ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Ziggy Stardust, El Más Marica De La Historia
2008-09-05
)

Ziggy Stardust, El Más Marica De La Historia
2008-09-05

Ascenso y caída de Ziggy Stardust y las arañas de Marte, el disco que David Bowie sacó en 1972, ha sido considerado por un elenco convocado por la revista OUT (una revista de moda-marica con pretensiones de intelectualidá) como el éxito más gay de todos los tiempos. Han realizado una lista (siempre hacen este tipo de cosas, las revistas de por allí, y siempre andamos recogiendo las noticias de estos top-100 tan estúpidos...) consultando cantantes gays y más gente. Desde luego, el cómo es poco relevante, pero les da para un artículo divertido.

Aunque los clichés habrían puesto a Abba o Donna Summer, o inlcuso a Liza Minelli, por delante, no: Bowie, los Smiths, Tracy Chapman, las Indigo Girls encabezan la prescindible lista. Claro que están, y está George Michael, o Queen, desde luego. Ojo: hay muy buena música en esa lista y me malicio que si hubieran convocado la versión española de esta lista, acabaríamos con la inevitable (en todo sarao marica) Mónica Naranjo, amén de Rocío Jurado y, a lo más Raphael (o su epónimo Bunbury).

En cualquier caso, como el ganador es un disco que me encanta, me encanta también que sea el disco más marica de la historia. Ziggy toca la guitarra y se ríe, claro. Para eso es un alienígena bisex que intenta convertirse en un mesías para salvar al mundo de la pronta destrucción. Y todas las canciones de esta especie de ópera del glam son maravillosas. Y se escuchan, treinta y pico años después, con la misma frescura que tenían. Yo no puedo decir que lo conocí en cuanto salió: mi interés por Bowie llegó un poco después, hacia el 76. Y desde entonces le he perdonado (y perdonaré) casi todo. Que no es poco aunque no llega lo que tiene que perdonar un fan de Curro Romero, conste.

2008-09-05 01:45 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/59279

Comentarios

1
De: Don J. Fecha: 2008-09-05 12:37

Desde luego el disco es magnífico. Pero me desconcierta cómo pueden haber calibrado su "mariconez". ¿Cuáles son los criterios para medir algo así? O sea, ¿por qué este disco es más gay que uno de Donna Summer? De hecho ¿por qué los discos de Donna Summer son gays? ¿...? ¡Misterios de la siensiaaaaaaa...! XD



2
De: ElPez Fecha: 2008-09-05 12:45

Personalmente, el criterio sería más bien el grado de cualidad "petarda" de la canción. Por ejemplo: ¿cuál es la más pinchada en las fiestas en torno al Orgullo? Eso es música marica. Desde luego, la historia de Ziggy tiene un toque homo, lo mismo que el autor. Y los votantes, en el caso del ranking de OUT. Pero, Don J., tiene razón.

(Lo cual que... me estaba acordando de esa escena de In&Out, esa comedia mariquilla con Kevin Kline, en la que el tío está escuchando una cinta de autoayuda para dejar de ser gay, y le ponen "Love is in the air". Aquí el enlace al video en YouTube



3
De: Martin Pawley Fecha: 2008-09-05 13:12

La peli es muy convencional, pero hay que reconocer que esa escena tiene gracia (es genial eso de "Piensa en John Wayne y Arnold Schwarzenegger. Arnold no baila. ¡Pero si casi no sabe caminar!").



4
De: Martin Pawley Fecha: 2008-09-05 13:17

La lista es de lo más extraño. ¿La Velvet+Nico en el puesto 12? Me esperaba a Madonna, Cindy Lauper, Tracy Chapman; incluso Queen y REM, por causa de sus carismáticos líderes, pero... ¿Jeff Buckley? ¿Nirvana?



5
De: Yabba Fecha: 2008-09-05 14:58

¿"Love is in the air"? Por el amor de Dior, Pez, mira que confundir El Himno ... es "I will survive" :)



6
De: Yabba Fecha: 2008-09-05 15:10

¿Sólo un álbum de Pet Shop Boys, y en el puesto 44? ¿Sólo un álbum de Bjork, y en el puesto 63? Estos flipan. La lista es tan pretenciosa como la revista.



7
De: ElPez Fecha: 2008-09-05 17:59

A.-
Perdón Yabba, perdón perdón perdón... mi "cultura gay" es bastante escasa: siempre pensé que Zero se parecía más a Lecturas que a Cambio 16... Abba me parecían horteras incluso cuando llevar plataformas estaba in, y sigo convencido de que Mónica Naranjo no para de chillar.

¿Tendré cura, Yabba? ¿Aún soy salvable para la causa?

B.-
De lo que comentas, Pawley, tienes toda la razón: la peli es prescindible, pero esa escena sigue siendo genial. Y ciertamente, la lista es un poco anómala: se ve que la gente gay de la música anglosajona le gusta más la música que el petardeo sin más.



8
De: Don J. Fecha: 2008-09-05 19:11

Me encanta lo de "el grado de cualidad petarda de la canción". Habrá que diseñar un petardómetro para medirlo, porque si no...
Aprecien el grado de petardeo de este temita de Army of Lovers, de los que soy fan devoto:
http://es.youtube.com/watch?v=QG0vIiwWGGo
Y luego observen este otro despliegue de mariconeo, pero desde una orientación más industrial de la cosa -aquí el aceite perdido es de maquinaria pesada. Funker Vogt:
http://es.youtube.com/watch?v=KVi88O-Nn_E
Por último, rindan pleitesia al dios gay del cuero y las tachuelas
http://es.youtube.com/watch?v=xiNzJR96-IQ
A ver ¿Cómo se comparan sentidos del petardeo tan diversos como estos tres para elaborar una lista coherente?
Y sobre todo ¿Tracy Chapman? Me he perdido algo...



