ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Pues Yo Me Declaro Contra La Reina
2008-10-30
)

Pues Yo Me Declaro Contra La Reina
2008-10-30

Fenomenal, la Reina de España se declara contra el matrimonio gay, el aborto y la eutanasia (p.ej. en Soitu) en un librillo que va a publicar y adelantaba hoy El País. Dice cosas tan estúpidas y homófobas como:
"Si esas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden estar en su derecho, o no, según las leyes de su país: pero que a eso no lo llamen matrimonio, porque no lo es"
Estupendo...También dice que "la vida y la muerte no están en nuestras manos". Un monarca, aunque consorte, debería haber dicho "ya no están en nuestras manos" porque tiempo hubo que los de su estirpe (o familia) sí podían hacer y deshacer, asesinar y demás impunemente.

Cierto es que aún, aquí, nuestro monarca es irresponsable. Que no se le puede procesar por casi nada que haga, vaya. No sé si su mujer también lo es, al menos queda demostrado que en la otra acepción sus opiniones publicadas sí son muy irresponsables.

Estaba escribiendo esto, y pensando que qué más da que una vez más un personaje público se crea con el derecho de propagar mensajes en contra de los derechos ciudadanos, de muchos ciudadanos en concreto (homosexuales, mujeres, etcétera) y de todos los demás por extensión, de todos los ciudadanos que, estamos convencidos, tienen derechos por serlo, que no se han de limitar dependendio de lo que te guste hacer en la cama (o en la cocina). O que suelte barbaridades como que es preciso enseñar religión a los niños porque así pueden tener una explicaciuón del origen del Universo... ¿no sería mejor que les dieran ciencia para tener una explicación que no sea falsa de toda falsedad?

Además, acaba de sonar un pepinazo enorme, Y debe ser un coche bomba en el aparcamiento de la Universidad de Navarra. Vaya puto día.

Bueno, aquí las perlas que contaban:
Homosexuales: "Si estas personas quieren vivir juntas, vestirse de novios y casarse, pueden estar en su derecho, o no, según las leyes de su país: pero que a eso no le llamen matrimonio, porque no lo es. (...) Puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra tendencia sexual, pero ¿que se sientan orgullosos por ser gays? ¿Que se suban a una carroza y salgan en manifestaciones? Si todos los que no somos gays saliéramos en manifestación... colapsaríamos el tráfico"

Aborto y eutanasia: "En absoluto" (...) "La vida y la muerte no están en nuestras manos".

Religión obligatoria en los colegios: "Los niños necesitan una explicación del origen del mundo y de la vida".

Violencia machista: "Ha ocurrido siempre. Ahora se informa más y con todo detalle. En cierto modo, se provoca un contagio, se dan ideas que otros imitan. Los que son propensos tienen un filón en esas noticias".


Actualización - 23.30
La cosa fue yendo a más, y no me refiero al atentado que ahí quedó, con veintiocho heridos, afortunadamente no graves ni nada más. Leo en Público que la Casa Real se ha desmarcado de lo escrito por Pilar Urbano en su libro, aunque a nadie le cabe la menor duda de que la Reina dijo exactamente lo que la periodista escribió. Pero hay comunicado de la Casa Real:
Doña Pilar Urbano, autora de libro La Reina muy de cerca, tras mantener una conversación privada con SM la Reina, pone en boca de SM unas supuestas afirmaciones que hoy reproducen algunos medios de comunicación. Supuestas afirmaciones que, en todo caso, se han hecho en un ámbito privado y que no corresponden con exactitud a las opiniones vertidas por SM la Reina, como oportunamente se le ha hecho saber a la autora.

Tal y como se reproducen, no reflejan la profunda actitud de respeto de SM la Reina hacia todas las personas, su cercanía hacia quienes sufren, son perseguidos o discriminados. Tal y como se reproducen tampoco reflejan la impecable trayectoria de absoluto respeto y neutralidad mantenida -como es público y notorio- por SM la Reina frente a los asuntos objeto de polémica en la vida pública española e internacional y, en particular, frente a aquellos ámbitos objeto de decisiones adoptadas por los representantes de la soberanía nacional o por cualquiera de los otros poderes del Estado.

En todo caso, SM la Reina lamenta profundamente que la inexactitud de las palabras que se le atribuyen haya producido malestar o disgusto en personas o instituciones, a las que siempre ha profesado y profesa un profundo respeto.
Puede la Casa Real ahora llamar mentirosa a la periodista, y puede la periodista, tan monárquica y correligionaria de la Reina, callar y acatar esta mentira. Pero ahí están los hechos.

Otra actualización, porque lo pide el cuerpo - 23.35
LA REINA LA HA LIADO PARDA - SEGUN LAS MALAS LENGUAS:



Genial, genial, plas plas plas :-)

2008-10-30 11:23 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/60268

Comentarios

1
De: ElPez Fecha: 2008-10-30 11:26

En efecto, un coche bomba (El País). De los hijosdeputa de siempre, cabe pensar. Me dicen que parece que no hay víctimas.



2
De: ElPez Fecha: 2008-10-30 11:30

Oigo en la Ser que no había existido llamada previa. Querían sangre, los hijosdeputa.



3
De: Chamyb Fecha: 2008-10-30 11:49

¿Y lo que dice la reina de que "Se ha de enseñar religión en los colegios, al menos hasta cierta edad: los niños necesitan una explicación del origen del mundo y de la vida"? Nos ha salido creata!!



4
De: Chamyb Fecha: 2008-10-30 11:49

Y respecto a lo otro.. si, son unos hijos de la gran puta!!!



5
De: Manuel Fecha: 2008-10-30 12:08

Pues yo creo que sacas las cosas de contexto.

A ver. Soy antimonárquico, anticlerical y ateo ¿vale? Que no se me malinterprete.

Pero una cosa es las opiniones de un personaje, en el contexto de un libro sobre su vida, en el que unos periodistas le hacen unas preguntas sobre la actualidad, y otra, por ejemplo, las opiniones gratuitas, sin que nadie les pregunte, del "lobby" clerical que intentan influir ilegítimamente en la producción de leyes de un Parlamento.

La reina (nótese la minúscula), NO es un personaje referente como creador de opinión: no tiene una columna en un periódico, ni un blog, no hace declaraciones... no es nadie en el mundillo de los creadores de opinión.

Si alguien hace un libro sobre su vida y le pregunta determinados temas... ¿cuál es, según tú, la opción más sensata que ha de adoptar esa persona? ¿Mentir, callar o decir lo que piensa sinceramente?

Pues yo apuesto por lo último. Vale: el personaje tiene ideas bastante carcas (al menos admite que el Parlamento puede hacer las leyes que quiera, que para eso lo ha elegido el pueblo). Pues eso.

Y cualquier crítica sobre cabildeo a la opinión pública ha de caer sobre las espaldas de los autores/editores del libro. Ellos son los responsables de hacer esas preguntas y decidir sacar o no a la luz las respuestas.

Yo ni hubiera mencionado el tema: no lo merece.

(Y, sí, ha sido una bomba de los iluminados de siempre)



6
De: Gala Fecha: 2008-10-30 12:16

Tiene 70 años, ¿qué esperábais?



7
De: eulez Fecha: 2008-10-30 12:27

"La reina (nótese la minúscula), NO es un personaje referente como creador de opinión"

Mentira, mucha gente admira a la realeza y todo lo que digan será considerado de suma importancia y como referente. Especialmente para aquellos de su generación que últimamente están de lo más derechoso, católico y apostólico.



8
De: Átropos Fecha: 2008-10-30 12:52

Entonces hacerle publi es lo último que interesa.



9
De: Átropos Fecha: 2008-10-30 12:52

Entonces hacerle publi es lo último que interesa.



10
De: Átropos Fecha: 2008-10-30 12:52

Entonces hacerle publi es lo último que interesa.



11
De: Átropos Fecha: 2008-10-30 12:54

Pez, se me triplican los msgs (éste tb saldrá 3 veces). Borra sin compasión, plis.



12
De: Átropos Fecha: 2008-10-30 12:54

Pez, se me triplican los msgs (éste tb saldrá 3 veces). Borra sin compasión, plis.



13
De: Átropos Fecha: 2008-10-30 12:54

Pez, se me triplican los msgs (éste tb saldrá 3 veces). Borra sin compasión, plis.



14
De: Latxistorradigital Fecha: 2008-10-30 13:08

Ha habido aviso, pero como si no: a la DYA de Álava y con pocos datos.

http://txistorradigital.blogspot.com/2008/10/atentado-contra-la-universidad-de.html

Respecto a lo de la Gueina... ya me extrañaaaaa... con lo que es la Sofiiii... ¿El libro no lo habrá escrito Peñafiel?



15
De: Corpi Fecha: 2008-10-30 13:26

Veámoslo por la pate positva, a ver si esto sirve para exaltar un poquito más al personal y es un granito más para que esta gente abandone el chollo que tiene y se pongan a trabajar de verdad de una vez.



16
De: Heimy Fecha: 2008-10-30 13:40

eulez: que, por su mismo perfil, diría que precisamente van a ser de su misma opinón en esas cosas, así que...



17
De: Jareta Fecha: 2008-10-30 14:02

No solo pueden opinar los que están de acuerdo con nosotros. Por eso he luchado toda mi vida (y eso, probablemente, me diferencia de ellos).



18
De: ElPez Fecha: 2008-10-30 14:42

No, el libro lo escribe Pilar Urbano, así todo queda en la Obra.



