ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Las Especies Principales
2009-06-01
)

Las Especies Principales
2009-06-01

Seguro que ya lo leyeron hace días, pero yo no, y me ha encantado. Ese Top Ten del Instituto Internacional de Exploración de Especies, con sede en la ASU (Arizona State University) con las más llamativas de las más de dieciocho mil especies descubiertas en 2008. Lo hacen cada año y yo lo ignoraba (lo he leído en Público). Tenemos variedad, que es precisamente la marca de la casa (digo, de la vida en la Tierra): una nueva especie de palmera de Madagascar que florece a lo bestia y luego muere; el insecto más largo del mundo, con más de medio metro, una versión extended play de un insecto-palo; el caballito de mar más pequeño, de 11 milímetros; la serpiente más pequeña ( de 10,4 cm); un limaco fantasma que vive en Gales y come de noche (fantasma porque apareció en un sitio completamente "civilizado" y conocido); un caracol muy enrollado, más que ningún otro en el planeta; un pez muy muy azul de los corales que hasta los biólogos sienten tan tierno como Nemo; una especie de hace 380 millones de años que es el primer vivíparo conocido; una especie de café sin cafeína de Camerón; y una bacteria que viven en las nubes de spray... toma laca ballé.



Como hacen notar en el mismo IISE con este prelación tan personal se pretende que miremos, al menos una vez al año, al apasionante mundo que tenemos ahí fuera, lleno de especies sin conocer (y de las que muchas sabemos ya que nunca llegaremos a saber nada, porque serán extintas antes de que llegue un biólogo a clasificarlas...), un mundo frágil y además desconocido pero que, gracias a la confluencia de la ciencia y la tecnología, va siendo explorado.

2009-06-01 19:19 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/63294

Comentarios

1
De: Iván Fecha: 2009-06-01 21:21

Uoo, 18.000 este año... impresionante.

Tampoco conocia esa clasificacion, gracias por comentarlo :)



2
De: krollspell Fecha: 2009-06-02 00:55

¿Planta de café sin cafeina? Eso es un engendro de Satan y deberían ser destruidos todos los ejemplares. Hay que llevarla a la extinción, es necesario :)



3
De: Aureus Fecha: 2009-06-02 19:03

Bueno, Javi, si me permites un poco de publicidad desonesta... publiqué hace unos días esta noticia en mi blog, también porque me pareció muy curiosa. Para quien lo quiera ver en otra versión, aqui lo dejo: http://listadeaureus.blogspot.com/2009/05/nuevas-especies-de-2008-las-10-mas.html

Y, Javi, si consideras que es un abuso por mi parte, avisa y no lo repito (que yo no tengo muy claro el tema de "etiqueta de blogs", soy reciente en este mundillo).

Saludos.



4
De: ElPez Fecha: 2009-06-02 21:04

Todo lo contrario, Aureus, estupendo. No había leído tu anotación, así que sin problema. Un placer, y gracias por referenciarlo. Pongo el enlace para que la gente pinche más fácil: Nuevas especies de 2008: Las 10 más destacadas.



5
De: Veronica Fecha: 2009-07-11 00:32

Lo que es increible es que seguro que hay miles mas aun por descubrir.



portada | subir