Inicio >
Historias > Labordeta Herria Zurekin
2003-03-06
)
El eterno paseante por esos pueblos de España, el profesor que sabe ser maestro de sus alumnos, el cantautor imposible de una tierra dura y apedreada por la historia, ha caído además ya un par de veces (creo recordar) en esa jaula de fieras que tenemos por Congreso de Diputados. Y se ve que sufre, que se duele, porque no entiende por qué no puede hablar con palabras llanas y llamar al pan pan y a la mierda mierda.
Ayer por la tarde, en el Congreso, saltó. Me cuentan que su carácter es afable, que incluso cuando discute evita cabrearse, que es un hombre bueno (en el buen sentido de la palabra, el machadiano). Así que mucho le habían tocado los cojones para que se saliera de madre. Bueno, para que dijera:
Pero hombre, yo voy tranquilamente... ¿pero no puede uno hablar aquí, o qué? ¡Coño!, que a ver si no puede uno hablar aquí... a la mierda, joder!
Estoy hablando con el ministro y no con ustedes... Estoy hablando con el ministro y no con ustedes. Ustedes están habituados a hablar siempre, porque aqui han controlado el poder, ustedes, toda la vida, y ahora les fastidia que vengamos aquí las gentes que hemos estado torturados y ¿roturados? por la dictadura a poder hablar. ¡Eso es lo que les jode a ustedes! Coño, ¡si es verdad! Jodé, hala a la mierda!
(el fichero audio en la
SER)
¿Cómo no comprender el desbarre tan natural, es cabreo tan de la calle, cuando últimamente lo que debía ser debate "en sede parlamentaria" se ha convertido en un aburrido rosario de descalificiaciones y "y-tú-más"es? ¿Cómo no entenderlo en alguien que versificó tan a la aragonesa aquello de "habrá un día en que todos, al levantar la vista, veremos una tierra que ponga 'libertad'"?
Labordeta, el pueblo está contigo, no te quepa duda. Cuando el ministro culpa a los socialistas, con Labordeta, le decimos... ¿y a nosotros qué? Estamos hablando de guerra, de la postura del gobierno y de que esa postura no es la que creemos adecuada. Si a los socialistas tampoco, pues bueno, pero ni todo el mundo es del PSOE ni el PSOE puede quedarse con toda la oposición. Lo vivido en los dos últimos días en el Congreso de los Diputados es constatación de lo mal que aguantan los del PP que se les toque su hegemonía. ¿Quieren
rodillo parlamentario y además que parezca pluralidad? El PSOE ya lo intentó en su día y tampoco lo consiguieron, aunque mientras tanto bien llenaron la buchaca algunos.
Nunca más "Aznar y Cierra España". Labordeta herria zurekin!
Addendum
1.- Una
página sobre Labordeta. Y
otra en su discográfica.
2.- El pasado 5 de febrero, en el otro debate con el asunto de Irak, Labordeta acabó su intervención leyendo un "unos versos de un poeta aragonés que espero sean de su agrado, escritos en los cincuenta cuando también corrían vientos de guerra.". (Se lo dedicaba al Presidente Aznar):
Mataros
Pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna.
Invadid con vuestro traquetreo
Los talleres, los navíos, las universidades
Las oficinas espectrales donde tanta gente languidece.
Triturad toda rosa, hollad al noble pensativo.
Preparad las bombas de fósforo y las nupcias del agua con la muerte
Inundad los periódicos, las radios, los cines, las tribunas,
Pero dejad tranquilo al obrero que fumando un pitillo
Ríe con los amigos en aquel bar de la esquina.
Asesinaos si así lo deseais,
Exterminaos vosotros: los teorizontes de ambas cercas
Que jamas asireis un fusil de bravura.
Asesinaos pero vosotros
Los inquisitoriales azuzadores de la matanza
Pero dejad tranquilo a ese niño que duerme en una cuna,
Al campesino que nos suda la harina y el aceite,
Al joven estudiante con su llave de oro,
Al obrero en su ocio ganado fumandose un pitillo
Y al hombre gris que coje los tranvías
Con su gabán roído a las seis de la tarde.
Esperan otra cosa.
Los parieron sus madres para vivir con todos
Y entre todos aspiran a vivir / tan solo esto.
Y de ellos ha de crecer
Si surge
Una raza de hombre y mujeres con puñales de amor inverosímil hacia otras aventuras mas hermosas.