9
De: ElPez Fecha: 2008-09-05 20:07

Bueno, ya sabe, don J., música bollo...



10
De: Kabish Fecha: 2008-09-05 20:20

¿Lo de "ascendencia" es porque se habla en el disco de los abuelos de Ziggy?

Es una broma, un despiste al traducir lo tiene cualquiera.



11
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2008-09-05 20:20

Bueno, mi opinion siempre ha sido que la musica es musica, que esta para disfrutarla todo el mundo, ya sea gay o hetero.

Aunque a mi el tipo de musica que mas me gusta, el dance, house comercial, eurodance, italo disco ochentero (o musica espaguetti), el italodance etc etc... siempre me han dicho que tiene muchos toques gays. Aunque bueno de todo me han dicho sobre la musica de baile.

De todas formas de entre los temas de musica dance, hay uno que posiblemente sea "muy gay o muy petardo". Es un tema que aparecio a principios del verano de 1994 y se titula "Paraje - Animalaction"

En fin, Juzgadlo vosotros mismos escuchadlo y me dais vuestra opinion, al menos la melodia es pegadiza y no deja de ser gracioso. :)



12
De: ElPez Fecha: 2008-09-05 20:24

touché Kabish - y gracias, lo corrijo :)



13
De: Diego (MrDeejay) Fecha: 2008-09-05 20:30

Bueno aqui teneis la version normal la que he puesto arriba era un remix.

Aunque para el caso vienen a ser lo mismo, pues apenas varian en estructura y en el instrumental.



14
De: Yabba Fecha: 2008-09-06 00:43

"¿Tendré cura, Yabba? ¿Aún soy salvable para la causa?"

Si, hombre... eso se soluciona con unas horas de exposición a una selección menos pretenciosa de música marica pero marica de verdad. Buena no va a ser, al menos no toda... pero por lo menos no será mentira, como esta lista que es menos fiable que las encuestas de audiencia de los documentales de La Dos.

Porque... vamos, cuando te pasas por delante de cualquier local de ambiente no ves a nadie escuchando embobado "Ziggy Stardust" (aunque deberían). En cambio se oyen aullidos ultrasónicos en cuanto pinchan a Madonna, que no puedes ni pasear el perro por delante. O a la Monica Orange, que coincido en que no hace más que berrear.

En lo que ya no coincido es en la comparación entre Zero y Lecturas. Ya le gustaría a Zero tener la coherencia de Lecturas. Sinceramente no soporto esos artículos en la página 5 de "Destruyamos el estereotipo gay" y en la 7, "Rutinas de entrenamiento de abdominales. ¡Presume de tableta de chocolate!" y "La cosmética es tu amiga".



15
De: Dani Fecha: 2008-09-08 07:52

¡Discrepo profundamente de esa lista!
Mira que no estar, no ya en el número uno, sino en toda la lista, The Communards...
Bueno, sí, está Bronski Beat en el 59 (también Jimmy Somerville), pero Don't Leave Me This Way debería ser el número uno indiscutible.

Saludos.



16
De: Yabba Fecha: 2008-09-08 08:53

Ya te digo :)



17
De: teo Fecha: 2008-09-08 10:46

Pues yo creo que Ziggy era básicamente sexual, sin prefijo. Llamarlo gay, hetero, bi o cualquier otra clasificación es caparlo. Eso sí, Bowie, en casi cualquiera de sus epifanías (para mí no en absolutamente todas, pero bueno), tiene un rollo que engancha a cualquiera mínimamente sensible.



18
De: teo Fecha: 2008-09-08 10:54

portadas de discos de Bowie de, más o menos, esa época: Hunky Dory, Pin Ups, Diamond Dogs... Pura ambigüedad.



19
De: Don J. Fecha: 2008-09-08 13:59

¡"Música bollo"! ¡Qué hallazgo!
Oiga, Yabba, me encantaría ser sometido a "unas horas de exposición a una selección menos pretenciosa de música marica pero marica de verdad". Ilumíneme, oriénteme, haga algo, ¿cómo puedo vivir semejante experiencia? :-D



20
De: Yabba Fecha: 2008-09-08 15:56

Deme unos días, Don J., que estos tengo visita y me conectaré poco, y a ver si hago yo mi propuesta de mari-lista :)



21
De: Miguel Ángel Fecha: 2008-09-10 11:39

Desde luego no diría que es el disco más marica de la historia, así que puede que la lista no vaya por ahí y por eso coincide tan poco con el éxito popular que tenga esas canciones en el ambiente y dudo que nadie le pida Rock´n´roll suicide al DJ.
En mi caso, al menos, lo que puedo decir es que de mis discos favoritos de siempre sí que lo es. Vamos, que ni Dylan, Leonard Cohen, pink Floyd, Neil Young, los stones, los Beatles, los who o los kinks me resultan demasiado filogays (aunque algún disco se cuela en la lista, me parece). Luego ya viene el Transformer de Lou Reed, y cosas de Queen, T Rex, Elton John, etc.



portada | subir