ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > El Papiloma De Dios
2009-04-18
)

El Papiloma De Dios
2009-04-18

Qué manía que en cuanto se ve algo en el cielo curioso se le pone el origen. "De Dios" (no rediós, que es otra cosa, más sana). Este año, que Dios está de moda, la astronomía está divina (de la muerte). Hace poquito, una preciosa nueva imagen de la Nebulosa de la Hélice se convertía en los medios de comunicación en "el ojo de Dios" ("la nebulosa que nos observa", subtitulaba colorista la nota de Efe leía en El Mundo). Esta semana tenemos "la mano de Dios", como he visto en varios sitios, una imagen de una nebulosa planetaria que, con nuestra poderosa maquinaria visual (léase pareidolias) convertimos en una mano... o en una garra (como comentaban en Magia Crítica).

En Gran Canaria estaba el Dedo de Dios, en Agaete, un roque partido que se partió del todo hace unos años en una tormenta. En cualquier caso, la mano de Dios será siempre ese gol del Pelusa



Perdón, que se me fue la cosa de dioses y dioses. Los del fútbol son razonables, son dioses que en efecto tienen manos, pies y realizan proezas. Los que quieren, por el contrario, ver en el cielo la mano, o el ojo, el dedo o la impronta de Dios, ya cansan.

Al menos mientras no me digan dónde está el forúnculo del Dios. Un papiloma. La próstata de Dios (ese sería un buen punto de análisis). Etcétera.

Añadido luego
HUY... se me olvidó mencionar La Aldea Irreductible, cuyo autor, Javi Peláez fue el primero que me mencionó el asunto de la mano y además hizo una entrada comentando el asunto pareidólico, y metiendo de paso otras pareidolias galácticas como las llamaba, y entre ellas la estrella de Mickey (que es más de lo mismo, pero sin dios y con merchandising). Y la entrada de Phil Plait en Bad Astronomy sobre el tema, que tituló La Cósmica Mano de la Destrucción.

Y desde luego, debía haber colocado la imagen del Chandra...



(Y se me olvidó comentar que, tal como yo lo veo, este dios es de la familia Simpson de cuatro dedos....)

2009-04-18 09:47 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/62731

Comentarios

1
De: Toni Fecha: 2009-04-18 10:21

Hola Javier:

Lo raro es que aún no hablen del anillo de Saturno denominándolo como el Santo Prepucio de Jesucristo:

http://mizar.blogalia.com/historias/28239

Aunque tiempo al tiempo.
Saludos



2
De: Mostrenco Fecha: 2009-04-18 11:22

Y eso por no mencionar la partícula Dios, o la ecuación de Dios.

El ciudadano de a pie vuelve a intentar comprender el mundo a base de superstición, pero ésta vez no es por ignorancia (hay suficiente ciencia "lista para servir" como para llenar una vida entera), si no por pereza.



3
De: aryekaix Fecha: 2009-04-18 15:45

También los nombres de los planetas y otros astros provienen de los dioses. Antiguos, pero dioses al fin y al cabo.



4
De: Kart Fecha: 2009-04-18 20:17

Así es aryekaix y muy chulis que son.

Y toda la mitología griega, romana... ¿qué tendrá el pez con Dios o con los dioses?

Qué mania.



5
De: ElPez Fecha: 2009-04-18 22:02

Y por el contrario (juguemos un poco al tema, que es fin de semana y los dioses están dentro de los cálices listos para hostiar a los fieles...), por el contrario decía, tenemos desde hace tiempo equipos galácticos, partidos del siglo, estrellas inmarcesibles en Jólibu y demás. Un tarado montaba una escalada en la carrera armamentística y se hablaba de Star Wars... y así nos va. Todo el mundo robando Universo y en cuanto los astrónomos encuentran algo bonito, van y cometen la tontería de meter a dios...

... cuando deberían haber metido a Brad Pitt, Leo Messi o alguien así. Mucho mejor, más claro el ejemplo y más eco mediático.



