ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > Los Lunes, Ciencia
2009-09-09
)

Los Lunes, Ciencia
2009-09-09

[Publicado en Diario de Noticias, el lunes 7 de septiembre de 2009. La columna MILENIO, que tiene ya más años de historia de los que la bitácora puede contar se traslada esta temporada a la contraportada de los lunes]

Será manía de antiguallas pedagógicas, pero cada año, antes de volver a comenzar en septiembre con la contracolumna para Diario de Noticias, me prometo organización, disciplina, afrontar la nueva temporada con la misma ilusión que el equipo de guionistas de la serie que tuvo éxito y se salvó de la quema... De niño, cara al nuevo curso, era lo mismo, pero se incluía la parte mecánica de envolver concienzudamente los libros de texto en su forro de plástico, una tarea que algunos venderían como algo zen o con monsergas de equilibrio energético universal, signo de los tiempos. Ahora lo que hago es abrir una nueva carpeta en la estructura de archivos del disco duro del ordenador. De manera compulsiva creo árboles ramificados eternamente de archivos, y nunca dejo que el programa o el sistema operativo decida por mí el sitio donde esconderá los ficheros de texto. Así, esto caerá en un sitio llamado TEXTOS (tal cual, en mayúsculas), y dentro de él en uno que dice “personal”, donde hay un subdirectorio titulado “colaboraciones”, en el que aparece una nueva rama “2009”. Pero no para ahí la cosa, porque el último cajetín lleva el título “Milenio”. El nombre de esta sección nació hace años, cuando estábamos cada día aguantando a gente que decía que el cambio de milenio iba a ser el cambio del mundo, acaso su final apocalíptico. Luego lo más terrible es que el dinosaurio sigue aquí. Y cada año me digo si abrir una carpeta más, o cambiar lo del milenio... Al menos, este año me he mudado a los lunes con permiso de Reyes. Y para inaugurarlo, prometo intentar hablar más de ciencia que de otras cosas. Quiero decir, el próximo lunes, porque en este salió la consabida mirada al ombligo.

Les confieso que nunca conseguí que el forro quedara a mi gusto, y para colmo, al cabo de unas semanas de uso, el cello con que había sujetado los bordes comenzaba a despegarse y aquello era un desastre. Como las buenas intenciones, los planes y las previsiones chocaban con la terca realidad, caótica e imprevisible. O, acaso, los mismos fantasmas conseguían volver de nuevo. Pues eso. El dinosaurio.

2009-09-09 08:46 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/64413

Comentarios

1
De: paper files Fecha: 2019-04-03 11:36

Very Good Article. Thanks for the information. Keep up the good work. Will add this in my bookmarks.



portada | subir