artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)
Mastodon
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.
Para contactar con el autor:
Archivos
desde el 24 de enero de 2002
< | Enero 2025 | |||||
Lu | Ma | Mi | Ju | Vi | Sa | Do |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
El mundo hoy en día conoce fenómenos que desconsuelan a la gente sensata de todas las religiones en más de un aspecto. La humanidad padece la desintegración de la familia, la decadencia moral, la contaminación del medio ambiente, guerras y conflictos que han conmovido el corazón de los intelectuales y constituyen una fuerte preocupación en la búsqueda de soluciones para salvar a la humanidad de sus dolencias.El mundo de hoy (y el de ayer) ha conocido siempre fenómenos que desconsuelan a cualquiera, especialmente a cualquiera que tenga dos dedos de frente y una mínima apuesta por los derechos de los demás humanos. Por el contrario, las religiones han vivido -y viven siempre- muy a gusto con esas situaciones que sí desconsuelan y perturban a una gran parte de la humanidad. Por el contrario, se duelen de una pretendida decadencia moral que realmente ellos propiciaron siempre, de una desintegración de estructuras que ellos condenaron, con su inmovilismo, al fracaso, etcétera... ¿Desconsolados? Todos, constantemente, y no por el matrimonio gay, sino por cosas más serias y vergonzantes.
Mientras tanto, todos esperan de los líderes y seguidores de las diferentes religiones y culturas su colaboración y soluciones adecuadas para salvar a la humanidad de los peligros que la acechan y comprometen su futuro.Mentira. No todos esperamos eso, ni siquiera los líderes yo seguidores de las religiones parecen los más adecuados para abanderar un proceso humanizador. No con la trayectoria en el sentido contrario que han demostrado siempre. Más bien esperamos de los organismos internacionales, de los gobiernos democráticos del mundo, que apuesten abiertamente por los derechos humanos, en una apuesta completamente laica y plurar.
Las religiones y culturas poseen enfoques comunes al considerar el peligro que entrañan, para la felicidad del ser humano, algunos desafíos actuales y que sólo a través de la cooperación podríamos afrontarlos con éxito. También es un objetivo importante de los mensajes divinos conseguir la felicidad de la humanidad en esta vida y en la del Más Allá.Mentira. ¿Qué tiene que ver el espejismo del Más Allá con lo que pasa aquí? ¿Qué esperanza hay en que creencias sobrenaturalistas puedan permitir afrontar mejor alguno de los desafíos actuales? Lo que quieren es un cheque en blanco para seguir haciendo lo que quieran, ahora que, tímidamente y en el mundo menos sometido a los yugos religiosos, empiezan a ver mermados sus poderes...
Los profetas son hermanos, con diferentes madres pero una sola religión. Asimismo, las religiones y culturas comparten en las bases de sus fundamentos jurídicos y morales un espacio común con las filosofías más destacadas, que se puede aprovechar para llegar a horizontes más abiertos y luchar contra la animosidad, el declive moral, la desintegración de la familia, la propagación del ateismo, etc.Y además hay gente útil que no se escuda en el Hermano Mayor o Primo de Zumosol (¿Sumo Sol?), y sistemas éticos que no necesitan de axiomas sobrenaturales de ningún tipo. Por primera vez en la historia humana hay una cultura que puede extenderse y promocionarse con éticas y gobiernos de las personas con derechos de las personas. Sin dioses ni ficciones, ni sometimientos a sus portavoces. ¿No es suficiente razón como para moverse y no perder más tiempo en dorarles la píldora a estos curitas?
La instauración de un diálogo profundo entre los pensadores de las naciones, es el camino más idóneo para encontrar los elementos compartidos, aprovecharlos, desarrollarlos, y elaborar un programa de acción común.Sin duda, pero un diálogo en el que no se imponga una pretensión sobrenatural como base de nada. Hay gente, afortunadamente cada día más, libre de esa pretensión. Y sin embargo, en estos foros se olvida y criminaliza a quienes, frente a la experiencia comprobada de quienes se visten ahora de Diálogo, sí apuestan por un diálogo abierto.
El diálogo fructífero es aquel que se basa en el denominador humano compartido para lograr la mejor forma de conocerse, convivir, cooperar, y respetar a los demás con independencia de sus religiones y culturas. A través del diálogo que persigue establecer la cultura de la convivencia, se pueden vencer las fuerzas que incitan al odio, crean tensiones e impulsan el rencor, el egoísmo y la dominación.Claro que sí. Más diría: no solo con independencia de religiones, sino necesariamente aparte de los dogmas. ¿Convivencia? Sí, libre de las coacciones de quienes se creen poseedores de la fe verdadera y aladines de sus dioses respectivos.
En Naciones Unidas se celebró el 2001 como año del Diálogo de las Civilizaciones y lucha contra las campañas del odio e incitación al conflicto. La Asamblea General publicó el Declaración Internacional del Diálogo de las Civilizaciones, que es una prueba de que las naciones del mundo desean el diálogo y lo apoyan, en cambio, rechazan las incitaciones al enfrentamiento y choque de civilizaciones.Pero no bastan palabras vacías, sino que se ha de dotar de contenido a ese diálogo, a esa apuesta por el diálogo. Por ejemplo, exigir que esas naciones cumplan la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Hoy, la Liga del Mundo Islámico convoca "La Conferencia Internacional para el Diálogo, como respuesta a la invitación del Rey Abdullah Ibn Abdelaziz Al Saúd Monarca del Reino de Arabia Saudí y Custodio de los Dos Santos Lugares y como paso siguiente al Comunicado de La Meca emitido por La Conferencia Internacional Islámica para el Diálogo, celebrada en esta misma ciudad bajo su regio patrocinio.Un buen ejemplo de que lo anterior no se cumple. El dictador de un país que segrega a las mujeres, que impide la libertad religiosa y política... buen custodio de la alianza... y acompañado por el Rey de España, estupendo.
2008-07-17 13:32 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/58565
1 |
|
||
O el Más Allá como eficaz manera de controlar y dominar el Más Aquí... como han hecho siempre. |
2 |
|
||
Simplemente execelente |
3 |
|
||
A mi de las cosas que más me "gustan" destacaría dos que son verdaderas perlas: según parece, Dios-Yavé-Alá es todo un patriarca polígamo, con diferentes mujeres con las que ha tenido diferentes profetas (y como en toda familia de propietarios y patriarcas, por eso los hermanos uterinos se llevan a matar, claro). Ahí queda eso.
|