6
De: Iván Fecha: 2009-04-18 23:47

La mano esa de dios la podian haber nombrado de Maradona, quedaria mucho mejor desde luego ;) .



7
De: grendel Fecha: 2009-04-19 00:09

bah, en el fondo no es mas que un poco de lastre cultural y social meter a dios en todo...

Si los dias de la semana los seguimos llamando como los dioses romanos...

Bueno, eso lo españoles, porque en euskera en plan practico el nombre de los dias es para tonto, "elprimerodelasemana" "eldeenmediodelasemana"....

Pero bueno, es seguir dandole vueltas a lo mismo. La religion catolica es algo cultural en occidente y no se me ocurre como se puede acabar con esto...



8
De: Aureus Fecha: 2009-04-19 00:58

Perdón,pezcadito, pero no sé si no estás siendo más papista que el papa. No debes de creer en dioses menos qe yo, pero no quita para que nuestra cultura sea la que es, y citar a Dios (en castellano es con mayúscula, mal que me pese, pero el idioma es cultura) siempre trae como referencia algo grande, enorme, todopoderoso... y esa (y no otra) es la intención de atribuir esos nombres a constelaciones, galaxias o nebulosas. Por lo menos fue, en su momento, mi intención, cuando aún no habia visto escrito "la mano de Dios" en relación a esta nebulosa en ningún sitio. Me pareció gracioso. Y, aunque pueda parecer que no venga al caso, me gustaria decir que, para mi, el integrismo es nefasto. El motivo del integrismo, es secundario.



9
De: martxelo Fecha: 2009-04-19 03:17

Hay un error en el post, Dios es el único personaje de los Simpson que tiene cinco dedos.

Saludos



10
De: ElPez Fecha: 2009-04-19 13:30

No soy papista, Aureus... Fíjate la que se montó cuando con el mapa de las anisotropías de la radiación de fondo del COBE, George Smoot comentó aqullo de que esa imagen era el rosto de Dios.

La cagó sobremanera, porque en un tema donde muchos todavía (pobrecitos) creen que su Dios de elección o educación tiene algo que ver, como es la cosmología, el origen y evolución del universo, al meter a Dios consiguió que muchos creyeran tontamente que hablaba en concreto del suyo, del de su libro de elección o adoctrinamiento.

Y no había tal dios, no había sino anisotropías, o "cosmosomas" como quisieron llamarlas desde Canarias. Había leyes de la física y un desarrollo en el que precisamente no cabía para nada una fuerza sobrenatural.

A ese tipo de error de enfoque me refiero cuando me quejo porque se asigne a Dios (al uno o al otro cualquiera) una forma o un concepto derivado de algo de la naturaleza.

Son joyas que ese Dios (o el otro o el de la moto) no se merece, para nada.

(Acuso recibo, Martxelo, es cierto.. el dios de verdad, de los Simpson's tiene más dedos que el resto. Pues esta mano, ni eso...)



11
De: José Manuel Fecha: 2009-04-19 15:00

El problema con la palabra "dios" viene de lejos. Hasta para despedirnos en castellano decimos adiós.

adiós.
(De a Dios).
1. interj. U. para despedirse.



12
De: Yabba Fecha: 2009-04-19 15:07

Entonces supongo que en donde no hablen castellano, gallego, catalán o valenciano tendrán menos problemas... good bye, au revoire, ci vediamo o auf wiedersen no presentan ese problema al despedirse :)



13
De: Yabba Fecha: 2009-04-19 15:35

De todos modos estoy de acuerdo : si hay mano de Dios también tendría que haber papiloma de Dios o pelotillas de los pies de Dios. Me recuerda a aquel texto de Terry Pratchett, que venía a decir que si nos parece milagroso cuando alguien salva su vida tras una serie de circunstancias extraordinarias, nos debería parecer igualmente un milagro cuando alguien pierde la vida por una serie de circunstancias extraordinarias. No sólo lo bonito debería ser milagro, y puestos a asignar partes del cuerpo, ¿por qué las manos si y las verrugas no? :)