El fragmento pertenece a "Severa conminación de un ciudadano del mundo", un poema perteneciente al libro
"Epilírica", escrito en 1961 por el hermano de José Antonio, Miguel Labordeta. Está entero
aquí.
Otro Añadido Posterior
Los periódicos tardan en reflejar las cosas que pasan tarde por la tarde, así que ha sido hoy día 7, cuando han hablado de lo de Labordeta. Recupero la noticia de Europa Press tal y como viene en el
Diario de Noticias de Pamplona:
Labordeta asegura que no pudo aguantar las reiteradas "descalificaciones del PP"
"Les fastidia que hablemos los que estuvimos torturados en la dictadura. Es la verdad. A la mierda", dijo el diputado de la CHA
EUROPA PRESS - Madrid.
El diputado de la Chunta Aragonesista (CHA), José Antonio Labordeta, aseguró ayer que en la noche del miércoles, cuando mandó "a la mierda" los diputados del PP que le interrumpían durante su intervención en el Pleno de Congreso, no perdió los estribos, sino que se limitó a mostrar su hartazgo por las constantes descalificaciones que se le dedican desde la bancada popular cada vez que sube a la tribuna.
"Es una técnica que les fue bien con Felipe González y con Barrionuevo y que utilizan siempre: tú sales a la tribuna a hablar y enseguida empiezan a reirse y decir cosas como "sácate la mochila", denunció. Según explicó, los parlamentarios del PP protagonizaron anoche un intenso murmullo cuando criticaba ante el ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, la carencia de infraestructuras en Aragón. Según consta en el Diario de Sesiones, varios diputados empezaron a vociferar con burla gritos de "¡Oh, oh!", ante lo cual optó por responder con crudeza: "¿No puede uno hablar aquí o qué? Coño, a ver si uno no puede hablar aquí. A la mierda, joder". Ante la intensidad de los gritos, el diputado aclaró a los populares: "Estoy hablando con el ministro y no con ustedes. Ustedes están habituados a hablar siempre porque aquí han controlado el poder toda la vida y ahora les fastidia que vengamos aquí a poder hablar las gentes que hemos estado torturados por la dictadura. Eso es lo que les jode a ustedes, coño, y es verdad, joder. A la mierda". Labordeta asegura que uno de los diputados del PP le espetó: "Para tortura tus canciones". El diputado del Grupo Mixto recordó que, "después de aguantar durante seis horas el discurso de Aznar", subió a la tribuna pasadas las doce de la noche para denunciar el retraso en la puesta en marcha de AVE a Zaragoza y se encontró con que Cascos "echaba la culpa a los socialistas", lo que, en su opinión, es "un disparate".
En cualquier caso, el diputado aragonesista quiso dejar claro que no perdió los papeles, sino que sólo respondió a "unos señores que estaban ahí riéndose" de su "actitud como ciudadano y de la posición que defendía". "No perdí los estribos, pero les mandé a la mierda y les dije que se callaran".
Labordeta felicitó a la vicepresidenta primera del Congreso, la ex ministra Margarita Mariscal de Gante, quien en ese momento dirigía el debate, por pedir silencio a la bancada popular. "Mariscal de Gante, que es una mujer mucho más relajada y permisiva que Rudi, les llamó la atención a ellos, porque yo que tenía la palabra", dijo.
2003-03-06 19:48 Enlace
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/5910
Comentarios
1
|
De: José Luis |
Fecha: 2003-03-06 19:56 |
|
Pues lo siento, soy pueblo y Labordeta ayer en el debate (que fue un diálogo de besugos en el que nadie contestaba a las preguntas que los otros les planteaban) se descalificó como político al comparar el parlamento democrático con el de la Yugoslavia de Milosevic, así que, ni de coña, estoy con él mientras confunda una democracia con una dictadura.
|
2
|
De: fernand0 |
Fecha: 2003-03-06 20:05 |
|
Cuando lo escuché me ha hecho gracia. Pero pensándolo en frío me ha dolido.
Simpatizo con la labor parlamentaria de Labordeta, porque ha hablado y hecho hablar de muchas cosas que hasta ahora nadie nombraba en el Parlamento sobre nuestra tierra.
