Inicio >
Historias > Joder Con El Agua En Marte
2008-08-01
)
Las buenas noticias: la
Phoenix de NASA sigue funcionando, y bien, y han ampliado el periodo de la misión (como por otro lado casi todo el mundo esperaba). De paso, el otro día consiguió coger un trozo del hielo marciano con el brazo robótico y meterlo en el hornillo para medir los vapores. Y comprobaron que el hielo era agua helada. No es que sea un hallazgo-que-te-cagas (
hqtc), que al fin y al cabo el hielo en Marte, en parte es de agua, y eso es algo sabido desde hace más de 30 años, por supuesto. La
nota de prensa juega con eso de la "identificación" como si fuera un
hqtc:
Laboratory tests aboard NASA's Phoenix Mars Lander have identified water in a soil sample. The lander's robotic arm delivered the sample Wednesday to an instrument that identifies vapors produced by the heating of samples.
"We have water," said William Boynton of the University of Arizona, lead scientist for the Thermal and Evolved-Gas Analyzer, or TEGA. "We've seen evidence for this water ice before in observations by the Mars Odyssey orbiter and in disappearing chunks observed by Phoenix last month, but this is the first time Martian water has been touched and tasted."
Y no es incierto lo que dice (bueno, que había pruebas del hielo de agua gracias a la Mars Oddyssey, siendo cierto, tampoco es correcto, porque esas pruebas o evidencias existían ya decenas de años antes, y más en concreto en los últimos años con experimentos capaces de analizar la composición de esos hielos...) Pero concedámoselo: se ha tocado el agua. Bueno, el agua helada.
Claro, es una de las cosas que tenía que hacer Phoenix. Comentaba Phil Plait en su Bad Astronomy:
There were some rumors floating around yesterday that NASA would announce that Phoenix confirmed the presence of water ice on Mars. This rumor made me laugh– we’ve known about this ice being water (and not, say, frozen CO2 or some other substance) for quite some time. What Phoenix can do is confirm this, but that’s basically just a further confirmation of something we already were pretty sure about. It was also claimed by one source that this would be the first confirmation of ice "beyond Earth", which is plain wrong: we have definite confirmation of water ice in comets, which has been known for years. We also have direct measurements of ice on and in Saturn’s moons Enceladus, Phoebe, and in the rings, too.
So yeah, there’s water ice on Mars. But the final irony is that the press conference didn’t even really talk about this, so the rumors are really just that: rumors.
I dislike rumors like this, because they tend to be wrong, and build up an excitement that is bound to disappoint when the real news comes out. And when they’re right — which is very, very rare — they take away from the actual announcement. But the Search for the Scoop (in this case, that’s literal since Phoenix uses a scoop to gather up the Martian samples) will sometimes take control.
Pues no parece que atine mucho Plait. Porque leyendo la nota de prensa del JPL uno se encuentra con eso precisamente, como comentábamos.
Y el efecto, ya está producido. Leo por ejemplo, en
COPE.es:
La primera vez que se toca y se prueba
La NASA confirma que ha encontrado agua en Marte
Las pruebas de laboratorio realizadas en el vehículo explorador "Phoenix" han confirmado la existencia de agua en el planeta Marte, según ha informado la NASA. Se trata de la primera vez que se constata de manera "segura" la presencia de este líquido en el planeta. En vista de los éxitos, la exploración se prorrogará hasta finales de septiembre, cuando tenía previsto terminar en agosto.
En
ABC:
La NASA confirma la existencia de agua en Marte
Un comunicado de la agencia espacial estadounidense ha indicado que el brazo robótico de 'Phoenix' ha depositado una muestra en un instrumento que ha identificado vapores de agua
En
Público:
La NASA confirma el hallazgo de agua en Marte
La sonda espacial ‘Phoenix Mars Lander’ seguirá trabajando cinco semanas más de lo previsto en la superficie marciana
Etcétera. La noticia era que se continúa la misión, y que han conseguido que no se les queden las muestras pegadas al brazo robot... Pero la propia NASA lo ha cambiado en algo más acorde con el amarillismo y espectacularidad con que lleva años jugando. Y como es la NASA, todos seguimos sus dictados. Pues no, joder con el agua en Marte...