14
De: Aureus Fecha: 2009-04-19 17:23

Javi, me parece que de todos modos es un tema que se escapa entre los dedos, es cultural. Si es especial, muy grande, impresionante, o lo que sea, achacárselo semánticamente a Dios no es religiosidad sino la importancia del tema en nuestra cultura (de hecho, hasta cuando uno está muy mosca puede demostrarlo en grado sumo expresando verbalmente la defecación en el mismo, por decirlo finamente). Si además parece una parte de un ser humano, decir "la mano del hombre" no tendria gracia. "La mano del hombre muy grande" o "gigantesco", pues tampoco. Así que recurrimos a la tradición popular, sin más. El tal George Smoot dijo algo curioso. Y divertido (para mi). Pero por lo visto encontró muchos idiotas poniendo el oído. No me parece que la culpa fuese suya, sino de los otros.
Cuando el asunto es religión, o las cosillas que dice el tipejo ese del Vaticano, o el opus, o... me parece que debo coincidir bastante contigo, pero cuando es este tipo de cosas, muy tangentes al tema, tu planteamiento me parece exagerado. Son expresiones y formas de comunicar que hacen parte de una cultura. Ahora, tampoco quiero discutir, no vayamos a armar la de Dios es cristo, y hacer alguna barrabasada. Porque si resultara que soy más falso que Judas, igual te ponías a llorar como una Magdalena y, para más inri, incluso podrías pasar un calvario.
No sé si estas frases anteriores ayudan a comprender mi posición, elegidas al vuelo y así de repente, pero espero que si.

Yabba, si encontrase por ahí dos estrellas galaxias o lo que fuera, brillantes y juntas, y una nebulosa que empezase "entre ellas", alargada y estrecha, probáblemente le podría llamar "el sexo de Dios". Y seria gracioso. Pero si encuentro una galaxia globular, sola, decir que es el grano de Dios... seria idiota.
Saludos.



15
De: Yabba Fecha: 2009-04-19 17:52

Hombre, la Vía Láctea se suponía que era la leche escapada del seno de Hera cuando amamantaba a Hércules y éste no se conformó con ser hijo de su marido con otra sino que le mordió el pecho. Pero uno supondría que desde los griegos hemos avanzado algo como para ir olvidando ciertas referencias de una cultura tal vez pasada. O no, igual la historia de la leche derramada sigue siendo bonita (o alguna otra con contexto cristiano, también tendrán historias hermosas, me imagino... ahora mismo no se me ocurre ninguna que no implique muerte o sufrimiento, pero seguro que algo hay)



16
De: ElPez Fecha: 2009-04-19 18:27

Si tienes toda la razón Aureus... simplemente que de la misma manera que tenemos ahora cuidado en no decir insultos machistas o sexistas o racistas o xenófobos (al menos algunos ponemos cuidado en eso, incluyendo también los comentarios homófobos), deberíamos evitar este tipo de calificativos tan "sobrenaturalistas" en el discurso.

Es como lo que venimos quejándonos desde hace años en torno a la evolución: que se ponga siempre tan teleológica, tan finalista, tan diseñada... y de eso nada.



17
De: Illyria Fecha: 2009-04-19 19:23

Pues a mí lo de "de Dios", me parece una concesión poética, más o menos atinada. No seamos más papistas que el Papa.

¿Porque tengamos una formación científica tenemos que renunciar al arte? Esto me recuerda a este relato breve de Algernon:


En la pequeña y oscura sala de reunión reinaba un ruidoso silencio hecho de suspiros, pequeños golpes de tos y exhalaciones de humo. Los conspiradores, amparados en la ausencia de luz, se acercaron al borde de la gran mesa cuadrada.

- Tenemos que eliminar de los colegios cualquier símbolo religioso: kipás, velos, cruces...

- Ciertamente. Este es un estado laico. No podemos permitir la presencia de tales símbolos en las escuelas. Es inaceptable.

