ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > La Idea De Evolución
2009-03-25
)

La Idea De Evolución
2009-03-25

El Instituto de Estudios de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad de Salamanca organiza un congreso, "La idea de evolución. 150 años después de Darwin", que se celebrará entre el 16 y el 19 de junio próximos y, como cuentan en la web "a él asistirán científicos, filósofos y pensadores de prestigio internacional que nos ayudarán a comprender mejor la repercusión que ha tenido el evolucionismo en sus ciento cincuenta años de vida". Bueno, además de gente de prestigio internacional, me han invitado a mí, y eso me permitirá volver a estar con viejos conocidos y maestros a los que admiro mucho. La pena es que me pillará casi haciendo la mochila para irme a la Isla de Robinson con las estrellas de la Ruta Quetzal, y me perderé alguna de las sabrosísimas piezas que han compuesto en el IECT para la ocasión. Recomiendo un paseo por el programa, que merece la pena.

Me alegra pensar que este año vamos a tener diversas oportunidades de reflexionar sobre la influencia de la explicación darwiniana. Y que en Salamanca se han decidido a hacerlo en voz alta y con ganas. No se suele hablar de una revolución darwiniana como se habla de la revolución copernicana. Pero no es menor el cambio en el mundo de las ideas, ni tampoco es menor la reacción y el ataque que suscitó, pero sobre todo que sigue suscitando. Precisamente de eso me proponen hablar en una mesa redonda moderada por Miguel Ángel Quintanilla, el director del IECT en la que estaré con Juan Luis Arsuaga: "El asalto a la evolución".

Por el momento el título es muy abierto, así que posiblemente hablemos de lo divino y lo humano, pero caerán creacionistas, IDiotas, papistas, esos antievolucionistas que siguen enseñando la biología en la escuela, y hasta en la universidad,... pero también esa visión maniquea y teleológica de la evolución que con la mejor intención se plasma tan a menudo en los medios de comunicación, los peligros y asaltos que desde tantas atalayas se lanzan contra esa "idea de evolución". Se admiten sugerencias, por supuesto.

2009-03-25 01:21 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/62439

Comentarios

1
De: bodydulce Fecha: 2009-03-25 11:37

¿Sugerencias?

Pasar olímpicamente de los creacionistas. Me da que les estamos dando un publicidad que, por sus obsoletos dogmas, no hacen llegar nada más que a los más ignorantes. Sí, ya sé que esos son los más peligrosos.

Aún así, prefiero el ninguneo, nos da la razón de manera contundente.

Suerte y disfruta de la Ruta.



2
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-03-25 11:57

Mi sugerencia puñetera: dejar de hablar de la evolución como si fuera una "idea" ;o)



3
De: bodydulce Fecha: 2009-03-25 12:18

Esa sugerencia es mucho mejor PaleoFreak
;-)



4
De: NAcho Fecha: 2009-03-25 17:26

Sí, lo de 'idea' es tremendamente injusto para una teoría científica tan ampliamente demostrada. Ni que fuera la ocurrencia de unos beatos ignorantes, que es lo que los creacionistas e IDiotas tienen.

Intelligent Design, helping stupid people feel smart since 1987



5
De: ElPez Fecha: 2009-03-25 23:20

Creo que hacéis un análisis injusto del lema "la idea de evolución". Una idea no necesariamente es una entelequia, ni una elucubración sin sentido. No es injusto tener ideas, y sin ideas no habría posibilidad de casi nada...

Me parece una boutade el comentario de Paleofreak, cuando en la información del congreso se expresa bien cómo se quiere plantear la discusión sobre las implicaciones de esa concepto (o idea) de evolución en diferentes ámbitos científicos y sociales.



6
De: Yabba Fecha: 2009-03-26 10:24

Yo entiendo que no se refieren al título del congreso sino más bien a cierto "argumento" que los contrarios a la evolución pretenden divulgar y que usan muy a menudo en sus chorradas : que la evolución no es un hecho comprobado sino solamente una teoría, mostrando un desconocimiento absoluto de cómo funciona la ciencia.

Como si la relatividad, por ejemplo, no fuese también una teoría y pese a ello no fuese imprescindible para casi cualquier cosa que funcione en nuestro mundo de hoy, sin ir más lejos los satélites de comunicaciones que permiten que podamos compartir todo lo que hablamos por aquí.



7
De: Yabba Fecha: 2009-03-26 10:29

Por cierto, en cuanto a lo del ninguneo, yo personalmente disiento. Odio meter la política en esto, pero como ejemplo, en Galicia hemos tenido muestras de esa opción: se optó por ningunear los "argumentos" falsos sobre coches oficiales, despachos lujosos y demás, se hizo conscientemente y a propósito intentando mostrar con ello una imagen de dignidad... que no cuajó. Ahora, a toro pasado, se acuerdan de proclamar inocencias. La gente corriente entiende que el que calla, otorga. En mi humilde opinión, hay que contestar SIEMPRE. ¿Que es hacerles publicidad? Puede, pero digan lo que digan, la publicidad negativa ES publicidad, pero eso : negativa. Que es lo que se pretende :)



8
De: Mc Latha Fecha: 2009-03-26 11:02

Si, claro, el Audi de Touriño era una idea o entelequia. Como los votantes gallegos, al contrario que la izquierda fanática, no se dejan guiar por conspiraciones ficticias sino por realidades, le han mandado a sus amigos a tomar por el culo. Realismo frente a balbuceos estúpidos.

