artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
Ante las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre la propuesta de nombramiento de un nuevo Jefe de Servicio de los Museos Científicos Coruñeses, el equipo técnico de estos museos, desean hacer públicas las siguientes consideraciones, ya comunicadas a los responsables políticos del Ayuntamiento.
PRIMERA. El puesto de Jefe de Servicio de los Museos Científicos tiene un carácter estrictamente técnico. Las funciones que lo definen incluyen la planificación, dirección y evaluación de una amplia diversidad de iniciativas relacionadas con la museología y la divulgación científica (exposiciones interactivas, programas de planetario, publicaciones, etc.), la redacción de informes técnicos, la proyección de la imagen y la línea museológica de los Museos Científicos Coruñeses en ámbitos nacionales e internacionales, o la búsqueda y gestión de recursos financieros procedentes de entidades privadas y convocatorias públicas de proyectos de I+D+i.
SEGUNDA. La dirección política de los servicios municipales corresponde exclusivamente a la Corporación, y en el caso concreto de los Museos Científicos Coruñeses, a la Concejalía de Cultura.
TERCERA. La forma elegida para realizar el nombramiento no garantiza de por si la idoneidad de la persona seleccionada para el puesto de trabajo, y no valora los méritos de otros profesionales de la museología científica que pudiesen acreditar la mencionada idoneidad.
CUARTA. Por otra parte, conviene recordar que hace menos de un año se aprobó en nuestro Parlamento una modificación de la Ley de la Función Pública de Galicia en cuya exposición de motivos se señala explícitamente:
"Modifícase tamén o artigo 28 para lle dar cumprimento ao obxectivo de redución dos postos que deben ser cubertos por libre designación. O sistema de libre designación debe estar debidamente xustificado, sen que haxa ningunha razón para que con carácter xeral se lles adxudique esta condición a todos os postos de traballo que superen determinado nivel de complemento de destino. Con esta medida poderase acadar unha función pública máis profesionalizada e seleccionada de xeito máis obxectivo, sen prexuízo, desde logo, da súa capacitación e preparación para o desempeño do posto."
En el mismo sentido, el Estatuto Básico de la Función Pública establece que la libre designación con convocatoria pública "consiste en la apreciación discrecional por el órgano competente de la idoneidad de los candidatos en relación con los requisitos exigidos para el desempeño del puesto".
QUINTA. La legislación vigente permite a la Corporación nombrar de forma discreccional a un Director de Área para ejercer, entre otras funciones la dirección de un Servicio Municipal. El Director de Área cesa al mismo tiempo que la Corporación que lo ha designado, mientras que el Jefe de Servicio mantendría su condición de funcionario municipal.
SEXTA. Desde el nombramiento de Ramón Núñez como Director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología cuya sede principal se prevé abrir en nuestra ciudad durante esta legislatura, las tareas del puesto de Jefe de Servicio de los Museos Científicos Coruñeses vienen siendo desarrolladas en funciones por el Jefe de Departamento, sin que haya constancia de una merma en la calidad del servicio prestado a los ciudadanos o la gestión administrativa del mismo.
CONCLUSIÓN
Por todo ello, quienes suscriben este escrito estiman necesario poner de manifiesto su disconformidad con el procedimiento elegido para realizar este nombramiento, no sólo por todo lo anteriormente señalado sino también ante la evidente falta de acreditación de la idoneidad de la persona propuesta para desempeñarlo.
2008-06-09 23:44 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/57893
1 |
|
||
Me alegra ver los nombres de los firmantes, creo que la museología científica española está tomando un carácter muy profesional. Esto no se puede perder y tiene incluso que ir a mejor.
|
2 |
|
||
Todo esto es un poquito excesivo, me parece a mí. Y quien esté libre de pecado, que tire la primera piedra. O sea. |
3 |
|
||
¿Qué es la museología científica? |
4 |
|
||
Ah, Pawley, no diga eso hombre: el que haya mucho delincuente no mejora la calificación moral de un delito. |
6 |
|
||
Un museo científico es una forma original y excelente de divulgar Ciencia en nuestro país, donde siempre ha estado muy vapuleada. Lo más lógico es que esté en manos de profesionales cualificados y preparados, gente competente.
|
7 |
|
||
Buenas... En principio no habrá más firmas: queríamos dar nuestro punto de vista como profesionales del sector. No sé si Pawley tiene razón al decir que es "poquito excesivo": fuentes generalmente bien informadas me comentan que es aún peor de lo que la protesta -razonada y educadamente- manifiesta, que ciertos cargos políticos directamente buscan cortar cabezas y piden venganza, y recurren a la amenaza velada o apelan al chantaje moral...
|
8 |
|
||
Pues sí, creo que toda esta colección de cartas, pronunciamientos y manifiestos en torno a la dirección de unos museos es un exceso. Igual que ceñir la discusión a la "idoneidad" para el cargo de una persona que hasta ahora no ha dicho ni mu. Eso de la idoneidad, ¿cómo se define? ¿Sería idónea Amparo Sebastián, un suponer? |
9 |
|
||
Amigo Pawley: la idoneidad se puede definir con un perfil técnico y una convocatoria pública y una evaluación de esos méritos presentados por los candidatos. Se me ocurre que no es tan complicado y que la administración usa a menudo ese modelo... hay muchos más.
|
10 |
|
||
A mí me quedan muchos puntos, ¿no?, venga hombre, búscame un puestecito, jejej Jo..., la verdad es que me encantaría trabajar en un museo de la ciencia, lo único que se me acerca es la tesis. |
11 |
|
||
Recientemente en Galicia ha habido otro rifirafe en la elección del jefe de la Zona Franca de Vigo. El ministerio de Hacienda queria un perfil técnico, eficaz y de contención de gastos. La Xunta y el alcalde un perfil "más politíco". Al final ganó Solbes que impuso a su candidata (por cierto delegada especial de Hacienda en Galicia) "para imponer un máximo control del gasto en una institución de apoyo al desarrollo económico y empresarial de la zona de Vigo a la que el poder político local suele recurrir para reclamar variopintas inversiones".