- Estoy de acuerdo: esto evitará cualquier conflicto posible entre alumnos de distintas religiones.

Todos asintieron y emitieron pequeños gruñidos de satisfacción, mirándose los unos a los otros y asintiendo vigorosamente. El cuarto personaje, sin embargo, levantó la mano.

- ¿Sí?

- Bueno, estaba pensando... esto de los símbolos religiosos está muy bien, pero creo que tendríamos que extenderlo a más símbolos...

Las sonrisas desaparecieron de repente.

- ¿Por ejemplo?

- Por ejemplo, las camisetas con Che Guevara o con la sigla CCCP. Este es un estado laico, pero no comunista. Los horrores del comunismo...

Otra cacofonía de gruñidos de aprobación surgió de la negrura.

- Sí, ¡cierto! Esos chavales llevando camisetas pro-estalinistas… Es intolerable.

- Ya que estamos, obliguemosles a llevar el pelo a una longitud determinada - añadió entusiasta el tercero.

Cejas levantadas por doquier.

- Quiero decir... el pelo cortado a cero es típico de los skins... este no es un estado filo-nazi... los horrores del nazismo y de la ultra-derecha, Vichy...

Otro coro de ajá.

- Eso. Tenemos que cambiar el proyecto de ley para que el pelo no se lleve ni demasiado corto ni demasiado largo. Una cabellera muy larga es sinónimo de radical/liberal, un toque algo bárbaro, la verdad. Este no es un estado filo-bárbaro...

- ¡Y el pelo rasta! No puedo admitir que las escuelas sean filo-jamaicanas... todo ese pelo rasta puede inducir el consumo de drogas...

Euforia generalizada entre los cuatro conspiradores.

- ¿Y las mini-faldas? ¿Acaso las mini-faldas no son una clara provocación? Propongo que se eliminen.

- No querido X. La ropa en sí no es el problema. Las marcas sí lo son. Las marcas son un signo de esclavitud corporativa, y este no es un estado filo-corporativo... los horrores de las multinacionales en Paquistán...

- Un momento, un momento, ¿por qué no eliminar la ropa directamente? ¡Cualquier tipo de ropa supone una provocación!

Un par de los asistentes se quedan boquiabiertos.

- Bu-bueno, visto así... sí, las ropas marcan demasiadas diferencias sociales... podríamos modificar el proyecto de ley para que todos los alumnos fueran a clase desnudos. ¿Qué os parece?

- Hmm... no, demasiado obsceno. Mostrar las partes pudendas incita al onanismo, y este no es un estado onanista...

- Es un estado laico.

- Correcto.

- Hmm.

- Propongo que los alumnos vistan todos con sacos negros.

Un leve silencio, incómodo.

- ¿Por qué el negro? Es un color triste, y en algunas culturas puede asociarse al luto. Además aparece en la bandera pan-arabe, en la anarquista, en la nazi... no, no tolero el negro.

- ¿Qué pasa con el negro? Es un gran color. La negritude, que magnífica manera de...

- ¡No! El colega Z tiene razón. Cambiemos de color. ¿Qué os parece un arco-iris?

- Este no es un estado homosex...

- El gris. Pillemos el gris.

Otra pausa de breve reflexión. El gris pareció un buen color.

Al fin y al cabo, era un estado gris.



18
De: ElPez Fecha: 2009-04-19 20:27

¿y por qué es más poético o artístico decir "mano de Dios" que decir "la mano que aprieta", que además es referencia cinéfila, o la "tenue mano de la destrucción estelar", que además de ser más cercano a lo que parece verse tiene unas componentes que dan para un relato lovecraftiano?

Qué manía, Illyria, con que hay que vestir de poesía a la ciencia. Como si no la tuviera, como si la única que se le puede poner sea la más chunga de todas.

Lo que no veo por dónde coger es el relato de Algernon que, en lo tocante a ver manos en el cielo, tampoco dice nada.