Y si habla de entelequias, refiriéndonos a Galicia, no se olvide de aquella falacia que contaba que la de atraer el Prestige al puerto era la mejor opción.
(http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/20/espana/1237566054.html)

Y siguen cayendo...



9
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-03-26 11:13

Pez, en el texto de la web del congreso se lee, por ejemplo:
"El objetivo del Congreso es analizar la importancia del Darwinismo en el orden social, cultural y científico tanto en relación con la Ciencias naturales como con las Ciencias sociales"

Es decir, se trata de la "idea" de evolución, del "Darwinismo" (la mayúscula es suya) y del "evolucionismo". El sufijo ismo generalmente se asocia a corrientes de pensamiento, doctrinas, etc, pero rara vez a la ciencia. En los EEUU quienes más insistentemente emplean los términos evolucionismo o darwinismo son precisamente los creacionistas.
Sigo: la evolución no aparece en este texto como un hecho científico, como algo que está ahí y es descubierto, sino como una idea. Las ideas, en principio, solo son ideas. Darwin no aparece como un científico, sino como un "pensador" cuya "idea" ha tenido una gran influencia en muchos ámbitos, incluido ¡menos mal! el de las ciencias naturales. No es muy común referirse a los científicos de importancia histórica como "pensadores" influyentes, ni a sus aportaciones científicas como "ideas". Lo que ocurre en el caso de Darwin es anómalo.

Creo que hay otras formas más adecuadas de referirse a la evolución, su descubrimiento y su importancia, sobre todo teniendo en cuenta que hay una enorme proporción de personas en todo el mundo que perciben la evolución como algo científicamente muy endeble, y más próximo a lo filosófico o a lo especulativo que a la ciencia propiamente dicha.



10
De: bodydulce Fecha: 2009-03-26 13:41

Efectivamente, el término idea tiene varias acepciones, pero seguro que los creacionistas se toman la peor:

"Concepto, opinión o juicio formado de alguien o algo"

Y la evolución no es una opinión, es un hecho constatado y demostrable.

En cuanto a los del "ninguneo" que menciona Yabba, sigo pensando que la mejor manera de convencer a los indecisos es presentar la evolución de las especies como una Ley. Eso deja las "ideas" del creacionismo como lo que son, mamarrachadas.

Viendo casos similares, como por ejemplo "la llegada del Hombre a la Luna", los conspiranoicos ya tuvieron ante sus narices las pruebas evidentes de que su teoría hacía agua por todos los lados. Últimamente, hay un consenso no escrito en favorecer el ninguneo a estos debates finiquitados. Y creo que es la mejor fórmula. Ellos van a seguir "erre que erre". Igual con el creacionismo o el DI.



11
De: Yabba Fecha: 2009-03-26 14:18

Pero los irrecuperables no cuentan... se trata de los que aún no se han infectado :)



12
De: El PaleoFreak Fecha: 2009-03-26 15:11

Pero es que la evolución no es una ley.



13
De: Yabba Fecha: 2009-03-26 15:20

Pero sí es un hecho comprobado... y es ese detalle el que el público no llega a percibir, y de lo que se aprovechan los creatas.



14
De: Iván Fecha: 2009-03-27 03:32

Justo, hay que introducir primero que la palabra "teoria" significa una cosa muy diferente en ciencia que en el uso normal, y luego a partir de ahi desarrollar la exposicion, porque es uno de los puntos que atacan estos ignorantes del DI, creacionistas y demas manipuladores.

Si no, da la sensacion que arriba han comentado, que es una idea filosofica, un cuerpo de pensamientos sin base cientifica detras, y es justo todo lo contrario, un hecho mas que demostrado.



15
De: joss Fecha: 2009-03-28 22:38

no seran hilillos de plastilina lo que está cayendo, Mc Latha??



16
De: Ferra Burgaya Roma Fecha: 2009-03-30 23:30

Estoy de acuerdo en esto, con una teoria tan cientificamente demostrada i que todos los puntos tienen su sentido no pueden seguir hablando de "la teoria de la evolucion". Todos los hechos han sido demostrados y no se peuden juzgar.

F. Burgaya



17
De: Cantabrico Fecha: 2010-04-25 18:07

El agua ,masa densa ,incolora ,in-olora ,insabora no presenta teoria evolucionista ,salvo aquella de que nace de lo profundo de las montanas ,Sierras ,lagos o Manantiales ,sin embargo se crea a partir del vapor de agua que se condensa o procede del interior terrestre de los manantiales ,un fenomeno basicamente creativo y no Evolutivo si se analiza profundamente ,que dice usted distinguido Javier.



18
De: Cantabrico Fecha: 2010-04-25 18:09

Darwin se retracto de sus ideas evolucionistas cuando menciono que toda evolucion procedia de dios .



19
De: Yabba Fecha: 2010-04-25 23:50

Siempre he pensado que "un hombre, un voto" es un gran lema, y lo sigo pensando... pero a veces cuesta...



20
De: Javi Fecha: 2010-04-26 01:28

Hablando de eso hace tiempo. Un amigo mío abogó por el "voto razonado". Nada de votar al partido A o B, sino "voto a A porque...". Y si lo que dice es una chorrada, voto nulo. Tiene sus problemas técnicos, pero no deja de ser una idea interesante.



21
De: Yabba Fecha: 2010-04-26 08:15

Si, pero haría el recuento infinito. Por no mencionar que el que recuenta también tiene que demostrar no ser imbécil... y eso es complicado :)



portada | subir