué lo iban a hacer? El Manchego era una de sus criaturas, de buena labia y afilado verbo, lleno de interesantes aportaciones que confirmaban y alentaban ese núcleo de odio y violencia que está en la base de esa RedLiberarggg vociferante.
Lo que no sé es si les da para darse cuenta de que si uno de sus voceros era una parodia insultante de su "pensamiento" jugando a ir PLUS ULTRA y llevando en ese viaje a todos, que coreaban contentas al más bestia de sus bestias, y que si otros adalides son realmente uno más de los experimentos en la moda de masas que ha ido protagonizando Alaska en los últimos treinta años, lo que se pone de manifiesto es que detrás de ese núcleo de rencor, odio y violencia queda muy poco. Poco más que eso... ¿No es, por lo tanto, buen motivo para dedicarles una canción que habla de gente que hace cosas de esas que a ellos les parecen horrorosas?