|
12 |
|
||
Pues qué quieren que les diga. A mí la cosa me suena un poquito a pataleta endogámica, e incluso a un intento de monopolio de la divulgación de la ciencia por parte de los que ya están en ello, dentro o fuera de los autoproclamados museos científicos (y no me refiero ahora a los coruñeses).
|
13 |
|
||
Al Anónimo 5:
|
14 |
|
||
Pues un cuento de esta panda corporativista que se ampara en la ciencia, el deber público y otras rimbombancias para defender su cocido y poltronas. Como si la ciencia dependiese de directores de planetario soltando chorradas en los periódicos y la tele. La ciencia depende de gente capaz, de instituciones que ponen la pasta, de laboratorios, de gente que arrima el hombro en suma. No de chupatintas burocráticos que cuestan un riñón al país y que gritan mama pupa cuando ven peligrar el sillón, mientras que cuando los demás sufren les importa una mierda.
|
15 |
|
||
Cuando leí la nota ayer, busqué por ahí y la verdad es que parece que el nombrado tiene buenas credenciales. ¿Qué no sabe todo lo que sería de desear sobre museística? Lo ignoro, pero si es así, siempre podrá aprender, ¿no? Porque lo que está claro es que nadie nace sabiendo, ni siquiera los directores de museos.
|
16 |
|
||
Comenta Anónimo #12
Pues qué quieren que les diga. A mí la cosa me suena un poquito a pataleta endogámica, e incluso a un intento de monopolio de la divulgación de la ciencia por parte de los que ya están en ello, dentro o fuera de los autoproclamados museos científicos (y no me refiero ahora a los coruñeses).Si le suena a eso, imagino que podrá demostrarlo, más allá de lo que pudiera parecer un canto de sirena, una ensoñación o un prejuicio... imagino.¿Verdad? Los médicos intentan monopolizar la medicina, los periodistas el periodismo, los transportistas el transporte... Ah, pero los museos son "autoproclamados". Claro, lo interesante no es entonces , según se desprende de su crítica, que exista un corporativismo, sino que existe un corporativismo por parte de quien NO lo merce... ¿me equivoco? ¿No hay en el fondo de lo que dice -ya me dirá que usted sólo y siempre dice lo que dice, y tiene toda la razón, pero como a usted las cosas le suena, a mí también, y así lo cuento en igualdad de condiciones, claro que también podemos ponernos a jugar al juego de ir y venir con digo y diego- un poquito de asunción de que al fin y al cabo el trabajo de un museo científico (autoproclamado!!) lo hace cualquiera, o al menos podría hacerlo? Precisamente el párrafo 1 de la carta que firmábamos viene a ser una respuesta a ello (una tirita antes de la herida, pero ya sabíamos que se iba a decir precisamente eso...) En efecto, consideramos que los que trabajamos en esto demostramos que valemos: en esos "autoproclamados" centros, en el día a día, en los cursos formativos, en los congresos y en las publicaciones. No es una pataleta, qué va: es una afirmación de que hay una profesión. Un hecho. Sigue: Como preguntas, y perdonen que dé nombres: ¿qué experiencia en museos científicos tenían El Pez, Toharia o Páramo antes de entrar a dirigir uno? ¿qué experiencia en museos científicos tenía quien fuese hace unos años, cuando no había ninguno? Digo más: ¿qué experiencia en museos, científicos o de los otros, tenían?En lo mío le contesto de manera muy sencilla. El Gobierno de Navarra, de quien depende el Planetario de Pamplona, publicó en mayo de 2000 un anuncio en la prensa (local y nacional -yo lo leí en El País-) solicitando un puesto para director de planetario. El Instituto Navarro de Administración Pública designó un sistema público y con tribunal para elegir en un concurso de méritos junto con una serie de pruebas y entrevistas. Yo resulté elegido de entre más de cien currículos que se enviaron. Y no era, ni soy, cuñado, ni primo, ni pariente de nadie. Mi CV en el año 2000 disponía ya de unas cuantos párrafos en lo referente a la divulgación de la ciencia, pero como no fui yo quien lo valoró por encima de los demás concurrentes, no me parece relevante. Ha escogido, Anónimo, un mal ejemplo. Porque precisamente en la carta abogamos por un sistema para cubrir esa plaza que bien podría ser el que le he esbozado y al que me sometí hace dieciocho añitos (ahí es ná). Si para cubrir la plaza de A Coruña se hubiera siquiera pensado en un sistema así, no habría habido ni protesta por parte de los técnicos de los MC2 ni por parte de la gente de los centros y museos de ciencia. Dice: A mí me suena mal eso de querer montar un búnker bajo el título "museos científicos". Con toda franqueza: me suena mal. A duras penas puedo dar crédito a la museología como para que se le pongan apellidos. Puedo entender, más o menos, lo que es la comunicación en general, la transmisión de conocimientos en general, y la transmisión de conocimientos científicos en particular. Pero no más allá. Y en la transmisión de conocimientos científicos, en la comunicación y en la transmisión de conocimiento en general, una experiencia docente, una importante presencia en la comunicación y en los movimientos de renovación pedagógica, no me parece asunto despreciable. Por no citar la labor de dirección de un centro complejo, con lo que conlleva de lidiar con personal abundante, tramitación de todo tipo de documentación administrativa, informes, expedientes de gasto, etc. Y más todavía cuando se habla de labores de dirección general, no de puestos técnicos, que ya están magníficamente cubiertos.