Mientras tanto, una bella composición del
Sol de Medianoche en Marte:
2008-08-01 01:12 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/58774
Comentarios
1
|
|
Pues sí, están pesaditos con el tema. Con algo que la gente ya sabe. Pero claro, hay mucho contribuyente que quiere que se lo confirmen una y otro vez, ¡cojones que hay agua! Ya está, uf, qué insistencia.
Que son importantes todas las pruebas que hace nadie lo duda, lo que molesta es que no se resalte la noticia de verdad, como tú dices, que la misión se alarga. Bravo.
|
2
|
De: Iván |
Fecha: 2008-08-01 04:46 |
|
Hombre lo de que se alargue la mision tampoco deberia ser cua noticia ¿no?, leyendo en todosondas y siguiendo un poco las noticias sobre ellas en distintos medios, se ve que siempre se alargan esas misiones porque funcionan mejor de lo esperado/estimado y los datos obtenidos son mas jugoso de lo esperado.
Vamos, que veo bastante normal que alarguen la mision, mira los rovers, iban para 6 meses y llevan ¿4 años ya? correteando por Marte, o las Viking, etc, vamos que me da que siempre se alargan las misiones porque siempre terminan funcionando mejor que las previsiones mas conservadoras y proporcionando mas datos que las estimaciones mas bajas.
Y que siga asi la verdad.
|
3
|
De: ElPez |
Fecha: 2008-08-01 09:29 |
|
Las nueve de la mañana y dos confirmaciones de que la NASA se podría meter esas notas de prensa tendencioso-sensacionalinstas por el orto... Radio Euskadi por un lado, alarmados casi con lo del hallazgo. Ya les he explicado que no es cosa nueva-nueva, un hqtc de esos. Luego hemos acabado hablando de la propiedad de los territorios marcianos y en general allende la Tierra y el peligro de que sea la ONU quien lo haya reglamentado...
La segunda, de la web de Rtve.es. Explico y contextualizo la noticia que sale en todos los medios. Claro, me comenta, a mí me parecía que ya había oído una noticia como esta.
Con eso de que la NASA vende cada dos meses lo del agua en Marte, cualquier día tienen un hqtc de verdad y nadie les hace caso, como a Pedro con los lobos.
|
4
|
De: MARIANO |
Fecha: 2008-08-01 16:00 |
|
La comunidad escéptica va a tener a partir de ahora un gran trabajo porque algún gobierno no tiene el menor interés en que se hable de la crisis, ni de que haya alarmismo de ningún tipo así que tendremos que irnos preparando para eventos reiterados hasta la saciedad como este o innumerables fenómenos paranormales que sean necesarios para tener al público entretenido.
|
5
|
De: ElPez |
Fecha: 2008-08-01 17:13 |
|
Y luego llegó el informativo de mediodía de la SER...
|
6
|
De: ElPez |
Fecha: 2008-08-01 20:05 |
|
Uuuf... No se puede hablar en alto:
|
8
|
De: ElPez |
Fecha: 2008-08-01 20:08 |
|
Joe, qué día con los envíos. El astrónomo es Ignasi Ribas. Yo soy la otra persona que también opina como él en la noticia del enlace de arriba :)
|
9
|
|
Hay duendecitos que están pendiente de todo lo que dices ;)
|
10
|
De: JOrge |
Fecha: 2008-08-02 21:13 |
|
Una forma de darle interés a una misión bien fastidiosa...A ver si ven alguna cosa nadando con el microscopio que lleva la sonda; eso si que sería interesante pero lo dudo. Marte está bien muerto.
|
portada | subir