19
De: César Fecha: 2008-10-30 15:12

Comprendo la indignación y la rabia por lo de la reina, pero ¿de verdad a alguien le sorprende que la máxima co-representante de una institución como la monarquía en España tenga ese tipo de ideas? una institución que cree que los derechos se heredan dinásticamente a través de su sangre privilegiada, que concede títulos de nobleza a su antojo -estableciendo diferencias de clase entre ciudadanos-, que en España fue restituida por un dictador, alrededor de la cual existe una cortina mediática de respeto fingido y silencio temeroso, y a cuyos miembros les pagamos lujos que la mayoría de sus súbditos nunca podrá disfrutar ni por asomo. Rodeados siempre de una corte de huelebraguetas, que hablan de ellos como si fueran personajes mitológicos.
Al parecer sí que funciona el entramado publicitario que hay montado en torno a ellos; que si son muy sencillos, muy majos, muy cercanos, muy campechanos, etc., por favor...
¡Yo también me cago en los hijos de puta de los etarras, ya podían reventar ellos junto a sus bombas! Solo espero que los heridos se recuperen pronto y que los que han puesto la bomba sean detenidos lo antes posible para que se pudran en la cárcel.



20
De: Jorge Fecha: 2008-10-30 15:32

Lo que habria que pensar es si los eeuu pueden estar detras de esto, dado que como todos sabemos, ETA fue creada por la administracion nixon para generar una opinion contraria al Comunismo cuando franco falleciese y proseguir la dictadura o al menos forzar a que hubiese un gobierno de derecha o extrema derecha. Es curioso el hecho de que eeuu (concretamente la administracion bush) no nos quiera en las reuniones del G20, nos deprecie por completo, nos bloquee y que al mismo tiempo haya atentados... justo cuando hay elecciones en EEUU. Es pues, mas que evidente, que tras estos atentados, como los del 11S, la mano ejecutora de bush ha de estar detras.



21
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-10-30 16:18

¿La Administración Nixon creó a ETA? Que yo recuerde, el primer atentado es un poco anterior a la presidencia de Nixon. Y eso de "opinión contraria al comunismo" cuando ETA es una organización vinculada al nacionalismo más carca, rancio y clerical. Que son tan de izquierdas como los nacionalsocialistas, vamos. Don Jorge, tómese la pastilla.



22
De: Statler Fecha: 2008-10-30 16:22

Pero, ésta ¿no era de Grecia y de religión ortodoxa? Pues que se vaya a opinar a allí..
Ley de Extranjería para la Reina Sofía

Ley de Extranjería para la Reina Sofía,



23
De: Pablo Fecha: 2008-10-30 16:48

He leido un poco tarde el post, pero me declaro también contra la reina...



24
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-30 17:28

Huy huy, que monótono y monocromático está esto... menos Jorge, claro, que siempre habla con tino. Pues yo me declaro contra la ETA, hala, que me parece más urgente que un post sobre la reina, allí estallándole en las narices. ¿Sigue Vd. a favor de la "solución negociada" con los hijoputas, Sr. Pez? --como cuando el "proceso de paz"? Sería buen momento para darlo a conocer, por enfriar los ánimos. En cuanto a la Reina, me declaro no a favor de sus ideas, que son suyas, sino a favor de su derecho a pensar lo que quiera y a decir lo que quiera, faltaría más. ¿O debería cambiarse el cerebro por las leyes del Estado? Seguro que si defendiese la reina la poligamia, que no veo por qué no habría de tener derecho a hacerlo, también habría bienpensantes que la criticarían. Sean ustedes más tolerantes, hombre, con quienes tienen ideas distintas... que si no todo es monocromático rosa-rojo-fucsia.



25
De: magdi Fecha: 2008-10-30 17:31

hay que apareser peces



26
De: César Fecha: 2008-10-30 17:53

Jorge, si no estuviese en juego un asunto tan serio como es el terrorismo de eta -y, por ende, las vidas de muchas víctimas inocentes-, le aseguro que no me privaría de mandarle a paseo de la forma más grosera posible, por hablar de forma tan delirante y frívola de algo que produce el sufrimiento de muchas personas, así que ha tenido suerte, y me limito a hacerlo de forma muy educada; vayase a la mierda, por favor.



27
De: Chamaruco Fecha: 2008-10-30 17:57

Iba a realizar un comentario bastante extenso a cerca de lo vergonzoso de las opiniones vertidas contra los ciudadanos del país en el que es consorte del Jefe de Estado la reina... pero casi todo está dicho ya. Añadir que hay ciertas personas cuyas opiniones no pueden tomarse como "hechas en privado" y separarlas del cargo que se ocupa: ¿Qué no le gusta y lo quiere comentar en casa? cojonudo, pero en público (y un libro lo es) no es procedente.

En fin, otro paso más hacia el regreso de la tricolor... ¡cada vez queda menos!



28
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-30 18:39

Ya... la tricolor, y todo lo que vino detrás, no se lo olvide usted.



29
De: Pepe Fecha: 2008-10-30 19:19

http://blogs.elcorreodigital.com/magonia/posts
Todos los Borbones son darwinistas y progres, ya no saben que hacer para desprestigiar a los honrados creacionistas.



30
De: Victor Fecha: 2008-10-30 20:06

matrimonio.
(Del lat. matrimonĭum).
1. m. Unión de hombre y mujer concertada mediante determinados ritos o formalidades legales.
(RAE)
Hoy he leido que un japones queria casarse con un personaje manga. Ya lo siguiente..¿Por que no a los matrimonios entre mi yo físico y mi yo espiritual? Todo vale!!



31
De: pacoluis Fecha: 2008-10-30 20:16

Lo mismo que tu piensas que las ideas de la reina, son estupidas etc.", los de eta piensan que tu eres "uno de los hijos de puta que no comprenden su derecho a la autodeterminacion. Lo malo es que matan



32
De: Fernando Fecha: 2008-10-30 20:18

Porque os molesta lo que dice la reina ? porque soys unos fachas , quereis que todo el mundo sea como vosotros , unos aburridos depresivos ; mal que os pese hay mucha gente que opina igual que ella , mucha mas de la que imaginais .Vosotros soys los chorizos de la administración , los reprimidos sexuales que estais en los medios con el culo , caca , pedo ; ya no sabeis hacer nada , ni " crear "nada donde la promiscuidad este presente .Me dais mucha pena infantiloides



33
De: guruxa Fecha: 2008-10-30 20:23

Creia que en éste pais cualquiera podia expresar sus opiniones independientemente de su edad,sexo, religión, nacionalidad o ideología. Si todos somos tan demócratas demos ejemplo de imparcialidad



34
De: Sensato Fecha: 2008-10-30 20:29

El que quiera oir que oiga. Me parecen muy sensatas las palabras de la reina. Estoy en contra e abortar embriones únicos e irrepetibles. Estoy en contra de dejar morir o participar en la muerte de enfermos. Con respecto al matrimonio. Sabeis lo que es un matrimonio? Sí, algo que ya existía antes de existir os estados. Los estados lo apoyaron por... por... por qué lo apoyan los estados???? porque es la fuente de creación de nuevas vidas y de proyectarlas hacia la sociedad. Por eso se apoyó y apoya. Una unión de gays NUNCA será un matrimonio, por lo que acabo de explicar. Y el que quiera entender que entienda.



35
De: ooep Fecha: 2008-10-30 20:30

La reina es 'cualquiera'? Cuidao, que te procesan!



36
De: yo soy la reina Fecha: 2008-10-30 20:38

Esa señora NO ES REINA de nada!!! De su casa, quizás. Que pagamos todos, por cierto.Que la aplican YA la ley de extranjería!!!



37
De: Jorge Fecha: 2008-10-30 20:40

Yo creo que son opiniones y punto si la reina considera que la eutanasia o el aborto no están bien y que????? Tiene todo el derecho del mundo. Lo que pasa esque este mundo esta lleno de sensiblones, se supone k si eres marica (que no gay ese palabro es ingles) y estas agusto con tu pareja, lo que diga la reina te la tiene que sudar. Y que no vengan los tocahuevos de turno a quejarse de todo por aburrimiento.
Y eso que no comparto la opinion de la reina, pero me suda los huevos siempre la misma mierda, todo el mundo se queja de todo de vicio. No os gusta la libertad de expersion pues eso es libertad de expersión os guste o no y tanto un rey como un campesino tienen derecho a expresarse como les plazca.

He dicho. cansinos que sois unos cansinos



38
De: webensis Fecha: 2008-10-30 20:42

"Y que no vengan los tocahuevos de turno a quejarse de todo por aburrimiento"

Aplícate el cuento.

"me suda los huevos siempre la misma mierda, todo el mundo se queja de todo de vicio. "

Pues tú ahora mismo te estás quejando de vicio.



39
De: Se me olvido el nick Fecha: 2008-10-30 21:17

O tempora, o mores! Oh aquellos tiempos, decadas atrás, donde mentar matrimonio era invocar a la bicha, cuando se hablaba del ocaso de la pareja. A este ritmo hasta los chistes, citas, ingenios y refranes sobre el matrimonio (te casastes la cagastes, patrimonio es conjunto de bienes y matrimonio conjunto de males....) serán considerados delitos de altas traición.



40
De: Domin Fecha: 2008-10-30 21:44

¿Y por qué coño no se puede respetar lo que diga esta señora?. Discrepo en sus comentarios pero no entiendo por qué no debe decirlos como lo que son: una opinión personal, teniendo en cuenta que la figura real, contradicciones aparte, no pinta nada. Si uno es proabortista y otro no, pues por decirlo no se le debe echar a los leones. No pasa nada.



41
De: Ignacio Fecha: 2008-10-30 21:44

Pagar a alguien para que te represente,...sin representarte.
Ni la Reina es seria en este pais de mierda. Que asco me da la falta de seriedad y educación que hay en España, vena patriotica? y una mierda! Catetos!



42
De: kayetano Fecha: 2008-10-30 21:57

Supongo que la opinión de la Reina es más relevante (en los medios) que la de muchos españoles, y debe meditarlo todo mucho más.
Pero eso no implica que no pueda dar su opinión acertada o no. Lo peor es que se critique a una persona por ejercer su libertad de expresión, un gran error.



43
De: c3po Fecha: 2008-10-30 22:17

PUES YO ME DECLARO A FAVOR DE LA REINA!!!

Coño, pues yo pensaba que era alguien que chupaba el dinero de todos los españoles (y es cierto) pero parece que por lo menos piensa y dice lo sensato.

