ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > El Murciélago Espacial
2009-03-23
)

El Murciélago Espacial
2009-03-23

Vale, una frikada que veo en El Mundo:


Ya es extraño que un murciélago se aferre al tanque de combustible de un transbordador espacial. Casi más raro es que alguien repare en ello y consiga fotografiarlo. Pero lo que es realmente extraordinario es que continue pegado a la nave 'Discovery' después de que se haya acoplado a la Estación Espacial Internacional (ISS) en el espacio, como asegura uno de los analistas de la NASA en la página web de la Agencia espacial norteamericana.
Suena como de chiste, porque parece ser que el animalito se quedó pegado al tanque de combustible (un naturalista comentó que se debía haber roto un ala) y ahí se convirtió en un murciélago espacial. O sea, en un cadaver de murciélago espacial. Fue en el lanzamiento del otro día, del STS-119. En Space.com lo comentaban también, con muchos detalles de localización, porque al fin y al cabo fue durante una inspección del estado de los tanques cuando se encontró al bichillo. En fin, que parece cierto.

Pero, como siempre, lo mejor es la burocracia. Al murcielaguito espacial lo han convertido en 'Interim Problem Report 119V-0080'. Ya con número de informe, ni te digo. Y en la nota de Space.com comentan que realmente no es el primero, que ya pasó algo parecido en el 96 con el Endeavour STS-72, pero el animalito acabó volando.

2009-03-23 09:27 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/62414

Comentarios

1
De: Gregorio de la Fuente Fecha: 2009-03-23 11:29

Estimado Javier. Es curiosa la noticia pero errónea. El tanque de combustible no llega a la ISS. Si el murciélago estaba en el tanque "gordo" del Shuttle como aparece en El Mundo, sólo viajó cerca de 9 minutos. Desconozco si ya estarían técnicamente en el espacio, pero a la estación no llegó. Si estoy en lo cierto, díselo a El Mundo. Saludos, Gregorio de la Fuente.
Enlace a imagen de la NASA: http://www.nasa.gov/centers/marshall/images/content/319793main_s115e05102_516x351.jpg
Comentario de la NASA a esa foto:
Space shuttle external tank ET-118, which flew on the STS-115 mission in September 2006, was photographed by astronauts aboard the shuttle about 21 minutes after lift off. The photo was taken with a hand-held camera when the tank was about 75 miles above Earth, traveling at slightly more than 17,000 mph. The camera's long focal length telescopic lens tends to compress distances, making the tank appear to be at a lower altitude than it actually is. The space shuttle external tank is the only component of the space shuttle that is not reused. Approximately 8.5 minutes into a shuttle flight, the tank separates from the orbiter. The tank falls in a preplanned trajectory. The majority of it disintegrates in the atmosphere and the rest falls into the ocean. (NASA)



2
De: Publico Fecha: 2009-03-23 13:41

Es tu diario, es el mio, es el nuestro...!
Es Publico!

www.publico.es



3
De: Anónimo Fecha: 2009-03-24 09:03

Qué bonito... una estrella fugaz fue causada por un murciélago.



portada | subir