ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > A La Busca Del Enchufe
2008-07-03
)

A La Busca Del Enchufe
2008-07-03

La nueva actividad de los hiperconectados: vas por ahí con tu portátil feliz porque tienes la conexión que el congreso ha montado en wifi (la del centro de convenciones son 10 dólares por día), y todo feliz, hasta que el ordenador te avisa de que enchufes, que la batería no da para más. A mí me pasa cada dos horas aproximadamente. Entonces vas corriendo a pillar un enchufe. Pero están todos ocupados, llenos de gente que, como tú, anda haciendo el tonto. En la FullDome Summit en la que estoy ahora mismo escuchando a Walt Ordway, uno de los jefazos de DCI (Digital Cinema Initiatives), la asociación que las siete grandes compañías de cine de Hollywood crearon para mirar los estándares del cine digital y demás usos digitales de las películas (vamos, el tío es sin duda el enviado del diablo), hay unos cincuenta (no, no los he contado, es una estimación) portátiles abiertos. Y cada poco se renueva la zona donde hay enchufes (eso sí lo he contado: dentro del salón hay ocho tomas a cada lado, y fuera otras ocho más; te puedes ir más lejos y en el hotel anejo hay otras, pero ya te pierdes la charla).

Total, que ahí andamos, a la búsqueda del enchufe. Bueno, andábamos, hasta que una amable japonesita ha sacado el invento del siglo, el objeto más deseado de esta sala y tanto electroadicto: ¡¡¡una regleta con ocho bocas más!!!!

2008-07-03 22:32 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/58371

Comentarios

1
De: Wicho Fecha: 2008-07-03 23:42

¿Pero aún queda alguien que vaya a estos saraos sin la correspondiente regleta?

No lo veo nada preparado para esta vida digital que nos ha tocado (o hemos elegido) vivir, señor Pez ;-)



2
De: ElPez Fecha: 2008-07-04 09:18

Que va, don Wicho. Si tengo una super-regleta, con estabilizador y tomas usb y que te cagas ... y que ocupa un carajo y pesa otro, así que la tengo siempre en casa :) Solo faltaba que cada vez vaya uno pillando el portátil más ligerito y a la vez tengas que añadirle tres veces su volumen y dos su peso simplemente porque todo el mundo anda gorroneando wifi :)



3
De: luis Fecha: 2008-07-04 12:49

Debe ser Sr Pez, que al quitarse de algunas dependencias... se afianzan otras!...
Todavía no nos han advertido de las secuelas del uso compulsivo del wifi ...., así que disfrutémoslo por el momento. Sin culpabilidades!
(que ya saldrá algún cura, u obispo, por algún lado)



4
De: Iñaki Fecha: 2008-07-04 17:10

Pero hombre... parece mentira. ¿Para qué quieres una regleta de trescientas tomas y catorce puertos USB que no vas a utilizar nunca? Y todavía para casa... puede servir. Pero con la maletita del portátil hay que llevar SIEMPRE un ladrón de dos bocas: pequeño, pesa poco, y tienes lo justo y necesario para enchufar tu portátil y el del que estaba enchufado previamente.

Nos pasamos la vida enchufa2... ;-)



5
De: jesús Fecha: 2008-07-04 19:06

Y luego os reíais cuando sacaron el ordenador ése "para el tercer mundo", que iba a manivela.



6
De: ElPez Fecha: 2008-07-04 21:42

Bueno, la cosa se complica en una reunión internacional donde las tomas de corriente son cada una de su padre y/o madre. No es tan evidente: yo llevo un plug de esos más o menos universales y un ladroncillo de 3 tomas gordas (la gente suele olvidarse que los enchufes de los ordenadores son de los de patas gordas... En ccualquier caso, uno siempre piensa en la estandarización pendiente de tantas cosas (entre ellas, por ejemplo, una línea de baja tensión en estos salones para poder conectar directamente un movil, un potratil, el ipod, sin un transformador. Pero, claro, vete a convencerles a las compañías de que tienen que empezar a utilizar, no se, 18 voltios todo en ves de tener unos 13,6 otros 11,9 y otros 16,4...



7
De: angelrls, El Lobo Rayado Fecha: 2008-07-07 01:23

Leche, ya me has "robado" la idea que tenía para la historia de hoy... una de las razones por las que he estado tan perdido estas semanas. Que sí, que mucho wifi, pero si la batería de tu portátil sólo te dura media hora... poco se puede hacer (al final ya ni me molestaba y atendía a las charlas como en los viejos tiempos). Así que te entiendo perfectamente ;)



8
De: krollspell Fecha: 2008-07-07 13:48

Los del ladrón: supongo que habrá que llevar el ladrón de patas redondas (gordas) y también el de patas planas americanas, que el Pez está en Chicago. Y el de patorras cuadradas británicas (que mira que son tochos los enchufes ingleses, raros pa tó). Y el australiano de patas en diagonal. Y una carretilla.



9
De: chamaruco Fecha: 2008-07-08 08:47

Hay por ahí un bonito adaptador "lítrico" en plan lego, que permite cambiar la clavija macho para poner casi cualquiera de las que existen (que vienen incluídas) no es muy grande y no pesa demasiado, y creo que debería de ser algo que no debería faltar en la maleta de cualquiera que viaje al extranjero con frecuencia a este tipo de eventos. Como no es mi caso y me suelo quedar en suelo nacional, lo que sí me acompaña siempre es un ladron de 3 tomas, que ya me ha sacado de más de un apuro. Y eso que ahora lo que llevo encima es el EEE-PC y aguanta unas 3 horas tirando de la wifi sin enchufar.

Pero hay una cosa que nadie ha planteado y que me parece casi imprescindible en un caso como el que menciona ElPez: llevar una segunda batería.



portada | subir