Enhorabuena Sofía! Libertad de expresión DE VERDAD YA!!

Me pregunto qué dirían todos estos que ahora protestan si dijese Sofía lo contrario...

El gran terremoto está cerca. Recapacitad antes de que sea tarde.



44
De: webensis Fecha: 2008-10-30 22:27

No entiendo a los que exigen libertad de expresión protestando porque alguien (en este caso, el Pez) ha ejercido su libertad de expresión.
¿Alguna crítica coherente?



45
De: César Noragueda Fecha: 2008-10-30 22:44

A ver, para los listos que tiran del DRAE y de supuesta sensatez que no es más que supina ignorancia: la definición de las palabras evoluciona con el uso, se sustituye por otra o conviven varias para el mismo término, ejemplos hay mil ('novela', 'hostia', 'hacer el amor') y es de lo más razonable que 'matrimonio' acabe refiriéndose, sencillamente, a una unión de pareja ante la ley.

César Noragueda



46
De: Anónimo Fecha: 2008-10-30 22:48

"la tricolor, y todo lo que vino detrás"

Me hace gracia que JoseAngel y acólitos siempre mencionen "lo que vino detrás" como si eso fuese culpa de la República. ESO equivale a justificar el golpe militar. Cualquier cosa que hubiese podido pasar no justifica un alzamiento de quienes habían jurado defender la legalidad (que por otra parte era su trabajo) en contra de esa misma legalidad. Y ahora en cambio nos lo quieren vender como "una consecuencia", y encima todo ello en un contexto en el que hablan paradójicamente de "libertades" y "tolerancia". Qué morrito tienen los liberales.

Lo más divertido del extracto de hoy de El País es que esta señora, que tradicionalmente se había abstenido de cualquier tipo de manifestación de sus opiniones por la sencilla razón de que su única excusa para estar ahí es la neutralidad, habla "sin tapujos" de la eutanasia, el matrimonio gay, el aborto, los anteriores presidentes, la Ministra de Defensa, Barack Obama, Alfonso Guerra... pero cuando le "preguntan" (si es que a eso se le puede llamar una entrevista) sobre el famoso "¿Por qué no te callas?" responde que no puede contestar porque "la Reina tiene menos libertad de expresión que tú". A buenas horas se acuerda.



47
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 22:50

Coño, me olvidé... el de antes era yo.

Y sobre el matrimonio... bueno, ya me explayé sobre el tema en el pasado, creo que ya se sabe lo que opino, pero lo que acaba de decir César Noragueda me parece de lo más correcto.



48
De: irichc Fecha: 2008-10-30 22:55

Si debería haber hablado o no la Reina es discutible. En mi opinión, nada obsta para que un moderador y árbitro de las instituciones (y con más razón su consorte) tenga claros principios morales, aunque es más controvertida la cuestión de si debe manifestarlos abiertamente. Se supone que dichos principios han de conocerse de manera indirecta y estar a medio camino entre las opciones a arbitrar, pese a que no se concreten en declaraciones que puedan servir de asidero para impugnar la imparcialidad exigida.

Ahora bien, una vez la Reina se ha expresado, pedirle que rectifique es ilegítimo. Pues rectificar significa dar por buena la opinión contraria a la comunicada, con lo cual la neutralidad también se resiente. Cabe la opción de retirar lo dicho, y es quizá la demostración de fuerza que más complacería al fascista y desacomplejado lobby gay. Sed quod scriptum, scripsi.



49
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 22:56

Se me ocurre una pregunta. Si la reina, en vez de declararse en contra del derecho recogido en las leyes de los ciudadanos gays a casarse se hubiese declarado en contra de ALGÚN OTRO derecho, ¿le habrían defendido estos mismos?

Pongamos por caso que a la reina le da un parrús y se pronuncia contra la propiedad privada. O contra la mismísima libertad de expresión. Son hoy por hoy derechos de los ciudadanos igual que lo es el matrimonio sin limitaciones de sexo, y regulados por leyes análogas. ¿Por qué es "libertad de expresión" opinar sobre unas cosas y sería un escándalo opinar sobre otras? ¿Tal vez porque algunos de estos derechos a algunos les parece "de tercera"? ¿Qué opinaríamos si la reina opinase en contra del divorcio? No del hecho de que la gente se divorcie, sino de la existencia del divorcio como una alternativa a la que cualquier español casado puede acogerse... ¿La defenderían igual, JoseAngel et al?



50
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 23:05

"fascista y desacomplejado lobby gay"

Tiene cojones que los más rancios representantes del fascismo tengan la osadía de llamárselo a los demás.



51
De: trimegisto Fecha: 2008-10-30 23:10

bueno, pues este activista voluntario de ese supuesto malvado "fascista lobby gay", mañana se encabrono al ver las declaraciones de la mantenida pero ahora no puede por menos que alegrarse de que la reina haya rectificado ya: http://www.publico.es/espana/169747/casa/real/desmiente/revelaciones/libro/pilar/urbano

pues eso, que se malinterpretaron sus palabritas, pobre. no quiso meterse con los gays, que son buena gente, eh, que seguro que ella, como buena reina,tiene muchos amigos mariquitas.

Y no, no es una demostracion de fuerza de ningun lobby, es una demostracion de lo importante que es ya, en esta sociedad, la igualdad y la dignidad. La reina, con unas declaraciones extemporaneas, improcedentes e impropias de su cargo, insulto a muchas personas de este pais.

su rectificacion, a medias, mitiga gran parte del insulto. y ha sido la presion social la que ha logrado que los reyes y las reinas no puedan insultar a colectivos discriminados. creo que es de agradecer que en esta sociedad avancemos en no tolerar, no soportar el insulto o la discriminacion.

un saludo!



52
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 23:17

Y eso que el fachita de turno decía que era ilegítimo que rectificase. ¿Ahora la Reina es ilegítima, irichc? Este trauma le va a costar unas cuantas vueltas de cilicio... :)

Ahora bien, la Casa Real atribuye la malinterpretación... a Pilar Urbano. Porque digo yo que no va a ser culpa de los que leímos lo que pone el libro... A esa si que le va a costar tragarse el sapo, y no como al parecer decía la Reina que le costaba tragarse los sapos de las caricaturas y la quema de fotos :)



53
De: Alucard Fecha: 2008-10-30 23:19

¿Insultar?

¿Pero a quién a insultado?

Pero si es que a este paso a los jodidos gays no se les va a poder decir ni MU.

Al final van a acabar diciendo que los heterosexuales somos homofobos, no te jode.



54
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 23:22

Todos no, hombre, sólo los que son como usted.

Y no, no se nos puede decir ni MU, mientras que MU sea algo que podría ser insultante. Como a cualquier ciudadano. No te jode.



55
De: lola Fecha: 2008-10-30 23:23

JoseAngel dando la razón al troll Jorge. JoseAngel defensor de la libertad de expresión al igual que defiende la pena de muerte (tal y como hizo por estos lares. En fin, estos pro-peperos, que aún sueñan con que la teoría de la conspiración era cierta, son los fachitas de toda la vida...pero encubiertos.

Mucha libertad de expresión pedís para la reina. La misma que pedían los de "El Jueves" para poner una caricatura de los principes en portada sin que la justicia cayera sobre ellos.

En fin...



56
De: ElPez Fecha: 2008-10-30 23:23

Vaya, no sabía yo que, coincidiendo con los 30 años de la emisión del Mercury Theatre hoy se producía por aquí el "día del comentárido", con gran profusión de imbéciles además. Habida cuenta de la celebración, pueden seguir aportando mierdecillas los homófobos, monárquicos, franquistas y demás de turno.



57
De: Alucard Fecha: 2008-10-30 23:30

Ya sabia yo que había algún gay por aquí.

Yabba, si entiende que MU es algo insultante, creo que tiene un grave problema.



58
De: Anónimo Fecha: 2008-10-30 23:34

A mí me parece estupendo que la reina esté en contra de todas esas cosas.

Y todavía me parece mejor que no le quede más remedio que joderse.

¡A joderse, Majestad!



59
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 23:36

Lea un poquito, Alucard, le vendrá bien. Se lo señalo :

"mientras que MU sea algo que podría ser insultante"

Le pongo un ejemplo así sencillito, para que hasta usted sea capaz de entenderlo : es como cuando uno dice "si x es igual a 3". ¿Lo pilla ahora, con esa perspicacia con la que sabía usted que algún gay habría por aquí, como si eso fuese algo raro o incluso censurable?



60
De: ElPez Fecha: 2008-10-30 23:40

(una actualización de la historia original con el mentís de la Casa Atreides)



61
De: Anónimo Fecha: 2008-10-30 23:40

La Casa del Rey ha explicado hoy que la periodista Pilar Urbano pone en boca de la Reina unas supuestas afirmaciones que no corresponden con exactitud a sus palabras y tampoco reflejan su absoluto respeto y neutralidad frente a asuntos objeto de polémica.



62
De: ElPez Fecha: 2008-10-30 23:46

Otra actualización, porque lo pide el cuerpo - 23.35
LA REINA LA HA LIADO PARDA - SEGUN LAS MALAS LENGUAS



63
De: Yabba Fecha: 2008-10-30 23:58

Bueno, la Casa Real le ha dado el placet al libro antes de su publicación, como por otra parte es costumbre. Así que cuando la cosa se lía, es la periodista la que miente. Antes, la periodista había escrito un libro que aceptó la Casa Real. Si la periodista no fuese lo que todos sabemos que es, debería hacer públicas las cintas con la voz real y Real diciendo las presuntas perlas. Pero no lo hará.



64
De: JOSE Fecha: 2008-10-31 00:02

He cometido el error de leer todo el hilo y se me ha puesto la cabeza como una trompona. Menudo barullo...

Y la chica esta, por cierto, ¿a qué se dedica?:D;)



65
De: NoPuesNo Fecha: 2008-10-31 00:55

Pobrecita. Dejadla. Según la Constitución no es responsable. ¿Quiere eso decir que es irresponsable?



