ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Timos De Internet
2008-10-19
)

Timos De Internet
2008-10-19

Para sumar a la creciente lista de timos de la Red.

Pongamos una web de turismo, que ofrece reservas de todo tipo. De nombre ALPHAROOMS, radicada en Inglaterra, y con la que venía trabajando desde hace más de 5 años. Comparando precios, las mayoristas inglesas suelen tener ofertas mucho mejores que las agencias españolas. Pero, además, hace siete años, no había una buena web de una agencia de turismo española decente. Las británicas, como siempre, son estupendas: funcionan con un volumen de negocio grandísimo, o saben hacer mejor sus ajustes con las empresas proveedoras de servicios, porque tanto apartamentos como alquileres de vehículos (son los dos productos que he ido contratando con AlphaRooms hasta ahora) salen más de un 20% más baratos que haciéndolos por agencias españolas (por ejemplo, alquileres de coches para Canarias, solía haber ofertas a mitad de precio del que obtenías en Avis o Hertz y, curiosamente, el voucher que te daban era a veces para alguna de estas compañías...)

Sin embargo, las cosas parece que han cambiado, y me imagino que el poner un portal específicamente dedicado al público español por parte de la misma empresa no es, precisamente, ajeno al cambio. Lo que pasa es que yo seguía registrado como usuario en el AlphaRooms.com de siempre, y pasaba de irme al /es...

La cosa es que yo reservé unas vacaciones, como siempre, con los precios de AlphaRooms. Llegó la confirmación, el cobro en la tarjeta, y los correspondientes vouchers me llegaron por correo electrónico, como siempre. Pero... ¡ay!... hace una semana, algo menos de un mes antes de las vacaciones, me llegó un correo de una persona de esa empresa comunicándome que habían cancelado la reserva del hotel, porque yo era RESIDENTE ESPAÑOL. Talmente:
Good Afternoon

Unfortunately you booking has been cancelled. As you are a Spanish resident the hotel will not accept your booking under the
alpharooms.com website.

If you do wish to book you would need to book under www.alpharooms.com/es where the rates are correct for Spanish residents.

I'm sorry for any inconvenience this may have caused and your refund will be processed as soon as possible.

Kind Regards
Claro, pueden imaginar que para cuando este mensaje llega, es imposible hacer una reserva en el mismo sitio, aunque sea entrando por el sitio para "pringados españoles". ¿Suena increíble, verdad? En una Europa de ciudadanos con bastantes derechos similares, hablando de empresas que venden por Internet y, sobre todo, que en ningún caso se especifica en los términos y condiciones de la reserva nada referente a la nacionalidad.

Me imaginé, claro, que el hotel prefería tener reservas, en una temporada alta, a precio más alto que cumplir con los compromisos adquiridos con un mayorista británico. Pero también pensé que AlphaRooms daría un mínimo servicio fiable a sus clientes. No es así. Mandé una carta protestando y exigiendo saber dónde se justificaba lo de la residencia española en el contrato que teníamos, o a qué venía, porque de hecho, ellos no sabían si yo era o no residente español. Nones. Otra persona de la empresa me escribió en contestación:
Hello

Unfortunately, the supplier cancelled this due to you having a Spanish name. Please note that this does not happen with all hotels and this is why the same has not happened before.

The reason this wasn't highlighted at the point of booking is that when a customer is making a booking, we do not distinguish what nationality they are.

I apologise that this has taken so long to be bought to your attention but customer names are not sent through to the hotel straight away. As soon as we received the booking cancellation from the supplier we contacted you to let you know.

I'm afraid there is nothing else we can do as the hotel will not accept the booking from www.alpharooms.com. As you have been advised, if you would like to make another booking please go to www.alpharooms.com/es. On this site you will be able to book anything that shows as available.

If you would like to lodge a complaint against this then please email customerrelations@alpharooms.com, but I can assure you that they will advise you exactly the same as me and *** have.

f you have any other queries, please do not hesitate to contact us.
Perfecto, La españolidad del "Armentia" podría ser puesta en duda (estoy por consultarno en el Gobierno Vasco, que ahí tienen sus posiciones sobre el particular más definidas), aunque no sé qué les pasará a todos los Armentia que viven en Londres si pretenden hacer unas vacaciones con AlphaRooms.

Respondí a esta carta que tampoco colaba, que seguía sin aparecer en los términos del contrato, y que desde luego, ellos estaban comprometidos a buscarme un alojamiento en las mismas condiciones del anterior, no en otras mucho peores (o en ninguna, porque el tiempo iba pasando y se acercaban las vacaciones).

