ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Me Cago En La Puta / Semana Santa
2009-04-09
)

Me Cago En La Puta / Semana Santa
2009-04-09

Ya está. No puede uno estar en casa y descubrir que tenemos una programación que ni cuando era un crío y obligaban estos días a cerrar los cines porque se les había muerto uno de los dioses tres-en-uno. Aquella infancia grís y fría de las semanas santas en las que afortunadamente en nuestra familia aprovechaban mis padres para hacer turismo interior y conocer las Castillas, con lo que las procesiones que paralizaban las ciudades y convocaban a todas las fuerzas vivas a los sones del porrón porrón etcétera eran parte de una enseñanza cultural que podíamos ver como etnografía o antropología en vivo. Eso nos libró de tener que acudir a las procesiones vitorianas, a las que acudían los concejales y todo el ayuntamiento, los diputados a cortes y demás paladines de la democracia orgánica. En televisión, música clásica y procesiones, y las películas de siempre, con el impagable Quo Vadis, qué remedio.

Pasó el tiempo y parece que llegaron otros tiempos, y hasta nos habíamos creído la ficción de que esto era otro país, que ya no se convertía la semana santa en el ordeno y mando del fraquismo bajo palio y todo eso. Y es cierto que ya no es eso, qué va: pero es peor. Ahora acabo de hacer un barrido con el mando por las tedetés y en uno de los canales estaban dando Quo Vadis. En otros, las procesiones de aquí y allá retransmitidas in living colour. En otro canal anuncian para dentro de un rato la pasión esa del fundamentalista Gibson. He mirado la cartelera, y creo que eso aún no lo han conseguido retrotraer: sigue habiendo cine. Pero aquí en Pamplona, la corporación municipal está de paseo con un tal Cristo de las 5 llagas, que en una historia ful y mentirosa de esas de beaterío, dicen que recuerda un milagro en tiempos de peste. Que la ciudad se salvó con estampitas del tal Cristo de perecer en la epidemia. Y una mierda, claro. Pero qué más da. Ahí van con dinero público, escoltados por la policía municipal, con los trajes carísimos de bonito que llevan los munícipes. Y a tocar los huevos, claro. Y en algunos casos más, con lacitos políticos, para que quede claro que lo de las procesiones era y sigue siendo eso, una demostración de poder, de Poder.

Como en los mejores tiempos. Como si no hubiera pasado nada entre medias y ahora sólo unos cuantos anticlericales lo miramos con horror. ¿O es que debemos por el contrario asumir que los nuevos tiempos son precisamente eso, quovadis y procesiones, lo clerical invadiendo la vida civil y asfixiándola como siempre quiere y sabe? Cagondiós qué mal rollito.

2009-04-09 21:05 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/62630

Comentarios

1
De: ElPez Fecha: 2009-04-09 21:20

No soy el único, afortunadamente, en asustarse. Leo la columna de Elvira Lindo en El País y ella también alucina, sobre todo al ver a lo que un día se dijo izquierda convertida en capillita del todo. O el siempre necesario Manuel Harazem que nos narra el desafuero de su Córdoba con la Izquierda Unida Y Confesional dando por el culo.



2
De: Eugenio Manuel Fecha: 2009-04-09 21:35

De qué nos vamos a extrañar. Las cadena de televisión apuestan por lo seguro, por lo que quiere el "pueblo". Y lo digo así, con comillas. Porque te ponen todos los años las mismas películas y las mismas esquinas pintorescas. Los "empalaos" y cuatro fiestas más. Y el "público" no quiere verlo pero al final traga y lo ve. Poner otras cosas en TV en esta semana no anticlerical, es romper tradiciones, como eliminar el discurso de navidad del rey. Y en un pais como España romper tradiciones es no tener a la gente contenta. Así de triste. ¿Quién hablaba de progreso?



3
De: Dani Fecha: 2009-04-09 21:53

Ramén, hermano.



4
De: aryekaix Fecha: 2009-04-09 23:23

¿Tardaremos mucho en ver una separación real Iglesia(s)-Estado?



5
De: Pedvi Fecha: 2009-04-09 23:35

Buenas,

Yo quería comentar que lo de las procesiones me parece más turismo que devoción, digo esto por que mientras que el número de creyentes, y sobre todo, practicantes cae, el numero de estos circos aumenta. Ahora hay más procesiones "de toda la vida", torrijas y demás parafernalia que nunca.