66
De: r2d2 Fecha: 2008-10-31 01:13

A ver, para los que "van de" progres:

Progre: dícese de la persona que llama "fachita, facha, fascista, franquista y/o nazi" al que no piensa como él.

VAMOS A ESPABILAR

Yo pensé que pogre era algo bueno; progresar.



67
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 01:43

Al que no piensa como él, no. Al que defiende cosas que van contra la libertad de los seres humanos y sus derechos, si. Derechos entre los cuales están esos que esta señora critica tan alegremente y que han sido refrendados por la voluntad del pueblo español expresada en las urnas. O sea, no como ella.



68
De: Jorge el troll? pa lola y cia Fecha: 2008-10-31 02:31

A ver cada uno tiene el derecho a decir lo que le salga del alma, nos guste o no. Para eso están los medios, los blogs, etc y es asi como cobran su razón de ser. Sustendandose en nuestra querida libertad de expresión que a tantos ofende y todos adoran. Las cosas como son.

Basta ya de colectivos ofendiendose cada dos por tres por cualquier memez. Que la reina, los del jueves o los de villariba digan lo que quieran cuando quieran y como quieran.

Como si me da por meterme con las gordas, chinos, los del peta o greenpeace si no te gusta no me escuches. Pero al igual que la gente tampoco voy a guardarmelo para mi.

La libertad de expresion no tiene porque ser bonita, depende de como se use gustara mas a unos o a otros, pero no tiene porque agradar a todo el mundo.

saludos



69
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-31 09:01

Me refería a las checas, Yabba, al POUM, a Paracuellos, a los saqueos de fondos públicos y privados, y a las otras guerras civiles dentro de la guerra civil.

Y lo de la ETA aún no me han contestado,oigan, que esta vez ha estado cerca el petardazo. ¿Negocian, o se luchan?



70
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-31 09:03

O luchan, quería decir, antes de que me acusen de atentado a la gramática además de a la corrección política. Muy bueno el vídeo de "la he liado parda", por cierto.



71
De: Juan Fecha: 2008-10-31 09:18

Tú sí que te has llenando de gloria, señor Armentía. Por mi parte has perdido todo el respeto. Un saludo.



72
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 11:07

JoseAngel, ¿usted se acuerda de cuando ETA rompió la tregua cuando gobernaba Aznar y todo eso del Movimiento Vasco de Liberación Nacional y demás? Pues igualito que entonces.



73
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 11:17

Y para el del mensaje 68, uno NO tiene derecho a decir lo que le salga del alma. La libertad de expresión, como todas las libertades, tiene el límite puesto en donde empiece a afectar a la libertad de los demás.

Dicho esto, efectivamente cualquier persona tiene derecho a opinar en voz alta lo que quiera sobre estos temas, estando sujeto a la libertad de expresión de los demás sobre su opinión. Pero en este caso las cosas varían ligeramente.

No se puede considerar a la Reina como una española más. Una persona que está en el puesto en el que está por simple razón dinástica, un puesto para el que no ha sido elegida democráticamente sino sólo por razón de nacimiento NO es una española más. Si fuese una española más entonces cualquier español o española podría optar a ser Jefe de Estado y obviamente no es esa la situación.

Siempre se dice que la razón de ser de la monarquía hoy en día es la de proveer un punto de referencia estable y neutral, fuera del juego político. Llegado el caso de ser esto necesario (que me parece más que discutible), está bastante claro que la neutralidad no existe cuando la persona que ha de ser neutral manifiesta una opinión. Así que, si NADIE tiene derecho realmente a decir todo aquello que le salga del alma porque a veces su derecho está limitado por los derechos de los demás, en el caso particular de esta señora su cargo le obliga a una restricción muy particular de su libertad de expresión. Va en el cargo y ha sido algo tácitamente aceptado desde el principio.

¿Que quiere hablar y opinar como cualquiera? Pues nada, que acepte también lo que conlleva ser como cualquiera, que incluye entre otras desventajas el que no te pongan un palacio con su servicio sin pagar el alquiler y que no te asignen una millonada al año sin necesidad de justificarla con un trabajo. Así podrá hablar como cualquier español anónimo. Eso si, igual no encuentra quien le escuche, al menos no con tanta repercusión. Desventajas del anonimato.



74
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 11:19

Ah, se me olvidaba :

"cualquier persona tiene derecho a opinar en voz alta lo que quiera sobre estos temas, estando sujeto a la libertad de expresión de los demás sobre su opinión."

Tampoco se cumple en este caso, porque no están necesariamente sujetos a la opinión en contra de los demás. Y si no, que se lo pregunten a El Jueves.



75
De: ElPez Fecha: 2008-10-31 11:48

El astrofísico y director del planetario de Pamplona, Javier Armentia, considera "un absurdo" que la reina apueste por la religión para enseñar el origen de la vida. "La religión es lo más lejano a un conocimiento cierto", afirmó. A su juicio, es "triste, desafortunado y vergonzoso" que un personaje de Estado se manifieste así, porque "la religión debe sacarse de la escuela".

Dicen que lo digo en Público.



76
De: ElPez Fecha: 2008-10-31 11:50

A ese Juan que me perdió el respeto, el del comentario 71, que si quiere, le mando otro, que tengo varias copias. Pero que lo cuide más, que es una pena perder esas cosas, a saber si lo va a coger del suelo un niño y se malcría. O una reina.



77
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-31 11:58

Yabba, ahí sí que estamos de acuerdo, en lo de las treguas. Igualito, igualito.

Y la Reina, pues ha dicho lo que ha querido, pero salvaguardando la reputación, y su papel de callar, echándole la culpa a Pilar Urbano. Que así cumple con su papel de periodista inquisitiva e indiscreta, como prometía el título. Y todos contentos. Menos los descontentos, claro.



78
De: César Fecha: 2008-10-31 12:13

Javier, ¿no has pensado que Pilar Urbano es del Opus? ¿no crees que ahora los del Opus se estarán frotando las manos por lo que ha pasado? Las opiniones de la reina coinciden con lo defendido por el opus, no soy amigo de las conspiraciones, pero esto tiene toda la pinta de ser algo premeditado. Pilar Urbano es un soldado de la obra, y desde luego para ellos la fidelidad a las consignas de escribá está por encima de la lealtad a la reina.



79
De: César Fecha: 2008-10-31 12:13

opus 1 - casa real 0



80
De: AniZ Fecha: 2008-10-31 13:39

Estoy de acuerdo en que esta señora ni pincha ni corta, pero se supone que representa no? No se a quién pero bueno ... ah si!! debe ser a esos que tienen un problema en la sangre, que la tienen azul y tal. Bueno el caso es que me parece estupendo que siga diciendo barbaridades, que no pare y si pueden seguir sus familiares más próximos, pues mejor y así tal vez consigamos terminar con la monarquía en este país!!



81
De: Perplejo Fecha: 2008-10-31 16:07

Yabba dijo: "La libertad de expresión, como todas las libertades, tiene el límite puesto en donde empiece a afectar a la libertad de los demás."

¿Y desde cuando una opinión personal afecta a su libertad o a la de nadie? Como siempre sacando las cosas de quicio.



82
De: Anónimo Fecha: 2008-10-31 18:08

La Urbano es opusina, pero todo el entorno de la Reina (no de la Casa Real, de la Sofía) es Opus Dei total. Por eso dieron visto bueno al libro y lo colaron. Es un golazo para el Opus Dei que así mostraba cómo tiene el control en Zarzuela.

Pero no les ha salido bien. El gobierno llamó inmediatamente al Rey para decir que tenían que desmarcarse por completo. Ya verán cómo dentro de nada hay algunos cambios en el personal cercano a Sofía.



83
De: Iván Fecha: 2008-10-31 18:09

Pues cuando esa opinion es ofensiva, insultante o malintencionada.

Como siempre con el cerebro "missing" y soltando tontadas cuando no se le baila el agua, que suele ser casi siempre.

Como a otros memos iluminados de mas arriba.



84
De: Natalia Pastor Fecha: 2008-10-31 18:21

Hasta "¿por qué no te callas?" se ha llegado a decir.
Y es que doña Sofía, para muchos, ha sido paradigma de protocolo, de saber estar, de bienhacer regio, mientras ha permanecido callada.
Ahora ha manifestado su opinión sobre ciertas cuestiones, desencadenando una desmesurada reacción -comunicado incluido- del rosa grupo de presión. Porque ése, el lobby gay, ha sido el que ha saltado como un resorte, a pesar de que los asuntos que ha considerado la Reina han sido varios, variados y enjundiosos.
No cuestionaré si la soberana debe o no opinar cuasipúblicamente, ni la veracidad de lo editado, porque el motivo del revuelo y lo que se debate no es eso.
Cuando el Rey se ha manifestado acerca de ciertos temas, cuando afirmó bondades sobre Zapatero, no hubo críticas de quienes hoy las vierten contra la Reina, ¿qué pasó con la Ley de Igualdad?.
La reacción la han producido el contenido y el sentido de la real opinión. No se denuncia que apoye a Obama, que revele cómo su hijo le contó que iba a casarse o que adora a Letizia; no, lo imperdonable es que rechace la nomenclatura impuesta por la tiranía de lo políticamente correcto y que su pensamiento no coincida con el políticamente impuesto como único aceptable.
Que el Parlamento apruebe una ley no impide la discrepancia. Eso supondría una vulneración de la libertad de opinión, de expresión; del libre pensamiento; implica totalitarismo.
Si la Reina hubiese estado de acuerdo con la denominación de las uniones entre homosexuales como matrimonio, con el aborto o la eutanasia, sería la máxima Reinona.
Son cuestiones que están fuera de la política, del derecho positivo, lo superan. Pero la otra tiranía es la de contaminarlo todo y subsumirlo en la política.
Es católica, ha sido valiente expresando coherencia intelectual y filosófica que, no siendo la que quieren implantar este Gobierno y sus adláteres, resulta inaceptable. Y eso mismo es lo que nos aplican a los de sangre roja: exclusión del discrepante.



