ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Destructores De Mundos
2008-12-18
)

Destructores De Mundos
2008-12-18


Sabíamos que el mundo ya no sería lo mismo.
Unos pocos rieron, otros pocos lloraron, casi todos se quedaron callados.
Recuerdo el verso del libro sagrado hindú Bhagavad-Gita: Vishnu intenta convencer al Príncipe de que debería hacer su labor y, para impresionarle, se muestra en su forma de brazos múltiples y dice:
"Ahora me he convertido en La Muerte, destructora de mundos"
Me imagino que todos pensamos eso, de una forma u otra.

Julius Robert Oppenheimer, recordando la Prueba Trinity de 16 de julio de 1945
El vídeo corresponde a un tema compuesto por Jocelyn Pook. Cosas de la vida, por una de esas conexiones que facilitan las búsquedas por Internet, mirando unas historias sobre el asunto del proyecto Manhattan, llegué a ese vídeo, y al nombre de la Pook que había compuesto la banda sonora de Caótica Ana, una película que había visto hace unas semanas, y de Eyes Wide Shut, otra que volví a ver el otro día en alta definición en un blue-ray. El tema, Oppenheimer (se puede escuchar completo en este enlace del tubo), fue publicado en el disco Flood, salido al poco del boom que supuso para Jocelyn Pook componer la banda sonora de la última (póstuma) película de Kubrick. Recordarán ese tema en el baile de máscaras, con un órgano y un cuarteto de cuerda sobre el se que superponían dos cantos ortodoxos en rumano, y grabados además del revés...

Total que con eso me he pasado las horas escuchando composiciones de Jocelyn Pook, en especial su música para cine, las bandas sonoras. La de Caótica Ana, por ejemplo, es una preciosidad. O la de Brick Lane, una película de Sarah Gavron que no conozco pero que ahora quiero ver, para conocer las imágenes vestidas por las composiciones. O la de El mercader de Venecia de Michael Radfod.

Pero las palabras de Oppenheimer, su acaso estudiado lamento, con sus pausas, con sus gestos, siguen revoloteando. Somos muerte. Destructores de mundos.

2008-12-18 23:33 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/61137

Comentarios

1
De: Hispa Fecha: 2008-12-19 08:27

Oppenheimer se tira el rollo, porque no puede decir en público en plenos años 40 lo que realmente le salió del alma aquella mañana en Alamo Gordo:

-">Ahora somos todos unos hijos de puta".

...y tenía razón, el hombre.



2
De: ElPez Fecha: 2008-12-19 09:10

Lo que pasa es que esa frase, Hispa, se atribuye al jefe, a Kenneth Bainbridge, justo después de la prueba Trinity. De paso, como cuentan en Snopes, la estudiante ciega que "vio" esa explosión no era tan ciega en aquella época...



3
De: omalaled Fecha: 2008-12-21 11:17

Si puedes, y no la has visto ya, consigue la película "Creadores de sombras" de Paul Newman. Va sobre el proyecto Manhattan. A mí me encantó.

Salud!



portada | subir