ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Hace 40 Años
2009-07-16
)

Hace 40 Años
2009-07-16

Hay que dedicarse esta semana a leer sobre el viaje del Apolo 11. Sobre la historia de la Luna. Hay mucho por ahí, y no todo son tonterías. Ahora llevo un rato paseando por un especial en el digital de El Mundo, 40 AÑOS EN LA LUNA, que merece la pena. Mira que tienen tela las cosas del viaje a la Luna, las biografías de los astronautas, los hitos tecnológicos, los exageradísimos pronósticos del futuro en los 60 que se truncaron auqnue la llegada a la Luna quedó como el culmen de ese desarrollismo de la guerra fría. Mira que sorprende el enorme cohete, la locura de un viaje con un 50% de probabilidades de éxito (que significaba otro tanto de fracaso y muerte), las dos horas y pico de hacer recados en la superficie de la Luna, que solo hubiera un científico en la Luna de los 12, y además con su comandante cabreado y militarista, que tantos años después, en fin, tengamos que explicar que esas cosas son reales a una generación de sabiondillos que se creen las cosas que les cuentan los magufos de turno. Pues eso. A la Luna, apretados en una caja de sardinas marca Acme. Pero llegaron. Y yo me lo paso bomba aprendiendo del tema y hablando de lo mismo.

Mañana, por ejemplo, también pondremos telescopios de la gente de la Asocación de Astrónomos Aficionados de la UCM y de la Agrupación Astronómica de Madrid en Buitrago, para los chavales de la Ruta Quetzal. Y a pasar la noche viendo el cielo y hablando de esas cosas del Año de la Astronomía.

Y el sábado, al lado de la Plaza Mayor de Cáceres, un Punto de Encuentro con el espacio organizado por Juventud de la Junta de Extremadura, hablando del universo de los astrónomos, del cielo en imágenes a las 22 y hasta que el cuerpo aguante.

Vamos, que ando de gira un tanto lunática.

Añandido a las 17.44
Ah, y así es un buen momento para ver los vídeos restaurados del paseo lunar, que la Nasa los ha puesto aquí para mayor solaz de los conspiranoicos. Se especulaba que quizá habían conseguido encontrar las cintas originales, pero por lo que se ve no, han usado lo que se conserva de la retransmisión que se hizo en la tv. Aún así es una preciosidad...



Añadido a las 17:54
Por cierto, hoy lunático total en Hora 25 de la SER, a eso de las 21.40.

2009-07-16 16:38 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/63803

Comentarios

1
De: Iván Fecha: 2009-07-16 17:27

Que bien, que lo disfrutes, vamos a echarle un ojo al enlace.

Por cierto Pez, no solo el llegar alli, sino cuando hubo el accidente del Apollo 13, conseguir hacer regresar a esa latilla de sardinas con agujeros.

Como dices, manda cojones que haya imbeciles que nieguen todo esto.

Por cierto, supongo que conoceras a los Cazadores de Mitos, pues tienen un especial desmontando algunas de las tonterias sobre que no se fue a la Luna, te lo recomiendo.



2
De: Xavi Fecha: 2009-07-16 22:00

En los videos de El Mundo ponen "Man on the moon" como banda sonora. Supongo que no sabrán quien era Andy Kauffman.



3
De: Anónimo Fecha: 2009-07-17 01:03

Yo prefiero "Fly Me To The Moon".



4
De: Sodacud Fecha: 2009-07-17 10:54

Hace mucho, mucho tiempo apareció un comic en donde un ET aterrizaba en la luna y juraba en vulcano-arameo por la cantidad de trastos que se encontró. Recogio toda la basura (un coche con ruedas, aparatos por los suelos, un tripode, cajas varias, una bandera con rayas y estrellas, etc) la arrojó a un contenedor y se largó. Imagino que hasta que no nos llegue la denuncia de la federación de planetas por contaminar espacios protegidos no se darán por convencidos.



5
De: Iván Fecha: 2009-07-17 13:44

Parece mentira que alguien se crea que fuimos a la luna..y en cohete...solo los magufos credulos al estilo iker podrian creerse semejante memez.



6
De: MK Fecha: 2009-07-17 18:55

No viene a cuento, es una curiosidad entre viajeros.
Saludetes.
http://www.carloslabs.com/node/20



7
De: Iván Fecha: 2009-07-18 17:32

Entre el alucinado del Jorgito, y el retrasado mental levantino enamorado de todos los usuarios de aqui vamos listos.

Pez, si puedes borrar, no sea que la gente imitada se de un susto al volver, o como ocurre con alguno no tan habitual, se crea que las memeces del trollete son los comentarios habituales del usuario.



8
De: aryekaix Fecha: 2009-07-19 10:53

No entiendo por qué sigue el troll intentando suplantar a nadie, no hace falta ni mirar la IP para darse cuenta de que es él, se delata por su forma de escribir.



9
De: antonpelota Fecha: 2009-07-20 04:08

Deberias comentar en un post lo de las fotos por satelite que ha hecho la NASA a todos los apolo. Supongo que seguiran inventandose cosas, pero macho, ahora se pueden ver.



10
De: Iván Fecha: 2009-07-20 18:17

En una de ellas se ve perfectamente los pasos entre el modulo y el lugar donde colocaron aparatos cientificos.

Aunque no se distinguen las huellas individuales, se ve las lineas causadas por estos de las idas y venidas comparadas con el resto de la superficie.

Antonpelota, el problema es que los conspiranoicos siempre encontraran algo para seguir con sus absurdeces, basicamente si la NASA no da pruebas es que oculta la verdad, si las da, es que son falsas para ocultar la verdad, y mientras tanto los vendedores de chorradas medrando en esas aguas.



portada | subir