85
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-31 19:22

Bien opinado, Natalia Pastor. (Bueno, es sólo una opinión que no pretendo imponer).

(... Vaya, y nadie me contestas sobre si hay que pactar con la ETA... cuando en tiempos más felices se opinaba aquí que por supuesto, señor).



86
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 21:55

¿Qué coño nomenclatura impuesta ni chorradas? Hablamos de un derecho ciudadano reflejado en las leyes impulsadas por un gobierno elegido democráticamente en las urnas y por tanto expresión del deseo mayoritario de los electores, NO de ninguna nomenclatura impuesta. Impuesta nos fue esta señora, y nos sigue siendo.

Y si, si hubiese estado a favor del matrimonio gay diríamos "que maja la reina". Como está en contra, los que estamos a favor pensamos que es una carca. Igual que pensaría si lo dice, pongamos, Pilar Urbano. La diferencia es que Pilar Urbano no es la Reina. Y también es importante señalar que no hablamos de opiniones contra una costumbre o un uso : hablamos de opiniones, repito, CONTRA UN DERECHO DE LOS CIUDADANOS.

Si la Reina se posicionase a favor de la esclavitud... ¿nadie se escandalizaría? ¿Qué pasa, que hay derechos mejores que otros, o que los derechos sólo hay que defenderlos cuando, utilizando la terminología de la Reina, afectan a "familias normales"?

Por cierto, la Reina cuenta en el libro que Hassan II le invitaba al Rey a que visitase Ceuta y Melilla asegurándole que le organizarían un recibimiento estupendo, y al parecer el monarca contestaba : "¿Como vas a recibirme tú en unas tierras que son mías?"

¡¡¡¿¿¿¡¡¡ SUYAS ???!!!??? ¿Y la soberanía popular? ¿Acaso el país es patrimonio de la monarquía?

Que hagan el favor de ingresar en el siglo en el que estamos, y al hacerlo se vayan disolviendo pacíficamente.



87
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 21:58

Ah, JoseAngel, no sé si la opinión que busca tan desesperadamente es la mía (calculo que no), pero si le sirve, allá va : creo que a la larga el final de ETA será dialogado, porque no creo que exista otra posibilidad de terminar con un fanatismo al que siempre le van a sobrar rebeldes e inadaptados que se sumen. Pero habrá que negociar cuando exista la posibilidad. Por ejemplo, cuando no maten o cuando entreguen las armas. Es más, dudo muchísimo que cualquier Gobierno, de cualquier color, se negase si las condiciones fuesen lo suficientemente atractivas. No veo ni siquiera a Mariano respondiendo : "No, mirusté, mejor sigan matando". Así lo veo yo. ¿Le vale?



88
De: JoseAngel Fecha: 2008-10-31 22:13

Me vale, me vale. Yo también creo que será dialogado. El matón siempre puede negociar en condiciones favorables. En muchos sitios, y también en España. Las autoridades, y los ciudadanos, así lo prefieren.



89
De: Yabba Fecha: 2008-10-31 22:14

Por cierto, me llama la atención que a esta señora le parezcan fatal el matrimonio gay, la eutanasia, el aborto... pero el divorcio ya no le afecta. Será por lo de su nuera.



90
De: Teresa Fecha: 2008-11-01 12:16


El Roto, como siempre, dando en el clavo



91
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-01 19:22

Yo, sinceramente, dudo mucho que una negociación con unos asesinos llegue a algún sitio. Sobre todo cuando su táctica negociadora es como la de su colega espiritual, el Adolfito, con Checoslovaquia: dame todo lo que quiero o pim, pam, pum.

Y, Yabba, yo creo que con el tema de Ceuta y Melilla se trataba más de una frase hecha que de un sentimiento patrimonial del asunto. Y, aunque ya es asunto viejo, en la medida en que votamos una constitución democráticamente que dice lo que dice, nada hay impuesto en la Sofi ;)



92
De: Yabba Fecha: 2008-11-01 19:36

Luis Javier... hay elecciones y elecciones. No había otra posibilidad : era o monarquía o exponerse a otro golpe de Estado.

Que conste que yo al menos soy agradecido y reconozco las aportaciones de esta institución y el hecho de que lo que tenemos ahora se les debe agradecer muchísimo a ellos. Pero agradecer no significa resignarse eternamente a la continuidad de la monarquía.

En cuanto a la negociación, mientras sigan en esa actitud es obvio que no se puede llegar a ninguna parte. Pero cuando el acoso policial les debilite... igual es el momento. Yo personalmente pienso (aunque por supuesto puedo estar equivocado) que sólo con acoso policial no se resuelve definitivamente el tema... igual que tampoco se resuelve sólo con negociación.



93
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-01 19:48

Lo siento, pero las cosas tampoco eran así: de hecho, hubo regiones donde ganó el "no", así que a la elección no debe restársele valor por ello. Además, hacerlo debilita un planteamiento tuyo que has expresado más arriba: si la Constitución pierde valor, todo lo que descansa sobre ella -el sistema de gobierno, la elección de los representantes, las leyes, como la del matrimonio homosexual- también lo pierde. No se puede defender acérrimamente lo uno y cuestionar lo que le da precisamente valor, que es lo otro. El proceso constituyente tuvo representantes de todos los partidos políticos, y antes del mismo hubo una Ley para la Reforma Política, y la legalización de todos los partidos (sin excepciones.) Si el riesgo de golpe de estado existía fue tanto antes como después. No nos convertimos en un Estado de Derecho con la Constitución: el funcionamiento ya era democrático en las propias Cortes constituyentes. Y, aun partiendo de la base de que tu planteamiento fuera el acertado, han pasado treinta años, ya no hay peligro y hay fuerzas políticas que contienen en su ideario el cambio de la forma de gobierno ¿Ha existido un sentimiento mayoritario reflejado en las urnas que diga "ahora queremos hacer lo que queríamos hacer en 1978 pero no nos dejaron"? Yo creo que no.

Y no es una cosa de "acoso policial", sino de aplicación de las leyes elaboradas por los representantes legítimos de un país (en este caso, las del Código Penal.) Un homicida es un homicida; un asesino es un asesino. Si consciente y voluntariamente cometen esos delitos, la ley ha de actuar y se les debe sancionar. Tú mismo planteaste hace un rato que la opinión de la Sofi era inaceptable porque atacaba unas leyes (en este caso, las del Código Civil) al expresar su consideración de que una pareja homosexual no debía llamarse matrimonio. En el otro caso, otras -ejem- "personas" expresan su discordancia mediante bombas en las universidades (es evidente que lugares donde se divulga el conocimiento son anatema para según qué gentes) hay que sentarse a negociar. Curiosamente, los tres últimos gobiernos de la democracia se han sentado a negociar, y hay precedentes en el caso de ETA P-M pero ¿por qué ninguna ha llegado a buen puerto?



94
De: Yabba Fecha: 2008-11-01 20:09

Hombre, unos cuantos años sin gente muriéndose tampoco es para despreciarlo. Algo es algo. Y si, reconozco que la frase "acoso policial" no es correcta porque no es acoso aplicar las leyes, pero me refiero al resultado, al hecho de que ellos se sientan acosados, no a que sea desproporcionado.

En cuanto a la Constitución... ¿no es ya de por si incongruente que por una parte establezca un principio de igualdad y por la otra establezca una excepción más que notable para unos pocos?

Por otra parte, la Constitución no es un bloque. Estar en contra de la monarquía no implica estar en contra del resto. La Constitución se puede reformar, e incluso lleva en sí misma el germen de su reforma. Ese automatismo por el cual cuando uno duda de la forma actual de jefatura del Estado produce extrañamente una cancelación del resto de derechos y garantías me parece, caso de existir, algo bastante absurdo.



95
De: Yabba Fecha: 2008-11-01 20:14

Por cierto, la comparación entre Sofi y ETA es algo delirante. Suerte que no soy monárquico, caso de serlo rugiría. Alguno habrá que lo haga :)



96
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-01 20:24

No es delirante: es el resultado de poner tus dos opiniones una al ladito de la otra ;) No creo que sea consecuente que, ante la misma situación (respeto a las leyes vigentes) se ruja de cólera en un caso y se pida mano blanda en el otro.

Y lo de "ellos se sienten acosados" pues ¡qué quieres que te diga! Acosados deben de sentirse las personas que, por tener una opción política divergente o una profesión específica, deben de mirar bajo sus vehículos o cambiar el trayecto de sus paseos o guardar su nuca... Me parece una justificación muy pobre para la actitud de esa panda de tarados nazionanistas. Acosado también se sentía Jesús Gil (qepd) cuando le cayeron encima por todos aquellos trapiches inmobiliario-urbanísticos de Marbella. O Luis Roldán. O el Dioni... en fin, que para echar la llorada por el hecho de que, convictos, confesos y condenados, los delincuentes tengan que pagar sus cuentas a la sociedad (y a sus víctimas.)

Y lo de "varios meses sin matar", visto lo visto ha sido más bien una pausa para reforzarse (aunque también es cierto que en ese tiempo la presión de las fuerzas públicas no ha decaído.) Si con eso buscas una justificación para sentarte a hablar con esa gente, creo que pecas de ingenuo.

Y sobre la Constitución, yo no he planteado que sea un monolito. Antes bien, era una cuestión en la que planteaba que es una norma elegida democráticamente, cuando tú ponías indirectamente esa elección en cuestión. Y el principio de igualdad del Art. 14 CE no plantea la igualdad de rasero, sino el trato no discriminatorio. En el ordenamiento jurídico español no todo el mundo recibe un tratamiento igual en sentido absoluto, sino ajustado a sus circunstancias. Tú y yo no recibimos el mismo trato que, p.ej., un diputado, que como aforado sólo puede ser juzgado si la cámara a la que pertenece así lo permite. En materia fiscal, una empresa puede recibir beneficios fiscales si -p.ej.- contrata a personas provenientes de sectores de paro de alta proporción (como mayores de 45 años, jóvenes sin experiencia, mujeres, minusválidos, etcétera...) En fechas recientes, el Tribunal Constitucional ha justificado la Ley contra la Violencia de Género entendiendo que el varón tiene un trasfondo cultural que le predispone más hacia la violencia doméstica... sí, hay casos en los que ese principio de no discriminación lleva a interpretaciones un tanto estúpidas, pero con ello volvemos a la idea de quién vigila al vigilante.