Para colmo, el dinero no me lo habían rembolsado, y en la web pude comprobar que mi reserva seguia activa, e incluso pude reimprimir un voucher nuevo. En fin, por resumir una historia un tanto vergonzante: por más explicaciones que pedí, nones. Se escudan en que hay una cláusula del contrato diciendo que si la oferta que ponen no se puede ofrecer, pues devuelven el dinero y adiós muy buenas. Cierto es que esa cláusula -la jodida letra pequeña- les puede exonerar, aunque no menos cierto es que se refiere más a problemas tipográficos de las ofertas que hacen, no a lo que han comprometido en un contrato con el cliente. Lean:
Nos reservamos el derecho a anular el contrato entre nosotros si una o varias solicitudes se hicieron con un precio incorrecto debido a un error tipográfico o a un error en la información de precios que recibimos de los establecimientos. Si cancelamos su contrato se lo comunicaremos por correo electrónico o por carta y abonaremos en su cuenta el importe que le hayamos cargado previamente a su tarjeta de crédito o débito lo antes posible. No estaremos obligados a ofrecerle ninguna indemnización adicional por la decepción sufrida.
Según el correo de la responsable en Alpharooms:
As the pricing is incorrect for your booking due to you booking under the English rates instead of the Spanish, we reserve the right to cancel this booking and refund your payment.
Que es más bien una forma torticera, dado que uno no sabe nunca si esta diferencia existe... al menos a priori, o al menos en los 5 años antes en que nunca había existido un problema por ser o sonar español.

La cosa es, claro, que seguir intentando que expliquen la verdadera razón es una pérdida de tiempo. Bueno, si estuviera en el Reino Unido, allí que me tenían todo el día, pero imaginar un proceso de protesta ante cualquier entidad de defensa del consumidor en España para una empresa en RU... parece difícil.

Poco más opciones veo que contratar las vacaciones con otra empresa y decir por aquí que los de Alpharooms son verdaderamente una panda de chorizos. ¿Que por qué? Pues fíjense un simple ejemplo que he hecho con un hotel en Benidorm y para unos días en diciembre.
Si buscamos el precio entrando como siempre por la web alpharooms.com uno llega a una oferta de 168,81 euros diarios por habitación en el B&B del hotel Playa Levante. Entrando por la web alpharooms.com/es, oh maravillas de la técnica, la oferta se convierte en un precio por habitación y día en las mismas condiciones de 193,66 euros. Lo que significa casi 25 euros más por día. Ahí está, no me cabe duda, la razón por la que el mismo sitio no ponga demasiado empeño y, realmente, se invente lo de la españolidad de mi apellido, o la presunta residencia de servidora. Aquí los pantallazos de la consulta hace un rato:



¿Servicio mierdoso? Sin duda, y si alguien tiene alguna buena idea o consejo para poder hacer pública mi protesta, o si hay mecanismos sencillos para poder seguir adelante en contra de esta panda de chorizos, pues agradecidísimo de que me lo cuenten.

Actualización (20 de octubre de 2007, 15:10)
Atendiendo a los comentarios (la verdad es que gracias, de corazón, por la cantidad de datos que vais proporcionando) entiendo que el asunto tiene que ver con eso de la turoperación, las condiciones del alojamiento y tal... más que con Alpharooms. Sin embargo, si yo soy cliente de ellos, ellos deberían pelearse por mí, o establecer más claramente que yo, que había entrado como usuario en su sistema siempre desde alpharooms.com (ellos tienen el histórico de mi relación como su cliente en los últimos siete años) si la cosa cambiaba deberían haber avisado antes. Cierto: exigir que el consumidor sea informado por una compañía cuando las condiciones del contrato cambian es una de las demandas menos atendidas de los últimos años (véase lo que hacen bancos, telefónicas, etcétera... incluyendo al propio Estado). Pero no consuela.

Para que la gente no desbarre, lo del hotel en Benidorm lo he puesto simplemente como ejemplo.

El complejo residencial implicado era concreto:
Bungalows Marbella Golf
Gran Canaria, 50
35100 Playa del Inglés
Las Palmas
España

2008-10-19 21:32 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/60075

Comentarios

1
De: RinzeWind Fecha: 2008-10-19 21:38

No sabría decirte a ciencia cierta, pues nunca he hecho una reclamación de este tipo, pero quizá la OCU o FACUA estén dispuestos a escucharte.



2
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-10-19 23:15

Pues efectivamente, hay una serie de normas aplicables que contradicen todo lo que te han contado. Ya sólo lo de "apellido español" ya daría para bastante. Pero yendo a lo básico:

-Hay un contrato vigente

-No están facultados para resolverlo unilateralmente en base a ese argumento.

