ves esta página sin formato por que esta hecha cumpliendo el estándar web CSS 2.
tú navegador no soporta este estándar, o tienes dicho soporte desactivado.
si estas en el primer caso, actualízate. merece mucho la pena.

la boca
artículos, escritos y demás piezas perfectamente obviables perpetradas por Javier Armentia (@javierarmentia por algunas redes)

Blogalia
FeedBurner

Mastodon
Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 España.

Para contactar con el autor:

Archivos
desde el 24 de enero de 2002

<Enero 2025
Lu Ma Mi Ju Vi Sa Do
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    
             


Blogalia

Inicio > Historias > IgNobel En Harvard, Un Año Más
2009-10-02
)

IgNobel En Harvard, Un Año Más
2009-10-02

Como siempre, con octubre llegaron los premios de la ciencia mareada, los IgNobel que siempre anteceden a los Nobel y que siempre dan más que hablar (casi) que los mismos. Claro que, como se demuestra año a año, el tema da para mucho comentario y mucha risa.

Como investigar si las vacas a las que llamas por su nombre (el que le has dado, evidentemente) dan más leche que aquellas anónimas, que abre un IgNobel veterinario la mar de vacuno. Ellas, por lo que se ve, tienen más motivación si se las trata más humanamente. Vacunamente. En temas también de salud vacuna, quiero decir, salud pública, para hipocondríacas con un toque milenarista, que están temiendo un ataque terrorista con antrax o algo así en cualquier momento, un suje reversible que se puede usar como máscara antigás. Por cierto, que Paul Krugman, el premio Nobel de Economía que se atrevió a decir justo lo contrario que Zapatero y éste ni se inmutó, como si no fuera con el la cosa (la realidad), se colocó uno a modo de prueba en la ceremonia. Información completa donde siempre, en los AIR...

La Paz mundial, como idea, se verá sin duda mejorada por los estudios que analizan si es mejor que te espachurren en la cabeza una botella de cerveza llena o vacía. Los amantes de la cerveza no tenemos duda: mejor beber antes... O el IgNobel de Biología, para el estudio de reciclado de la caca de panda, que serviría para reducir los desechos caseros en un 90%...

En fin, no les voy a contar nada que no les vayan a contar en cientos de sitios. Divertidísimo, evocador y un poco terrible en un país de IgNobel, donde desde el primero hasta el último de los responsables de la política científica están bailando al son del presupuesto. Dicen que no te quitan, o que te quitan poco, y luego te meten el hachazo. Quizá deberíamos hacer un IgNobel especial para la casi difunta ciencia española, que morirá de crisis total mientras se cantan las excelencias de la misma como única herramienta para salir adelante. Mientras tanto, a la oposición ni se la oye ni se la espera y a los científicos sólo se les oye gemir. Así nos va.

(Perdonen la brevedad, pero me voy volando a Alicante a dar una charla sobre el sistema solar en el MARQ esta tarde)

Añadido posterior
Me pidieron de EL MUNDO un comentario para publicarlo en el papel, el domingo 4 de octubre. Aquí lo pongo:

CIENCIA BIZARRA
Nos llama mucho la atención esto de los IgNobel, y resulta notable que muchos medios de comunicación hablen de su concesión mientras que el resto del año olvidan otras noticias de ciencia más importantes y cercanas. Quizá es porque los premios hablan de científicos raros, rarísimos, tíos capaz de pasarse toda su vida chasqueando los nudillos para comprobar que eso no produce artritis. Quién sabe si al bueno de Donald Unger su madre le dijo hace 60 años que no lo hiciera porque iba a dañarse la mano, y él, con el espíritu crítico consustancial a la ciencia, decidió dedicar su vida a desmontar la leyenda. Lo cierto ese que muchas veces la ciencia ha avanzado así, y estos premios, dejando aparte lo chusco, son también una reflexión sobre el proceso de la ciencia. Los promotores, científicos de los mejores en una de las más avanzados universidades estadounidenses, pensaron hace años que había sitio para la autocrítica, para llamar la atención sobre estudios que quizá no deberían haberse hecho. También servirían para dar a conocer un lado humano de la ciencia: ingenua, humorística, pero siempre sorprendente.

Sucede que en el fondo todos esperamos que los científicos sean como esos que comprobaron que las vacas dan más leche si las llamas por su nombre. Algunas encuestas europeas sobre cómo vemos a los científicos nos dan la razón: los científicos son esos tipos con bata blanca y un montón de bolígrafos en el bolsillo, con problemas para relacionarse con los humanos (pero no con unos matraces humeantes) y potencialmente peligrosos, que no tienen criterios morales o, si los tienen, los pierden siempre que vean que pueden tirar adelante con un sorprendente experimento. Como sociedad que funciona con tanto prejuicio y estereotipo, hemos convertido a la ciencia en algo que podemos parodiar o señalar con el dedo (como se hacía con el empollón de clase), quizá porque así no tenemos tanta obligación de avergonzarnos por no conocer casi nada de ella, quizá porque así nos la cuelan más fácilmente cuando reducen los presupuestos de investigación o de formación, condenándonos a seguir siendo el país del “que inventen ellos”.