Y eso sí, monraquía o república, los Jefes de Estado nunca juegan en la misma liga que nosotros ;)



97
De: Anónimo Fecha: 2008-11-01 21:07

No se tire, don Capote, no se tire. Que la Consti se votó cuando se votó, y se votó lo que se votó y no otra cosa: una Constitución para la salida de una dictadura. Se votó que sí, por supuesto, pues era lo que se podía alcanzar en ese momento. Por lo cual es democrática y legítima, y obliga todo lo obligable del mundo.

Pero eso no quita que sea una Constitución imperfecta, en su contenido y en su nacimiento. Y su legitimidad es imperfecta, pues no hubo más opción que la que se presentaba, hija de un pacto sensato pero hecho con alfileres, de un difícil consenso. No fue una Constitución completamente libre, ni para los que pactaron ni para los ciudadanos.

El caso más claro es el de la forma de estado: nunca se ha podido votar entre monarquía o república. Nunca. La posibilidad republicana fue cercenada, censurada, por consenso de los pactantes, en la convicción, seguramente correcta, de que en ese momento mejor no menearlo, que lo más importante eran otras cosas, y se fue hacia ellas tragando la monarquia con los dedos tapando la nariz.

Fue un buen sacrificio por parte de los republicanos, que eran cuando menos toda la izquierda, en todo su amplio espectro (vale, dejamos fuera a los carlistas, que entonces iban casi de anarcos pero monárquicos legitimistas).

Ahí se sacrificó todo dios, incluso Don Juan de Borbón.

Lo menos que se le puede pedir a la reina carca es que respete ese sacrificio y se meta sus opiniones por donde le quepan.

Porque, por supuesto, los reyes tienen derecho a tener sus propias opiniones, faltaría más. A lo que no tienen derecho es a hacerlas públicas en tanto sigan siendo reyes, es decir, jefes de estado.

Aunque sólo sea por respeto a quienes los aguantamos en aras del bien común. Es decir, por puritita educación.

Sofía tiene todo el derecho a ser, además de estrecha, maleducada. Pero que se lo guarde para su familia. A los demás, que no nos lo muestre.




98
De: Yabba Fecha: 2008-11-01 21:22

"es el resultado de poner tus dos opiniones una al ladito de la otra "

El resultado suele ser delirante :)

"Me parece una justificación muy pobre para la actitud de esa panda de tarados nazionanistas"

No me has entendido. Lo que yo quiero decir con "sentirse acosado" no es justificar de ningún modo ninguna actitud suya. Quiero decir simplemente que cuando se sientan debilitados por los éxitos policiales llegará un punto en que tal vez sus exigencias no sean tan fuertes o tan inasumibles o un poco más ... dialogables.

Jamás, en ninguna circunstancia, justificaría ninguna acción terrorista. Jamás.

"ha sido más bien una pausa para reforzarse"

Incluso asumiendo eso, sigue siendo un hecho que ha muerto menos gente de lo que cabría esperar. A mi sólo eso ya me parece un alivio. Por otra parte tampoco parece que el refuerzo sea para tanto, recuerdo épocas muchísimo más terribles que esta (por suerte).

"Si con eso buscas una justificación para sentarte a hablar con esa gente"

Ninguna. Sólo he dicho que es un alivio que en vez de morir, digamos, 40 personas hayan sido muchísimas menos. Es un alivio para la sociedad, me refiero, a mi los asesinos me importan una mierda. Sentarme a hablar me parece una necesidad práctica : no soy capaz de imaginar otra forma de terminar con algo que se resiste al uso de la fuerza. Es un hecho que el terrorismo se alimenta cada vez más de elementos de la juventud más rebelde e inadaptada, y eso nunca les va a faltar. Desde mi punto de vista (y repito que puede ser erróneo y no lo niego), la única manera es combinar la presión policial que les debilite y un diálogo final que termine con la raíz del problema. Algo parecido a lo que está pasando con el IRA.

"el trato no discriminatorio"

Correcto. Yo quiero ser Rey. No me importa lo que haya que esforzarse para conseguirlo, quiero serlo. ¿Puedo, por mucho que me esfuerce?

Si me esfuerzo lo suficiente, puedo ser presidente del Gobierno. Por mucho que me esfuerce, no puedo ser Rey porque no he nacido en su familia. ESO es un trato discriminatorio por razón de nacimiento. ¿O no?

"los Jefes de Estado nunca juegan en la misma liga que nosotros ;)"

Los Presidentes del Gobierno tampoco. Pero se puede aspirar a entrar en esa liga. En la de Jefes de Estado también... excepto en las monarquías. Ahí no. Ahí puede entrar cualquier mastuerzo (o mastuerza en un futuro) sólo por haber nacido en su familia en el momento adecuado.

Y como bien dice Anónimo, no se votó "Monarquía o República". Se votó entre Monarquía... y otra cosa no expresada que todos nos imaginamos. Es más o menos como "susto o muerte".



99
De: Yabba Fecha: 2008-11-01 21:30

Por cierto, el Rey ya estaba en el trono cuando se votó la Constitución. Dado que la Constitución tenía que ser refrendada por el Rey, como Jefe de Estado... ¿habría refrendado una Constitución que le echase? Quien sabe...

Digamos que la elección de una república resultaba un poco complicada cuando para empezar no se ofrecía la posibilidad de una república y para seguir el Rey podía, llegado el caso, no sancionarla.



100
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-01 22:44

El refrendo es un acto debido. La última vez que un monarca se opuso al mismo fue en el S. XVIII :) La sanción es un acto formal. No se ha dado el caso, pero hoy por hoy, plantear que una norma no tuviera vigencia por falta de sanción es impensable. Y lo mismo respecto de la Constitución en su momento.

Y de nuevo, para don Anónimo y don Yabba: si el referéndum hubiera salido el "no", el proyecto no hubiera sido norma vigente y se hubiera vuelto a las Cortes Constituyentes. Nada de "tuto-o-muete", porque de otra forma no se explica que algunos sitios ganara el "no" y que en otros el "sí" lo hiciera por la mínima. Se olvida muchas veces que las primeras Cortes democráticas desde la II República no son las de 1979, sino las de 1977. Ya su existencia era causa de ruido de sables. Hay ejemplos muy buenos de la historia reciente comparada, que demuestran que si el sentir hubiera sido generalizado, el Juancar no hubiera durado. Por ejemplo, en Italia el Umberto II acabó en el exilio, y la constitución post-II Guerra Mundial, es republicana.

Y sí, es imperfecta, como toda creación humana, pero eso no le resta valor al hecho de que haya sido la norma de convivencia que ha presidido el período de democracia más largo de la historia de España, lo que no es moco de pavo. Y en todo caso, volvemos a lo mismo: han pasado treinta años y el debate no está oculto, ni silenciado, sino plenamente vigente (aquí, por ejemplo.)

Y Don Yabba: Cuando la ausencia de muertes no es por un deseo de paz, sino un compás de espera, poco hay que decir. Yo no tengo porqué cambiar mi opinión, ni felicitarme por el hecho de que una persona haga lo que debería hacer todos los días, que es respetar la vida de sus vecinos, aunque piensen distinto. Ítem más, los planteamientos de ETA y sus secuaces siempre han sido inasumibles, por el hecho de que, curiosamente, en las urnas la sociedad canta lo que canta (aunque siempre he tenido curiosidad por saber qué cantarían si no existiera la amenaza de una banda armada.)

¿Es comparable el caso de Irlanda del Norte con el nuestro? Difícilmente. Dejando aparte que el conflicto viene de más lejos, lo que hoy por hoy tiene el Ulster es una autonomía que apenas reúne el 5% de las competencias de autogobierno que tiene el País Vasco. La única negociación que yo veo factible es la que en su momento -creo recordar- planteó ETA P-M o Terra Lliure: dejar la violencia y luchar por sus objetivos dentro del sistema democrático. Estas negociaciones de "o me das todo lo que pido o pim pam pum" son una pérdida de tiempo. Y además, volveindo al tema de la discriminación, parece que si alguien enmascara sus fechorías en un sentimiento "patriótico" (¡qué gran verdad el que dijo que las patrias eran el último refugio de los golfos!) deba tratársele con más miramientos que a un proxeneta, un pederasta o un narcotraficante. Al final, como tú mismo has dicho ¿qué puede impulsar a un violento a optar por el diálogo? Fíjate que, aunque dentro de la banda hay voces discordantes que dicen que ya está bien, hay un aparato que intenta que, prietas las filas, la moral se mantenga alta. Es el wonder-brá de la banda :D



101
De: Xabier Pagoa Fecha: 2008-11-02 00:10

Pues yo creo que lo del librito de marras es de lo mejor que le podía pasar a la democracia en España: hay gente que sólo parece decente cuando se calla y no se sabe lo que piensa, de manera que cuando sí se hace público y notorio nadie puede llamarse a engaño y escudarse en que no sabía nada del tema.
¿Libertad de expresión? Por supuesto: cuando a su cargo de representante del Estado se llegue por elección democrática y no por ser descendiente de los tiranos que asolaron Europa durante siglos a golpe de guerras, asesinatos y matrimonios convenidos.
Estoy con César (comentario 19): ¿acaso alguien esperaba otra cosa de esta gente? Es más, abundando en la cuestión: ¿qué tal si se recuerda a los españoles la historia de la monarquía griega y su papel en el golpe de estado de los coroneles?
Y ya puestos, ¿por qué a los españoles se nos ha hurtado miserablemente la posibilidad de decidir acerca del tipo de estado que queremos? ¿Por qué no se nos ha permitido votar en referendo, como se hizo en Grecia en 1967, acerca de si queríamos una monarquía o no?
Y yendo más al fondo de la cuestión: ¿por qué cuando murió -por fin- Franco no se restauró el anterior régimen legalmente constituido en España, la república, en lugar de poner de Jefe del Estado a quien el propio Franco designó y organizar después tres décadas de propaganda para otorgarle una consideración que ya nadie tenía sobre una institución necesariamente antidemocrática, en tanto que está fundamentada en una desigualdad entre ciudadanos?