Mierda, joder, y todo eso, lo podemos decir los ciudadanos de a pié, tomando un café. Pero un Parlamentario tiene que demostrar que está a la altura del sitio, aunque los otros no lo estén.
|
3
|
De: Epaminondas Pantulis |
Fecha: 2003-03-06 20:10 |
|
Pues a mí me parece bien que Labordeta se exprese como le dé la real gana, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de marionetas que ya "trabajan" en el hemiciclo y cuyas aptitudes se reducen a apretar un botón -o entregar una papeleta- y patalear o abuchear según venga el caso (eso sí que no es guardar las formas)
|
4
|
De: eledhwen |
Fecha: 2003-03-06 20:22 |
|
Por muy comprensible que sea, (y como persona tiene todas mis simpatías), no acabo de tener claro que, como profesional, sea justificable lo que dijo.
Aunque eso sí, dijo exactamente lo que muchos estábamos pensando, no lo voy a negar.
|
5
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-03-06 20:26 |
|
A mí me ofende mucho más que quienes tienen la representación democrática utilicen la cámara legislativa para ofender a las personas, para mentir o para hacer bravuconadas "porque somos machos y somos muchos"... Eso es lo que verdaderamente desprestigia al Congreso.
Desde luego, el exabrupto de Labordeta no va a pasar a la historia de la oratoria parlamentaria española (las intervenciones de Rajoy, obviamente, tampoco).
Pero no creo que "estar a la altura" de un parlamento se consiga sencillamente con un lenguaje impoluto...
En breve, José Luis: Labordeta no hizo una comparación absoluta, no dijo que un parlamento de una dictadura fuera igual que un parlamento de una democracia. Se refirió a aspectos concretos, a maneras de desprestigo del parlamento que sí son poco ejemplares en el nuestro... No cojamos el rábano por las hojas tampoco.
|
6
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-03-06 20:34 |
|
Tan justificable, o injustificable, Eledhwen, como los calificativos que le llovían desde los bancos del PP cuando intentaba simplemente hablar este diputado. Podemos pensar que decir "joder", "coño" o mandar "a la mierda" es poco profesional, pero tampoco lo es menos convertir el congreso en una verdulería, o casi en la mesa de Crónicas Marcianas, como últimamente está pasando (y no miro sólo a la bancada popular, conste, incluyendo las tribunas de invitados y los sitiales de la presidencia).
Creo sinceramente que Labordeta saltó porque una buena persona, puesta ahí, por muy profesional que sea, tiene que saltar alguna vez... ¿qué es, en definitiva, lo correcto? ¿lo políticamente correcto?
|
7
|
De: El Peatón |
Fecha: 2003-03-06 21:07 |
|
¿os imaginais un parlamento donde en vez de banqueros, ricos en general, trepas, economistas... abundaran los músicos, poetas, pintores, amas de casa...?
Vaya, creo que he vuelto a darle a la bebida, ustedes perdonen
|
8
|
De: rvr |
Fecha: 2003-03-06 21:11 |
|
A mi ayer me repugnó, sobre todo, nuestro presidente. ¿A qué viene eso de ir pidiendo responsabilidad y coherencias a la oposición? Oiga, que aquello era la sesión de control del Gobierno, no de la oposición. Y la manipulación descarada de la realidad, más allá de las diferencias de opinión, era vergonzosa. Malos tiempos para la democracia en este país.
Tengo dos sospechas: Que parece que EEUU atacará haya o no haya segunda resolución de la ONU (porque la primera así lo da a entender, según Aznar y porque sacó a colación Kosovo, donde hubo veto y aún así intervención) y que además, enviará tropas españolas.
|
9
|
De: José Luis |
Fecha: 2003-03-06 21:37 |
|
Rvr ¿sólo son sospechas? Pues eres de lo más benévolo porque de lo primero no tengo duda alguna (me extrañaría mucho que antes de final de este mes no haya guerra, haga lo que haga o diga lo que diga el Consejo de Seguridad) y lo segundo, según a lo que te refieras. No creo que vaya a haber infantería española en combate más que nada porque sería un estorbo. Quizás haya barcos o aviones, pero también lo dudo porque ni falta que le van a hacer a los EEUU. Quizás en cometidos humanitarios en retaguardia sí.
Con lo que discrepo es con que fuera improcedente lo de pedir responsabilidad a la oposición, más que nada porque la oposición cuando era gobierno sí envió a la aviación a participar en acciones militares en una guerra (Kosovo) que no fue aprobada por el Consejo de Seguridad. Para mí, sí era pertinente recordar tal cosa y la inconsecuencia entre lo que hicieron entonces y lo que dicen ahora.