¿Un búnker? ¿Qué búnker? ¿No cree que hay un ámbito profesional específico de centros y museos de ciencia? ¿No hay de hecho centros que comparten producciones, promueven proyectos, forman redes, montan congresos y son reconocidos por la administración como tal sector? Si eso es un búnker, estupendo. España (y el mundo) está lleno de búnkeres. Ahora bien, ¿por qué usa esa palabra cargada semánticamente? ¿Seguimos con lo de antes? Da la sensación, Anónimo, de que ya condenó y ahora justifica la condena. Pero no hemos podido leer sus fundamentos de derecho, por así decirlo. Una pena... Dice más: Entendiendo las razones y los sentimientos de los técnicos de la casa, sí que me sigue dando un poco la sensación de estar ante un ejercicio de ley del embudo. Y no tanto por la valoración de los méritos propios, que acredito plenamente, cuanto por la negativa a considerar posibles méritos ajenos, hasta el punto de despreciar o negar idoneidad sin, a mi juicio, base suficiente. Parece leerse algo como "no eres idóneo porque no eres de los nuestros, y nosotros somos los únicos posibles idóneos (métanse en ese "nosotros" no a los técnicos de la casa en cuestión, sino a todos los que están en este momento en la movida de los neomuseos científicos)". Insisto: no niego la idoneidad, sobradamente probada, de los que están. Niego que sean los monopolizadores de la idoneidad, y que sólo entre los que ya están se encuentre la virtud.¿Ejercicio de la ley del embudo? O sea, le parecerá entonces normal que ante unos cuantos posibles candidatos (y muchos otros más, la plaza de jefe del servicio de los MC2 es muy golosa y me consta que en España habría más de uno que estaría encantado de echar su currículo si hubiera una convocatoria de cualquier tipo) se opte por elegir a dedo a otra persona. A una determinada, sin concurrencia de nadie más ni de nada más que... ¿qué criterio? ¿Se ha declarado públicamente? NO. Por lo menos la concejala debería decir por qué: sí, ya se que en medios afines se habla de la excelencia del elegido. Pero reclamar que se siga un criterio en el que al menos se valore la experiencia es algo perfectamente razonable y poco tiene de ley del embudo... Respecto a lo que comenta Luis Alfonso #15: nadie ha dicho que el elegido no sea capaz, ni que carezca de inteligencia o de oportunidades, o de credenciales en lo suyo, sino que el proceso, al no tener en cuenta hechos como los que recogen en su manifiesto los técnicos coruñeses, adquiere una arbitrariedad que, nos parece, pone en peligro el proyecto. ¿Qué es oportuno ante la arbitrariedad, por más que esté dentro de la legalidad -cosa que en su caso deberán dirimir, por cierto, los tribunales, si ha lugar...-? ¿Quedarse calladitos simplemente y ver qué pasa en el futuro? Personalmente, creo que en uno de los fondos de este asunto está el hecho de que colectivamente somos demasiado conniventes con esa arbitrariedad cuando viene de la mano de un cargo electo, o de un ayuntamiento democrático. De la misma forma que no parece lógico que un concejal nombre a toda su familia y amigos como "cargos de libre designación" cuando esos cargos son de carácter técnico. Al menos, y me parece razonable pedir una reflexión pública sobre ello, que es lo que humildemente hemos hecho, cuando ese carácter técnico está justificado, y exige además un nivel como es el caso de unos centros que son actualmente bandera de la vida cultural de una ciudad (y en parte también de un país, y no lo digo en plan tontiplosti... sino convencido de ello). |
17 |
|
||
Al Anónimo del #13, quería comentarle que, en efecto, el ámbito de la museología científica es cuando menos difuso. El uso del término era que permitía simplemente reunir en dos palabras a lo que originalmente en el escrito era "trabajadores y responsables de centros interactivos y museos de ciencia y planetarios".
|
18 |
|
||
Anónimo:
|
19 |
|
||
La cosa nostra reacciona con razón.
|
20 |
|
||
Señor Pez, creo que siguen mezclando asuntos, y eso no es bueno. Básicamente, entrelazan dos asuntos que son el procedimiento seguido (o por seguir) para un nombramiento, y la capacitación técnica del protonombrado. En principio estimo que son asuntos independientes, y que deberían tratarse intentando no mezclarlos.
|
21 |
|
||
Datos: el candidato propuesto es cuñado de la consejera de cultura de la Xunta, como viene reflejado en la prensa y su cercanía ideológica al partido de esa consejera que es el mismo de la concejala que lo nombra es también conocida. |
22 |
|
||
Vaya, La Voz. Entra usted a saco en un terreno de arenas movedizas. No iré yo por ahí, pero sí le apunto que, puestos a buscar cuñados, no es necesario cambiar de ciudad. Lo cual, evidentemente, no quiere decir nada cuando se habla de capacidades. En el caso de la Conselleira, tampoco.
|
23 |
|
||
Querido Anónimo (#20): si cada vez necesita más y más párrafos para justificar sus afirmaciones, mal vamos... Intentaré responder brevemente a su enjundioso pero sin duda excesivamente extenso comentario. Encomendémonos a don Baltasar, si es posible.
|
24 |
|
||
¿dije académido? jejeje |
25 |
|
||
Entiendo que el personal de los Museos de A Coruña se sienta molesto si no fue requerida su opinión en la elección del nuevo Director. Teniendo en cuenta que ellos tuvieron éxito en su trabajo hasta el momento, es comprensible que esperaran participar en la designación de la dirección de los mismos.
|
26 |
|
||
Yo entiendo que la labor de un periódico es informar, y si esa persona efectivamente es familiar de la Conselleira de Cultura y afín al grupo político de la Conselleira y de la concelleira del Concello de A Coruña que le promueve, la obligación del periódico es informar de ello. Y si la información es veraz no se puede hablar de linchamiento, del mismo modo en que otras actuaciones de otros partidos y otros Gobiernos en el pasado también fueron objeto de información que tampoco era un linchamiento social.
|
27 |
|
||
Me lié con la Conselleira (consejera) y la Concelleira (concejala), como casi era de prever. En el segundo párrafo es ConSelleira y NO Concelleira :) |
28 |
|
||
Según entiendo el Ayuntamiento de La Coruña quiere nombrar por la vía directa a una persona sin experiencia para dirigir una institución que goza de bastante prestigio. Si el puesto es político no hay nada que decir (aunque sería mejor que tuviera experiencia). Pero si el puesto es de funcionario hay motivo más que suficiente para alarmarse y protestar. Una cacicada.