-Quien ostenta la facultad para desistir del contrato eres tú.



3
De: Iratxo Fecha: 2008-10-20 01:19

Vergüenza, mucha.



4
De: Ian Fecha: 2008-10-20 04:18

Pasa de FACUA, esos si no eres socio pasan olimpicamente de molestarse en contestarte.



5
De: JarFil Fecha: 2008-10-20 09:50

¿Tal vez tenga algo que ver con los impuestos?

Se me ocurre que:
- en Canarias parecería haber un tal IGIC de 5%, 2% o 0%
- en UK un VAT de 17.5%, 5% o 0%
- en España un IVA de 16%, 7% o 4%
http://en.wikipedia.org/wiki/European_Union_Value_Added_Tax#VAT_rates

Si le añadimos que:
- en UK se paga en £, en Canarias y España se paga en €

Comparando la diferencia de precios, pudiera ser la diferencia entre 2% y 16% de impuesto sobre un precio de 165.50€, dando 168.81€ y 191.98€, siendo la diferencia respecto a los 193.66€ cosa del curso £-€ del momento.



6
De: Fabian Fecha: 2008-10-20 11:45

Esto no viene a ser lo mismo por lo que fue condenada Apple con su tienda de Itunes?, que ponia precios distintos dependiendo del pais europeo que te conectaras, y bloqueaba las conexiones a las tiendas itunes que no fueran de tu pais?. Teoricamente cualquier ciudadano europeo puede comprar donde le salga de los hu** ( dentro de europa claro ) y no podrian bloquear su compra.
Que me corrija alguien si me equivoco.
Fabian



7
De: Fuentero Fecha: 2008-10-20 12:21

Coño, reconozco que he tenido que leerme 4 veces la historia para entender el petardazo que estos cabrones están pegando con pobres incautos viajeros de nombre sonoramente aspañó. Pero qué sinvergüenzas. A la OCU no vayas, son otro timo. Un abrazo.



8
De: Oscar Fecha: 2008-10-20 12:24

Hola Javier,


El problema aquí viene más parte del hotelero, no de la agencia.

Si que es verdad que la agencia debería haber asumido esa diferencia, ya que la reserva estaba confirmada, pero es el hotelero (tal como te indican) quien ha rechazado la reserva y se la ha cancelado a ellos. Algo que han tenido que traspasarte, aunque tal vez no deberían haberlo hecho.

Piensa que ellos distribuyen el producto de otros, y son los hoteleros quienes les obligan a estas modificaciones. No es por tener un portal /es/, es el hotelero que trabaja por lo que llaman "mercados" e impone estas condiciones.

Estaría bien que también comentaras el nombre del hotel o cadena hotelera, para que así la denuncia sea completa.

No es que quiera defender a la compañía (aunque -si, yo también los conozco hace años), me parece que ha manejado mal el asunto, pero es que la culpa no es solo de ellos. Hay mucho hotelero "listo" (yo trabajo con decenas a diario) que es quien obliga.




9
De: Cacique Fecha: 2008-10-20 12:31

Eso pasaba también alquilando coches en EEUU (alamo.com). Vas probando a hacer exactamente la misma reserva, mismas fechas, mismo coche pero cambiando nacionalidad (que te la pregunta), y ves que si eres de Japón o Estados Unidos te sale bastante más barato que si pones España o Portugal. Vergonzoso.



10
De: Alejandro Sanchez Valdezate Fecha: 2008-10-20 12:40

Oscar, no estoy de acuerdo contigo. Alpharooms te esta dando un servicio.Tu no estas contratando tal hotel, estas contratando a Alpharooms, y el contrato lo tienes con ellos.Si yo tengo un proveedor que me deja con el culo al aire, prescindo de ese proveedor. Lo que sea antes de que un cliente me ponga la cara roja tachandome de pesetero. Pero se ve que los de Alpharooms no están muy preocupados por ganar esa fama.



11
De: chamaruco Fecha: 2008-10-20 12:42

La cosa es que la legislación de la UE dice que cualquier ciudadano de la Unión puede comprar donde le salga de los genitales en las mismas condiciones que cualquiera de los nacionales.

Da igual si la culpa es del hotelero o de rita al'cantaora; el contrato lo tienes con ellos y no pueden, como ya se ha apuntado bien más arriba, desistir porque sí. Tampoco pueden "obligarte" a usar un portal concreto por tener "nombre español" ni mucho menos por ser ciudadano español, porque, como tal, puedes hacer compras en cualquier sitio de la Unión.