A mi me parece bien que un grupo (en este caso religioso) monte algo por la calle, no es tan diferente que el carnaval o las fiestas de cada pueblo/ciudad, lo penoso es que toda la prensa considere de rigor cumplir con esos ritos.



6
De: ElPez Fecha: 2009-04-10 02:00

Más turismo que devoción... ¿y por qué no más política que turismo o devoción?



7
De: Yabba Fecha: 2009-04-10 03:30

"Las cadena de televisión apuestan por lo seguro, por lo que quiere el "pueblo""

Ni eso. La audiencia de las procesiones y similares es residual en el mejor de los casos. Por mi experiencia, son cosas que se transmiten por imperativo politico, lo cual hace aun mas increible esta fiebre de transmisiones en cadenas publicas que encima llevan 5 años sin haberlo hecho...

El Quo Vadis, Rey de Reyes y similares puede que lo vea mas gente (a mi la peli me gusta, pero a estas alturas ya me la se de memoria, asi que pa que verla) pero tampoco tanta mas. La audiencia en Semana Santa es parecida a la del verano : la gente esta en la playa, o de paseo... o en las procesiones. Eso se retransmite por motivos similares a muchas noticias que pueblan los diversos telediarios : se emiten para que los politicos se vean, es una medida de su poder. Pues las procesiones, lo mismo : es una medida del poder de la iglesia. Ni mas ni menos.

Por cierto, hoy en Telecinco mostraban imagenes de una tradicion secular de esas, en La Rioja, que consistia en un tipo que se golpeaba con un manojo como de cuerdas la espalda desnuda entre 800 y 1000 veces, y luego venian los vecinos con una especie de bola de acero con pinchos y cristales incrustados A PINCHARLE LAS HEMORRAGIAS Y AMPOLLAS. A la hora de comer, ahi donde tienen tanto reparo en poner inocentes que se mueren en una guerra, que es algo que amarga mucho las comidas, poniendo sado-maso del duro y sin cara de "que horror vamos a ponerles", no, sino con mas bien cara de "oh, ah, que tradiciones mas bonitas de esta piel de toro".



8
De: Yabba Fecha: 2009-04-10 03:42

Mmmm... lo oi un poco de pasada. No eran bolas de acero sino de CERA, con cristales incrustados.

"Flagelantes: mortifican sus carnes a latigazo limpio. A veces esta mortificación llega a extremos dramáticos, como en el caso de los «picaos» o «disciplinantes» de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja). Desfilan abriendo el paso a las procesiones, al tiempo que flagelan su espalda desnuda durante horas con mazos de hebras de algodón al unísono de los redobles, en señal de mortificación.Finalizado el automartirio de más de 500 azotes con látigos de más de cinco kilos de peso, uno de los cofrades inspecciona cuidadosamente sus espaldas, realizando un corte con una «pica» (utensilio de cera que lleva incrustados fragmentos de vidrio) en cada hematoma."

http://www.youtube.com/watch?v=aMO_F5G0yD4&feature=related



9
De: Anónimo Fecha: 2009-04-10 05:17

Pues ya puestos, podrían rematar la fiesta, yéndose a los Toros... en fin,
como diría el gran Forges... ¡País!



10
De: ElPez Fecha: 2009-04-10 11:42

Sólo adaptaron, con lo de los picaos de San Vicente de la Sonsierra, la tradición, cuando se supo lo del sida, para evitar compartir esponjas y eso. De la hepatitis y otras enfermedades, por lo que se ve, nunca les hablaron antes.



11
De: bodydulce Fecha: 2009-04-10 12:00

Ayer oí en la sección metereológica de no recuerdo que informativo al locutor decir esta perla:

...para el viernes se esperan chubascos por el norte de la península respetando al sur, donde son más devotos de las procesiones.

No sé si era fina ironía pero, si lo era, el tío era un hacha como actor, parecía un pensamiento propio y sincero.

Yo también estoy hasta los ovarios de la invasión religiosa en televisión y prensa. Parece que hacen un copy-paste del año anterior y que no hay cosas más importantes y trascendentes de las que hablar.

¡Que les den!



