ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Eclipse A La Europea
2008-08-01
)

Eclipse A La Europea
2008-08-01

Ya hablábamos hace unos días del eclipse total que no veremos dentro de unas horas (en el cielo, sí por internete...). Encuentro en las noticias de la NASA en castellano un gif animado muy ilustrativo de cómo se verá la cosa por Europa.



De paso, copio enlaces a los webcasts:

2008-08-01 01:31 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/58775

Comentarios

1
De: ElPez Fecha: 2008-08-01 10:19

Bueno, al menos los medios de comunicación también se interesan por la sicigia de hoy. Ahora mismo en la Radio Nacional. Por cierto, que la web de la UPM no deja ver nada -aún- a hora y media del eclipse en Novosibirsk.



2
De: ElPez Fecha: 2008-08-01 11:27

(Y mi venganza personal ha sido pronunciar la palabra sicigia en la radio, precisamente)



3
De: Wis_Alien Fecha: 2008-08-01 11:28

Ya es mala suerte también que en España no se oculte el Sol ni un poquitín, como ocurre en París o Londres. No creo que se aprecie mucho, pero seguro que se nota un bajada de luminosidad.

En NASA TV todavía no han empezado a retransmitir tampoco.



4
De: Ruben Fecha: 2008-08-01 11:29

Me pregunto si en algún punto del planeta se verá eclipse completo. A judgar por el gif animado, por la zona de Islandia podría ser así... Eso sí, comento esto desde mi propia ignorancia en temas astronómicos.



5
De: Wis_Alien Fecha: 2008-08-01 11:51

Sí Rubén, principalmente en Rusia y en China. El pequeño punto negro de que recorre el siguiente gif animado es la zona de eclipse total: http://whysku.googlepages.com/animacion-eclipse-solar-01agosto08.gif



6
De: Átropos Fecha: 2008-08-01 13:11

Ay, Pez, ¡que también se venga de sus lectores bitacoreros!

He tenido que ir al DRAE... para descubrir que según los "De la Concha men" es sizigia.

Pero con z o con c... ahora ya sé lo que es ;-)



7
De: Jabot a.k.a. Taliban ortográfico Fecha: 2008-08-01 13:51

Nuestra estimada RAE dice que se escribe siZigia http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?LEMA=sizigia

Si, si, yo también me he quedado con esa cara al ver la zeta allí en medio :D



8
De: Jabot a.k.a. Taliban ortográfico Fecha: 2008-08-01 13:53

Vaya, no había visto el comentario de Átropos. Te me has adelantado :-)



9
De: ElPez Fecha: 2008-08-01 17:23

Yo lo aprendí de Halley, que inventó el palabro -o lo rescató de lo Antiguo- y lo puso en inglés, idioma en el que tiene mucha marcha (y casi es trabalenguas): syzygy.



10
De: Yabba Fecha: 2008-08-01 21:13

Vaya... el palabro se ha usado también para un personaje del que para mi es el mejor comic que he leído : Dreadstar, y el personaje se llama Syzygy Darklock :)

http://en.wikipedia.org/wiki/Syzygy_Darklock



portada | subir