Ignoro como irá el asunto de las reclamaciones trans-nacionales, pero me imagino que medios para efectuarlas habrá. Yo lo intentaría aunque sólo fuera por que les quede claro que no te vas a tragar su chorizada.



12
De: Harry Fecha: 2008-10-20 12:49

Totalmente de acuerdo con chamaruco, que para algo trabajo en Bruselas: esto es algo que hacen cada vez más empresas pero que no es legal. Como residente en la UE puedes comprar lo que quieras donde te dé la gana dentro de la Unión.
Con lo que alucino es con lo del nombre español: todavía podrían ampararse en el lugar de residencia, pero discriminarte por el nombre va contra la legislación de derechos humanos.
El problema es que para salirte con la tuya te obligan a ir a los tribunales, como aquellos suecos que compraban vodka por internet y la oficina de correos les cobraba derechos de aduana hasta que el Tribunal de Estrasburgo les dio la razón. De lo que se aprovechan es de que nadie va a juicio por el precio de una noche de hotel.



13
De: Oscar Fecha: 2008-10-20 12:52

Yo no digo que la agencia no tenga culpa, para algo tienes un contrato con ellos. Y remarco otra vez: "Si que es verdad que la agencia debería haber asumido esa diferencia, ya que la reserva estaba confirmada,"

Esta práctica es demasiado habitual, y no me parece correcta, pero es que parece que el hotel no tenga nada que ver con ello.

Tan solo quiero añadir a todo lo que aquí se comenta que el hotelero es el primero en aplicar este tipo de tarifas, que no parezca que ellos son unos santos.



14
De: Harry Fecha: 2008-10-20 12:52

Y, por cierto, los impuestos no tienen nada que ver: el IVA se paga por el lugar donde se presta el servicio, no por el lugar donde se ha reservado, sea Pamplona o Pernambuco.
Además, no sé si os habéis fijado en la amplitud de la discriminación: si lo reserva alguien, digamos, desde la India se lleva el precio británico, pero si te llamas Pérez...



15
De: Albert Barra Fecha: 2008-10-20 13:00

Hola, mira creo que se donde radica el problema y no es culpa de Alpharooms. Creo que por el tipo de tarifa aplicable por parte, llamada tarifa FIT, o tarifa de turoperación y utilizada históricamente para clientes internacionales. Esta práctica, de limitar esta tarifa por mercados, y restringir su acceso al mercado local, por las características de Internet, casi no se aplica. Pero de vez en cuando te encuentras con estos problemas.

En cualquier caso, salvo que las Condiciones de Alpharooms digan lo contrario, debes exigir que te honren la estancia, y la diferencia de tarifa sea asumida por alpharooms.

Creo que acabas de abrir una caja de pandora.

Saludos



16
De: Harry Fecha: 2008-10-20 13:03

Perdona, Albert, pero de acuerdo con el derecho comunitario un cliente español no es un cliente internacional en el Reino Unido.



17
De: Jose Fecha: 2008-10-20 13:07

Hola! Bueno en primer lugar hacer una corrección a JarFil ya que decir: "en Canarias y España se paga en €"
Es como decir en Madrid y España se paga en €... vamos, q cuando dices España ya icluyes Canarias es una comunidad como cualquier otra... aunque tenga ciertos beneficios fiscales por ser una zona ultaperiférica de Europa... IGIC en vez de IVA.

Por otra parte decir que soy de Canarias y esto que nos comentas pasa bastante a menudo. Los pu*os hoteleros hacen mejor precio a extrangeros. Igual vienen por ahi los tiros. A una amiga mía le ocurrió algo parecido al reservar un apartamento:
Intentó reservar por la página en castellano y no quedaban plazas, Miró en la web en Inglés y TaChan!!! Plazas disponibles.. hace la reserva.. confirmación del pago VISA... Llega a recepción y el recepcionista le dice: No, has hecho la reserva con la página inglesa .. no puedes quedarte.. y ella le dice: WhaT? y el recepcionista le dice q si quiere la habitación tiene cancelar la reserva y él volvería a hacer una nueva reserva pero el precio sufriría un aumento de 20€/dia, es decir: de 60€ pasaba a costar 80€ flipante!!... al final les montó un pollo y se pudo quedar... Muchos Hoteleros tienen la convicción de que los Extrangeros dejan más dinero que los turistas locales.