102
De: Anónimo Fecha: 2008-11-02 00:59

Por más vueltas que le dé, los españoles no hemos tenido la oportunidad de votar por la República. Eso, que tiene su justificación en un proceso histórico en el que juegan realidades, a veces sangrientas (casi siempre sangrientas, para ser exactos) y no planteamientos teóricos en un falso plano de igualdad, es una carencia de la transición. Hasta que se dé esa oportunidad, la democracia en España estará lastrada por la anterior dictadura.

A mí me parece bien que la señora Reina se haya puesto lenguaraz, porque adelanta el día.



103
De: Yabba Fecha: 2008-11-02 01:17

"¿Es comparable el caso de Irlanda del Norte con el nuestro? Difícilmente"

No pretendía comparar ni el caso ni el contexto, solamente decía que igual que en Irlanda se finiquitó la cosa con un diálogo final aquí se puede hacer igual, pero no pretendo decir que el contexto histórico o hasta político de los dos países sea similar.

"qué gran verdad el que dijo que las patrias eran el último refugio de los golfos!"

Me sumo. O como se estila ahora, "+1" :)

"los españoles no hemos tenido la oportunidad de votar por la República"

Exacto. Como mucho hemos podido (bueno, HAN podido, yo tenía 12 años en el 78) votar contra la Monarquía, lo cual no es precisamente votar a favor de la República. Por no mencionar el contexto histórico de tal elección... recién salidos de una dictadura, sin saber lo que era siquiera votar (yo llegué a España a finales del 76, y recuerdo la primera elección que ganó Adolfo Suárez. La gente del pueblo donde yo había ido a vivir, Arteixo, decía que votaría por Suárez "porque é moi guapiño". Realmente nadie sabía exactamente lo que hacía.) y con ruidos de sables por doquier. Habría que ver qué sucedería en otro contexto. Por ejemplo, hoy. Hay encuestas que dicen que al 66% de la ciudadanía se la refanfinfla bastante la Monarquía. Lo cual, es cierto, tampoco es estar en contra, es simple indiferencia... pero ya es algo.

Y por otra parte me alegra que la polémica en España venga dada por unas declaraciones de la Reina de tinte social y político. Más grave sería que la institución se viese alterada, como en otros países, por asuntos de escándalos, divorcios y en general, cama. Por lo menos aquí nos preocupamos (al menos por ahora) por asuntos de cierto calado :)



104
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-02 02:13

Pues debo disentir, en el sentido de que en estos treinta años ha habido elecciones y no se ha obviado el tema. La que en tiempos fuera la tercera fuerza política del país tenía en su ideario la III República (aún lo tiene.) Con lo cual, sí ha habido oportunidad de votar por ella, al igual que la hay cada cuatro años. De la misma forma que la Constitución puede ser reformada en ese punto. Si se plantea para hacer lo menos (cambiar el orden sucesorio) puede hacerse para hacer lo más (cambiar la forma de Gobierno.) Si fuera un tema tabú, si en se punto la carta magna fuera inamovible, sí podríamos hablar de lastre. Yo no lo veo así. Un cambio en el sentir mayoritario del electorado puede forzar un cambio en la Constitución, como ha pasado con otras instituciones heredadas del pasado.

Y un planteamiento de Yabba me ha dado que pensar: ¿realmente si, en este punto, el régimen de gobierno fuera distinto nos libraríamos de estas cosas? Tiene razón cuando recuerda que, en el modelo actual, el Jefe de Estado sale por dónde sale. Pero en este caso, no ha sido el Jefe quien ha dado la opinión, sino su "partenaire". En una república (no sé si parlamentaria o presidencial) a la pareja del Presidente tampoco se le elige, pero sus declaraciones tendrían análogo significado que las de la Reina. Y en tal caso ¿afectarían a la presidencia de Sarkozy lo que dijera la Bruni? ¿o, si Sarah Palin llegare a la presidecia de Usalandia, lo que dijera su señor esposo? Creo que éste es un asunto más bien de personas que de instituciones.

Y, don Yabba, precisamente por eso que dices de que Irlanda del Norte no es el País Vasco, no se puede plantear que la misma solución de allí fuera la misma que la de aquí. Quizá porque, como paso previo, una de las partes -ya intuimos cual- debería plantearse en serio lo de dejar la violencia de verdad, no pararla porque no hay recursos para llevarla a cabo, y no invocarla a guisa de amenaza.



105
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-02 02:16

Por cierto, que en las motivaciones para votar, no hemos cambiado gran cosa, don Yabba :) Quizá no sea una cuestión de cultura democrática, sino de cultura a secas. La semana pasada, en un cumpleaños, el padre de la cumpleañera me preguntó porqué su voto valía tanto como el de su vecino, analfabeto y borrachín. Curiosamente, expresaba el principio del voto ponderado de antaño, donde sólo la gente de ciertos posibles podía votar y ser elegida, porque podían pensar en el bienestar de todos si tenían cubierto su bienestar (sic). Al final, mi respuesta fue que el sistema del sufragio universal era el menos imperfecto de todos, y que asumir otros planteamientos era entrar en terreno peligroso porque, si todos los votos no valen igual ¿qué criterio escogería cada cual para darle más o menos valor al sufragio de cada cual?



106
De: Yabba Fecha: 2008-11-02 02:39

Bueno, Luis Javier, a la pareja del presidente no se la elige en Francia pero si no te gusta lo que hace la pareja del presidente siempre te queda la opción de no volver a votar al presidente. Vamos, que normalmente el que manda asume las cagadas de su pareja.

Por lo que rumoreaban hoy en la tele, al parecer el Rey no está muy contento con todo el fregao. Pero a él no podremos censurarlo por lo que haya hecho su señora, porque no hay elecciones.

El PSOE tiene en su ideario la III República, pero creo que está bastante claro que no va precisamente por ahí. En mi opinión, con su defensa de la Reina por ser la Reina se han lucido. Ni siquiera han llegado a invocar el derecho de la Reina a opinar lo que quisiera : directamente ZP ha dicho que "la Reina cumple de forma impecable sus funciones", como si eso tuviese algo que ver con el tema. Es como si yo asalto una farmacia una noche y me llevo la recaudación y viene mi jefe a defenderme diciendo que en el trabajo cumplo de forma impecable. No creo que por ahí podamos esperar que se lleguen siquiera a debatir las aspiraciones (creo que muy legítimas) de muchos que preferiríamos una República.

Y finalmente, aunque la situación de Irlanda sea diferente de la de aquí (¿TAN diferente? En realidad nunca lo he acabado de ver tan tan diferente, son dos aspiraciones independentistas abordadas desde la violencia, con la única diferencia de que en Irlanda hay presente un componente religioso católico que en el caso de ETA no está tan presente, aunque tampoco esté ausente. Tal vez por eso hay sectores que consideran que el IRA era otra cosa, yo personalmente recuerdo haber ido a misas católicas - obligado, por supuesto - en las que se pedía primero por la salud y luego por el alma de Bobby Sands... y sin embargo el IRA ha sido por lo menos tan sangriento como ETA, si no más.) no es imposible que dos situaciones diferentes se puedan abordar de la misma forma. El problema es que en España hay sectores a los que la palabra "diálogo" les da temblores. "Diálogo" puede querer decir muchas cosas. Puede querer decir desde una rendición absoluta hasta un diálogo firme en el que se ofrezcan algunas contrapartidas aceptables para lograr un fin que en realidad todos queremos.

Pero claro, si luego tenemos gente como los del foro de Ermua que aúllan cuando Ingrid Betancourt pide diálogo con las FARC para terminar con todo ese dolor y hasta tienen el cuajo de exigir que se le retire el premio Príncipe de Asturias... poco se puede hacer.



107
De: Anónimo Fecha: 2008-11-02 02:40

Usted disienta lo que quiera, hombre. Pero conteste una pregunta. Esas elecciones en las que, según usted, se ha podido votar la forma de gobierno, ¿cuáles son? ¿Las del Congreso? ¿Las del Senado? ¿Las municipales? ¿Las autonómicas? ¿Las europeas?

Ah, ya sé. Es una elección indirecta. Entonces está claro: las votaciones para elegir Presidente de la Diputación Provincial. Le voy a preguntar al mío, no vaya a ser que ya haya República y yo no me haya enterado.



108
De: Anónimo Fecha: 2008-11-02 02:49

Señor Yabba, siguiendo el razonamiento del Señor Capote, podemos decir que la situación española es diferente de la irlandesa porque aquí el asunto religioso ya fue votado. ¿No ve que se presentaron partidos de la Democracia Cristiana (católicos por supuesto) y no de la Democracia Protestante?