12
De: Yabba Fecha: 2009-04-10 12:12

Joder, pues si la idea es sufrir... hay que venirse al norte a sufrirlo bajo lluvia y frio :)

Pero si, por Galicia el tiempo esta jodido. Bueno, segun se mire. Para quedarse en casa con el cacao calentito y unas pastas y ver pelis se esta estupendo. Yo reconozco que ahora mismo estoy viendo Ben-Hur, pero es que tengo debilidad por Masala :)



13
De: Jorge Fecha: 2009-04-10 15:21

Señores, hay que ser consecuentes con las ideas, como los Verdaderos Comunistas: estas son festividades propias de la iglesia fascista, que celebran los fachas del pp y los de la extrema derecha. Los demas, quienes no las celebramos, cumplimos con nuestras obligaciones: hoy he ido a trabajar, estoy haciendo un descanso para comer, pero voy a seguir trabajando despues.

No hay por que tomarse vacaciones en la semana santa. No es nuestra cultura, no son nuestras fiestas, no nos corresponde.



14
De: grendel Fecha: 2009-04-10 16:47

Discrepo, claro que es nuestra cultura. Cogernos vacaciones con absolutamente cualquier excusa es el deporte nacional (uno de los). Y si la causa es ademas algo "de toda la vida" pues aun mejor.

Y los tiempos si cambian y a mejor creo. Al menos ayer echaron Gladiator, que con eso de que es de romanos y tal encaja en la tematica general y es mucho mas entretenida que los sobadisimos rey de reyes, quo vadis y benhur....ademas no soporto el careto de charlton, que le voy a hacer


De todas formas, este pais no va a cambiar mientras gente que no ha pisado una iglesia desde niño se siga casando por el rito cristiano y siga bautizando a sus hijos y demas....Que decir, todos dicen, pero luego a ver quien es el rico que le dice a su ama, que al crio no le vamos a bautizar, con el disgustazo que se llevaria....

Las procesiones, como en el fondo no hacen daño a nadie (no como los toros por ejemplo) pues que las hagan, que en fondo no son demasiado ruidosa y aqui en el norte son cortitas y no colapsan la city,no?



15
De: Jorge Fecha: 2009-04-10 16:59

Señor Grendel, no: no es nuestra cultura: ya no vivimos en un pais gobernado por la iglesia a traves de un dictador genocida como lo fue el asesino franco, sino en una Nacion de Naciones Democratica formada por Realidades Nacionales y en donde la iglesia debe perder todos sus privilegios. Y no estoy en contra de las vacaciones, pero hay muchos dias mas en el calendario en donde es posible elegir vacaciones, pero nunca en la semana santa. Del mismo modo que los toros deberian ser prohibidos al ser torturas, la semana santa es la apologia del fascismo: es un apoyo indirecto a la iglesia, que junto con los eeuu han sido los mayores genocidas de la historia de la Tierra.

Y desde luego estoy de acuerdo que no es normal que la gente bautice a sus hijos: de hecho, seria necesario anular todos los bautismos registrados hasta la fecha y que haya un registro de quienes quieran ser bautizados por motivos de seguridad estatal.

Pero las procesiones si que hacen daño: no solo son ruidosas, sino que colapsan las calles y molestan. De hecho, constituyen una apologia del fascismo y del peor ultraderechismo sobre la Tierra. Del mismo modo que estan prohibidas las manifestaciones pronazis o pro grupos terroristas, no hay motivo para no prohibir las procesiones, que no son mas que las manifestaciones a favor de la iglesia catolica, que ha sido la peor de las enfermedades del mundo antiguo y moderno.



16
De: telonius Fecha: 2009-04-10 18:28

Señor Jorge, esa prosa es inconfundible.
¿No deberíamos llamarle Leonidas?



17
De: jesús Fecha: 2009-04-10 18:35

Tómatelo de este modo: 'pa lo que ha quedao' la semana santa es para rellenar programas cutres tipo 'España Directo'. Eso ni es fervor religioso ni nada, es mera telebasura.



18
De: Iñaki Fecha: 2009-04-10 20:42

A propósito de semanasantas... ¿Conocéis el documental de James Cameron "La tumba perdida de Jesús"? Lo echaron ayer en Antena 3 a altas horas de la madrugada y me lo tragué enterito porque la verdad es que es muy interesante. No apto para católico-apostólico-romanos. Trata sobre la tumba de los diez osarios, cuya existencia yo desconocía, y sobre las investigaciones (y no-investigaciones) que se han realizado al respecto.