Por otra parte Aclarar a Fabian que por lo que tengo entendido, en teoría cuando pasas de un pais a otro hay que hacer una "corrección de los impuestos" según el porcentaje que suponga el IVA en cada pais se supone que cuando compras un producto en un pais y lo llevas a otro deberías declararlo en la aduana del aeropuerto del lugar de salida y te deberian devolver los impuestos y volver a pagarlos en la aduana del lugar de destino... en la práctica esto no se hace. porque supondría un Caos en los aeropuertos. pero cuando compras un producto por internet, el precio deberia adaptarse. por ejemplo, cuando yo he comprado algún producto por web en alguna tienda residente en Barcelona o Madrid sufrimos una reducción del precio según la diferencia entre IVA y El IGIC (esto en envios a canarias, aunque despues pagamos más en transporte de ahi la diferencia IVA-IGIC). algo parecido a lo que se supondria que debería ocurrir entre paises... de ahi que la policia se ponga a revisar los vehículos cuando pasan productos entre Andorra y España...
(Si has llegado hasta aqui espero servido de ayuda y no haberte comido mucho la bola) XD...



18
De: Harry Fecha: 2008-10-20 13:11

Jose, eso se aplica en el caso de Canarias porque tiene un régimen fiscal especial, pero no entre la España peninsular y el Reino Unido.
Además, el reembolso de impuestos se aplica a los productos porque, como dije antes, se supone que el nivel de impuestos a pagar es el aplicable en el lugar de consumo, pero no en servicios, porque el servicio (en este caso unas vacaciones) se consume en el lugar mismo.



19
De: ECC Fecha: 2008-10-20 13:21

Hay una organización para estas cosas:
http://ec.europa.eu/consumers/redress_cons/index_en.htm
http://cec.consumo-inc.es/



20
De: NabLa Fecha: 2008-10-20 13:22

Aunque los del hotel son unos hijos de puta, si contrataste con alpharooms ellos han de hacerse responsables. Te recomiendo que contactes con Trading Standards y pongas una queja: http://www.tradingstandards.gov.uk/



21
De: Jose Fecha: 2008-10-20 13:41

Harry gracias por tu aclaración.
Cuando escribí mi comentario aun no habia leido los tuyos.
Ante nada decir que eso de "para algo trabajo en Bruselas" no es un plus de credibilidad. ;)porque yo, para algo trabajo en Holanda! ;) si hubieras dicho, en calidad de experto en comercio internacional... ya tendría mas valor ;)

En cualquier caso estoy totalmente de acuerdo con lo que comentais Chamaruco y tu.
En ningún caso la empresa debería haber cancelado la reserva, ya que como proveedora del servicio es responsable de satisfacer al cliente en función del producto vendido. Un aumento de precio por causas ajenas o no, es un problema a resolver entre el proveedor y la empresa responsable de satisfacer dicho servicio, nunca siendo el cliente el responsable.. Y menos por causas de "APELLIDO!!!!!!" flipante! esto es un claro caso de discriminación. y a eso venía mi comentario a cerca de las empresas hoteleras... discriminan en funcion del lugar de procedencia.
Y claramente hata que alguien no se plantea llevarlos a los tribunales siguen haciendo lo que les da la gana.
Gracias por comentar el caso de los suecos nunca habia oido hablar de ello.
Un Saludo.



22
De: Martín Fecha: 2008-10-20 14:00

Javier, eso te pasa por veranear en Benidorm, ¡qué decepción! ¡con la buena opinión que tenía de ti hasta la fecha!



23
De: salsa Fecha: 2008-10-20 14:15

Dudo que sea el hotelero, pues a él le da igual la nacionalidad de quien vaya. Yo he estado varias veces en las islas, y me llevé la impresión que preferían turismo nacional.

A ver si va a ser un jugarreta de los hijos de la gran bretaña esos!

;-)



24
De: Albert Barra Fecha: 2008-10-20 14:28

No salsa no le da igual.

Harry, estos fórmulas de fijación de precios son anteriores a la existencia de Internet, pero por desgracia hay hoteles que los siguen utilizando pues no conocen otros.

Por lo demás, sigo pensando que la agencia si publicó el precio, y para evitar caer en leyes anti-discriminación debe honrar la reserva asumiendo cualquier coste diferencial. Javier es lo que debes pelear.



25
De: Javier Fecha: 2008-10-20 14:34

Tocayo!
Esto es algo que viene de largo (suerte que has tenido tú de no sufrirlo hasta ahora).
Personalmente me ha pasado lo siguiente. Amigos de Alemania vienen a pasar unos días en Salou. Yo decido ir alli para estar con ellos. Preguntar cuanto vale para mi, y salirme más rentable que ellos me compraran otro paquete (con viaje de avion incluído) para mi. Luego me han puesto pegas en el hotel (como que si no he ido en el avion, no vale, por ejemplo). Al final coló, pero apunto estuve de tenerme que ir con todo pagado porque la tia del hotel no me dejaba.