Por descontado que lo que sí comparto es la repugnancia ante la negativa de Aznar a contestar a las preguntas más sencillas como qué hara España si el Consejo de Seguridad no aprueba el uso de la fuerza contra Irak (que en estos momentos es lo que parece la hipótesis más probable). No sé en qué Universo alternativo vive nuestro presidente si no sabe o no quiere decir al Parlamento que somos todos, qué va a hacer en ese caso.
|
10
|
De: eledhwen |
Fecha: 2003-03-06 21:39 |
|
Pez: por eso digo que es comprensible, es hu-ma-no.
Pero no puedo evitar pensar que, de este modo, ha caído un poquito en el juego. Que si hubiera mantenido la sangre fría (y yo soy del tipo que se que no habría podido), habría puesto más en evidencia aún la catadura de sus atacantes. Su doble moral.
Además, no acabé de visionar el asunto, lo admito; mi estómago tiene un límite.
Peatón: eso no es bebida sino Lucy in the Sky with Diamonds, que lo ve todo rosa, rosa, rosa...
|
11
|
De: ElPez |
Fecha: 2003-03-06 21:53 |
|
Igual tienes razón, Eledhwen, en que pudo caer en ese juego. Pero creo más bien que le pudo ser precisamente una persona "normal", de esos que saltan cuando les pinchan, o se quejan cuando les pisan. Lo que dices: hu-ma-no. Por eso he colocado además el addendum con el poema que recitó hace unos días. No hay dos Labordetas, sino uno solo, el que le recita un poema en el Congreso al Presidente de la nación, y el que saltó como saltó ayer. Y eso, qué le voy a hacer, me gusta en una persona.
|
12
|
De: eledhwen |
Fecha: 2003-03-06 22:01 |
|
Cito: "Y eso, qué le voy a hacer, me gusta en una persona."
Esto no te lo voy a discutir :D
No es racionalizable.
|
13
|
De: lgs |
Fecha: 2003-03-06 23:09 |
|
Que haya que soltar un "coño" y un "joder" para que se pueda hablar de lo que no se habla ...
Dan ganas hasta de improvisar un poema para inmortalizar la cosa.
Un "coño" y un "joder", pa que me-scuches
Pa que me dejes hablar, decir mis cosas
Que aquí ni agarran todos una rosa,
ni miman todos osos de peluche
Un "coño" y un "joder", ¿por dónde iba?
Estaba compartiendo lo que pienso,
dando diversidad si no hay consenso,
y dando mi opinión, que es cosa viva
Escucha, diputau, y pon la oreja
en el contexto del que salió el "coño"
Intenta oir lo que hablo (si me dejas)
que, sordo, te gradúas de bisoño
(Como decía no sé si Churchill cuando una señora se peó y luego hacía ruidos con la silla: "señora, ninguno como el original". Ustedes me disculpan.)
|
14
|
De: Epaminondas Pantulis |
Fecha: 2003-03-06 23:17 |
|
¿Fue Churchill? Juraría que esa es una de Quevedo ;-)
|
15
|
De: Vendell |
Fecha: 2003-03-06 23:49 |
|
No veo problema en las palabras de Labordeta. Es cierto que resultan inaceptables en boca de uno de esos mequetrefes que han trepado por la hiedra del PP o del PSOE sin dar un palo al agua en favor de la democracia y que jamás darán la cara ante sus votantes. Artistas del pataleo y el insulto tras la mano que tapa la boca. Ejemplo del parlamentarismo que nos hemos dado.
¿Qué esperaban que dijese Labordeta?
|
16
|
De: Tenebris |
Fecha: 2003-03-07 00:11 |
|
Hombre Vendell... pues por lo menos un rotundo ¡cojones! que era bastante más apropiado que ese joder, ya tan descafeinado en un país en el que apenas se practica (según dicen los jóvenes) tan antaño sana costumbre.
|
17
|
De: Basilio |
Fecha: 2003-03-07 00:52 |
|
Aznar nos toma el pelo de mala manera y lo triste es que el PSOE no está a la altura para sacarle los colores en las sesiones de control. Dicho esto, me pregunto si nuestra opinión sería igual si algún diputado del PSOE o el PP hubiera utilizado las mismas expresiones que Labordeta. Si lo fuera, me parece poco aprecio al parlamento. Si no lo fuera, debemos suponer que Labordeta representa la cuota de bufonería que sirve de vacuna y de aparente pluralidad sociológica en la asamblea.
|
18
|
De: Akin |
Fecha: 2003-03-07 03:49 |
|
Estoy con el Pez, el parlamento tal y como se entiende ahora es una pura y simple bufonada. La separación de poderes una coña marinera (e incluyo aquí al Judicial además del Ejecutivo y Legislativo).