|
29 |
|
||
Pues, señor Pez, si usted me hubiese contado sus experiencias previas, me habría ahorrado un párrafo y el comentario habría quedado más corto que el #16 de usted.
|
30 |
|
||
Anónimo (29), una pregunta... Usted ha dicho :
|
31 |
|
||
Dije hace un momento que el candidato es persona importante y reconocida en una de las Galicias. Para entendernos, digamos tal vez mejor, que es asunto también de moda, que es sobradamente reconocida en Galiza. Pero no olvidemos que no hace mucho que fue asimismo reconocido, con proclamación en el Salón Noble del Concello Coruñés, entre mazas y con heraldos, por una de las rancias instituciones de Galicia. Me refiero a su nombramiento como miembro numerario del Instituto "José Cornide" de Estudios Coruñeses. EL discurso de ingreso versó, si no me falla la memoria, sobre el naturalista Víctor López Seoane, a quien mc2 dedicó una exposición monográfica hace algún tiempo.
|
32 |
|
||
Lo que más me asquea de todo lo que está pasando en Gallaecia (para no meterme en fregaos yo personalmente) es que puedes estar sobradamente reconocido en Galicia o en Galiza... pero no en ambas. Y el que es bueno lo es en ambas, pero no puede ser. Yo vivo a diario en un ambiente donde la esquizofrenia consiste en cambiar de país al cruzar un pasillo. Es lamentable que se haya llegado a este punto de falta total de entendimiento entre dos formaciones que no tienen más remedio que entenderse. |
33 |
|
||
No me refiero para nada a tendencias políticas, Yabba. Y menos todavía a tendencias de partido. Me refiero a algo más amplio y más difuso, a lo que está en la base de, por ejemplo, violentas discusiones que tienen lugar en estos foros en cuanto sale algo que suena a nacionalismo.
|
34 |
|
||
Yo no digo que sea cierto que sea una cacicada o un enchufe de cuñados. Sólo digo que ... bueno, cuñado ES. Así que al menos la duda razonable se puede plantear y argumentar. No me vale que se diga "es que lo están linchando", porque es razonable y lícito dudar.
|
35 |
|
||
Ay, si sólo alguna de las circunstancias a las que se refiere Anónimo fuese favorecida con la decisión a dedo, podríamos estar de acuerdo. Pero el método empleado no permite saberlo más que a posteriori, y ello con suerte. Mientras tanto se ha generado deliberadamente una tensión en algo que razonablemente no se merecía tal.
|
36 |
|
||
¿Está sugiriendo usted que los técnicos de los museos científicos coruñeses tienen algún compromiso oculto con Paco Vázquez?
|
37 |
|
||
No veo yo esa sugerencia. Más bien yo lo entiendo como que cuando se cambia el signo político de la gestión de un ayuntamiento o gobierno las personas que han trabajado bien con la gestión anterior no son necesariamente menos idóneas para trabajar bien con la nueva gestión. Hay, por supuesto, quienes están muy significados con la anterior etapa y que no podrían ser una ayuda sino un estorbo, y a todos se nos ocurren ejemplos... pero la mayor parte de la gente que ha trabajado bien con el vazquismo, por poner un ejemplo, son sencillamente personas, trabajadores, que podrían perfectamente ser válidos bajo un nuevo gobierno. Sin embargo la postura bien conocida del nacionalismo es la de borrar cualquier vestigio de cualquier pasado que les sea ingrato, y en A Coruña el enemigo no es el PP sino el ala vazquista del PSOE.
|
38 |
|
||
Sí, cosas que pasan cuando el nazionalismo se desata. Pero bueno, todo sea por la tolerancia chachipiruli, el respeto a las culturas estrambóticas y las galizas gallaicas de La Cuscurruña. Y viva Zapata, Zapatero y don Zapatón Pimpón.
|
39 |
|
||
Ignorando al facha, como de costumbre, quiero dejar claro que mis opiniones no significan en absoluto que tenga que estar de acuerdo con el troglodita. No vaya a ser que alguien lo crea. Ni de lejos. |
40 |
|
||
Sus opiniones significan que siempre está de acuerdo con el pez, en este caso defendiendo el corporativismo gremialista y excluyente. Nada nuevo bajo su sol ideológico, por cierto. Y que su lacayismo raya bastante y se le ve a la legua por todos, de ahí su ya escaso efecto.
|
41 |
|
||
Pues vale, lo que usted diga. Mientras se calle... |
42 |
|
||
Así debe ser. Que acate la voz de la razón. |
43 |
|
||
A buen seguro que de haberse cumplido la pretensión inicial de que una misma persona ocupase dos direcciones de museo no se hubiese agitado el corralito ¿verdad Pez? Eso no hubiese atentado a la idoneidad ¿verdad que no?
|
44 |
|
||
A buen seguro que de haberse cumplido la pretensión inicial de que una misma persona ocupase dos direcciones de museo no se hubiese agitado el corralito ¿verdad Pez? Eso no hubiese atentado a la idoneidad ¿verdad que no?
|
45 |
|
||
Añada a todo ello la pregunta, Don Criticón, de cuánto ha avanzado la ciencia en nuestro país gracias a tales museos, planetarios y otros engendros burocráticos. La respuesta: NADA. La Ciencia avanza con el esfuerzo de inversiones privadas orientadas a la investigación, que maximizan el esfuerzo y el rendimiento y con profesionales cualificados y capacitados que dan el callo todos los días. Que les pregunten en Navarra a ver qué merece más la pena conservar y es más útil, si el CIMA de la Clínica Universitaria o el Planetario de Pamplona.