Recomendable.



19
De: Si se me permite.... Fecha: 2009-04-10 21:05

me cago en dios y en su puta madre.

Lo tenía que decir. Muchas gracias.



20
De: Para Iñaki Fecha: 2009-04-10 21:09

Haces mal en recomendar ese "documental" del Cameron. Al igual que el que hizo sobre el éxodo, se basa en verdades a medias y manipulaciones de algunos datos reales, mezclándolos con algunas mentiras descaradas y, eso sí, mucho efecto made in Hollywood.

Más mierda psudohistórica a añadir a la ya existente de escritores de best-sellers.



21
De: Urbinaga Fecha: 2009-04-11 08:51

Hay cosas que no dan por la tele y que no salen en los periodicos,son (deberian ser) apasionantes para un cientifico y sociólogo como tu. Para mi lo son.Procesión del silencio a las 5:30 de la mañana en Bilbao el VIERNES SANTO. No todo esta en los libros. Un saludo



22
De: José Manuel Fecha: 2009-04-12 10:11

El problema de alternativa a la Semana Santa y otras fiestas judeocristianas copiadas del paganismo es que NO la hay. No hay alternativa.

No existen fiestas laicas o ritos sociales civiles que puedan sustituir a estos eventos pseudo-religiosos. Y Así seguimos por los siglos de los siglos. ¡Cómo tampoco hay cultura científica ni pensamiento crítico en la mayoría de la población!



23
De: ElPez Fecha: 2009-04-12 13:40

Claro que hay alternativas. En gran parte del mundo no hay semana santa y no ha pasado ningún cataclismo. En unos sitios tienen conejitos de pascua, vale. Pero tampoco lo de este país.



24
De: Iván Fecha: 2009-04-13 04:44

Al menos quedan cosas como Genarin en Leon, procesion a un borrachuzo de principios de siglo XX, personaje famoso en esos tiempos que murio atropellado y ahora a modo de chanza de tanto beaterio y pijadas similares, se hace, con su paso con el, otro con la puta que le cubrio con periodicos despues de morir y la muerte por ahi danzando.

Y todos cargadetes de Orujo y demas XD, lastima de la rasca que caia ese dia.



25
De: Eduardo Fecha: 2009-04-13 14:22

Vaya gente respetuosa que frecuenta este blog. Hacía mucho tiempo que no leía tantas tonterias.
Pensandolo mejor, puede que sea un ejercicio de relajación, y la idea es sacar toda la mala baba que lleva uno dentro...



26
De: Iván Fecha: 2009-04-13 16:31

Tan respetuosa como aquellos que te cortan tu calle porque quieren pasear su figura y te estan a la hora de la siesta o a alguna mas intempestiva tocandote cornetazos debajo de tu ventana por su religion.

Como ves tu tampoco te quedas corto soltando tonterias, ah perdona, que si hay que callarse por todos los inconvenientes y puteos que causan las procesiones porque si y no podemos decir eso, que toca la moral que te jodan cortandote calles y que te parece una gilipollez pasear un muñeco gore de madera.

Como de costumbre es curioso ver como entendeis el respeto los creyentes y meapilas en general, seguro que si te pusieran una mezquita al lado de casa protestarias indignado, mas si te llamasen a la horacion 5 veces al dia.

Debe ser un ejercicio de demostrar nuevamente la hipocresia de la que haceis gala...



27
De: José Manuel Fecha: 2009-04-13 23:54

Ojalá llevases razón, Javier.
El jueves santo mi mujer me hizo ir a las cofradías de Sevilla, donde vivo. Nos encontramos al astrofísico, Emilio J. Alfaro, presidente de la Sociedad Española de Astronomía, amigo de infancia de mi mujer. Había venido solo, pues a su mujer no le gustan las procesiones.¡Echaba de menos la semana grande de Sevilla!
¿Qué se puede hacer ante el apego emocional?



28
De: Eduardo Fecha: 2009-04-14 12:59

Ivan,

Veo que sin mucho esfuerzo me insultas y deduces mis pensamientos sin saber de mí nada más que el nombre. Eso dice mucho de tu "racionalidad".