Y el verdadero ataque al respeto a esa cámara es que en una sesión de control al gobierno este pase olímpicamente de las preguntas para contar su historia como le viene a la cabeza, lo de Labordeta es un enfado ocasional, que se pase completamente del Parlamento es constante (aparecen cuando les da la gana y dicen lo que les da la gana).
Para tener un parlamento como el que tenemos bien podemos hacer elecciones cada cuatro años para elegir un dictador durante ese tiempo, que haga lo que le venga en gana y que no de razones a nadie hata la siguiente votación. Total nos ahorramos muchos buenos sueldos y no se notaría la diferencia.
Por mi parte uno al señor Labordeta a la jauría de perros que ladramos nuestra indignación en las esquinas. No debió hacerse diputado señor Labordeta.
|
19
|
De: el paseante |
Fecha: 2003-03-07 17:42 |
|
Discrepo de usted, Akin. El Parlamento no me parece que carezca de importancia como institución. Es cierto que en un sistema político como el nuestro, que ampara a los ejecutivos fuertes, la personalidad del parlamento como órgano político quede desdibujada, al estar dominado por el ejecutivo. Sin embargo, no se debe olvidar que esta institución es también (y principalmente) un órgano de publicidad de las decisiones políticas, que aunque se gesten en ámbitos extraparlamentarios, es en el parlamento donde se pone de manifiesto su justificación o su falta de ella. Y sobre todo es allí donde se hace patente el talante del ejecutivo, cuando vota en contra de comisiones de investigación, intenta callar a diputados minoritarios,... y esto lo podemos ver y oir los ciudadanos y tomar nuestras propias decisiones a la hora de votar a quienes nos han de representar.
|
20
|
De: mal falado |
Fecha: 2003-03-07 20:19 |
|
Recuerdo, de jovencito, leer en lugares públicos carteles que rezaban:"La Ley Moral y el decoro prohiben la blasfemia"...
Si el "decoro parlamentario" exige un lenguaje menos chabacano que el del diputado Labordeta. Y, si ese mismo lenguaje es mínimamente responsable de que se adopten en NUESTRO PARLAMENTO decisiones tan alejadas de la voluntad popular como las que estamos viviendo en las últimas fechas, me atrevo a reivindicar un cambio drástico en las formas...
Qué tal una plaquita en el estrado diciendo: "El poder civil y la voluntad
popular exigen, a veces, los tacos" ?
Por mí, si es así, que la pongan !
No a la guerra !!!...con, o sin coños.
|
21
|
De: Simon |
Fecha: 2003-03-08 02:12 |
|
Labordeta tiene toda la razon del mundo. Muchos diPUTAdos del PP son una panda de prepotentes y maleducados, hijos de fascistas y represores y ellos mismos lo fueron en su juventud. Recordemos a Pio Cabanillas saludando al féretro de Franco por ejemplo.
Esos diputados tienen de demócratas lo que Pol Pot, eso si, se les llena de "DEMOCRACIA" la boca cuando hablan del pais vasco, pero cuando estan en el parlamento se comportan como los cerdos intransigentes de pensamiento unico que es lo que son. O se les planta cara o acabaran con la pluralidad de pueblos, regiones y naciones de españa.
Y pongo españa con ñ y en minuscula porque esa es la españa que los PPeros quieren, una españa paleta y apesebrada a sus empresas y monopolios y que solo hable castellano, claro.
|
22
|
De: Akin |
Fecha: 2003-03-08 02:49 |
|
José Luis: Lamento el tono de mi anterior post, a veces me olvido de la pastillita y me altero. Las funciones del parlamento son principalmente legislar y controlar el ejecutivo; sinceramente creo que no cumple ninguna de las dos, que el parlamento no es sino una extensión del ejecutivo; y lo que es casi mas triste todavía, allí no se va a parlamentar, allí no se habla con el oponente para darle argumentos, allí se va a soltar la frase florida o contundente (mucho mas de lo segundo) que debe salir en la televisión... Para eso no sé si merece la pena.
Me da que hoy que me tomé la pastillita sigo diciendo las mismas cosas :-)
|
23
|
De: Paco |
Fecha: 2003-03-09 19:02 |
|
Sinceramente, si el juego consiste en que los diputados cerriles del PP insulten y abucheen a quien tome la palabra desde los bancos de la oposición, con el consentimiento de la presidencia de la cámara, mientras que los demás parlamentarios se han de ocupar del respeto al adversario político, de guardar las formas y conducirse éticamente en los debates, si ese es el juego, no está mal que alguien rompa la baraja alguna vez y les diga "clarito" cuál es su catadura.