|
46 |
|
||
Felix.The.Criticón y McNazi : altura moral. Qué pareja. La hipocresía hace extraños compañeros de cama. En fin, que viva el amor. |
47 |
|
||
"cuánto ha avanzado la ciencia en nuestro país gracias a tales museos, planetarios "
|
48 |
|
||
Querrá decir la consecuencia y la inteligencia. Hombre, mejor que coincidir con un orangután o un pintamonas patético de los Monegros, pues ya es.
|
49 |
|
||
No, no es eso, es simplemente que usted me aburre. Como a todos. Es que es tonto, por usar un insulto de perfil bajo. O si lo prefiere alto, hijo de puta, pero no es nada nuevo. |
50 |
|
||
Ah, y ¿qué tiene que ver la República con esto? Porque ya me contará con qué parte de su delirio habitual establece la asociación. O bueno, mejor no lo cuente.
|
51 |
|
||
Pues si se aburre vaya a montar vídeos, que para eso le pagamos todos, en vez de zanganear como suele.
|
52 |
|
||
Ahhh... claro, y por eso los españoles honrados tuvieron que alzarse en armas. Ya, ya.
|
53 |
|
||
Hay que ver qué curioso, por cierto, que ya intentaban romper España en los años 30. Lo que tiene de bueno España es que debe ser indestructible, porque no la dan roto. Debe ser la buena calidad de la corteza en este punto del planeta. O a lo mejor es que algunos le llaman "romper España" a lo que otros llamamos "elección del pueblo", o sea, que cuando el pueblo elige lo que nos gusta es democracia y mola, y cuando elige lo que no nos gusta es que se rompe España. Pero bueno, hablábamos de museos, y tampoco es plan de empezar el show del nazi. |
54 |
|
||
Un aviso: no atiendo ni a trolls ni a insinuaciones del tipo de las que se han vertido por aquí; que las cosas se digan claramente y se justifiquen adecuadamente, si no es mucho pedir. No sé a qué se refiere ese Anónimo con lo del parentesco de Tino Fraga (el candidato de la Concellera/Concejala de Cultura) ni otros parentescos, ni lo que pretende insinuar Don.Criticón... poco aportarán a ningún debate semejantes historias. Al menos si no se hacen acusaciones claras con claras razones.
|
55 |
|
||
Joder con xornal.com ... si poner "técnicos" entre comillas no es sectarismo, que venga Dios y lo vea.
|
56 |
|
||
Bueno, a mí no me parecen tan diferentes los tratamientos de la noticia en La Voz y Xornal.com (al margen de algunos entusiasmos editoriales), lo cual es, dicho sea de paso, bastante revelador. |
57 |
|
||
Lo único acorde con la verdad que ha dicho es su última línea, que no disimula ni con el smile. Pero bueno, es muy jodido pasar hambre. Hay que defender el cocido a muerte, ya se ve. Y remojar las barbas también.
|
58 |
|
||
Yabba: "Arrasemos con las pinacotecas públicas"
|
59 |
|
||
Hombre, eso de que Punset no es un coñazo... lo triste es que quieren hacer lo que hacía Sagan sin ser Sagan y sin los conocimientos de Sagan. Pero, ¿cómo un burócrata funcionarial que vive del sillón se va a preocupar por formarse y educarse para enseñar ciencia? Lo que hace es ser comentarista malo, como ZP.
|
60 |
|
||
"Joder, lo que hay que leer... "
|
61 |
|
||
¿Ahora le llama ironía a su traicionero subconsciente?
|
62 |
|
||
OK Jabba.
|
63 |
|
||
A mi me interesan y mucho y soy de izquierdas, de hecho me dedico al arte :)))
|
64 |
|
||
No le haga caso al pobre fanatizado, Kerart... el pobre cree que es la gran duquesa Anastasia y sigue traumatizado y viviendo en un mundo donde la dictadura del proletariado toma el palacio de invierno. Ni caso, antiguallas caducas que siguen dando la lata. |
65 |
|
||
Si, y usted es un postmoderno supermegaguaichi que pierde aceite para hacerse el progre. Con lo bien que se está echándole un polvo a la Anastasia y noa un sindicalista con bigote. Pero bueno, todo sea por lamerle el culo a la Xunta gallaica de Cuscurruññña. Hasta poner el ídem.
|
66 |
|
||
Si se me permite decir algo sobre el señor McLatha, no quisiera alimentar a nadie, pero yo desde que le llevo siguiendo...creo que él fingue. Quiero decir que no es en realidad así, se hace pasar por un facha, pero no lo es. Lo que no sé es porque lo hace y precisamente justo en este foro y no en otro...
|
67 |
|
||
¿Monopolizadora de un sector? Kerart, qué fácilmente se adjetivan las cosas... Lo que se plantea es que la designación de un cargo técnico tenga en cuenta criterios que tienen que ver con esa técnica. Y quienes lo plantean son simplemente gente que trabaja en ese tema. No por ser mejores o peores, muchos o pocos, sino porque desean que su labor -que ya es de hecho reconocida por las instituciones que mantienen esos centros y sobre todo por el público (para los denostadores de todo lo que suene a museo de ciencia, que por aquí siempre acuden en ocasiones de estas, el otro día alguien sumaba la participación de público en las actividades de los museos de ciencia, centros interactivos de ciencia y planetarios de España, y la cosa salía en torno a los 9 millones al año. No sé cómo se ha hecho la evaluación, pero es una cifra notable) |
68 |
|
||
perdón, se cortó tras el paréntesis, decía que simplemente porque estos profesionales desean que su labor -- cuente como experiencia profesional... |
69 |
|
||
Pues finge que te cagas, ¿eh? :) |
70 |
|
||
Hombre, a mi me parece que el propio informe jurídico del Concello de A Coruña, que dice textualmente que "son varios los técnicos en los museos coruñeses que tienen un curriculum profesional abrumadoramente más apropiado para el desempeño del puesto citado" deja bastante clara la cuestión en si. No es que tenga nada contra el señor Fraga a quien no conozco, pero siempre he pensado que la provisión de un puesto público se ha de hacer por criterios de aptitud y no por criterios políticos. |
71 |
|
||
No se preocupe: expuestas educadamente y sin insultos son admisibles todas las opiniones. Aunque disienta de ellas, como con la que usted expresa.