Por otro lado, me gustaría saber que entendéis por respeto. Porque tanto derecho tienen lsa cofradías de pasear sus pasos por la calle como lo tienen las personas que se manifiestan por las mismas calles, o los que corren las carreras populares (que esos si que cortan calles), o los que acompañan a las carrozas del orgullo gay, o los niños el día de la cabalgata de reyes, o las personas que participan en los desfiles de carnaval. Estemos o no de acuerdo con las celebraciones todo el mundo tiene el mismo derecho.
¿O es que acaso lo que pretendéis es que los católicos no salgan de sus casas y no puedan expresar sus creencias en público?



29
De: ElPez Fecha: 2009-04-14 13:33

Respeto sería poder decir simplemente que me parece inadecuado que se sufrague con dinero público un acto confesional sin que me llegue nadie acusando de faltarle al respeto.

El día en que realmente sucediera que los católicos no salieran de sus casas y no pudieran expresar sus creencias en público, no se preocupe, Eduardo, por aquí nos quejaríamos mucho. Incluso sabiendo que es altamente improbable que nada así pase, e incluso sabiendo que lo contrario ha pasado y además con el apoyo y la connivencia de esa iglesia a la que se refería. Pero, ya ve, por aquí lo del respeto lo entendemos en otro sentido más amplio...



30
De: ElPez Fecha: 2009-04-14 13:35

Es más, si un día una raza de malévolos lagartos extraterrestres disfrazados se atreve a invadir nuestro planeta e impedir que los humanos se expresen libremente (lo que incluye pasear santos de madrugada o bailar sevillanas unas semanas despúes), en este blog también nos mostraremos muy poco a favor de semejante falta de respeto.

Lo digo por si alguien dudaba...



31
De: Eduardo Fecha: 2009-04-14 17:52

Estimado Javier,

No tengo absolutamente nada en contra de tu opinión pidiendo de que no se sufrague con dinero público un acto confesional. Es más, estoy totalmente a favor. Siempre y cuando esto aplique a todo grupo o institución privada (no vale lo de para unos sí y para otros no)

Mi comentario, como puedes comprobar, iba dirigido a "los que frecuentan este blog", es decir, a sus visitantes y más concretamente a los que comentan, que son los que dejan testimonio (aunque tampoco me guste el tono de tu post, pero esa es mi opinión, te puedes expresar como te de la real gana). Expresiones tales como:

"ay que callarse por todos los inconvenientes y puteos que causan las procesiones porque si y no podemos decir eso, que toca la moral que te jodan cortandote calles y que te parece una gilipollez pasear un muñeco gore de madera"

o

"me cago en dios y en su puta madre"

no me parecen muy respetuosas. Por no hablar de otro comentario que como decían por aquí tiene una "prosa inconfundible"



32
De: Anónimo Fecha: 2009-04-14 19:44

Cagarse en un ser inexistente no es nada irrespetuoso. A lo más es irrealizable.



33
De: Iván Fecha: 2009-04-14 20:21

Que si, que lo de siempre, que si se critica o protesta contra mi creencia rracional es una falta de respeto...

Otro creyente con complejo de muro mas a la lista.



34
De: Yabba Fecha: 2009-04-14 22:48

"No tengo absolutamente nada en contra de tu opinión pidiendo de que no se sufrague con dinero público un acto confesional. Es más, estoy totalmente a favor. Siempre y cuando esto aplique a todo grupo o institución privada (no vale lo de para unos sí y para otros no)"

Ahí se ha saltado categorías, ¿no cree? NO es precisamente lo mismo una confesión que CUALQUIER grupo o institución privada. No es lo mismo subvencionar el cine o una agrupación cultural que subvencionar un culto religioso... ¿no?



35
De: Eduardo Fecha: 2009-04-15 14:03

Yabba,

Sinceramente, no veo la diferencia. A lo mejor si me la explica...



36
De: Yabba Fecha: 2009-04-15 14:09

Pues por ejemplo que la cultura es para todos, cada uno según sus gustos, y que la religión no tiene por qué ser para todos. Para ver cine no necesito hacer actos de fe o creer en algo increíble, conozco perfectamente el mecanismo. Para admirar un cuadro o leer un libro no se me exige abrazar dogmas de fe u obediencia ciega a una serie de preceptos morales. Ir al teatro no implica que se me diga que soy un mal espectador si no voto a determinado partido. ¿No va notando diferencias? Yo al menos, si.