Dejémonos de zarandajas. Allí todos pueden abuchear e insultar al orador para desestabilizarle y sacarle de quicio, pero eso, en esencia, es un intento de quitar al parlamentario su derecho a la palabra. La oposición deja hablar al presidente, y se le oye bien todas las verdades o sandeces que tenga a bien decir. Eso, debería ser posible con todos los parlamentarios.
Y ese es el debate, y no otro. José Antonio Labordeta, no hizo sino subrayarlo con una calculada nota de histrionismo.
|
24
|
De: Rigel |
Fecha: 2003-03-10 03:16 |
|
Para mí que el debate, al hilo de la entrada 23, es que el congreso no está a la altura de los deseos... de cada cual. Porque hemos escuchado a la oposición abuchear al Gobierno y al Gobierno abuchear a la oposición; pero nos fijamos en lo que nos conviene y somos nada objetivos en nuestras apreciaciones. En esta legislatura, en las anteriores y en las que vengan. No me sean ingenuos. Y si no son ingenuos, no sean malintencionados.
|
25
|
De: JR |
Fecha: 2003-03-10 05:26 |
|
"Creo sinceramente que Labordeta saltó porque una buena persona, puesta ahí, por muy profesional que sea, tiene que saltar alguna vez... "
Acordaos de cuando a Borrel le acabaron sacando de sus casillas los mismitos diputados en un debate sobre el estado de la nación.
"¿A qué viene eso de ir pidiendo responsabilidad y coherencias a la oposición? Oiga, que aquello era la sesión de control del Gobierno, no de la oposición."
A los representantes del PSOE y demás partidos de la oposición más les valdría sacar a relucir, recurriendo a hemerotecas y archivos audiovisuales, los trapos sucios de la etapa pre-gubernamental de diputados, senadores y, en general, cabecillas del Partido Popular. A más de uno de éstos se le caería la cara de vergüenza (o no) ante tamañas contradicciones.
Saludos.
|
26
|
De: rvr |
Fecha: 2003-03-10 08:47 |
|
Creo que Zapatero no está por la labor de hacer una oposición de charanga. Está guardando mucho las formas, casi demasiado, dirán algunos.
|
27
|
De: Juan Carlos |
Fecha: 2003-03-11 15:55 |
|
Personalmente que el Sr. Labordeta soltara algún exabrupto que otro, no me preocupa. Lo que me preocupa es que tengamos que soportar y pagar a un montón de personas, a las que llamamos políticos, que defienden la libertad, pero no tienen la opción de votar libremente lo que les sale de su raciocinio.
Si el voto es mediatizado por los partidos políticos, lo correcto es que existiera un/a solo/a representante por cada partido, con voto ponderado, según los resultados electorales.
De esta manera, nos ahorraríamos un montón de dinero importante y podríamos convertir los diferentes parlamentos en locales para teatro u otro tipo de espectáculos. ¿Quizás un circo? ¿Por qué se me habrá ocurrido esta última propuesta? Creo que podría sentar mal a aquellas personas que trabajan en los diferentes circos.
|
28
|
De: Julius |
Fecha: 2003-03-12 00:55 |
|
Labordeta me cae simpático, a pesar de no estar de acuerdo ni con la mitad de las cosas que dice en el Parlamento. No creo que sus "a la mierda" estén fuera de lugar ante la contínua serie de agresiones verbales que ha venido padeciendo por parte de algunos pijoapartes del PP ("quítate la mochila", etc.). La historia parlamentaria española cuenta con numerosos antecedentes de este tipo, así que no creo que Labordeta haya hecho nada excepcional ni escandaloso por mandar a la mierda en buen castellano a quién lo merece por su comportamiento insultante. Repasen las crónicas parlamentarias del llorado Luis Carandell y encontrarán numerosos ejemplos de aguantes rebosados de este tipo. Yo, si fuera Labordeta, me presentaba al próximo debate con la mochila al hombro. Ah, y bien la actitud de Mariscal de Gante.
|
29
|
De: Algernon |
Fecha: 2003-03-13 18:30 |
|
Demóstenes ha muerto.
|
30
|
De: borsaat |
Fecha: 2009-10-24 19:17 |
|
thank you for information
|
portada | subir