|
72 |
|
||
"...y la cosa salía en torno a los 9 millones al año"
|
73 |
|
||
"Cuente cuántas veces hace alguna crítica al pez. Ni una."
|
74 |
|
||
"¿Porqué no apela a la calidad de su trabajo y no a las cifras del mismo?"
|
75 |
|
||
Razonamiento de Yabba: millones de moscas no pueden estar equivocadas. Ergo coma mierda.
|
76 |
|
||
"¿cómo un burócrata funcionarial que vive del sillón se va a preocupar por formarse y educarse para enseñar ciencia? Lo que hace es ser comentarista malo"
|
77 |
|
||
No, McNazi, no es ese mi razonamiento. Ir a un museo científico no es como quedarse en casa sentado en el sofá viendo "Cuarto Milenio". Ir a un museo científico requiere levantarse del sofá, hacer una cola, pagar una entrada y estar dispuesto a escuchar explicaciones sobre un tema árido para un lego. Por lo tanto la explicación de "coma mierda" no sirve, porque es algo que requiere de un interés mayor que el de sentarse a deglutir lo que te echen.
|
78 |
|
||
Y por cierto, esperaba algo más de contestación que lo de las moscas. Ahora soy yo quien le ve en horas bajas. Más aún de lo normal, que ya era bajeza. |
79 |
|
||
Un museo científico como la copa de un pino que puede desaparecer es el MUSEO DEL TRAJE, en Madrid. Recogida de firmas aqui:
|
80 |
|
||
Me parece que ha sido usted el que ha avalado el argumento numérico como "un modo de medir las cosas", y no los demás. Con lo que mi contestación es la adecuada a semejante patochada de argumento: ni más ni menos. Y no se haga el mártir: la gente no hace cola para ir al Planetario de Pamplona a ver ciencia, sino a matar la tarde con los nenes como una alternativa más de ocio, que no de aprendizaje. ¿O me dirá que las colas a Terra Mítica o a Port Aventura son significativas por requerir "de un interés mayor que el de sentarse a deglutir lo que te echen"? Seguro que lo dice porque no ha ido en su puñetera vida a un planetario a ver qué coño es eso. Yo sí, y por ello tengo elementos de juicio para opinar lo que opino. Así que lo de las moscas y la mierda es MUY pertinente, y más viendo cómo le pica.
|
81 |
|
||
Lo que usted diga, Anastasia... yo, con tal de que se calle ... |
82 |
|
||
Eso, usted acate, que se le da muy bien eso de poner el culo.
|
83 |
|
||
Que si, que si, que tiene usted más razón que Losantos. Hale, hale... que ya vienen los señores de la furgona. Váyase poniendo la camisa esa de las mangas hacia atrás. Ea, ea... |
84 |
|
||
(¿Se dará cuenta este merluzo de que en su afán de oponerse a todo lo que se diga aquí está avalando la política del Bloque Nacionalista Galego y apoyando un manifiesto firmado por destacados bloqueiros, miembros de Nunca Mais y de diversas asociaciones independentistas? Que tampoco pasa nada, claro, pero en el fundamentalista este, pues sorprende. Igual se nos revira. Quien le verá con la estrella roja por las calles como un Jiménez Losantos invertido (más aún)...) |
85 |
|
||
(¿Se dará cuenta este atontolinado que, con su afán de postrarse a todo lo que dice el pez, está defendiendo el corporativismo burocrático más rastrero e incapaz que lastra el desarrollo verdadero de la Ciencia a través de profesionales capacitados? Que tampoco es que extrañe a estas alturas, tratándose de este funcionario que chupa de los demás parasitando un puesto en el que no rinde. Igual es que quiere ver si le contratan para el planetario para hacer presentaciones chorras de esas que le caracterizan. Pronto le veremos pasar de manipular informativos a mentes de infantes pegando patadas a la lógica y el saber científico como un Iker Jiménez progre-rosilla... más aún si cabe) |
86 |
|
||
Un pronóstico: La sede en Coruña del MNCT y su director Ramón Núñez, es boicoteada por una dirección se signo contrario en los museos científicos coruñeses.¿Tal vez porque el MNCT es un museo "de fóra" y queremos aquí museos "no colonialistas"?...Ante la falta de apoyos, se traslada la sede y su director a otro lugar (por ejemplo: Zaragoza; habrá terrenos e instalaciones después de la expo). Final: Ramón Núñez en la embajada de Aragón y Francisco Vázquez en el Vaticano... Humorada final: El dueño de Zara parece que pagó la restauración de la embajada de España en Roma. Además: Zara tiene su principal centro logístico en Zaragoza. ¡Qué cosas tiene el destino! A los del BNG, les sale la jugada perfecta; veremos qué opinamos cuando volvamos a las urnas. |
87 |
|
||
Qué preocupación con los museos de ciencia y los que viven del cuento.