Así que si les hace gracia la ciencia bizarra de los IgNobel, piensen que la semana que viene tenemos los Nobel de verdad y también deberían entretenerse leyendo en este diario de qué van. Un poco porque nos va a todos el futuro en ello.

2009-10-02 08:13 Enlace

Referencias (TrackBacks)

URL de trackback de esta historia http://javarm.blogalia.com//trackbacks/64652

Comentarios

1
De: Aureus Fecha: 2009-10-02 11:49

Pues el IgNobel de salud pública, el sujetador reversible, no me parece tan mala idea.
Después de vender muchos, sólo habría que gritar por la calle "Gases! Gases!", y venga, a disfrutar del espectáculo de todas las señoras retirando deprisa y corriendo las máscaras de su lugar habitual para colocárselas en la boca. No estaría nada, nada mal, desde luego.



2
De: Yabba Fecha: 2009-10-02 13:25

¡Discriminación! (a menos que inventen calzoncillos a juego, claro) :)



3
De: Cloveus Fecha: 2009-10-02 15:27

He visto Javier que perteneces a la "Asociación Española de Comunicación Científica", pero Javier hombre, ya está bién, que o eres el nuevo Da Vinci -mas facil serías el nuevo Di Caprio de no ser por el careto y no vale lo que te diga tu madre que no es objetiva-, no se como un -zientífico- como tu, tiene tiempo para ser alguien en el mundo de la física -o es que mas bien no eres nadie- o en el mundo de la ciencia en general -ahí ya ni te digo- y además de hacer investigación propia y estudios -¿o es que no tienes éstudios propios significativos?-, tienes tiempo para salir en la tele, escribir en prensa, salir en radio, hablar y dar opinión de los mas diversos temas y además hablar de todos los temas, científicos y extracientíficos -guerras, prensa rosa, etc- con gran profundidad y sin equivocarte nunca -si me dices que te equivocas me sorprende, pues ya hay que ser tonto para equivocándote, seguir hablando en el mismo plan de todo-.

Por todo esto y por tu nivel le doy el pésame a la asociación a la que te has apuntado, algunos hacen ciencia y otros pocos listillos viven de la misma y del rollo que se tiran con la misma y con los tontos de los palmeros atontados sin cerebro que os siguen, gente que en otras épocas habrían seguido a cualquier otra fe o ideología, creo que entre esa gente si serás alguien.

Supongo que este nuevo rollo al que te has apuntado, ¿tendrá algún sueldillo verdad?, no te lo montas bien ni nada, otra movidilla onerosa mas.

Sobre los Ig Nobel, pues una chorrada mas de todo este rollo de márqueting que habeis montado cerca de la ciencia, del que algunos vivís sin ser ciencia -escribís artículos de chorradas como esta- para rellenar, pero bueno, a ti ni el Ig Nobel te van a dar y menos el Nobel, ya que tus aportaciones no dan ni para Ig Nobel, pues no existen.

Pues nada sigue vendiendote bien el rollo que un día y a la corta se van a dar cuenta que no eres mas que un "fake" de la ciencia y si me contestas tú o los palmeros, entre vuestro estilo mezcla de listillos y pendencieros de taberna, solo recordaros que todo lo que sube baja y mas aún cuando es solo fachada y mentira o mentira en gran parte y que respuesto a lo que digais por que jode oir verdades, como se suele decir,

"Tu padre por si acaso...".



4
De: ElPez Fecha: 2009-10-02 15:42

Ah... si los medios de comunicación hicieran solo una décima parte del caso que hacen a los IgNobel a lo que se cuece por aqui en este país en la ciencia, otro gallo nos cantaría.

Por el contrario, todo el mundo se ve con derecho de dictaminar qué tontos son esos bizarros investigadores aunque no tenga ni puta idea de hacer la o con un canuto, o le importe otra mierda que la carrera científica sea una dedicación tan poco recomendable como la inmigración ilegal (y tan poco considerada), que al final lo que sale en la tele es otra cosa. Y los políticos, ahí..

Bueno, pues eso, que hoy nos reímos de la ciencia de astracanada, que para eso es viernes.



5
De: ElPez Fecha: 2009-10-02 15:54

Ah, pues verás, Cloveus, tengo la misma intención de explicarte a tí nada, que entras por aquí a decir lo tuyo y posiblemente desaparecer que de hacerme católico (pagando o sin que me paguen, tampoco me interesa).

Por supuesto, tu tienes tu opinión sobre la AECC porque todo el mundo tiene opiniones, como culos. Yo conozco su trabajo, y conozco desde hace muchos años a mucha gente que pertenece a la AECC y curra para ella. Y conozco mucha buena gente. Conozco además proyectos interesantes, lo bastante como para que me haya animado a colaborar en ellos. Así que comprenderás que me interese poco tu culo, digo, tu opinión.

De lo demás, si quieres conocer mi currículo, lo miras por internet. Del resto, encantado de saludarte.



6
De: Mujer Fecha: 2009-10-07 18:10

A ver si es verdad que los IgNobel son la antesala de los Nobel, por que muchos de los premiados podrian tener facil lograr el galardon, y eso seria una grandisima noticia para toda la comunidad cientifica.



portada | subir