No sé que razones mueven al hotel a actuar así, pero supongo que alguna habrá (legal o no, aunque yo diría que no)



26
De: holachaval Fecha: 2008-10-20 14:38

Eso es así y será así toda la vida. Lo siento, pero dependiendo del país donde tengas fijada la residencia, pagarás uno u otro precio. Yo lo ví hace un par de años ya, si para alquilar un coche en España decía que era residente en UK, me rebajaban la mitad.

Probablemente haya un motivo para esto, lógico o no, no lo sé. El caso es que en tu lugar uno se sentiría como si lo estuvieran timando por ser español, y aún encima, así, por la cara, y abiertamente.



27
De: ElPez Fecha: 2008-10-20 15:19

Actualización (20 de octubre de 2007, 15:10)
Atendiendo a los comentarios (la verdad es que gracias, de corazón, por la cantidad de datos que vais proporcionando) entiendo que el asunto tiene que ver con eso de la turoperación, las condiciones del alojamiento y tal... más que con Alpharooms. Sin embargo, si yo soy cliente de ellos, ellos deberían pelearse por mí, o establecer más claramente que yo, que había entrado como usuario en su sistema siempre desde alpharooms.com (ellos tienen el histórico de mi relación como su cliente en los últimos siete años) si la cosa cambiaba deberían haber avisado antes. Cierto: exigir que el consumidor sea informado por una compañía cuando las condiciones del contrato cambian es una de las demandas menos atendidas de los últimos años (véase lo que hacen bancos, telefónicas, etcétera... incluyendo al propio Estado). Pero no consuela.

Para que la gente no desbarre, lo del hotel en Benidorm lo he puesto simplemente como ejemplo.

El complejo residencial implicado era concreto:

Bungalows Marbella Golf
Gran Canaria, 50
35100 Playa del Inglés
Las Palmas
España



28
De: Jay Fecha: 2008-10-20 15:28

Por lo mismo que cuentas te diré que con determinadas compañías aéreas, yo compro mis vuelos como residente español, no como residente alemán; me ahorro mucho dinero, no sé si por impuestos, precio del carburante o por extranjero. Pero hoy por hoy no me han cancelado ningún vuelo (aún).



29
De: Tall & Cute Fecha: 2008-10-20 15:35

Lufthansa también tiene diferentes precios para un mismo vuelo si lo contratas desde España o Alemania por internet. Hace algún tiempo estuve pensando en comprar un vuelo para mi novia y que me lo enviaran a España y mandarselos los billetes por correo a Alemania para ahorrarnos unos 50 euros (un 25% del precio).

En su momento me pareció un timo. Si el trayecto es el mismo el precio no debería variar para nadie. Otra cosa es que te cobren más "por los sellos" en caso de billete físico, pero ¿50 euros?. Espero que tengas suerte con las reclamaciones porque estas cosas son un robo y en creo que van contra las propias normas de la UE.



30
De: Harry Fecha: 2008-10-20 15:42

He comprobado con mi 'experto en el tema' durante la comida y la respuesta es que la discriminación por razón de residencia es aún posible en la compra de billetes aéreos. Aún, porque dentro de unos meses entrará en vigor una nueva legislación comunitaria que acabará con ella.
Lo que no es admisible en ningún caso es la discriminación por razón de nacionalidad, que está expresamente prohibida en el Tratado de la Comunidad Europea. Es decir: te pueden vender a un precio diferente billetes de avión por residir si vives en España, pero no por ser español.
Sobre el tema de los hoteles la respuesta es menos clara.



31
De: dsffdds Fecha: 2008-10-20 16:07

Ni contrato ni leche en vinagre. Por mucho contrato que haya, esa cláusula es abusiva e ilegal. Denuncia a través de confianza online que, aunque no harán nada, seguramente te indicarán los pasos a seguir.



32
De: Airboy Fecha: 2008-10-20 16:35

Hola,

Manda narices, esto es el colmo. Lo de siempre, vamos:
Encima que los sueldos en Eh!paña son una mierda, tenemos que pagar más que otros paises con rentas superiores.
Pues menuda Mierda. En fin, tío, siento mucho lo que te ha pasado.

Como digo a mi mujer: Cualquier día nos vamos a Suecia, a ser personas.