37
De: Yabba Fecha: 2009-04-15 14:41

Para resumir y por si acaso no queda claro : la cultura es conocimiento, la religión se basa en la fe ciega desdeñando o incluso negando el conocimiento. Uno debe creer sin pruebas o incluso contra las pruebas, así es la religión por su propia definición. Lo cual no digo que sea bueno o malo (yo pienso que es malo, pero no tiene nada que ver con esta conversación), simplemente es ... diferente. Quien quiera creer, que crea, pero que acepte las diferencias con un hecho cultural, y lo que implica a la hora de recibir la religión o la cultura ayudas de un Estado.



38
De: Eduardo Fecha: 2009-04-15 19:26

Eso de que la cultura es para todos, será según tu criterio. Para empezar, quién no tenga para pagarla no puede acceder a ella, y a quién no le guste, pues tampoco es para el. Y eso de que es conocimiento...vamos a dejarlo que no en todos los casos, para ser benévolos.

Básicamente, se subvencionan cosas para las que existe cierta demanda. Actividades culturales, deportivas, partidos políticos, sindicatos, etc. (dejando a un lado servicios básicos, que eso está fuera de toda duda) Eso no quiere decir que sean para todos. Lógicamente, están abiertas a todos y no son obligatorias para ninguno.

Vamos, que sigo sin ver la diferencia, salvo que tu consideras que la religión no debe ser subvencionada porque no eres creyente.



39
De: Yabba Fecha: 2009-04-15 22:46

"porque no eres creyente"

O a lo mejor usted sí quiere que se subvencione porque es creyente. Que puede ser, ¿no? ¿O siempre somos los demás los posiblemente equivocados?

"eso de que es conocimiento...vamos a dejarlo que no en todos los casos, para ser benévolos"

Pues igual que a usted no se le ocurrían diferencias, a mi no se me ocurre ningún caso en el que la cultura no sea conocimiento. ¿Sería tan benévolo de iluminarme en algún caso en el que la cultura no sea conocimiento?

cultura.

(Del lat. cultūra).


1. f. cultivo.

2. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico.

3. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

4. f. ant. Culto religioso.


("ant." significa ANTICUADO... y no lo digo yo, lo dice el diccionario de la Real Academia, ese que usan para "justificar" la oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo)

"Lógicamente, están abiertas a todos y no son obligatorias para ninguno"

Lógicamente. Por eso en las actividades no religiosas no se restringe la participación de nadie. Por eso no se le niega participación en la cultura a gente de cualquier grupo religioso. ¿Puede un musulmán participar en la misa, o un judío en la oración de los viernes en una mezquita? Tampoco se le impide a nadie entrar por razón de sexo. ¿Puede una mujer participar de la Iglesia en la misma medida que el hombre? ¿Y en el Islam, o el judaísmo? A un evento cultural puedes ir aunque seas divorciado por lo civil... en cambio si quieres participar de la eucaristía no puedes ser divorciado. Bueno, como se ha visto precisamente hoy, si quieres ser embajador ante la Santa Sede no puedes ser divorciado, de una religión distinta del catolicismo, o expresar puntos de vista a favor del aborto o del matrimonio entre personas del mismo sexo. El embajador norteamericano en la URSS... ¿tenía que ser marxista-leninista para representar a los EEUU? Creo recordar que no. Tampoco me suena que hoy en día haya que ser castrista para ser embajador en La Habana...

Pues eso, que hay ese tipo de diferencias, precisamente en lo que usted apuntaba : LÓGICAMENTE, la cultura está abierta a todos y no es obligatoria para ninguno. La religión, NO.



40
De: miscato Fecha: 2009-09-06 16:50

Maestro Sebastián de Covarrubias:«fueron unos hereges muy sucios y asquerosos, aunque ellos se pusieran el nombre arrogante y fanfarrón de gnósticos, científicos, famosos y sabios (...) siendo unos grandes necios, puercos y famosos bellacos»..Este necio es preba viviente de que la alternativa es Religión o necedad.



41
De: Jose M. Bosch Benitez Fecha: 2009-10-31 09:29

Sin faltar que a mi Quo Vadis me parece entrañable (Los cristianos son tan babosos en esta pelicula que uno agradece los leones.Saludos



portada | subir