|
88 |
|
||
Dios mío, no entiendo nada. He leído el post y todos los comentarios y no sé de qué va todo esto. ¿Hay una versión resumida por algún lado? ¿El señor este que han nombrado a dedo (parece) tiene nombre, para poder comprobar por mí mismo si tiene curricuscus y tal? |
89 |
|
||
Perdón, ya veo que se llama Xosé A. Fraga. Voy a ver quién es el hombre de la polémica (algo artificial, por lo que veo ¿no?) |
90 |
|
||
Una pregunta, (y perdón si ya se ha contestado en el hilo). ¿El sector crítico con el nombramiento de Tino Fraga, el que recibe el apoyo de El Pez y los otros firmantes, a quién propone para el cargo? |
91 |
|
||
"veremos qué opinamos cuando volvamos a las urnas"
|
92 |
|
||
(¿Se dará cuenta ahora el nazi de que no tiene ni puta idea de qué va el fregao? Lo dudo, el nazi es conocido por su incapacidad de dar el brazo a torcer) |
93 |
|
||
¿Pero a quién apoyan los críticos? Otra cuestión ¿En su día Núñez fue nombrado del mismo modo o hubo concurso? |
94 |
|
||
Por lo que yo entiendo, los críticos apoyan un proceso de selección en el que estén incluidos los técnicos de los museos coruñeses e incluso el señor Fraga, pero en el que se atienda a criterios de competencia profesional. Más atrás El Pez citaba un artículo de hoy mismo en "La Voz de Galicia" donde se reproduce un informe de la asesoría jurídica del Concello de A Coruña que asegura que el Concello podría incluir en prevaricación en todo este proceso y que, textualmente, "son varios los técnicos en los museos coruñeses que tienen un curriculum profesional abrumadoramente más apropiado para el desempeño del puesto citado". Creo que eso lo deja todo bastante clarito... |
95 |
|
||
Pues yo lo veo más como una pataleta, dirigida principalmente por Armentia, por parte de quienes ven como el Museo de A Coruña se escapa de su control grupal y pasa a manos de alguien que no pertenece al trust museístico coleguil.
|
96 |
|
||
Bueno, Felix.The.Criticón, por supuesto usted tiene su forma de verlo. Con todo tengo curiosidad por saber cómo se deshace de la parte de "son varios los técnicos en los museos coruñeses que tienen un curriculum profesional abrumadoramente más apropiado para el desempeño del puesto citado" en su "argumento".
|
97 |
|
||
Siga con insinuaciones, Don.Criticón: valen lo que vale una mierda. Y le califican adecuadamente como otra. (Ah, esto será otra pataleta dirigida principalmente etcétera etcétera... qué pobreza de argumentos).
|
98 |
|
||
Yo creo que Yabba y Mc Latha podían chatear, y así se haría más fácil la lectura de este blog |
99 |
|
||
Enhorabuena, Pez. Va a llegar usted a los 100 comentarios. ¿Cómo anda su récord? |
100 |
|
||
Hagamos un resumen:
|
101 |
|
||
¡Me aburro! |
102 |
|
||
Pido perdon por extenderme, pero quisiera dar una opinión de todo este problema desde la óptica cercana que me da ser coruñés.
|
103 |
|
||
Fer Bravo, no se quién eres, pero has estado certero. Más claro, agua. |
104 |
|
||
Yo fui una de los 24.355 que votaron al BNG. Nunca más. Traición. Hay que volver al 68. |
105 |
|
||
Yo también soy coruñés, y si tengo que elegir entre el nacionalismo del BNG y el coruñesismo de pandereta de Paco me quedo con el BNG sin dudarlo... pese a todo.
|
106 |
|
||
Pues vaya. Ahora va a resultar que los técnicos de los mc2 son coruñesistas vazquistas, mientras que la designación del candidato es una maniobra del expansionismo santiagués para hacerse con La poción mágica.
|
107 |
|
||
Algunas correcciones y precisiones al resumen de Chiribita:
|
108 |
|
||
Una corrección al buen Yabba:
|
109 |
|
||
Lo que no acabo de ver claro (ni acabaré, por razones obvias) es por qué el Gobierno de España, por medio del Ministro del ramo, puede nombrar con carácter eventual, a dedo y sin concurso alguno al Director de un Museo Nacional sin que se dé escándalo alguno, mientras que si el Gobierno Municipal coruñés, por medio de la Concejala del ramo, pretende nombrar con carácter eventual, a dedo y sin concurso alguno al Director de un Museo Municipal se monta la de dios.
|
110 |
|
||
Le decía, Yabba, que ese famoso informe de un abogado particular que se atrevía (más bien osaba) dictaminar, sin tener capacidad ni conocimientos para hacerlo, sobre la idoneidad del candidato, y que sostenía la ilegalidad de una medida que a mi modo de ver resulta plenamente legal y legítima, con argumentos que me atrevo a calificar no sólo de erróneos ni de falaces, carecía al fin y a la postre de valor jurídico de ningún tipo.
|
111 |
|
||
Corrigenda: donde dice "profesor de derecho profesor" debe decir "profesor de derecho procesal". |
112 |
|
||
Unas matizaciones al no sólo bueno sino también amable Anónimo (una amabilidad tan poco usual merece su reconocimiento, qué carallo) :)
|
113 |
|
||
Mmmm... no había visto el comentario 110, pero yo diría que es ahora usted el que se ha empalmado un pelín, Anónimo...
|
114 |
|
||
Como a lo mejor no he conseguido explicarme bien antes (soy algo espeso y lo reconozco), voy a intentar poner de forma sencilla y práctica la secuencia de hechos tal y como yo la veo :
|
115 |
|
||
Me temo, apreciado Yabba, que el desarrollo cronológico de los hechos no es precisamente tal como usted lo ha expuesto. Y me temo también que un tribunal de cualquier administración valoraría los curricula de una forma que poco o nada tiene que ver con la que usted sugiere. Pero sobre todo me temo que el abogado particular malamente puede haber tenido acceso al curriculum del Sr. Fraga, salvo que las personas que encargaron el informe se lo hayan pedido y él se lo haya entregado, algo que me permito dudar.
|
116 |
|
||
"me temo que el abogado particular malamente puede haber tenido acceso al curriculum del Sr. Fraga"
|
117 |
|
||
"como ya veo que le vale la opinión de expertos en Historia de la Ciencia en un caso y no le vale en el otro, como veo que le vale la opinión de profesores universitarios que nada tuvieron que ver con museos científicos en un caso y no le vale en el otro, como veo que le vale la opinión de cineastas y divulgadores en un caso y no le vale en el otro"
|
118 |
|
||
A ver, Yabba, que me parece que me he explicado mal o no me ha entendido, tanto tiene.