109
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-02 03:15

Don Anónimo: es curioso que plantee usted esto, ya que hay ejemplos de la historia reciente que responden al asunto. La II República vino después de unas elecciones municipales ;) Todas ellas son buenos termómetros, aunque las elecciones al Congreso, que es la cámara a través de la cual se puede reformar la Constitución, son probablemente las más relevantes. Otra cosa es que usted quiera una cosa hecha a su medida particular y, a ser posible, que salga lo que a usted le gustaría, pero no se puede tener todo en esta vida. Y ya puestos a seguir mis razonamientos, esmérese un poco más, que se supone que de estos menesteres sabe usted un huevo. Luego va a ser que -otra vez- no he entendido nada de lo que ha dicho ;)

Y Don Yabba: no es sólo la cuestión religiosa, sino todos los elementos que han girado alrededor de la misma. No son casos comparables desde un punto de vista histórico, ni social. Y la cuestión es que, pese a esos sectores, hay precedentes de diálogo fructífero con otros grupos terroristas: ETA p-m, Terra Lliure... pero el problema es que hay otros sectores en los que la palabra "diálogo" tiene el mismo significado que para Hitler las conversaciones de Münich: dame todo lo que yo quiero. Por otro lado, si un Estado de Derecho unos cuantos se irrogan la representación de una sociedad que no les ha elegido y por la fuerza de las armas pretenden imponer su chiringuito ¿a qué suena todo eso? Dicho de otra forma ¿qué diferencia hay entre lo que hizo el Innombrable y lo que hace ETA? ¿Nos plantearíamos el negociar con Tejero, por citar un ejemplo más próximo en el tiempo? Quizá sea eso que decían en un proverbio nepalí: mata a una persona y serás un asesino; mata a mil y serás un rey; mata a todos y serás dios.



110
De: Yabba Fecha: 2008-11-02 03:28

No me tienes que convencer, Don Luis Javier... yo ya estoy convencido, yo no veo diferencia alguna entre el totalitarismo del Innombrable y el de ETA. Sólo me fijo en el aspecto práctico de la cuestión, y en mi modesta opinión ESE aún no has logrado rebatírmelo, y ese aspecto práctico es, repito, que está el mundo lleno de chavales rebeldes, inadaptados o contestatarios buscando desesperadamente una causa que seguir... o nada que seguir, pero que sea contra corriente. Es el problema de cegar una fuente inagotable. Aunque los dejes reducidos a una mínima expresión, algo va a quedar siempre y ese germen tarde o temprano dará problemas. La solución negociada elimina el atractivo de una opción contra corriente que simplemente ha dejado de existir. Fíjate si no en esos mismos ejemplos que tú has puesto.



111
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-02 03:45

Pero esos casos de negociación partían de la premisa de un deseo básico por parte de esas fuerzas: dejar las armas e integrarse en la vía democrática, lo que no se da en el caso de ETA. Y, francamente, no creo que eso que planteas sea una solución práctica: si alguien toma la elección de imponer sus ideas a fuerza de tiros, siendo responsable de sus actos, que asuma las consecuencias de los mismos. Y hablamos de criminales bastante encallecidos, de asesinos de masas, de gente que no tiene inconveniente en secuestrar, matar, mutilar... Y no te engañes: siempre va a haber alguien que no estará de acuerdo, que querrá cambiar las cosas y adaptarlas a su dictado. La gente tiene la libertad de elegir, a día de hoy. Es algo que, por fortuna, nos diferencias de las generaciones previas. Si deciden creer en cosas tan inútiles como banderas o patrias, allá ellos. Si deciden imponer su bandera y su patria por la fuerza de las armas y no por el valor de las urnas, volvemos al punto de partida. Se me ocurre un ejemplo, vinculado al mundo de las pseudociencias: ¿hay que negociar con los hechicerocuranderobrujos por el hecho de que la gente, por ir contracorriente, por ser rebelde o por las fallas del sistema médico, se emperre en creer en las virtudes curativas del preparado de babosa virgen macerada en marmita de cobre a la manera bretona? No, hay que darles caña a través de la divulgación. Aquí, como allí, reconozco que es mi planteamiento y que no coincide con el tuyo :) Yo creo que para dialogar, hay que partir de la base del respeto a las posturas de quienes dialogan. Y, por definición, yo puedo llegar a conocer muchas causas por las que morir, pero no conozco ninguna por la que merezca la pena matar. Cualquier posición que requiera de las armas para ser fundamentada me parece carente de valor e indigna de respeto alguno. Y no digamos ya si el asunto va de patrias, que es un concepto del que paso olímpicamente. Al final, es un poco en lo que estamos de acuerdo: deje usted las pistolitas y entonces hablamos de todo un poco. Pero fíjate que en el caso de esas negociaciones, la negociación no supuso ninguna cesión que no pasara por las urnas, sino la posibilidad de una serie de personas de incorporarse a la vida civil y defender sus ideas dentro del sistema democrático. Es algo tan básico, y tan marciano para los etarras, como el hecho de respetar las reglas del juego, aunque el resultado final no guste.



112
De: Luis Javier Capote Pérez Fecha: 2008-11-02 03:54

Y con esto y un bizcocho, me voy a la camita a terminar de pasar la gripe. Un placer departir con usted, maese Yabba, y con usted, maese Anónimo. Al final, no estamos de acuerdo en nada, pero ha sido un rato muy agradable. Si lo tienen a mien, en mi humilde bitácora he puesto una entrada sobre el asunto, por si quieren continuar el debate, y así dejamos de molestar a maese Pez.



113
De: Yabba Fecha: 2008-11-02 04:04

No, en lo de las pseudociencias si que estamos de acuerdo. Y veo tu punto de vista, no creas, desde luego da qué pensar. En realidad mi idea siempre ha sido esa : deje usted las pistolitas y hablamos. Y que se incorporen a la vida democrática.

Y tampoco hablaba de dejar que se fuesen de rositas. Recuerdo palabras de Aznar en el pasado que me sorprendieron mucho : "El Estado sabrá ser generoso". Yo no estoy seguro de haber sido muy muy generoso si fuese yo el que estaba en su lugar. Una cosa es hacer un poco la vista gorda con quienes no hayan cometido asesinatos (que no es que sean menos culpables, pero es más soportable) y otra es dejar a asesinos reconocidos en la calle por las buenas. Mi idea de una negociación desde luego no incluye una amnistía general precisamente.



114
De: Yabba Fecha: 2008-11-02 04:09

Por cierto, Luis Javier, revisa la entrada del blog, se te ha colado un "homófona" donde deberías decir lo que ha demostrado ser la Reina, que es con B :)



115
De: Anónimo Fecha: 2008-11-02 04:22

¿Termómetros, don Capote?

Pues claro que sí. Pero pretender que, por tener termómetros mejores o peores, el asunto de la forma de estado ha sido votado por la población, es lo misma aberración que prentender montar el Congreso de los Diputados basándose en el termómetro que son las encuestas electorales.

No, don Capote; déjese de termómetros, que pueden dar la temperatura pero no son instrumentos válidos para el ejercicio de la voluntad popular. Si lo sabrá don Rajoy, que ya se veía presidente del gobierno a base de termómetro.

Para establecer la forma de estado sólo hay uno, y se llama referendum. Pero no intente colar el referendum de salida de la dictadura: ahí se votó entre dictadura y democracia, y la monarquía se coló de rondón como mal menor en el ambiente de negociación.

Ahora sí, efectivamente, hay libertad y democracia consolidada. Sólo falta hacer el referendum entre monarquía y república.

Dé por seguro que se hará, más tarde o más temprano. Como le dije, las meteduras de pata de la reina adelantan el día.



116
De: Manolo Fecha: 2008-11-02 21:42

mi impresión la reflejo aquí, y es favorable a la Reina: http://peleones.blogspot.com/2008/11/blog-post.html



117
De: Yabba Fecha: 2008-11-02 23:05

"Si algo merecen los homosexuales, es respeto. Más o menos el mismo respeto que el que merezco yo."

Pero que no tengan lo mismo que usted, ¿no?

Que no se equipare el amor de un hombre hacia otro hombre con el de usted por su legítima. Eso si, CON TODO RESPETO, ¿eh?

¿Y si yo dijese: "si algo merecen los negros, es respeto. Más o menos el mismo que merezco yo. Eso si, los derechos de ellos hay que llamarlos con otro nombre, aunque sean iguales que los míos. Que para algo yo soy blanco, y ellos negros. Pero CON TODO RESPETO, ¿eh?"

¿Le parece igual de RESPETUOSO?

Anda que...



118
De: Jorge Fecha: 2008-11-03 15:25

señores, mañana es el dia de la encrucijada. Mañana es el dia en el que sabremos si comienza la Era de la Paz o la Era del Terror. Mañana los americanos saldran, en teoria, a votar a su presidente. Puede ser que nuevamente la cia y el pentagono monten un golpe de estado o haga fraude electoral o que la situacion para ellos sea tan insostenible que el candidato Democrata, el negro Barack Hussein Obama gane las alecciones. En todo caso, si esto ultimo llega a ocurrir, y si la cia no consigue asesinar a Obama y si los negros e hispanos lo protegen, podriamos encontrarnos en una situacion muy favorable, en la que por fin se podrian solucionar los problemas raciales creados por los ricos y ultraderechistas blancos contra los oprimidos negros, de las guerras injustas e ilegales y de la verguenza de Guantanamo.

Hoy, el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Sr. D. Hugo Chavez Frias, ha dicho que cuando Obama venza las elecciones contra el fascista de maccain, podria comenzar una nueva etapa en las relaciones de eeuu con los Paises Democraticos. Es entonces cuando podremos considerar la opcion de admitir a eeuu en la lista de Democracias mundiales. "Sólo queremos que el negro que está a punto de ser presidente de EE UU tenga suficiente estatura para los tiempos que al mundo le ha tocado vivir", ha dicho el Presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Sr. D. Hugo Chavez Frias. Esto no es solo un gesto mas que le honra, sino lo que todos y todas esperamos de un lider.

Por eso es necesario pedir desde aqui a todos los americanos hispanohablantes el voto al candidato Democrata, el Sr. D. Barack Hussein Obama, porque el cambio es posible. Esto podria significar el final de una era de oscuridad y el inicio de un nuevo Amanecer Socialista cargado de Libertad, Esperanza y Revolucion.



119
De: Anónimo Fecha: 2008-11-03 17:57

Jorge Obama no es negro- negro solo mulato, pero desde luego si gana comenzará un Nuevo Amanecer Socialista, liderado por nuestro gran líder el Señor D. Hugo Chaves Frias.



120
De: Anónimo Fecha: 2008-11-08 20:38

todo un dilema en este pais distinguir entre lo que dice una adecta al opus dei de d.jose maria ylo dicho por la reina pilla y adecta ala zanaoria



portada | subir