19
De: Yabba Fecha: 2009-04-19 20:58

La verdad es que "la mano de Yog-Sothoth" no sonaba mal ... :)



20
De: Anónima Fecha: 2009-04-19 21:04

¡Yabba! ¿Qué va pensar de nosotros el Flying Spaguetti Monster sin no nos acordamos de él en estas circunstancias?



21
De: José Manuel Fecha: 2009-04-19 21:19

Yabba,
Good bye significa buen adiós, literalmente. Seguimos en las mismas.

Ojo, el día que encuentren -si lo encuentran- el bosón de Higgs. La "Partícula de Dios" o "Partícula Divina", lo llaman. Y es que hay metáforas que matan el trabajo científico de la excelencia.

Hasta la vista.



22
De: Yabba Fecha: 2009-04-19 21:39

Peor, José Manuel, y la verdad es que yo no lo sabía :

good-bye
1591, from godbwye (1573), itself a contraction of God be with ye, infl. by good day, good evening, etc.

Siempre queda auf wiedersen, que al igual que au revoire o ci vediamo viene a ser "hasta que nos volvamos a ver". Pero en italiano existe "addio" y en francés, "adieu"... no sé si en alemán también hay referencias divinas en las despedidas. Si no las hay, menos mal que nos queda Alemania, porque ni Portugal : adeus :)



23
De: Yabba Fecha: 2009-04-19 21:40

Cierto, Anónima, pero yo escucho Lovecraft y me acelero :)



24
De: Anónima Fecha: 2009-04-19 21:46

Pues no sabía yo que quería decir exactemente Good bye, pero si que tenía claro que no es _literalmente_ "buen adiós" así que googleando por ahí he encontrado en el Free online dictionnary:

"Word History: No doubt more than one reader has wondered exactly how goodbye is derived from the phrase "God be with you." To understand this, it is helpful to see earlier forms of the expression, such as God be wy you, god b'w'y, godbwye, god buy' ye, and good-b'wy. The first word of the expression is now good and not God, for good replaced God by analogy with such expressions as good day, perhaps after people no longer had a clear idea of the original sense of the expression. A letter of 1573 written by Gabriel Harvey contains the first recorded use of goodbye: "To requite your gallonde [gallon] of godbwyes, I regive you a pottle of howdyes," recalling another contraction that is still used."

Y en francés se dice "Adieu".





25
De: Anónima Fecha: 2009-04-19 21:47

Vaya, esto de googlear y dispersarse por ahí hace que llegue una tarde a comentar :-)



26
De: Grendel Fecha: 2009-04-19 22:18

"La verdad es que "la mano de Yog-Sothoth" no sonaba mal ... :)"

Yabba, anonima, ¿Pero como sois tan frikazos?
Desde luego yo seria infinitamente mas feliz si a todo tipo de sucesos se les pusieran nombres cinefilos como proponia ElPez o directamente frikadas de ordago como la tuya, pero por desgracia, nos iba a hacer gracia a 4 lerdos....

El tema es que mientras que los calificativos homfobos, xenofobos, machistas, etc, son claramente ofensivos, los epitetos divinos no tanto. Bien por cultura o por tradicion nos hemos acostumbrado a ellos. Sinceramente mi voto va por usar dioses nordicos tipo Loki o Balder con nombres mucho mas sonoros, ya puestos a mentar a Dios, digo....

Por cierto, ¿Dios es solo con mayuscula si es el del vaticano? Es decir, si estoy hablando de Odin y tal....ya no es con mayusculas? pregunto


Ah, y Yabba. Las bodas de Caná. Estas de bodorrio, se te acaba la priva y a quien llamas? Exacto...y ahi esta El, en mayusculas, y de pronto, nada por aqui nada por alla....ZAS! El agua convertida en vino....
Ese es mi Dios :-)



27
De: Illyria Fecha: 2009-04-19 22:32

¡Ojo! Yo no he dicho que disfrute estéticamente todas las concesiones poéticas ni a la ciencia ni a la Divinidad.