33
De: Javier Fecha: 2008-10-20 17:04

Hola amigo. Por si te sirve de algo...Como responsable de una cadena de Hoteles, he estado contratando muchos años con TT.OO.(tambien con Alpharooms.com)y eramos nosotros quienes "obligabamos" a éstos a que los precios que les dabamos a ellos no pudieran "verse" en el Mercado Nacional.
Por que ? Esa es otra historia...



34
De: Fernando Fecha: 2008-10-20 17:26

Ya hace unos años, vuelo Madrid-Paris de Air France compartido con Iberia, resulta que comprar el billete a Iberia era el doble que comprarlo directamente en Air France.

No es tanto discriminación según la nacionalidad, sino discriminación a los españoles porque somos tan tontos que pagamos lo que nos digan. Y así nos va (el IPC)



35
De: OCLuis Fecha: 2008-10-20 21:16

¡¡¡ SINVERGUENZAS !!!



36
De: aldeca Fecha: 2008-10-20 22:18

he trabajado durante años en un rent a car en canarias y he realizado contratos con touroperadores virtuales. y son los touroperadores los que obligan a distintas listas de precios segun mercado. Segun la competencia que tiene el mercado de origen. Ademas con el mercado ingles, sufren una incertidumbre extra, al desconocer como sera la evolucion entre la libra y el euro. los precios se contratan con mucha antelacion, por lo que apuestan por un precio por ello la tarifa inglesa suele ser mas baja, pues apuestan por una equivalencia euro - libra que no les sea beneficiosa. Si les sale rentable ganan mas, sino simplemente ganan la tarifa de intermediacion. En canarias, desde hace unos años se le tiene mucho aprecio todo turista peninsular, por lo que dudo que sea imposicion del hotel. Por cierto esos apartamentos que no nombras no son nada del otro jueves. con mejor calidad - precio hay otros.



37
De: Martín Fecha: 2008-10-21 00:12

Ah, bueno, si efectivamente sólo era un ejemplo, retiro lo dicho y pido disculpas. ¡Ya me extrañaba a mí que se te hubiera perdido algo en Benidorm! Porque, la verdad chico, desde que ya no trabaja allí María Jesús y su acordeón, aquello ya no es lo mismo, menudas juergas que nos corríamos con los pajaritos.



38
De: gfgfgds Fecha: 2008-10-21 00:43

Se nota que hace años que no vas a Benidorm, Martín, porque María Jesús y su acordeón siguen trabajando ahí, si bien es verdad que abandonaron el parque para trabajar en su propio bar. Concretamente la cafetería "Arenas" (ella creo que actúa los jueves, si no me equivoco) en el Paseo de la Playa de Levante (no sé cual es el nombre "real" de la calle).



39
De: Jose Fecha: 2008-10-21 01:33

Esta ultima información que aporta "gfgfgds" es cojonuda para aclararnos el caso de la cancelación... XD.



40
De: diana laurencich Fecha: 2008-10-21 05:20

creo que el tema está en la exigencia del contrato por parte del hotel, el error es de ellos, no tuyo, y esto huele a xenofobia...
cosa que no les conviene...
raalmente no lo puedo creer...



41
De: Sodacud Fecha: 2008-10-21 10:17

Lo del spanish name me suena a milonga. Con los Javier y/o Armentia que debe haber repartidos por el mundo, y más con la mezcla de nombres que hay en UK. Lo más facil es que miren la IP, pero no lo admitiran. Es más facil la excusa del spanish. Y por cierto, ¿Has probabo con Xavier? Siempre podrás decir que es vasco (para muchos no hay diferencia entre algunos apellidos/nombres catalanes o vascos) y los ingleses no podrian saber de donde es apellido. Incluso es posible que piensen que eres americano si te encuentras con algún friki de los X-men.



42
De: Mastuerzo Fecha: 2008-10-21 12:00

Desde hoy mismo les subo 1 pavo cada tapa a los ingleses que entren en el bar. Para cualquier consulta al respecto les remitiré a Alpharooms.



43
De: ares Fecha: 2008-10-21 13:59

Menudos cabrones, no hay derecho. si hubieras sido futbolista no hubiera habido problema.
un saludo



44
De: verbigracias Fecha: 2008-10-21 15:00

Insisto en el comentario de ECC #19:

El Centro Europeo del Consumidor en España puede ayudarle si:
* Es usted un ciudadano español que adquiere un bien o contrata un servicio en un estado comunitario que no sea España

Si desea contactar personalmente con nosotros estamos en:

Príncipe de Vergara, 54
28006 Madrid
Tfno: +34 918 224 555
Fax: + 34 918 224 562
Mail: cec@consumo-inc.es



45
De: ElPez Fecha: 2008-10-21 17:10

Me he puesto en contacto con la Oficina del Consumidor, pero para preparar la información que solicitan en formado adecuado he de enviar un burofax o una carta certificada a la empresa. Y estoy en ello...