|
119 |
|
||
Anónimo, es que hay algo que a lo mejor yo tampoco he sabido explicar. Mi opinión no se basa en realidad en ninguna de las dos cartas, sino más bien en algo más directo y sencillo : hay un puesto vacante, hay gente que ha acumulado merecimientos a lo largo de muchos años y de repente se elige a dedo a una persona de cuya valía personal e incluso profesional no tengo dudas, pero que en este tema no puede tener tanta como lo tiene la gente que se lo ha estado currando no sólo durante muchos años, sino empezando desde cero y siendo pioneros en muchas otras cosas.
|
120 |
|
||
El sentimiento de los técnicos no sólo es comprensible: es inevitable, me temo. Como lo es también el rechazo, cuando menos inicial, ante un posible (no verificado, pero desde luego posible) cambio en el rumbo seguido hasta el momento. Por eso comentaba que no sólo comprendo, sino que me parece normal y correcta, la solicitud de los técnicos de que se continuase como hasta ahora, y de que fuesen considerados sus curricula en caso de cambio. Desde el principio pensé que era muy desafortunada la cita al nuevo candidato, y completamente fuera de lugar el comentario acerca de su idoneidad: si pides ser parte, no puedes hacer de juez. Es de cajón.
|
121 |
|
||
Esas, esas dos frases finales son las que me dan miedo. Pero que mucho miedo :) |
122 |
|
||
Es que la democracia y el estado de derecho tienen sus riesgos.
|
123 |
|
||
No, si asumo los riesgos, es lo que tiene la democracia, otra cosa es que me apetezcan otros 14 años :(
|
124 |
|
||
Yabba, haga el favor de no regar terrores, que es domingo ;-)
|
125 |
|
||
Para Anónimo 107, sin ánimo de polemizar.
|
126 |
|
||
"Sabemos que los técnicos de los mc2 fueron conminados a no utilizar el castellano en el desempeño de sus funciones."
|
127 |
|
||
A NO utilizar el castellano, Yabba. A utilizar exclusivamente el gallego. Lo del bilingüismo es lo que defienden los técnicos de mc2, basándose en que muchos visitantes son castellanohablantes. Lo que quiere la concejala es que no se hable español en absoluto. |
128 |
|
||
Perdón si pido más precisiones : ¿Quiere la concejala que si aparece un turista de pongamos Toledo se le hable exclusivamente en gallego? ¿Se puede documentar esa petición? ¿No se referirá la concejala a que la comunicación interna debería realizarse en gallego, por ejemplo?
|
129 |
|
||
Lo que quiere es que los museos científicos se expresen exclusivamente en gallego. En cuanto a los turistas, el criterio que se pretende es que han de pedir formalmente ser atendidos en castellano para que se haga así. |
130 |
|
||
No veo mal que los museos utilicen preferentemente el gallego, si no me equivoco es la ley. Y si se usa preferentemente el gallego, la cuestión con un turista será que cuando se les hable en gallego ellos digan : "Lo siento, no hablo gallego" y entonces se les hable en castellano. No veo el problema, es simplemente una cuestión de buena educación que jamás ha provocado problemas en Galicia. Ni siquiera en los sitios más nacionalistas. |
131 |
|
||
Otra cosa sería, por ejemplo, que no se pudiese hacer una traducción de folletos o dípticos al castellano (y si al inglés, por ejemplo, esa actitud se ha rumoreado). Si ocurre eso, ya hablamos de otra cosa, pero hay que recordar que eso no lo puede solicitar la concejala en realidad porque en Galicia los dos idiomas son oficiales, así que ... en cuanto se denuncie la cosa, lo tienen tan perdido como tenía Paco lo de la L. |
132 |
|
||
Chiribita #125, gracias por las precisiones, que vienen a llenar algunas lagunas (y a señalar alguna incorrección) de las mías anteriores.
|
133 |
|
||
En lo de (6), creo (sólo creo, no puedo afirmar) que no lleva razón, o no la lleva toda. El cargo es de funcionario, cierto, pero es de los anómalos, de los de libre designación. En tanto no reformen lo que andan ahora reformando o intentando reformar, la libre designación conlleva el libre cese. Y la comisión de servicios, como bien dice, lo lleva implícito y sin duda. Yo creo que el paso de comisión de servicios a nombramiento por concurso no es tan fácil como usted lo propone. Por tres razones: (1) porque creo (y ahí sí que lo digo sin seguridad, pero crea que lo creo) que los méritos de antigüedad en el cargo no pueden ser presentados cuando se trata de una comisión de servicio. No cuentan. (2) Porque, aunque contasen, también contaría la experiencia de los demás. Y dudo mucho de que se den más puntos a dos años como jefe de servicio que a diez años como jefe de sección. Y (3), porque en un concurso cuentan muchas más cosas que la experiencia: otras titulaciones, cursos recibidos y dados, congresos, publicaciones, conferencias, autoría de exposiciones, organización de esto y aquello, cursos de gallego y todo lo que se le ocurra que pueda tener relación con la plaza a la que se aspira. No me parece que con dos años de experiencia en el cargo se garantice la plaza en el futuro. Lo que sí es verdad es que se invalidaría el argumento actual de falta de experiencia. Pero en un tribunal de selección de la administración, y ya ni le digo si la elección es unipersonal, los argumentos morales cuentan muy poco. Estamos en la época de la "todometría"; todo se mide y, aunque en rigor no es mejor por ser mayor o menor, números mandan. Hace poco comentaba un sabio, en un artículo crítico con esos excesos, hablando de la medición de impacto y esas cosas, que un jichiño podía llevarse de calle un concurso por presentar digamos un impacto de tres mil citas de un artículo suyo... ¡aunque las tres mil citas fuesen para decir que el paper era una mierda que no debía haber sido publicado! Parece que algo de eso hay, evidentemente es contrario a la razón, pero es así.
|
134 |
|
||
En (8) tiene toda la razón. Como están los dos textos, me armo lío entre uno y otro. Y ya es la segunda vez. Retire el comentario, que ya no recuerdo ni lo que decía. No creo que se pierda gran cosa de todas formas :-)
|
135 |
|
||
MEMANDA TU IMEI
|