Con el relato de Algernon quería poner de manifiesto que en general no conviene imponer nuestros gustos estéticos a los demás, aunque sea con la mejor de nuestras intenciones.



28
De: José Manuel Fecha: 2009-04-19 23:10

Anónima,
una cosa es la significación literal y, otra muy distinta, la etimología de las palabras.



29
De: Anónima Fecha: 2009-04-19 23:17

José Manuel,

En un sentido figurado, tenías razón pero literal es "Dicho de una traducción: En que se vierten todas y por su orden, en cuanto es posible, las palabras del original."

Buen=good pero bye no es adiós en una contracción "Be with you"

Y la expresión globalmente es algo diferente: en español "adiós" es "vaya con Dios" y en inglés te desean que dios esté contigo, que no exactamente lo mismo.

Pero vamos, que si, que tenías razón, good bye también tiene que ver con Dios :-)

Una traducción literal es la que se



30
De: Yabba Fecha: 2009-04-20 00:17

"Estas de bodorrio, se te acaba la priva y a quien llamas?"

A Carrefour, Grendel... es más seguro :)



31
De: Aureus Fecha: 2009-04-20 12:04

Grendel: Tanto cuanto sé, Odin es con mayúsculas. Como cualquier nombre propio. O sea, si te refieres a un dios, en que ser "dios" es su atributo, digamos, no tiene myúscula, só la tiene si es el nombre que le das a una entidad única, porque se convierte en su nombre.
Y, bueno, esto es ortografia, nada que ver con religión. Digo yo, y si alguien me puede corregir, que lo haga, que ésta no es mi especialidad.
Saludos.



32
De: Rafa Pardo Fecha: 2009-04-20 13:59

Y "La paja en el ojo de Dios" de Larry Niven y Jerry Pournelle, una de sci-fi



33
De: Qfwfq Fecha: 2009-04-20 15:45

Pues a mi me parece estupendo que metan a dios en todo esto. Cuando a un pedrusco se le pone el nombre de un dios, este pasa de ser un ente divino a ser algo totalmente mundano. ¿O es que cuando oís "Júpiter" pensáis antes en Zeus tronante que en el gigante gaseoso?



34
De: Anónimo Fecha: 2009-04-21 03:40

eh aki una excelente web:

http://www.hacerdinero.co.cc



35
De: César Noragueda Fecha: 2009-04-21 12:11

Aureus está en lo cierto.

César Noragueda



36
De: Yabba Fecha: 2009-04-21 14:32

Yo creo que la pregunta se refería a que si cuando hablamos del dios cristiano le llamamos Dios con mayúsculas y si hablamos por ejemplo del "dios Odín" sólo escribimos el nombre propio de ese dios con mayúsculas, no su condición de dios. Y yo entiendo que el dios judío y cristiano tiene como nombre propio Dios, con mayúsculas (aunque hay más nombres propios, pero se supone que son demasiado sagrados como para usarse a la ligera: Adonai, Elohim, sobre todo el tetragrama YHVH... Dios con mayúsculas viene siendo como una forma de llamarle sin usar los nombres sagrados).



37
De: Aureus Fecha: 2009-04-22 02:37

Yabba, yo no lo entiendo así. Odin es un dios. Y esta misma frase determina que vaya con minúscula el dios, porque implícitamente deja claro que hay otros. Si hablamos del dios de los católicos, de los judios o de cualquier otra religión monoteísta, tendremos que decir Dios, porque su condición y su nombre son indisociables, una vez que sólo hay uno. De hecho, este mismo del que hablamos necesitó recurrir a otros nombres, cuando el contexto social conllevaba otros dioses. Una vez establecido que sólo había uno (y pobre del que atreviera a dudarlo), ya no era un dios, sino el dios, el único, y por lo tanto Dios, siendo innecesario el uso de sus otros nombres.
Opino yo.



38
De: josé Fecha: 2009-04-23 20:51

es un prueba. bórrala si llega



portada | subir