Es curioso, lo fácil resulta que te timen por Internet y que luego siempre haga falta mover papeles de forma certificada, burofaxes, etc, como si por Internet no se pudiera hacer nada fiable.



46
De: ElPez Fecha: 2008-10-21 17:10

formato, no formado



47
De: Sacha Fecha: 2008-11-11 12:07

Hola Javier. Vaya casualidad, en esos bungalows conocí yo a mí mujer (Olivia, creo que la conociste cuando nos vimos en el barranco de Guayadeque).
De hecho su padre tenía uno ahí, aunque ya lo vendió, y yo tenía uno en el complejo de al lado, Monte Golf.
Si hay que ir a destrozarles el local avisa.
Y si tienes problemas y quieres que te mire algo in situ acuérdate que tienes amigos en Las Palmas. Si perdiste mi móvil mándame un emilio.



48
De: Juan Caruda Fecha: 2009-03-10 18:52

Me acaba de pasar lo mismo, he hecho una reserva desde España, a traves de una página española (canarias.com) domiciliada en tenerife, para un hotel en Gran Canaria. Me la han cancelado diciendo que se reservan el derecho de no dar esos precios (en euros) a quien no tenga pasaporte británico.
Esto es ilegal flagrantemente. Voy a publicitarlo por todas partes y les voy a denunciar en consumo.



49
De: Nieves Fecha: 2009-06-20 11:56

A mi me ha pasado lo mismo al intentar reservar un fin de semana en un hotel de formigal .,Habia serervado un par de veces con alpharooms sin problemas hasta este momento. Me dicen que mi terjeta no es valida (tarjeta con la que habia pagado las dos reservas anteriores sin ningun problema) pero cual es mi sorpresa que me han chorizado 10€ al intentar hacer la reserva!!!! si no es valida mi tarjeta como pueden coger esos 10€????????? Es una agencia cergonzosa!!!!



50
De: anabel Fecha: 2009-06-23 00:50

Y a mi 22€ que me han cobrado sin hacer ninguna reserva con el cuento de que mi tarjeta no es valida... Y yo provando con dos tarjetas de crédito... Ladrones!!!



51
De: Maria Fecha: 2012-09-12 23:20

A mi me mandaron este email
Estimado Miguel Oteo Molares,

Gracias por realizar su reserva con Alpharooms.

Nuestro proveedor nos ha contactado respecto a su reserva ya que el precio que ha pagado usted es solamente para los ciudadanos británicos, y si tiene nacionalidad española tendrá que pagar la tasa española. He intentado llamarle hoy para informarle de este asunto pero no me ha cogido.

Como se expone en nuestros "Terms of Business", algunos proveedores de alojamiento proporcionan tarifas diferentes para nacionalidades diferentes permaneciendo en su hotel, particularmente si es un ciudadano del país en que desea quedarse. También se expone que los problemas suelen producirse cuando los titulares de pasaporte viajan al país en donde el pasaporte fue emitido.

En este caso tenemos que cancelar su reserva y le haremos una devolución total que recibirá a su cuenta a lo largo de 3-5 días laborales.

Para evitar esta situación tenemos un sitio web que se llama www.vacenza.com donde puede encontrar los precios para españoles.

Un saludo cordial,
Leigh
Alpharooms.com

Increible pero cierto, pero lo mas increible que despues de cancelar, nos han pasado por la visa el importe duplicado, y ahora a reclamar nuestro dinero para eso si da igual que no seamos britanicos!!!!!
Estafadores caraduras....



52
De: juan Fecha: 2012-09-13 19:37

No es por hacer propaganda a nadie pero he reservado un montón de veces con Destinia, que tiene pinta de ser también británica, y he conseguido precios geniales (ingleses, vamos) sin tener jamás ningún percance. Eso de Alpharooms suena a sitio chungo. Está visto que en todos los países cuecen habas.

También tengo un par de historias de como sacan el dinero a la gente en el muy honorable "British Consulate" de Madrid por visados a ciudadanos de países "sospechosos" aunque ya con visado Schengen. Visados que al final no conceden con excusas absurdas pero quedándose con la pasta. O por permisos de estancia innecesarios que te aconsejan que pidas, pero que el mismo bobby del control de pasaportes te confiesa que son timos. Si podeis hacerlo, evitad a toda costa ese nido de piratas con pretensiones.



portada | subir